jueves, enero 26, 2023
Primera Edición
30 °c
Posadas
31 ° vie
32 ° sáb
29 ° dom
28 ° lun
  • Inicio
  • Política y Economía
  • Nacionales
  • Información General
  • Policiales
  • Deportes
  • Sociedad
  • Suplementos
    • Eco y Agro
    • Enfoque
    • Ko’ape
    • Sexto Sentido
    • Turismo
  • Y mucho más
    • Fúnebres
    • Agrupados
    • Cultura
    • Opinion
    • Internacionales
    • Cartas de Lectores
No Result
View All Result
  • Inicio
  • Política y Economía
  • Nacionales
  • Información General
  • Policiales
  • Deportes
  • Sociedad
  • Suplementos
    • Eco y Agro
    • Enfoque
    • Ko’ape
    • Sexto Sentido
    • Turismo
  • Y mucho más
    • Fúnebres
    • Agrupados
    • Cultura
    • Opinion
    • Internacionales
    • Cartas de Lectores
No Result
View All Result
Primera Edición
No Result
View All Result

Asociaciones de pescadores y afectados por la EBY cortan el puente Posadas-Encarnación

Piden "el aumento de trabajo porque en todos los sectores se trabaja, pero el sueldo es muy muy bajo, no alcanza para nada", dijo el pescador Andrés Sosa. Gendarmería implementa operativo de prevención sobre la cabecera argentina.

29 noviembre, 2022

El caos se apoderó de la ciudad de Posadas durante este martes. Sumado a los reclamos de las organización social Corriente Clasista Combativa (CCC) por las calles de la capital; y al acampe y corte de calles de los taxistas en el centro, también hay una interrupción a la circulación de vehículos en el puente internacional San Roque González de Santa Cruz, del lado argentino. 

La medida es llevada a cabo por asociaciones civiles y cooperativas de pescadores, lavanderos y afectados por la Entidad Binacional Yacyretá, quienes desde hace varios meses vienen reclamando la apertura de una mesa de negociación con la EBY por módulos de comida para comedores, contratos trabajados no pagados desde abril, herramientas de trabajo que nunca recibieron y mejoras salariales.

La modalidad de corte de tránsito sobre el puente se da cada 15 minutos, con otros 15 de liberación y es por tiempo indeterminado.

Andrés Sosa es pescador y en diálogo con PRIMERA EDICIÓN explicó que “presentamos una nota y tenemos pensado cortar el puente internacional por falta de comunicaciones con la Entidad Binacional Yacyretá. Tenemos un pedido de mesa de diálogo y no nos están dando, ya tuvimos varios reclamos para pedir lo que nos corresponde”.

Agregó que “veníamos reuniéndonos una vez por semana, cada 15 días, pero como no había una solución de inmediato o a la totalidad de lo que reclamamos, entonces pedimos una mesa de diálogo como reclamo contundente para arreglar más fondos, es lo que buscamos”.

Además, Sosa comentó que principalmente lo que solicitan es “aumento de trabajo, porque en todos los sectores se trabaja, pero el sueldo es muy muy bajo, no alcanza para nada con la inflación, suben las cosas todos los días”. A esto, sumó que les prometieron que “era inmediato, en palabras, pero no cumplieron. Teníamos una máquina desmalezadora que recibir en junio, julio, y tampoco. Por los módulos alimentarios se pidió aumento, tampoco se dio. Mucho trabajo se está pidiendo y no hay nada”.

Añadió que “es de arrastre esto”, ya que se pidió la reunión por nota, pedido de diálogo pacíficamente, pero desde la EBY “no cumplen, entonces ese es el enojo de la gente que llegamos al corte del puente. Prometen pero no cumplen”, resaltó.

En la cabecera argentina del puente Posadas-Encarnación, efectivos de Gendarmería Nacional implementan un operativo de prevención. En tanto que el tren internacional sigue funcionando con normalidad, pudo saber este Diario.

 

Cerrado 🚧 el paso sobre el Puente San Roque González 🌉 por manifestación 📣. Por tiempo indeterminado 🕔

— rtmtransito (@rtmtransito) November 29, 2022

Tags: Asociaciones civiles y cooperativasCorte de tránsitoEntidad Binacional Yacyretá EBYFM 89.3Movimiento de Afectados por las Represas MABPescadoresPuente Posadas Encarnación
ShareTweetSendShareShare
Previous Post

La CCC se moviliza en Posadas

Next Post

“Lo que pide la docencia universitaria es que se reabra la mesa de negociación”

LO MÁS LEÍDO

  • Cuál es la enfermedad silenciosa que puede afectar a los perros y ya se detectó en Argentina

    0 shares
    Share 0 Tweet 0
  • Destacan el derrame económico del destino de playas de Posadas durante este enero

    0 shares
    Share 0 Tweet 0
  • Arrestan a una mujer que intentó raptar a una pequeña en Camboriú

    0 shares
    Share 0 Tweet 0
  • Un misionero falleció en trágico accidente sobre una ruta chilena

    0 shares
    Share 0 Tweet 0
  • Cuatro heridos tras choque frontal en la ruta nacional 14

    0 shares
    Share 0 Tweet 0
  • Este jueves habrá cortes de energía por mantenimientos programados

    0 shares
    Share 0 Tweet 0
  • Fúnebres del Jueves 26 de Enero de 2023

    0 shares
    Share 0 Tweet 0
  • Diarrea viral en el sur de Brasil: dónde está el virus y cómo evitar contagiarse

    0 shares
    Share 0 Tweet 0
  • Accidente de tránsito involucró a dos motoambulancias

    0 shares
    Share 0 Tweet 0
  • Trabajadores de frontera se movilizaron en Encarnación

    0 shares
    Share 0 Tweet 0

Diario Primera Edición
Corrientes 2434, Posadas, Misiones
Todos los derechos reservados © 2022

[email protected]
[email protected]
+54(0376)4420407 / 4 440054 / 4427639 / 4426712
No Result
View All Result
  • Inicio
  • Política y Economía
  • Nacionales
  • Información General
  • Policiales
  • Deportes
  • Sociedad
  • Suplementos
    • Eco y Agro
    • Enfoque
    • Ko’ape
    • Sexto Sentido
    • Turismo
  • Y mucho más
    • Fúnebres
    • Agrupados
    • Cultura
    • Opinion
    • Internacionales
    • Cartas de Lectores