jueves, enero 26, 2023
Primera Edición
31 °c
Posadas
32 ° vie
30 ° sáb
31 ° dom
29 ° lun
  • Inicio
  • Política y Economía
  • Nacionales
  • Información General
  • Policiales
  • Deportes
  • Sociedad
  • Suplementos
    • Eco y Agro
    • Enfoque
    • Ko’ape
    • Sexto Sentido
    • Turismo
  • Y mucho más
    • Fúnebres
    • Agrupados
    • Cultura
    • Opinion
    • Internacionales
    • Cartas de Lectores
No Result
View All Result
  • Inicio
  • Política y Economía
  • Nacionales
  • Información General
  • Policiales
  • Deportes
  • Sociedad
  • Suplementos
    • Eco y Agro
    • Enfoque
    • Ko’ape
    • Sexto Sentido
    • Turismo
  • Y mucho más
    • Fúnebres
    • Agrupados
    • Cultura
    • Opinion
    • Internacionales
    • Cartas de Lectores
No Result
View All Result
Primera Edición
No Result
View All Result

Para ir 10 días a Bombinhas y Bombas se necesitan 6.500 reales

Alquilar un departamento de dos dormitorios, cerca de la playa, en enero, cuesta 500 reales por día. La cotización en Bombas, para quien duda en cambiar allá o acá, 60 pesos equivalen a 1 real.

1 octubre, 2022
MUY ELEGIDA. Las “praias” de Santa Catarina, muy elegidas por los argentinos y en especial por los misioneros.

MUY ELEGIDA. Las “praias” de Santa Catarina, muy elegidas por los argentinos y en especial por los misioneros.

Octubre es el mes en el cual las inmobiliarias del sur brasileño tradicionalmente fijan los precios de los alquileres que regirán durante el próximo verano y es cuando comienza a moverse ese mercado tan apreciado por los misioneros para pasar sus vacaciones estivales. Pese a la diferencia cambiaria que no favorece a los argentinos, “las reservas ya comenzaron con una gran demanda en las playas de Bombas y Bombinhas, donde alquilar un departamento costará unos 600 reales para fin de año y 500 en enero”, según anticipó el agente inmobiliario, Joselo Saravia, un misionero radicado hace ya más de dos décadas en ese municipio brasileño .

En diálogo con la FM 89.3 Santa María de las Misiones, Joselo empezó comentando que en el rubro inmobiliario de su zona, que abarca el municipio de Bombinhas, con aguas cálidas y cristalinas que bañan las costas de varias playas, “hay un buen movimiento, hasta mejor de lo que nos esperábamos hace unos dos meses porque había bastante incertidumbre pospandemia. Además con toda esta cuestión de la diferencia cambiaria no sabíamos cómo iba a ser, pero ahora estamos mucho más animados y con buenas expectativas porque hay muchas reservas ya y siguen las consultas”.

Joselo apuntó que “este año sucedió algo atípico porque hubo reservas desde muy temprano, quiere decir prácticamente terminó el verano pasado y ya comenzaron las consultas y las reservas de argentinos que querían garantizar las vacaciones y comenzar a pagar con bastante anticipación”.

En el mismo sentido destacó que en cuanto a los precios “no tuvimos grandes variaciones, puntualmente los costos de los alquileres se corrigen pero casi nada, entonces respecto al año pasado estamos casi casi igual, con poca diferencia en muchos casos y en general en Brasil. Ustedes habrán escuchado que después de una pequeña subida inflacionaria que tuvimos en el invierno y durante la pandemia, ahora hace dos meses que estamos con baja de precios, con deflación en general, principalmente en combustible y algunos otros productos. Entonces eso también va a ayudar a que la gente pueda venir y no le resulte tan caro”.

 

Sacando cuentas

Partiendo de una base y proyectando cuánto cuesta un alquiler para la temporada de verano en Bombas o Bombihnas, Joselo señaló que “el real se está cotizando hoy aquí en la región donde estoy a 60 pesos, eso lo sé porque cerramos una reserva de gente de Argentina”. Y pensando en ir a pasar las fiestas de fin de año, en el caso de una familia típica con cuatro integrantes detalló que “si fuera un departamento de dos dormitorios, por ejemplo, que acomoda hasta seis personas, con dos baños, cerca de la playa, hay que pensar entre 500 y 600 reales, bien ubicado el departamento, completamente amueblado, con aire acondicionado, bien completo, en ese esos valores por día”.

Aclaró que “a fin de año, recibir al Año Nuevo, se paga el valor más alto en alquileres de todo el verano e incluso ya quedan muy pocos lugares porque generalmente el turismo brasilero genera la mayor demanda para esa fecha porque todo el mundo viene a pasar fin de año en la playa, entonces se llena mucho y por supuesto que como hay más demanda el precio también es más alto”.

