El pasado jueves un nuevo golpe impactó de lleno en el bolsillo de los consumidores tras el incremento en el precio de los combustibles a nivel nacional. Así, las empresas petroleras dispusieron el quinto aumento en lo que va del año, con un 5% de suba en la nafta y cerca de 7% en el gasoil, de promedio a nivel nacional.
Sin embargo, Misiones nuevamente sintió subas superiores a la media nacional, considerando que la modificación porcentual llegó al 7% en los productos de la nafta y alrededor del 10% para el consumo de gasoil.
En ese sentido también se disparó la diferencia en la comparación con los primeros meses del año para los clientes al momento de llenar el tanque y en el consumo mensual promedio.
Capital provincial y alrededores
Así, cabe recordar que en marzo de este año, las estaciones YPF de Posadas, Candelaria y Garupá presentaban valores de $120,70 para el litro de la nafta súper y de $145 con el producto Infinia. Siendo que ahora los precios son de $171,10 y $210,20, respectivamente.
De esa manera, para llenar el tanque de 50 litros de un vehículo al cierre del primer trimestre del año se requerían $6.035, si se escogía el producto regular; mientras que con la opción Premium el gasto se elevaba hasta los $7.250.
Considerando que se necesitan dos cargas completas de nafta de forma mensual para el consumo promedio de un usuario que utiliza el automóvil todos los días, cubriendo distancias que van desde los barrios periféricos de la ciudad hasta el microcentro posadeño, hace nueve meses se necesitaban $12.070 mensuales con la nafta súper y $14.500 para la Infinia.
Luego del último incremento de los cuadros tarifarios, los automovilistas de Posadas necesitan $8.555 para llenar un tanque de 50 litros con la nafta regular y $10.510 con el producto de mayor octanaje. De esa manera, la suba por cada carga completa representa una diferencia de $2.520 más en el uso de la súper que en marzo pasado, y $3.260 con la premium.
También se desprende que para el consumo promedio mensual, con dos cargas completas, los consumidores deben disponer de $17.110 al usar la súper ($5.040 más que a principio de año) y $21.020 al elegir la Infinia ($6.520 por encima de lo que se gastaba hace nueve meses).
Interior más complicado
Las diferencias se estiran en las localidades de las zonas centro y norte de la provincia, debido a que el valor de la nafta súper llegó a $173,80 y el litro de Infinia a $213,20, en las estaciones de servicio de la firma estatal.
Por ello, para cargar el tanque en localidades como Oberá, Eldorado y Puerto Iguazú, entre otras, se necesitan $8.690 de súper y $10.600 para el litro de Infinia. Mientras que el promedio de consumo mensual crece hasta los $17.380 y $21.320, respectivamente.
En marzo 2022, los surtidores YPF de las zonas centro y norte provincial vendían el litro de nafta súper a $123,30; y la Infinia tenía un costo de $147,80.
Para llenar el tanque de 50 litros había que desembolsar $6.165 con el producto regular ($2.525 más barato que ahora), y $7.390 para la de mayor octanaje ($3.210 más económico que el importe actual).
En tanto que el gasto mensual, que implica dos cargas completas, llegaba a los $12.330 y $14.780, respectivamente ($5.050 y $6.540 menos que el gasto actual).
Brecha con Buenos Aires
Con la suba de los combustibles del pasado jueves, la nafta más económica de los surtidores YPF en la Ciudad de Buenos Aires llegó a $145,10 por litro y $177,70 para la Premium.
Debido a esto creció la brecha que existe entre lo que pagan los consumidores en el centro del país y los que recorren el territorio misionero, ya que en Buenos Aires la nafta súper de YPF vale $26 más barato que en Posadas, y se paga 28,70 pesos menos que en las localidades centrales y del norte provincial. Hasta agosto pasado la brecha era de $18,20 y $20,60, respectivamente.
En relación a Infinia, en Buenos Aires el litro cuesta $32,50 menos que en la capital misionera y $35,50 más económica que el interior.
Además, la carga completa de 50 litros con la opción regular cuesta $7.255 en Buenos Aires ($1.300 menos que en Posadas y $1.435 más económico que el interior misionero). Con la nafta Infinia los automovilistas del centro del país gastan $8.885, cada vez que llenan el tanque, siendo $1.625 más barato que en la capital misionera y $1.715 de diferencia contra lo que se paga en localidades como Oberá o Puerto Iguazú.
En el gasto mensual de promedio la diferencia se duplica, considerando que los consumidores de Buenos Aires deben destinar unos $14.510 mensuales al usar la súper ($2.600 menos que los posadeños y $2.870 menos que en el interior provincial); y necesitan $17.770 en el caso de optar por el producto Premium ($3.250 más económico que en Posadas y $3.550 más barato que en la zona Centro y Norte de Misiones).