jueves, marzo 23, 2023
Primera Edición
28 °c
Posadas
28 ° vie
27 ° sáb
25 ° dom
27 ° lun
  • Inicio
  • Política y Economía
  • Nacionales
  • Información General
  • Policiales
  • Deportes
  • Sociedad
  • Suplementos
    • Eco y Agro
    • Enfoque
    • Jurídicos de Primera
    • Ko’ape
    • Sexto Sentido
    • Turismo
  • Y mucho más
    • Fúnebres
    • Agrupados
    • Espectaculos
    • Música
    • Cultura
    • Opinion
    • Internacionales
    • Cartas de Lectores
No Result
View All Result
  • Inicio
  • Política y Economía
  • Nacionales
  • Información General
  • Policiales
  • Deportes
  • Sociedad
  • Suplementos
    • Eco y Agro
    • Enfoque
    • Jurídicos de Primera
    • Ko’ape
    • Sexto Sentido
    • Turismo
  • Y mucho más
    • Fúnebres
    • Agrupados
    • Espectaculos
    • Música
    • Cultura
    • Opinion
    • Internacionales
    • Cartas de Lectores
No Result
View All Result
Primera Edición
No Result
View All Result

“Hay dos Argentinas, una en la que crece la pobreza y otra en la que crecen los privilegios”

Lo afirmó a FM de las Misiones, Fabricio Tejerina, de Barrios de Pie quien indicó que "preocupa y da miedo" ver que aumenta la infantilización de la pobreza.

6 diciembre, 2022

Según el último informe del Observatorio de la Deuda Social de la UCA, la pobreza en Argentina alcanza al 43,1% de la población y la indigencia al 8,1%.  En FM 89.3 Santa María de las Misiones Fabricio Tejerina, Coordinador por Misiones de Barrios de Pie – Libres del Sur  aseguró que lo que dio a conocer la UCA no es una novedad porque lamentablemente cada vez que salen los números de pobreza uno se da cuenta que los mismos vienen subiendo desde hace años y años.

Aseguró que esos números son escandalosos especialmente cuando se observa una “infantilización de la pobreza”. Al respecto indicó que “al igual que en los barcos” siempre se dice que primero los niños y las mujeres , pero en la actualidad uno ve que el Estado no cuida la infancia, lo que demuestra que “estamos en un deterioro social que duele y da miedo por lo que nos espera”.

Dijo que datos duros como los que refleja el informe del Observatorio de Deuda Social marcan que “estamos navegando en un barco que no tiene timón, con una dirigencia política, social, sindical y judicial que solamente cuida sus privilegios”.

“Tenemos dos Argentina, por un lado una Argentina en la que sigue creciendo la pobreza y  otra  Argentina con unos privilegios impresionantes y que dan un poco de asco ese  privilegio de la clase política y dirigencial” expresó.

Al ser consultado sobre cuál sería la salida esta situación, el Coordinador por Misiones de Barrios de Pie indicó que la única forma de salir de la pobreza es generando trabajo genuino y no permitir que sectores cada vez más concentrados se hagan cada vez más ricos.

Potenciar Trabajo

El Ministerio de Desarrollo Social de la Nación recibió de la Justicia la autorización para avanzar con el procedimiento de liquidación del Potenciar Trabajo correspondiente a noviembre, por lo que este miércoles los beneficiarios comenzarán a ver depositado el monto en sus cuentas bancarias, según se informó oficialmente.

Tejerina indicó que ante la incapacidad del Estado de generar trabajo, el programa Potenciar Trabajo es uno de los mecanismos que existe para poder ayudar a la gente,  pero debido al acuerdo que con el FMI el Gobierno eligió realizar el ajuste sobre el pueblo.

“El ajuste tremendo que vemos en Argentina que lo está llevando adelante Massa, con la complicidad de Cristina Kirchner, toda la Cámpora y Alberto Fernández tiene que ver con esto”  expresó el dirigente de Barrios de Pie, asegurando que la AFIP  fue la que dijo que había más de 250 mil beneficiarios del Potenciar que tenían bienes personales pero nunca detalló quiénes eran esas personas.

Tags: Barrios de Pie - Libres del SurFM 89.3IndigenciaObservatorio de la Deuda Social ArgentinaPobreza
ShareTweetSendShareShare
Previous Post

La CCIP no pagará el bono de 40 mil pesos que pidió el Centro de Empleados de Comercio

Next Post

Aumentos de casos de COVID: “En Misiones no se amerita un cambio de normativa”

LO MÁS LEÍDO

  • El Gobierno “aumenta” tres puntos el IVA para artículos de primera necesidad

    0 shares
    Share 0 Tweet 0
  • Se filtró cómo el obereño “presentó” a uno de los menores a Corazza

    0 shares
    Share 0 Tweet 0
  • Usuarios de colectivos indignados porque desde el sábado no se puede cargar la SUBE

    0 shares
    Share 0 Tweet 0
  • Varios días sin carga de la SUBE misionera: la gente pagó más caro y la empresa ganó más

    0 shares
    Share 0 Tweet 0
  • Manos únicas sin señalización: carril más rápido a la izquierda, más lento a la derecha

    0 shares
    Share 0 Tweet 0
  • Cesó la amenaza de fuertes tormentas en el Norte misionero

    0 shares
    Share 0 Tweet 0
  • Joven de 22 años murió tras recibir un disparo en la mandíbula

    0 shares
    Share 0 Tweet 0
  • Una motociclista falleció tras chocar contra un camión en Wanda

    0 shares
    Share 0 Tweet 0
  • Bonaerense despistó con su motorhome en Ruiz de Montoya

    0 shares
    Share 0 Tweet 0
  • En Irigoyen, una mujer murió de un disparo tras enfrentamiento entre narcos y policías

    0 shares
    Share 0 Tweet 0

Diario Primera Edición
Corrientes 2434, Posadas, Misiones
Todos los derechos reservados © 2022

[email protected]
[email protected]
+54(0376)4420407 / 4 440054 / 4427639 / 4426712
No Result
View All Result
  • Inicio
  • Política y Economía
  • Nacionales
  • Información General
  • Policiales
  • Deportes
  • Sociedad
  • Suplementos
    • Eco y Agro
    • Enfoque
    • Jurídicos de Primera
    • Ko’ape
    • Sexto Sentido
    • Turismo
  • Y mucho más
    • Fúnebres
    • Agrupados
    • Espectaculos
    • Música
    • Cultura
    • Opinion
    • Internacionales
    • Cartas de Lectores