viernes, junio 13, 2025
Primera Edición
27 °c
Posadas
29 ° vie
30 ° sáb
30 ° dom
  • Inicio
  • Política y Economía
  • Nacionales
  • Información General
  • Policiales
  • Deportes
  • Sociedad
  • Suplementos
    • Eco y Agro
    • Enfoque
    • Río Arriba
    • Jurídicos de Primera
    • Ko’ape
    • Sexto Sentido
    • Turismo
  • Y mucho más
    • Fúnebres
    • Agrupados
    • Servicios
    • Espectaculos
    • Música
    • Cultura
    • Opinion
    • Internacionales
    • Cartas de Lectores
No Result
View All Result
  • Inicio
  • Política y Economía
  • Nacionales
  • Información General
  • Policiales
  • Deportes
  • Sociedad
  • Suplementos
    • Eco y Agro
    • Enfoque
    • Río Arriba
    • Jurídicos de Primera
    • Ko’ape
    • Sexto Sentido
    • Turismo
  • Y mucho más
    • Fúnebres
    • Agrupados
    • Servicios
    • Espectaculos
    • Música
    • Cultura
    • Opinion
    • Internacionales
    • Cartas de Lectores
No Result
View All Result
Primera Edición
No Result
View All Result

Este martes se conocerá el dato de la inflación y recalienta todo el año

Las consultoras privadas ya anticiparon que los precios se incrementaron más que en septiembre, cuando la medición oficial fue del 6,2%. En la segunda semana de este mes los alimentos aumentaron un 1,2%. El Gobierno anunció el plan para mantener los precios de 1.800 productos hasta febrero.

14 noviembre, 2022

El próximo martes se conocerá un dato clave que define si efectivamente 2022 va a tener una inflación anual de tres dígitos o si seguirá cerca de los dos dígitos. El INDEC difundirá cuál fue la inflación de octubre.

Las estimaciones de las consultoras privadas anticipan un 6,2% para octubre, lo que confirma que no habrá desaceleración con respecto a septiembre.

Este viernes, el Gobierno lanzó el plan Precios Justos para mantener sin aumentos, hasta marzo, la cantidad de 1.800 productos de vital importancia para el consumo.

Según el acuerdo, los precios no acordados en Precios Justos no pueden aumentar más del 4% mensual, lo que permitirá que la brecha entre precios no se estire demasiado y provoque situaciones de desabastecimiento.

En el momento en que se anunció un nuevo acuerdo de precios, se conoció que el costo de los alimentos subió un 1,2% en la segunda semana de noviembre y promedió una inflación mensual del 6,1% en las últimas cuatro semanas, según reveló un estudio privado.

El incremento estuvo liderado por frutas, que avanzó un 4,8%, de acuerdo con las estimaciones de la consultora LCG.

 

Por rubro
La suba en las frutas atiende a un cambio de estación de las producciones y a faltantes provocadas por las sequías y las heladas. Fue seguida por azúcar, miel, dulce y cacao, que aumentaron un 2%, al igual que los aceites.

Los productos lácteos y los huevos se ajustaron el 1,7%, lo mismo que las infusiones y bebidas para consumir en el hogar. Los panificados registraron un alza del 1,1%, a partir de los aumentos que se observaron en la bolsa de trigo.

Como viene sucediendo en los últimos meses, la carne apenas tuvo una variación del 0,3%. El único rubro que mostró una reducción de precios fue el de las verduras, con una retracción del 0,2%.

Además, en el sector del calzado ya estaba confirmado el congelamiento por 60 días, sería hasta el 31 de diciembre; luego, por los próximos tres meses, los precios van a variar con respecto al dólar oficial.

Con el dato de la inflación de octubre, estará prácticamente echada la suerte de la suba de precios de 2022. Más que nada, por las expectativas y las emociones que generará el acumulado anual.

El dato se desconoce aún, pero no asoma alentador. Lo que está por venir en materia de incrementos, tampoco.

Esta semana, el Gobierno tuvo anuncios económicos para ofrecer, pero todo queda en la nada cuando el consumidor mira los precios en los negocios de barrio o en los supermercados.

El alza sigue su curso y parece no tener freno frente a las distintas medidas preventivas. De la mano de una inflación que no cede, lo que más sube es lo imprescindible: la comida. Hasta el momento, ningún gabinete ni equipo económico lograron encorsetar la suba de precios, que galopa a un ritmo de dos o tres dígitos anuales.

 

El asadito cada vez más lejos
El presidente, Alberto Fernández, prometió en marzo, cuando el índice mensual llegó al 6,7%, declararle la guerra a la inflación; hoy esa guerra parece estar perdida, y no hay alivio en los bolsillos nacionales.

En el país del asado, el consumo de carne vacuna cayó a su peor nivel en cien años, con apenas 47,8 kilos per cápita, como consecuencia de la crisis económica, la pobreza y un cambio en los gustos de la gente.

