viernes, enero 27, 2023
Primera Edición
31 °c
Posadas
33 ° sáb
30 ° dom
28 ° lun
23 ° mar
  • Inicio
  • Política y Economía
  • Nacionales
  • Información General
  • Policiales
  • Deportes
  • Sociedad
  • Suplementos
    • Eco y Agro
    • Enfoque
    • Ko’ape
    • Sexto Sentido
    • Turismo
  • Y mucho más
    • Fúnebres
    • Agrupados
    • Cultura
    • Opinion
    • Internacionales
    • Cartas de Lectores
No Result
View All Result
  • Inicio
  • Política y Economía
  • Nacionales
  • Información General
  • Policiales
  • Deportes
  • Sociedad
  • Suplementos
    • Eco y Agro
    • Enfoque
    • Ko’ape
    • Sexto Sentido
    • Turismo
  • Y mucho más
    • Fúnebres
    • Agrupados
    • Cultura
    • Opinion
    • Internacionales
    • Cartas de Lectores
No Result
View All Result
Primera Edición
No Result
View All Result

Massa lanzó el programa Precios Justos

Se trata de un acuerdo que congela los precios de 1700 productos durante cuatro meses. "El objetivo es darle tranquilidad a los argentinos" señaló el ministro. CONOCÉ LOS PRODUCTOS

11 noviembre, 2022

El ministro de Economía Sergio Massa encabezó el acto de lanzamiento del programa Precios Justos, un acuerdo de precios que mantendrá a más de 1.700 productos con los mismos valores hasta febrero.

En  el lanzamiento que tuvo lugar en el Centro Cultural Kirchner, Massa remarcó que es una “mentira que es magia bajar la inflación” y afirmó que su resolución vendrá de la mano de “política fiscal ordenada, acumulación de reserva y trabajo coordinado”.

El titular del Palacio de Hacienda explicó que el programa le permitirá al Estado “recorrer un sendero a la baja en lo que más impacta en la vida de los argentinos que es la inflación”.

Massa señaló que este nuevo acuerdo voluntario de precios que se extenderá hasta el 28 de febrero próximo, “resuelve uno de los problemas que tenemos en materia inflacionaria, no la inflación” ya que la misma –afirmó- “se resuelve con política fiscal ordenada, con acumulación de reservas y trabajo coordinado con las cadenas de insumo difundido”.

El ministro instó a las empresas de consumo masivo que no firmaron el acuerdo a que lo hagan para “no perder el mercado”, ya que consideró que los consumidores se volcarán a los productos del mismo.

Por su parte, las empresas que ingresen al programa sólo podrán aumentar hasta un 4% mensual al resto de sus productos, abarcando así a otros 30.000, según señaló el titular de Hacienda.

Según detalló el secretario de Comercio, Matías Tombolini, 102 empresas han manifestado su adhesión hasta el momento y anticipó que serán 114 al cierre de este viernes, y 125 para la semana que viene.

Precios Justos es un acuerdo voluntario por 120 días entre el Estado Nacional, las proveedoras de bienes de consumo masivo y los supermercados para mantener con precios constantes más de 1.700 alimentos, bebidas, lácteos, higiene personal y limpieza.

El acuerdo consta de dos ejes: 
– Los productos que se mantendrán con precios fijos ingresan en el programa a un precio hasta un 4% superior al promedio registrado durante octubre de 2022 y se mantendrán estables los próximos 120 días.

– El resto de los productos que comercializan las empresas que se suman al programa tendrán una pauta de aumento mensual de hasta el 4% para los mismos 120 días en el precio de venta a los supermercados y mayoristas.

El Estado otorga garantía y certidumbre en el proceso de importación de bienes intermedios, bienes terminados que son parte de la cadena de valor e insumos para las empresas que se comprometen en este acuerdo de precios.

El objetivo de la medida es lograr la estabilidad de los precios de productos esenciales que consumen los hogares argentinos por un período de tiempo determinado.

Participan del acuerdo alrededor de 100 empresas que representan el 86% del consumo masivo, como Molinos, Coca Cola, Unilever, Quilmes, Mastellone, AGD, Ledesma y Las Marías, entre otras. Además, los supermercados podrán abastecer con productos de marcas propias.

Canasta Productos Precios Justos – Prensa

Fuentes: Medios Digitales 

Tags: Acuerdo de PreciosInflaciónPrecios JustosSergio Massa
ShareTweetSendShareShare
Previous Post

El primer trabajo, un desafío posible para los jóvenes posadeños

Next Post

OTC jugará en Obras el Final 8

LO MÁS LEÍDO

  • Trabajadores de frontera se movilizaron en Encarnación

    0 shares
    Share 0 Tweet 0
  • Adolescente murió tras un choque y detuvieron a un penitenciario

    0 shares
    Share 0 Tweet 0
  • Preocupación y bronca en el puente Posadas-Encarnación al prenderse fuego un auto

    0 shares
    Share 0 Tweet 0
  • Selena Vera “está estable pero grave, ganando peso para la cirugía”

    0 shares
    Share 0 Tweet 0
  • Accidente de tránsito involucró a dos motoambulancias

    0 shares
    Share 0 Tweet 0
  • Versiones encontradas ante la explosión de canoas cargadas con soja de contrabando

    0 shares
    Share 0 Tweet 0
  • Destacan el derrame económico del destino de playas de Posadas durante este enero

    0 shares
    Share 0 Tweet 0
  • Interceptan contrabando de surubíes en Corrientes

    0 shares
    Share 0 Tweet 0
  • Alexis, la joya misionera del Millonario

    0 shares
    Share 0 Tweet 0
  • Federación Argentina de Cardiología lamentó ataque a maniobras de RCP

    0 shares
    Share 0 Tweet 0

Diario Primera Edición
Corrientes 2434, Posadas, Misiones
Todos los derechos reservados © 2022

[email protected]
[email protected]
+54(0376)4420407 / 4 440054 / 4427639 / 4426712
No Result
View All Result
  • Inicio
  • Política y Economía
  • Nacionales
  • Información General
  • Policiales
  • Deportes
  • Sociedad
  • Suplementos
    • Eco y Agro
    • Enfoque
    • Ko’ape
    • Sexto Sentido
    • Turismo
  • Y mucho más
    • Fúnebres
    • Agrupados
    • Cultura
    • Opinion
    • Internacionales
    • Cartas de Lectores