lunes, junio 16, 2025
Primera Edición
27 °c
Posadas
29 ° vie
30 ° sáb
30 ° dom
  • Inicio
  • Política y Economía
  • Nacionales
  • Información General
  • Policiales
  • Deportes
  • Sociedad
  • Suplementos
    • Eco y Agro
    • Enfoque
    • Río Arriba
    • Jurídicos de Primera
    • Ko’ape
    • Sexto Sentido
    • Turismo
  • Y mucho más
    • Fúnebres
    • Agrupados
    • Servicios
    • Espectaculos
    • Música
    • Cultura
    • Opinion
    • Internacionales
    • Cartas de Lectores
No Result
View All Result
  • Inicio
  • Política y Economía
  • Nacionales
  • Información General
  • Policiales
  • Deportes
  • Sociedad
  • Suplementos
    • Eco y Agro
    • Enfoque
    • Río Arriba
    • Jurídicos de Primera
    • Ko’ape
    • Sexto Sentido
    • Turismo
  • Y mucho más
    • Fúnebres
    • Agrupados
    • Servicios
    • Espectaculos
    • Música
    • Cultura
    • Opinion
    • Internacionales
    • Cartas de Lectores
No Result
View All Result
Primera Edición
No Result
View All Result

Alquileres: en noviembre los aumentos llegan hasta el 73%

Un bloque aliado del Frente de Todos presentó un proyecto que debería ser tratado antes de fin de año. Las internas del Gobierno nacional y los posibles caminos que evalúa en este momento la oposición para impedir la reforma electoral.

5 noviembre, 2022
Temática

Temática

El último tramo del año será dramático para los inquilinos. El peso de la ley vigente sigue haciéndose sentir y, por efecto del indicador que determina los valores por inflación, el incremento para quienes deban afrontar su ajuste anual durante noviembre será superior al 73% . Así lo confirmaron a iProfesional expertos y actores de la comercialización quienes añadieron, además, que el precio para los nuevos contratos subió más del 110% de 2021 a esta parte.

El incremento que entró en vigencia a partir de este mes rompe todos los récords se suba establecidos este año.

Y ocurre en un contexto en el que, también, el valor de las expensas no ha dejado de acelerarse. Fuentes del Colegio Profesional Inmobiliario de la Ciudad de Buenos Aires aseguraron a este medio que ese ítem viene aumentando a porcentajes que oscilan entre el 5 y el 10% mensual.

“Realmente el aumento de noviembre será catastrófico para los inquilinos. Sobre todo, porque la mayoría de los sueldos no han variado en sintonía con las subas de los alquileres. Para colmo, la oferta de unidades se sigue acotando porque los propietarios entienden lo poco conveniente que resulta la ley actual”, sostuvo ante iProfesional Marta Liotto, titular del CPI y CUCICBA, la entidad que nuclea a los corredores porteños.

“La oferta reducida dio como resultado la desaparición de las unidades de dos y tres ambientes. Prácticamente no hay inmuebles de esas características que se estén ofreciendo en alquiler. Hoy apenas si se consiguen monoambientes, pero a precios nunca vistos. El mercado está muy mal”, agregó.

Las cotizaciones se dispararon en un año

Liotto comentó que, de un año a otro, la cotización de los pocos inmuebles disponibles para alquilar aumentó por encima del 110%. A eso hay que agregarle la evolución de las expensas, destacó, que si bien aún no reflejan la quita de subsidios al gas y el agua se dispararon por la evolución de otros costos.

“La quita de subsidios aún no está expresada en las facturas y no sabemos la razón de esa demora. De lo que sí estamos seguros es que en algún momento ese incremento se hará notar en las boletas. Igualmente, el encarecimiento de servicios como el mantenimiento de ascensores y tanques de agua vienen impulsando las subas de las expensas. Ni hablar de la variación salarial de los encargados”, dijo.

Respecto de esto último, en diálogo reciente con iProfesional, David Loisi, titular de la Liga del Consorcista anticipó que en diciembre los encargados percibirán un incremento automático del orden del 20%.

“Se hará muy cuesta arriba para inquilinos y dueños. Con ese porcentaje adicional vamos a cerrar el año con un acumulado de subas de expensas del orden del 50%. Para los bolsillos será un cierre de 2022 por demás de complicado”, dijo el directivo.

Por su parte, Liotto sostuvo que la reducción de la oferta de alquileres sigue engrosando el stock de viviendas que venden en Capital Federal. La presidenta de CUCICBA afirmó que en la actualidad suman 160.000 los inmuebles con ese status dentro de la geografía porteña.

Alquilar, cada vez más caro

Factores como la inflación predominante y su efecto sobre la ley de alquileres vigente llevó a que, por estos días, en Capital Federal el valor de un monoambiente en alquiler se acerque, cada vez más y en promedio, a los 60.000 pesos.

