lunes, junio 5, 2023
Primera Edición
22 °c
Posadas
21 ° mar
20 ° mié
20 ° jue
22 ° vie
  • Inicio
  • Política y Economía
  • Nacionales
  • Información General
  • Policiales
  • Deportes
  • Sociedad
  • Suplementos
    • Eco y Agro
    • Enfoque
    • Río Arriba
    • Jurídicos de Primera
    • Ko’ape
    • Sexto Sentido
    • Turismo
  • Y mucho más
    • Fúnebres
    • Agrupados
    • Espectaculos
    • Música
    • Cultura
    • Opinion
    • Internacionales
    • Cartas de Lectores
No Result
View All Result
  • Inicio
  • Política y Economía
  • Nacionales
  • Información General
  • Policiales
  • Deportes
  • Sociedad
  • Suplementos
    • Eco y Agro
    • Enfoque
    • Río Arriba
    • Jurídicos de Primera
    • Ko’ape
    • Sexto Sentido
    • Turismo
  • Y mucho más
    • Fúnebres
    • Agrupados
    • Espectaculos
    • Música
    • Cultura
    • Opinion
    • Internacionales
    • Cartas de Lectores
No Result
View All Result
Primera Edición
No Result
View All Result

La UNaM planifica ampliaciones edilicias por el crecimiento estudiantil en 2023

En enero iniciarían las obras para los laboratorios IMAM/IBS. En la regional Oberá está en carpeta extender el comedor y aulas nuevas por la apertura de la carrera de Arquitectura.

18 noviembre, 2022
LABORATORIOS. El IMAM y el IBS tendrán laboratorios, con una inversión superior a 700 millones de pesos.

LABORATORIOS. El IMAM y el IBS tendrán laboratorios, con una inversión superior a 700 millones de pesos.

De cara al 2023, la Universidad Nacional de Misiones consiguió financiamiento para obras y ampliaciones en varias unidades académicas, así como en laboratorios de investigación de doble dependencia UNAM/ CONICET. Entre ellos, el Instituto de Materiales de Misiones y el Instituto de Biología Subtropical (IMAM/ IBS) licitó sus edificios, que esperan construcción en los próximos meses. Por su parte, la regional de Oberá pautó mejoras teniendo en cuenta un importante crecimiento estudiantil por el inicio de la carrera de Arquitectura.

El encargado del área de Construcción de la UNaM, Eduardo Tabbia, contó a PRIMERA EDICIÓN que “con la firma de varios convenios se incorporó a la Universidad en programas a nivel nacional, tanto con la Secretaría de Políticas Universitarias, con Obras Públicas de la Nación, como también con el Ministerio de Ciencia y Tecnología”.

Respecto a las obras proyectadas para instalaciones del IBS/ IMAM, explicó que “es un edificio de casi 3 mil metros cuadrados, ya está licitado y en etapa de evaluación. Esto se realizó en conjunto con CONICET y gracias a la gestión se consiguieron los fondos”. De acuerdo a lo planificado, indicó que “estaríamos arrancando con las obras a más tardar en enero”.

Entre otros programas de la UNaM, Tabbia recordó que se encuentra “la ampliación del comedor de la regional Oberá, donde sólo cuentan con lugar para 200 comensales y la idea es llegar a duplicar. Es una ampliación y refacción, mejorar la cocina, y llegar a 400 comensales por turno, sabiendo que la carrera de Arquitectura traerá una explosión de estudiantes”.

Teniendo en cuenta la expectativa por esta nueva carrera, indicó que “está en carpeta un convenio firmado en la Facultad de Arte y Diseño de Oberá para la ampliación de modulo, con un sector áulico y auditórium, es un edificio accesible y con rampas de acceso”. Además, “es otra de las obras que están planificadas para comenzar a principios del 2023”.

En cuanto a la inversión, compartió que “hablamos de arriba de los 200 millones de pesos, pero cuando salga la licitación tendríamos los números exactos”.

Puntualmente sobre el proyecto de trasladar la Facultad de Humanidades al Campus, el encargado de Construcción de la UNaM respondió que “ellos elaboraron sus planes de necesidades, con 10 mil metros cuadrados. Tenemos que elaborar un anteproyecto ajustado a la realidad y generar una idea de hacerlo en etapas. Hace un año venimos trabajando con Humanidades para arrancar con los croquis preliminares para saber cuánto dinero necesitamos para el financiamiento”. De acuerdo a la gestión, adelantó que también estaría entre las licitaciones del 2023.

Señaló que, durante el 2022, Tabbia detalló que “con el programa de obras complementarias, desde fines del 2021, se elaboraron 10 proyectos, de los cuales 4 fueron seleccionados y estamos terminando con las obras”.

A lo largo de este año remarcó que se avanzaron en: “Instalación de sanitarios en Apóstoles, en la Facultad de Informática; también en el edificio central, Facultad de Ciencias Económicas, se hizo un cambio de todo el sistema eléctrico y luminarias para bajar el consumo; tenemos programado una obra en la Escuela Agrotécnica de Eldorado, con un edificio accesible; otra obra se realizó en la Escuela de Enfermería, en un muro perimetral bastante comprometido, con una refacción integral y espacio verde”.

Tags: AmpliacionesIMAMMisionesUnam
ShareTweetSendShareShare
Previous Post

Lo condenaron a seis años de prisión por empalar a un niño de siete años

Next Post

Trabajadores de salud reclaman pago pendiente de mil pesos al básico

DONDE VOTO? PADRON DIGITAL DE MISIONES

LO MÁS LEÍDO

  • ¿Por qué colocar orégano en los pies?

    0 shares
    Share 0 Tweet 0
  • Horóscopo de la semana

    0 shares
    Share 0 Tweet 0
  • Colectivos: anuncian “inminente paralización del transporte público de pasajeros” en Misiones

    0 shares
    Share 0 Tweet 0
  • Peces del río Paraná: Piaractus mesopotamicus

    0 shares
    Share 0 Tweet 0
  • Cuáles son algunos de los alimentos que no deberíamos guardar en la heladera

    0 shares
    Share 0 Tweet 0
  • Tras una semana de búsqueda, recapturaron a la puma que se escapó en Iguazú

    0 shares
    Share 0 Tweet 0
  • La fila para ingresar a mayorista de ropas en Posadas no deja de crecer

    0 shares
    Share 0 Tweet 0
  • Accidente fatal sobre la ruta nacional 12

    0 shares
    Share 0 Tweet 0
  • Boleto de Compraventa de Inmueble: diferencias con la Escritura Pública

    0 shares
    Share 0 Tweet 0
  • Carne envasada al vacío: las claves que tiene que saber el consumidor

    0 shares
    Share 0 Tweet 0

Diario Primera Edición
Corrientes 2434, Posadas, Misiones
Todos los derechos reservados © 2022

[email protected]
[email protected]
+54(0376)4420407 / 4 440054 / 4427639 / 4426712
No Result
View All Result
  • Inicio
  • Política y Economía
  • Nacionales
  • Información General
  • Policiales
  • Deportes
  • Sociedad
  • Suplementos
    • Eco y Agro
    • Enfoque
    • Río Arriba
    • Jurídicos de Primera
    • Ko’ape
    • Sexto Sentido
    • Turismo
  • Y mucho más
    • Fúnebres
    • Agrupados
    • Espectaculos
    • Música
    • Cultura
    • Opinion
    • Internacionales
    • Cartas de Lectores