viernes, marzo 24, 2023
Primera Edición
29 °c
Posadas
27 ° sáb
26 ° dom
25 ° lun
25 ° mar
  • Inicio
  • Política y Economía
  • Nacionales
  • Información General
  • Policiales
  • Deportes
  • Sociedad
  • Suplementos
    • Eco y Agro
    • Enfoque
    • Jurídicos de Primera
    • Ko’ape
    • Sexto Sentido
    • Turismo
  • Y mucho más
    • Fúnebres
    • Agrupados
    • Espectaculos
    • Música
    • Cultura
    • Opinion
    • Internacionales
    • Cartas de Lectores
No Result
View All Result
  • Inicio
  • Política y Economía
  • Nacionales
  • Información General
  • Policiales
  • Deportes
  • Sociedad
  • Suplementos
    • Eco y Agro
    • Enfoque
    • Jurídicos de Primera
    • Ko’ape
    • Sexto Sentido
    • Turismo
  • Y mucho más
    • Fúnebres
    • Agrupados
    • Espectaculos
    • Música
    • Cultura
    • Opinion
    • Internacionales
    • Cartas de Lectores
No Result
View All Result
Primera Edición
No Result
View All Result

Trabajadores de salud reclaman pago pendiente de mil pesos al básico

El acuerdo se logró el 21 de octubre, cuando ya estaban avanzadas las liquidaciones de haberes. Pero tampoco salió este pago por planilla suplementaria.

18 noviembre, 2022
(Foto de archivo)

(Foto de archivo)

El malestar de los trabajadores de salud pública de Misiones se visibilizó esta semana en las asambleas que tuvieron lugar en los hospitales de Pediatría y Baliña de esta ciudad y en el SAMIC de Eldorado.

La mecha que prendió el reclamo fue la no liquidación de parte del aumento al básico convenido en el acta de acuerdo firmada el 21 de octubre. El tema es que primero la Unión del Personal Civil de la Nación (UPCN) negoció un aumento de 1.500 al básico a partir de noviembre y, luego, la Asociación de Trabajadores del Estadio (ATE) logró un aumento mayor, de 2.500 pesos para la categoría DII y un 10% de diferencia en forma progresiva con las categorías superiores. Pero las liquidaciones del sueldo de noviembre ya estaban hechas y, hasta el momento, los 1.000 pesos extra no se pagaron por planilla suplementaria.

Hace ya varios días, los trabajadores de salud salieron a exigir el pago inmediato de lo pautado a través de asambleas en distintos hospitales, movilizaciones y, en el SAMIC de Eldorado, con una medida de fuerza que afectó la atención en consultorios este lunes, martes y miércoles.

“Ayer (jueves) volvimos a prestar servicios en forma habitual porque recibimos una intimación del Ministerio de Trabajo. Mañana (por hoy) también prestaremos servicios normalmente y participaremos en una audiencia en el Ministerio de Salud Pública, en Posadas”, señaló a PRIMERA EDICIÓN una de las dirigentes de ATE Eldorado, Marisa Dering.

Reunión en Salud Pública

Esta mañana está prevista una reunión en Posadas que estará encabezada por los ministros de Salud Pública, Oscar Alarcón, y de Hacienda, Adolfo Safrán.

Desde ATE Misiones confirmaron el reclamo cada vez más fuerte que plantean los trabajadores de la salud no es solo la necesidad de no perder salario frente a la inflación sino también de lograr una recomposición salarial del sector cuyos ingresos siguen por debajo de la canasta básica familiar o apenas por encima de los valores de ésta.

Como un espejo que devuelve imágenes familiares, los trabajadores de la salud de Misiones observan el reclamo de los residentes y médicos de Ciudad Autónoma de Buenos Aires, provincia de Buenos Aires y Córdoba. Para ganar más de 200.000 pesos tienen que trabajar en distintos lugares, más de 16 horas por día y cubriendo guardias los fines de semana. “Es una década de formación profesional para correr la coneja”, describen.

En Misiones, los sueldos son aún más bajos: un trabajador de la categoría más baja (sin estudios) cobraba 93.000 en octubre y recibirá 103.000 pesos en noviembre. Una enfermera con título de grado (licenciatura) y un médico perciben más o menos lo mismo en la provincia: 117.000 pesos hasta octubre y 125.000 en noviembre. A estos básicos se suman adicionales como antigüedad y las guardias realizadas.

