lunes, marzo 20, 2023
Primera Edición
28 °c
Posadas
29 ° mar
29 ° mié
28 ° jue
28 ° vie
  • Inicio
  • Política y Economía
  • Nacionales
  • Información General
  • Policiales
  • Deportes
  • Sociedad
  • Suplementos
    • Eco y Agro
    • Enfoque
    • Jurídicos de Primera
    • Ko’ape
    • Sexto Sentido
    • Turismo
  • Y mucho más
    • Fúnebres
    • Agrupados
    • Espectaculos
    • Música
    • Cultura
    • Opinion
    • Internacionales
    • Cartas de Lectores
No Result
View All Result
  • Inicio
  • Política y Economía
  • Nacionales
  • Información General
  • Policiales
  • Deportes
  • Sociedad
  • Suplementos
    • Eco y Agro
    • Enfoque
    • Jurídicos de Primera
    • Ko’ape
    • Sexto Sentido
    • Turismo
  • Y mucho más
    • Fúnebres
    • Agrupados
    • Espectaculos
    • Música
    • Cultura
    • Opinion
    • Internacionales
    • Cartas de Lectores
No Result
View All Result
Primera Edición
No Result
View All Result

“Es importante que los misioneros y misioneras que tengan que vacunarse lo hagan”, afirmó Vizzotti

La ministra de Salud de la Nación afirmó en diálogo con FM de las Misiones que "ahora tenemos que cambiar el chip, saber que vamos a tener aumento de casos de COVID inclusive durante el verano y que la herramienta que tenemos es la vacunación".

29 noviembre, 2022

Carla Vizzotti, ministra de Salud de la Nación, dialogó esta tarde con FM de las Misiones sobre los aumentos de casos de COVID-19.

La titular de la cartera sanitaria indicó que es la tercera semana consecutiva de incremento, aunque con un número relativo mucho más bajo que en otros momentos, aclarando que a diferencia de años anteriores el virus SARS-CoV-2 no es el predominante.

“Este año tuvimos circulación de Influenza y de todos los demás virus respiratorios y ahora tenemos la tercera semana consecutiva de aumento del número de casos pero no hace que el virus SARS-CoV-2 sea predominante ni se esté traduciendo en hospitalizaciones y muertes gracias a las vacunas. Por eso necesitamos estimular los refuerzos para que sobre todo quienes tienen condiciones de riesgo y pasaron más de 120 días desde la última dosis se acerquen a vacunar para generar el refuerzo de la inmunidad”.

La ministra recordó que cuando comenzó la pandemia el aumento de casos de COVID generaba primero preocupación porque se trataba de un virus nuevo, que podía afectar a todos y para el cual en un primer momento no existía vacuna. Segundo el aumento exponencial de casos, es decir, la “ola de COVID” lo que provocaba era el desborde los sistemas de salud y esa situación generaba preocupación y alerta.

Como en la actualidad en el país hay un número importante de la población que ya tuvo contacto con el virus y un número más importante de vacunados, el riesgo de que el sistema de salud se desborde “se aleja definitivamente”.

Destacó que Argentina pudo dar respuestas, hacer frente a las olas de contagio de COVID gracias el enorme esfuerzo del equipo de salud, recordando que en nuestro país “no hubo que elegir a quién darle un respirador y eso es un logro importante”

“Ahora tenemos que cambiar el chip, saber que vamos a tener aumento de casos inclusive durante el verano como sucedió en el hemisferio norte como sucedió el año pasado y como está sucediendo ahora y la herramienta que tenemos es vacunarnos para que aunque no tengamos riesgo de desborde del sistema de salud no tengamos complicaciones ni muertes” explicó.

Vizzotti sostuvo que actualmente hay menos de 300 personas internadas en terapia intensiva por COVID pero que afortunadamente no hay  ninguna provincia que tenga su sistema de salud en tensión.

“Misiones está bien, con una disponibilidad de vacunas y con la demanda espontánea. Es importante que los misioneros y misioneras que tengan que vacunarse y que hayan pasado más de 120 días desde la última dosis, sobre todo mayores de 50 años, personas con condiciones de riesgo,  Fuerzas de Seguridad, Fuerzas Armadas, docentes, personal de Salud,  se acerquen a vacunar que  no esperen el turno ni nada porque la demanda es espontánea, se acercan y se dan las vacunas” enfatizó al funcionaria.

 

¿Y el barbijo?

En otro tramo de la entrevista le consultaron a la titular de la cartera de Salud de Nación si, tras la decisión que tomó Brasil de volver a imponer el uso de barbijos en aeropuertos y aviones,  los ministros de Salud del Mercosur están evaluando cambiar los requisitos de ingreso a los países para el verano. Al respecto dijo que “de ninguna manera” se está evaluando tomar alguna medida de ese tipo y de algún modo reforzó esa decisión manifestando que en la reunión de Mercosur que tuvieron el viernes hablaron de que Sudamérica es la región del mundo que, a pesar de las dificultades en el acceso a las vacunas, más porcentaje de cobertura de vacunación alcanzó.