El dato que se conocerá el martes próximo seguirá cerca de las mismas cifras que cuando el Gobierno comenzó a tomar medidas frente al aumento constante de precios.

Todo parece indicar que en 2023 continuará la disparidad de precios, y la guerra frente a la inflación entra en un momento de grandes retrocesos. El objetivo de Precios Justos, que se anunció ayer, sería evitar que el año cierre con tres dígitos.

 

 

“La meta es el 3% de inflación”

El secretario de Comercio, Matías Tombolini, explicó ayer que Precios Justos no se trata de un congelamiento de precios sino de una “negociación multilateral”, al explicar el alcance del programa y las diferencias con experiencias anteriores.
En declaraciones radiales, dijo que el programa es parte de una “hoja de ruta” que incluye ordenamiento fiscal, consolidación de reservas y desaceleración de expectativas.
En este sentido, agregó: “De los 1.823 bienes cuyos precios no podrán aumentar durante 120 días, abarcando los meses de noviembre y diciembre 2022 y enero y febrero 2023), los restantes bienes de producción de las 108 empresas de consumo masivo que participan del acuerdo no podrán aumentar más del 4% mensual”.
El programa, insistió, ataca “el Talón de Aquiles” de acuerdos de este tipo, que es el abastecimiento, mediante el compromiso oficial de acelerar la importación de los insumos necesarios para garantizar la provisión de los bienes incluidos en el acuerdo.
Sobre la posibilidad de “avivadas”, como el cambio de rótulo o de volúmenes para presentar un mismo producto como “nuevo”, pero más caro, dijo que “para evitar abusos sobre los consumidores” a partir de ahora las empresas deberán consultar a Comercio Interior sobre cualquier nuevo rótulo.

 

 

La pelea de fondo

 

Reclamo
Daniel Funes de Rioja, titular de la Unión Industrial Argentina (UIA), calificó como “grave” el retraso de las autorizaciones para la compra de insumos importados a raíz del nuevo cepo del Gobierno.

Liquidaciones
El ingreso de divisas del sector agropecuario proyectado para el 2023 se reducirá en US$11.372 millones con respecto al 2022, lo que complicará el escenario de reservas del Banco Central.

Reservas
El Banco Central tuvo que volver a vender dólares de sus reservas y cerró la semana con ventas netas por unos u$s 520 millones. En el acumulado de noviembre la cifra supera u$s 760 millones.

Tags: Alberto FernándezINDECInflaciónOctubrePrecios
ShareTweetSendShareShare
Previous Post