Asamblea permanente

Los primeros tres días de esta semana no hubo atención en los consultorios externos del Hospital SAMIC de Eldorado, “sí estuvo garantizada la atención en internación, urgencia y emergencia. Incluso no se suspendieron en ningún momento las tomografías, laboratorios y mamografías de urgencia”, precisó Dering de ATE Eldorado.

“Reclamamos que nos paguen lo que se acordó el 21 de octubre y no lo cumplieron hasta ahora, estamos hablando de 1.000 pesos al básico… no es tan difícil, para ellos es un ‘clinc caja’ pero para el trabajador es dinero de su sueldo para su subsistencia y la de su familia”, remarcó.

La dirigente indicó que “lo que recibimos es una intimación del Ministerio de Trabajo que por supuesto acatamos, según lo resolvimos en una asamblea que comenzó a las 5 de la mañana y terminó cerca de las 8 del jueves… obviamente nadie quería levantar la medida sin haber recibido una solución al reclamo. Pero si no recibimos respuesta en la audiencia de este viernes volveremos a medidas de fuerza en el SAMIC de Eldorado porque no se dictó una medida de conciliación obligatoria”.

 

Reapertura de la discusión salarial

El aumento al básico, acordado a fines de octubre entre ATE y el Gobierno provincial, debía aplicarse desde los haberes de dicho mes. En el mismo acta se acordó la reapertura de la mesa de discusión salarial para el 30 de noviembre por lo que, independientemente de la reunión de este viernes, las partes deberán volver a sentarse en menos de dos semanas.

Hay expectativas sobre esta negociación que definirá sueldos para lo que queda del año. Cada vez es más fuerte la presión de los trabajadores para lograr no solo empatar a la inflación sino mejorar el ingreso del sector.

Tags: #saludATEBaliñaEldoradoGremialesMisionesPediatríaSalariosSAMIC
ShareTweetSendShareShare
Previous Post

La UNaM planifica ampliaciones edilicias por el crecimiento estudiantil en 2023

Next Post

Ratificaron la preventiva para presuntos sicarios brasileños y los trasladaron a la UP-VI

LO MÁS LEÍDO

  • Niño de 6 años murió atropellado por una camioneta en Posadas

    0 shares
    Share 0 Tweet 0
  • Con sorpresas, trascendió la lista de candidatos de la renovación

    0 shares
    Share 0 Tweet 0
  • Múltiples cortes de luz en Misiones este fin de semana largo

    0 shares
    Share 0 Tweet 0
  • Se dice que…

    0 shares
    Share 0 Tweet 0
  • El Gobierno “aumenta” tres puntos el IVA para artículos de primera necesidad

    0 shares
    Share 0 Tweet 0
  • Colegio de Abogados demandó al STJ por la acordada que afecta la división de poderes

    0 shares
    Share 0 Tweet 0
  • Manos únicas sin señalización: carril más rápido a la izquierda, más lento a la derecha

    0 shares
    Share 0 Tweet 0
  • Tareferos misioneros resultaron heridos tras chocar el camión que los trasladaba

    0 shares
    Share 0 Tweet 0
  • Buscan en la región a parte de una banda que mató a un camionero en Chaco

    0 shares
    Share 0 Tweet 0
  • Usuarios de colectivos indignados porque desde el sábado no se puede cargar la SUBE

    0 shares
    Share 0 Tweet 0

Diario Primera Edición
Corrientes 2434, Posadas, Misiones
Todos los derechos reservados © 2022

[email protected]
[email protected]
+54(0376)4420407 / 4 440054 / 4427639 / 4426712
No Result
View All Result
  • Inicio
  • Política y Economía
  • Nacionales
  • Información General
  • Policiales
  • Deportes
  • Sociedad
  • Suplementos
    • Eco y Agro
    • Enfoque
    • Jurídicos de Primera
    • Ko’ape
    • Sexto Sentido
    • Turismo
  • Y mucho más
    • Fúnebres
    • Agrupados
    • Espectaculos
    • Música
    • Cultura
    • Opinion
    • Internacionales
    • Cartas de Lectores