Agregó que es la población que más confía en las vacunas y que por eso “el virus SARS-CoV-2 se empieza a comportar como un virus estacional (como lo son  el virus de la gripe, el virus sincicial respiratorio) y que afortunadamente tiene una vacuna para prevenirlo, así que hay que reforzar esa herramienta, es decir reforzar la vacunación, la toma de conciencia sobre la importancia de completar el esquema y las dosis de refuerzo”.

“El barbijo es algo que está recomendado en Argentina. Desde el 21 de septiembre que dejó de ser obligatorio (pero) está recomendado utilizar barbijo como una herramienta importante para disminuir la transmisión de todos los virus respiratorios, no solo del SARS-CoV-2, sobre todo en momentos donde aumenta la circulación en espacios cerrados y poco ventilados, así que eso es algo que está vigente en Argentina”.

La ministra Carla Vizzotti indicó que ya salimos del momento en el que el Estado tenía que obligar a la población a tomar alguna medida por el riesgo enorme que se tenía de no poder dar respuesta, así que “ahora las recomendaciones son para que la población tenga todas las herramientas para cuidarse, entendemos que la población escucha el Estado y tiene la conciencia de seguir las recomendaciones, es para cuidarse cada uno y para cuidar a quienes nos rodean“, sentenció en diálogo con la FM 89.3.

Noticias relacionadas:

  • “De Ómicron sabemos algunas cosas pero un montón aún no”
    Hugo Pizzi: “El que tiene una o dos dosis está mal vacunado”
  • Vacuna Rusa Sputnik V
    ¿Nuevo brote de coronavirus? “La gente se ha olvidado de ir a vacunarse”

  • Aumentaron las consultas por cuadros respiratorios leves en Misiones
  • Argentina un año después del coronavirus
    Los casos de coronavirus en el país siguen en alza: subieron 50% en la última semana

  • Una vez más China vuelve a intensificar los confinamientos por casos de Covid

  • Covid -19: en Misiones recomiendan mantener las medidas preventivas y completar la vacunación

  • Brasil vuelve a exigir el uso obligatorio de barbijo en aeropuertos y aviones
Tags: Carla VizzotticoronavirusFM 89.3Ministra de Salud de la NaciónVacunación Covid-19
ShareTweetSendShareShare
Previous Post

El Fretemis se impuso en las elecciones del CGE, en primaria y secundaria

Next Post

Se viene la “Carrera de la Salud” en la costanera posadeña

LO MÁS LEÍDO

  • Detuvieron a exGran Hermano por trata: uno de los operativos fue en Oberá

    0 shares
    Share 0 Tweet 0
  • Siniestro vial entre una moto y un micro deja un fallecido en la Rotonda de Posadas

    0 shares
    Share 0 Tweet 0
  • Otra víctima fatal tras violento triple choque sobre la ruta 14: hay dos detenidos

    0 shares
    Share 0 Tweet 0
  • Detuvieron a dos policías violentos en el microcentro y en presunto estado de ebriedad

    0 shares
    Share 0 Tweet 0
  • Libre desde hoy un narco condenado a 10 años de prisión hace 11 meses

    0 shares
    Share 0 Tweet 0
  • Los ocupantes de las sillas, los mensajes y candidatos que definió CER en el Silicon

    0 shares
    Share 0 Tweet 0
  • Detuvieron a conductor que chocó y mató al adolescente en Eldorado

    0 shares
    Share 0 Tweet 0
  • Encuentros ilegales de motos: “Ponen en riesgo sus vidas y también las de terceros”

    0 shares
    Share 0 Tweet 0
  • Choque y vuelco con dos heridos leves en Posadas

    0 shares
    Share 0 Tweet 0
  • Sigue el drama para alquilar en Posadas y advierten por un colapso en el sector

    0 shares
    Share 0 Tweet 0

Diario Primera Edición
Corrientes 2434, Posadas, Misiones
Todos los derechos reservados © 2022

[email protected]
[email protected]
+54(0376)4420407 / 4 440054 / 4427639 / 4426712
No Result
View All Result
  • Inicio
  • Política y Economía
  • Nacionales
  • Información General
  • Policiales
  • Deportes
  • Sociedad
  • Suplementos
    • Eco y Agro
    • Enfoque
    • Jurídicos de Primera
    • Ko’ape
    • Sexto Sentido
    • Turismo
  • Y mucho más
    • Fúnebres
    • Agrupados
    • Espectaculos
    • Música
    • Cultura
    • Opinion
    • Internacionales
    • Cartas de Lectores