Así quedó reflejado en un monitoreo que acaba de llevar a cabo Reporte Inmobiliario, el cual arrojó que el valor medio de un departamento de esas características en la Ciudad promedia los 57.250 pesos mensuales. La cifra en cuestión se ubica sólo un 12% por debajo de lo que cuesta alquilar un dos ambientes.

Estas unidades, señala el trabajo, “se ubica en los 65.000 pesos (promedio), mientras que la mediana de valor de los departamentos de 2 y 3 dormitorios fue en septiembre pasado de 87.000 y 120.000 pesos, respectivamente”.

“Desde marzo de este 2022 hasta septiembre el valor medio de un departamento de 2 ambientes fue el que más se apreció con un porcentaje acumulado del 71,05 por ciento. Apenas por debajo, los monoambientes que aumentaron en el mismo lapso el 70,9%”, precisó Reporte Inmobiliario.

“El valor medio de locación de las unidades de 3 ambientes fue el que experimentó el incremento más reducido con un 54,5 por ciento entre septiembre y marzo pasado.

Las unidades más grandes de 3 dormitorios subieron en ese período el 60%”, se añadió en el monitoreo.

En marzo de este año, el promedio de un monoambiente llegaba a los 33.500 pesos mensuales en lugar de los actuales, y ya mencionados, 57.520.

Las unidades de dos ambientes terminaron el primer trimestre de 2022 con un valor también promedio de 38.000 y ahora se estacionaron en torno a los 65.000.
Los tres ambientes, en tanto, saltaron de 56.300 pesos a los 87.000 constatados durante el último septiembre.

Noticias relacionadas:


  • Cómo la demora en los cambios a la Ley de Alquileres afectó la oferta y los precios

  • Editorial: Alquileres, la ley que resiste las urgencias

  • Alquileres: aumentos están en el orden del 67% e insisten en cambiar la ley

  • Aumenta la demanda de alquileres, pero preocupa fuga de inversiones

  • “Es muy probable que cada vez sea mayor la demanda de alquileres”

  • Pablo Daviña: “La ley de alquileres ha hecho estragos en un mercado que era bastante equilibrado”
Tags: InmobiliariasInquilinosLey de Alquileres
ShareTweetSendShareShare
Previous Post