Suplementos dietarios y un aparato médico fueron prohibidos por la ANMAT

Next Post

Una niña de 9 años falleció tras una intoxicación con cocaína

Radio en Vivo

Videos

Walterius Rex, músico y uno de los organizadores
📻 En Primera Plana, Marcelo Gimenez y Silvia Resoalbe te brindan un análisis completo de los eventos más importantes del día, con una mirada crítica y perspectivas únicas.
📻 En Primera Plana, Marcelo Gimenez y Silvia Resoalbe te brindan un análisis completo de los eventos más importantes del día, con una mirada crítica y perspectivas únicas.
Dr. Marcelo Cabañas Urólogo especialista en Andrología
Silvana Giménez, ministra de Trabajo de la Provincia
Ramiro Aranda, ministro de Educación de Misiones - ACTIVARON EL PRIMER PROTOCOLO DE VIAJES ESTUDIANTILES- Trasladaron en vuelo sanitario a estudiante que se descompensó en viaje escolar
🎙️ En “La Hora Deportiva”, Ernesto "Pinti" Álvarez, ídolo de Crucero del Norte, anuncia su esperado regreso al club misionero tras su paso por Paraguay. Con emoción y compromiso, busca liderar al equipo en un momento difícil del Torneo Federal A. Aunque aún no puede jugar por falta de transfer, ya entrena con el plantel y apunta a devolver al "Colectivero" a los primeros planos. Su vínculo con el club va más allá del fútbol: planea seguir ligado como dirigente o formador.  💛💚#PintiEstáDeVuelta #CruceroDelNorte #TorneoFederalA ⚽📢🎙️ ¡Sintonizá la pasión por el deporte en La Hora Deportiva! ⚽🏀🏆Todos los días, Ángel Miño te trae la mejor información deportiva, análisis, entrevistas exclusivas y toda la emoción del mundo del deporte. ¡No te lo pierdas!📅 Lunes a Viernes: 11 Hs.📍 FM 89.3 - El Aire De Las Misiones🔊 Escuchanos en vivo y sumate a la conversación. ¡Deportes, pasión y adrenalina en un solo lugar!#LaHoraDeportiva #ÁngelMiño #FM893 #ElAireDeLasMisiones #DeporteEnVivo
Ángel Miño destaca la hazaña del joven Emiliano Lescano, quien selló la victoria de Ferro sobre Boca con un triple épico a 1.3 segundos del final (76-73) en los cuartos de la Liga Nacional 🏀💥. La jugada, viral en redes, deslumbró incluso a Manu Ginóbili, que la calificó como “increíble final”. También se anticipa el tercer juego de OTC ante Regatas en Corrientes (serie 1-1), clave para definir el futuro del equipo misionero en los playoff 🔥🇦🇷.#LescanoClutch #PlayoffLigaNacional #OTCEnJuego 📣📢🎙️ ¡Sintonizá la pasión por el deporte en La Hora Deportiva! ⚽🏀🏆Todos los días, Ángel Miño te trae la mejor información deportiva, análisis, entrevistas exclusivas y toda la emoción del mundo del deporte. ¡No te lo pierdas!📅 Lunes a Viernes: 11 Hs.📍 FM 89.3 - El Aire De Las Misiones🔊 Escuchanos en vivo y sumate a la conversación. ¡Deportes, pasión y adrenalina en un solo lugar!#LaHoraDeportiva #ÁngelMiño #FM893 #ElAireDeLasMisiones #DeporteEnVivo
La provincia de Misiones confirma su participación en los Juegos Nacionales Evita 2025, que se celebrarán en Mar del Plata. Más de 30.000 estudiantes competirán en 46 disciplinas a nivel provincial para integrar una delegación de 400 atletas. Como novedad, se incorporan los eSports 🎮 y se suman los intercolegiales, abriendo nuevas oportunidades de inclusión y desarrollo deportivo. A pesar de los recortes presupuestarios, el esfuerzo provincial garantiza presencia en este evento clave para el crecimiento formativo de la juventud misionera. 🙌#MisionesPresente #JuegosEvita2025 #PasiónDeportivaEntrevista a Aldo Steinhorst, ministro de Deportes de la Provincia de Misiones.📢🎙️ ¡Sintonizá la pasión por el deporte en La Hora Deportiva! ⚽🏀🏆Todos los días, Ángel Miño te trae la mejor información deportiva, análisis, entrevistas exclusivas y toda la emoción del mundo del deporte. ¡No te lo pierdas!📅 Lunes a Viernes: 11 Hs.📍 FM 89.3 - El Aire De Las Misiones🔊 Escuchanos en vivo y sumate a la conversación. ¡Deportes, pasión y adrenalina en un solo lugar!#LaHoraDeportiva #ÁngelMiño #FM893 #ElAireDeLasMisiones #DeporteEnVivo
Ver más... Suscribirse
This error message is only visible to WordPress admins

Reconnect to YouTube to show this feed.

To create a new feed, first connect to YouTube using the "Connect to YouTube to Create a Feed" button on the settings page and connect any account.

Lo más leído

  • Heladas y tormentas: el clima en Misiones los próximos días

    Heladas y tormentas: el clima en Misiones los próximos días

    0 shares
    Share 0 Tweet 0
  • 20 años de uno de los discursos más famosos de la historia contemporánea

    0 shares
    Share 0 Tweet 0
  • Bajan los precios del pollo y el huevo, pero el consumo sigue medido

    0 shares
    Share 0 Tweet 0
  • ANSeS adelanta el pago del aguinaldo a jubilados por los feriados de junio: cuándo cobran

    0 shares
    Share 0 Tweet 0
  • Se dice que…

    0 shares
    Share 0 Tweet 0
  • Expectativa en Puerto Iguazú por cambios administrativos en el Centro de Frontera

    0 shares
    Share 0 Tweet 0
  • Vouchers educativos: 631 alumnos inscriptos sin certificar en Misiones

    0 shares
    Share 0 Tweet 0
  • Ya son 1.500 los jóvenes misioneros que se postularon al servicio militar voluntario

    0 shares
    Share 0 Tweet 0
  • Hubo un nuevo ataque de yaguareté en la zona de colonias de Wanda

    0 shares
    Share 0 Tweet 0
  • Trasladaron en vuelo sanitario a estudiante que se descompensó en viaje escolar

    0 shares
    Share 0 Tweet 0

Diario Primera Edición
Corrientes 2434, Posadas, Misiones
Todos los derechos reservados © 2022

[email protected]
[email protected]
+54(0376)4420407 / 4 440054 / 4427639 / 4426712
No Result
View All Result
  • Inicio
  • Política y Economía
  • Nacionales
  • Información General
  • Policiales
  • Deportes
  • Sociedad
  • Suplementos
    • Eco y Agro
    • Enfoque
    • Río Arriba
    • Jurídicos de Primera
    • Ko’ape
    • Sexto Sentido
    • Turismo
  • Y mucho más
    • Fúnebres
    • Agrupados
    • Servicios
    • Espectaculos
    • Música
    • Cultura
    • Opinion
    • Internacionales
    • Cartas de Lectores