Alquilar en carnaval, casi siempre en febrero, “también es una fecha de bastante demanda, con precios un poco más altos pero en los últimos años el Carnaval ni siquiera se consideró vacaciones sino un feriado de cuatro o cinco días nada más, entonces también los precios suben pero no tanto en los alquileres. Es una cuestión del público con el que cada uno trabaja y nosotros recibimos mucho a familias que vienen de vacaciones y realmente el feriado de carnaval mucho no nos cambia la vida porque la gente viene de vacaciones a pasar no cuatro días sino 7 o 10 días. Entonces mucho a nosotros no nos cambia”.

Remarcó que en enero, “para cuatro personas se consigue alrededor de 500 reales un departamento de dos dormitorios, algo bien ubicado con dos dormitorios, bien equipado en Bombas o Bombinhas”.

En cuanto a combustibles Joselo contó que “para quienes deciden viajar en auto o camioneta es importante que tengan en cuenta lo que está sucediendo en los últimos tiempos, que el precio del combustible, hablando de nafta, está más barato prácticamente que el gasoil que antes era al revés. Ahora aquí el combustible viene bajando hace un par de meses, habíamos llegado a 7,15 reales casi 8 por litro y en algunos lugares del país llegaba hasta 9 reales el litro y ahora están aquí a 4,75 reales en algunos lugares está un poco menos inclusive por litro y el diésel a 5,15 por litro, o sea que bajó bastante y al bajar los combustibles el resto de los productos también bajó, algunos más y otros menos”.

A la hora de comer recomendó que “para una familia, por la cantidad de gente, siempre es más barato comer en el departamento que salir a comer afuera. Para ir a comer, por ejemplo, la pizza cuesta entre 35 y 50 reales, depende del lugar por persona en un rodizio; después para comer en una churrasquería sería un poco más caro, está entre 60 y 80 reales; una fuente de camarones, en un restaurante una porción está 80 reales más o menos”.

Joselo comentó que para las reservas y los pagos “nosotros en general les pedimos pequeñas señas a través de Western Unión, valores bajos para no complicar, porque también cobra un porcentaje de comisión por la transferencia que está entre el 6 y 7% y para que no sea un costo alto pedimos valores bajos de señas para poder reservar y el resto se paga en reales, dólares o una parte con tarjeta”.

 

Más gente en otros meses

Enero sigue siendo el mes más elegido por los argentinos para visitar las playas de Brasil pero “cada vez más gente busca fechas no en temporada alta, sino en noviembre, diciembre, marzo o abril cuando todavía el clima es favorable, el calor se mantiene, las playas están muy lindas y los precios son por supuesto más bajos”.

Por otro lado comentó que “infelizmente, a pesar de muchos reclamos y presentaciones judiciales se continúa cobrando la tasa de ingreso en el portal de la playa de Bombas que empieza a regir desde el 15 de noviembre y es de 25 reales por auto y 30 las camionetas”.

Tags: #BrasilFM 89.3Joselo SaraviaMisionesReservasturismoverano
ShareTweetSendShareShare
Previous Post

Municipales de Dos de Mayo pidieron un incremento en el sueldo básico

Next Post

Dos jóvenes a juicio oral imputados por el homicidio de Catriel Urizar

LO MÁS LEÍDO

  • Falleció la joven atropellada por conductor alcoholizado

    0 shares
    Share 0 Tweet 0
  • “Estamos avisando a las autoridades que se dejó de plantar pino en Misiones”

    0 shares
    Share 0 Tweet 0
  • Este jueves habrá cortes de energía por mantenimientos programados

    0 shares
    Share 0 Tweet 0
  • Un misionero falleció en trágico accidente sobre una ruta chilena

    0 shares
    Share 0 Tweet 0
  • “Desde chica me gustó trabajar y no le di tanta importancia al estudio”

    0 shares
    Share 0 Tweet 0
  • Santo Pipó despidió al médico que cuidó de la salud de todos por años

    0 shares
    Share 0 Tweet 0
  • AFIP sumó un nuevo impuesto y será más caro vender por las plataformas digitales

    0 shares
    Share 0 Tweet 0
  • Los viajeros prefieren que los campings también estén adaptados para rodantes

    0 shares
    Share 0 Tweet 0
  • El INTA abrió un concurso para 128 puestos de trabajo: cómo inscribirse

    0 shares
    Share 0 Tweet 0
  • Inició la etapa final de construcción del camping municipal en Posadas

    0 shares
    Share 0 Tweet 0

Diario Primera Edición
Corrientes 2434, Posadas, Misiones
Todos los derechos reservados © 2022

[email protected]
[email protected]
+54(0376)4420407 / 4 440054 / 4427639 / 4426712
No Result
View All Result
  • Inicio
  • Política y Economía
  • Nacionales
  • Información General
  • Policiales
  • Deportes
  • Sociedad
  • Suplementos
    • Eco y Agro
    • Enfoque
    • Ko’ape
    • Sexto Sentido
    • Turismo
  • Y mucho más
    • Fúnebres
    • Agrupados
    • Cultura
    • Opinion
    • Internacionales
    • Cartas de Lectores