Sesionarán a finales de este mes

Next Post

“Los Ordenadores” llega a la Biblioteca Popular

Radio en Vivo

Videos

📻 En Primera Plana, Marcelo Gimenez y Silvia Resoalbe te brindan un análisis completo de los eventos más importantes del día, con una mirada crítica y perspectivas únicas.✨Somos tu compañía para terminar el día con la mejor onda!Producción: Patricia Flores
Operación Técnica: Juan Zelaya
Streaming: Franco ColmanDejanos tu audio o mensaje por WhatsApp al 📱
💬  wa.me/+5493764292994
Max Jara, “el peluquero de muchas famosas”, director creativo y fundador de Jara Taller de Pelo
Lucas Jardín, Secretario de Movilidad Urbana de la Municipalidad de Posadas
Mauricio Yanquelevich, cónsul honorario de Israel en Misiones
Desde Apóstoles, "el Chino" Mialkowski repasa la actualidad del automovilismo: se suspende el karting provincial por lluvia, mientras la acción se traslada a Viedma con la 6.ª fecha del TN. Pastori, líder con 121 pts. y 40 kg de lastre, buscará sumar junto a Beitia y Okulovich.#TurismoNacional #ApóstolesEnMarcha #PasiónDeportiva 💪🏽📢🎙️ ¡Sintonizá la pasión por el deporte en La Hora Deportiva! ⚽🏀🏆Todos los días, Ángel Miño te trae la mejor información deportiva, análisis, entrevistas exclusivas y toda la emoción del mundo del deporte. ¡No te lo pierdas!📅 Lunes a Viernes: 11 Hs.📍 FM 89.3 - El Aire De Las Misiones🔊 Escuchanos en vivo y sumate a la conversación. ¡Deportes, pasión y adrenalina en un solo lugar!#LaHoraDeportiva #ÁngelMiño #FM893 #ElAireDeLasMisiones #DeporteEnVivo
Matías, un joven argentino que vive en Jerusalén, relata cómo recibió una alerta de Defensa Civil sobre un posible ataque de Israel a Irán. Describe la preparación para ir a refugios, la suspensión de clases y su sensación de seguridad pese a la tensión. Aunque vive con calma, reconoce la preocupación global y comparte cómo la fe y el vínculo con su familia lo sostienen en momentos críticos. Una mirada íntima y humana desde el centro del conflicto.#JerusalénBajoAlerta #TestimonioArgentino #ConflictoEnMedioOriente 🕊️📱🇮🇱✅ ¡Sintoniza la FM 89.3 para escuchar a Marcelo Giménez, Lodi Caballero junto a Ángel Miño en EL AIRE DE LAS MISIONES! 🗣️ Con sus voces y estilos únicos, te mantendrán entretenido e informado con noticias, música y entrevistas interesantes.Producción Patricia Flores.Operación Técnica: Nicky Zalaza
Ambiente familiar y la buena onda entre los “rodanteros”, esta movida convierte a Posadas en un punto de encuentro nacional para los amantes de la vida sobre ruedas.#PosadasRodante #HistoriasSobreRuedas #TurismoEnMovimiento✅ ¡Sintoniza la FM 89.3 para escuchar a Marcelo Giménez, Lodi Caballero junto a Ángel Miño en EL AIRE DE LAS MISIONES! 🗣️ Con sus voces y estilos únicos, te mantendrán entretenido e informado con noticias, música y entrevistas interesantes.Producción Patricia Flores.Operación Técnica: Nicky Zalaza
En la entrevista, Sergio Uhrig, presidente de Huevo Campo, denuncia el creciente contrabando de huevos desde países limítrofes como Paraguay 🚛🌎. Explica cómo esta práctica ilegal afecta directamente a la producción local al generar una competencia desleal, con precios que distorsionan el mercado y ponen en riesgo la sustentabilidad del sector. Uhrig subraya la necesidad de controles más estrictos y políticas claras que protejan a quienes apuestan por la calidad y el arraigo regional 💼🌾.#ContrabandoDeHuevos #DefendamosLoNuestro #ProducciónRegional✅ ¡Sintoniza la FM 89.3 para escuchar a Marcelo Giménez, Lodi Caballero junto a Ángel Miño en EL AIRE DE LAS MISIONES! 🗣️ Con sus voces y estilos únicos, te mantendrán entretenido e informado con noticias, música y entrevistas interesantes.Producción Patricia Flores.Operación Técnica: Nicky Zalaza
Alejandro Melgarejo, presidente de la Asociación de Motociclistas de Misiones, advierte sobre la alarmante cifra de accidentes fatales y reclama un cambio de enfoque en la educación vial. Plantea priorizar la práctica y las técnicas de conducción por sobre la teoría, exigiendo instructores idóneos, fiscalización real y reeducación de todos los conductores, en especial motociclistas. Llama a terminar con las normativas vacías y propone medidas concretas para frenar la crisis.#SeguridadVialYa 🛑 #MotosConCiencia 🏍️ #CambioDeEnfoque✅ ¡Sintoniza la FM 89.3 para escuchar a Marcelo Giménez, Lodi Caballero junto a Ángel Miño en EL AIRE DE LAS MISIONES! 🗣️ Con sus voces y estilos únicos, te mantendrán entretenido e informado con noticias, música y entrevistas interesantes.Producción Patricia Flores.Operación Técnica: Nicky Zalaza
Ver más... Suscribirse
This error message is only visible to WordPress admins

Reconnect to YouTube to show this feed.

To create a new feed, first connect to YouTube using the "Connect to YouTube to Create a Feed" button on the settings page and connect any account.

Lo más leído

  • Una fecha con propósito: el Día de Tejer en Público

    Una fecha con propósito: el Día de Tejer en Público

    0 shares
    Share 0 Tweet 0
  • ¿Cuánto cobrará un jubilado con 30 años de aportes en julio de 2025?

    0 shares
    Share 0 Tweet 0
  • Pareja misionera con libertad condicional tras estar un mes detenida por estafa en Mendoza

    0 shares
    Share 0 Tweet 0
  • Horóscopo de la semana

    0 shares
    Share 0 Tweet 0
  • Paritarias 2025: cuánto cobrará un empleado de comercio en julio

    0 shares
    Share 0 Tweet 0
  • 20 años de uno de los discursos más famosos de la historia contemporánea

    0 shares
    Share 0 Tweet 0
  • ANSeS adelanta el pago del aguinaldo a jubilados por los feriados de junio: cuándo cobran

    0 shares
    Share 0 Tweet 0
  • Liberaron en Candelaria a una boa curiyú de tres metros y siete kilos

    0 shares
    Share 0 Tweet 0
  • Abusaba de la nieta y le daba $1.000 para que no se lo contara a la mamá

    0 shares
    Share 0 Tweet 0
  • Un joven misionero avanza en una de las carreras más exigentes del país

    0 shares
    Share 0 Tweet 0

Diario Primera Edición
Corrientes 2434, Posadas, Misiones
Todos los derechos reservados © 2022

[email protected]
[email protected]
+54(0376)4420407 / 4 440054 / 4427639 / 4426712
No Result
View All Result
  • Inicio
  • Política y Economía
  • Nacionales
  • Información General
  • Policiales
  • Deportes
  • Sociedad
  • Suplementos
    • Eco y Agro
    • Enfoque
    • Río Arriba
    • Jurídicos de Primera
    • Ko’ape
    • Sexto Sentido
    • Turismo
  • Y mucho más
    • Fúnebres
    • Agrupados
    • Servicios
    • Espectaculos
    • Música
    • Cultura
    • Opinion
    • Internacionales
    • Cartas de Lectores