jueves, enero 26, 2023
Primera Edición
29 °c
Posadas
33 ° vie
32 ° sáb
28 ° dom
28 ° lun
  • Inicio
  • Política y Economía
  • Nacionales
  • Información General
  • Policiales
  • Deportes
  • Sociedad
  • Suplementos
    • Eco y Agro
    • Enfoque
    • Ko’ape
    • Sexto Sentido
    • Turismo
  • Y mucho más
    • Fúnebres
    • Agrupados
    • Cultura
    • Opinion
    • Internacionales
    • Cartas de Lectores
No Result
View All Result
  • Inicio
  • Política y Economía
  • Nacionales
  • Información General
  • Policiales
  • Deportes
  • Sociedad
  • Suplementos
    • Eco y Agro
    • Enfoque
    • Ko’ape
    • Sexto Sentido
    • Turismo
  • Y mucho más
    • Fúnebres
    • Agrupados
    • Cultura
    • Opinion
    • Internacionales
    • Cartas de Lectores
No Result
View All Result
Primera Edición
No Result
View All Result

“Es maravilloso ver el caudal que tienen las Cataratas por estos días”

Aunque el acceso a la Garganta del Diablo continúa cerrado, el resto del Parque está operativo y con un paisaje especial debido a la crecida del río Iguazú, confirmó a FM de las Misiones el presidente del ITUREM Iguazú

21 octubre, 2022
Foto: Instagram @matitoscano

Foto: Instagram @matitoscano

Los turistas continúan eligiendo el Parque Nacional Iguazú, aun después del extraordinario incremento del caudal que sufrió el río Iguazú en los últimos días, y que continúa impidiendo el acceso a la Garganta del Diablo, el salto más atractivo del Parque Nacional.

Y es que la inestabilidad del río complica los trabajos de restauración del circuito que llevan a dicho salto. “En este momento no se puede visitar las Garganta del Diablo, todavía tampoco hay un plazo de apertura de este circuito, pero el resto del Parque Nacional está completamente operativo“, destacó Leopoldo Lucas, presidente del ITUREM Iguazú.

En ese sentido, recordó a FM 89.3 Santa María de las Misiones que quienes visiten las cataratas estos días podrán disrfutar del “Circuito Superior, Inferior, el sendero Macuco, y los paseos náuticos, que también están habilitados, además de por supuesto todos los servicios gastronómicos  y comerciales dentro del parque“.

“Por supuesto que siempre el broche de oro en el Parque es la Garganta del Diablo, pero invitamos a la gente que  tiene planificado su viaje que venga al Parque Nacional Iguazú. Es maravilloso ver el caudal que tenemos hoy, que estaba en 8.000 metros cúbicos por segundo, y ver ese color rojizo de las aguas que trae la tierra roja, escuchar otro tipo de sonido en esos saltos”, destacó.

https://www.primeraedicion.com.ar/wp-content/uploads/2022/10/WhatsApp-Video-2022-10-21-at-15.57.33.mp4

 El turismo a pleno

En cuanto a la ocupación hotelera, señaló que por el momento están en torno al 76%, y las proyecciones también son buenas en lo que respecta a este fin de semana.

“Estimo que vamos a estar entre sábado y domingo en un poquito más de 4.000 visitantes cada día“. Asimismo, recordó a quienes visiten las cataratas, realizar su reserva con anticipación a través de la página web, donde podrán tener “el beneficio de un descuento del 15%”

Por último, destacó que “se está dando un crecimiento del turismo extranjero mes a mes, que es interesante, aunque no podemos hablar de números que teníamos antes de la pandemia“.

“Hoy justamente hemos atendido a turistas franceses, españoles, norteamericanos, peruanos y colombianos, eso son los turistas que hoy están disfrutando del destino. Tenemos muchas expectativas a futuro, a medida que la conectividad internacional comienza a recuperarse, estamos seguros que ese turista va a venir a Iguazú y la provincia de Misiones“, cerró Leopoldo Lucas.

Noticias relacionadas:


  • Inicia el proceso de recuperación de la pasarela a la Garganta del Diablo

  • “Garganta del Diablo” continuará cerrado hasta evaluar los daños

  • “Pueden llegar a repetirse episodios de crecidas pronunciadas en el río Iguazú”
Tags: cataratas del IguazúFM 89.3ITUREMLeopoldo LucasParque Nacional Iguazú
ShareTweetSendShareShare
Previous Post

Programan las semis de la A y la final de la C

Next Post

“Tratamos que el puma salga de zonas urbanas y se refugie en espacios silvestres”

LO MÁS LEÍDO

  • Un misionero falleció en trágico accidente sobre una ruta chilena

    0 shares
    Share 0 Tweet 0
  • Falleció la joven atropellada por conductor alcoholizado

    0 shares
    Share 0 Tweet 0
  • Este jueves habrá cortes de energía por mantenimientos programados

    0 shares
    Share 0 Tweet 0
  • “Estamos avisando a las autoridades que se dejó de plantar pino en Misiones”

    0 shares
    Share 0 Tweet 0
  • Arrestan a una mujer que intentó raptar a una pequeña en Camboriú

    0 shares
    Share 0 Tweet 0
  • “Desde chica me gustó trabajar y no le di tanta importancia al estudio”

    0 shares
    Share 0 Tweet 0
  • Santo Pipó despidió al médico que cuidó de la salud de todos por años

    0 shares
    Share 0 Tweet 0
  • Fúnebres del Jueves 26 de Enero de 2023

    0 shares
    Share 0 Tweet 0
  • Buscan a un hombre que lleva 20 días desaparecido: “Para nosotros es una incógnita dónde está”

    0 shares
    Share 0 Tweet 0
  • Cuatro heridos tras choque frontal en la ruta nacional 14

    0 shares
    Share 0 Tweet 0

Diario Primera Edición
Corrientes 2434, Posadas, Misiones
Todos los derechos reservados © 2022

[email protected]
[email protected]
+54(0376)4420407 / 4 440054 / 4427639 / 4426712
No Result
View All Result
  • Inicio
  • Política y Economía
  • Nacionales
  • Información General
  • Policiales
  • Deportes
  • Sociedad
  • Suplementos
    • Eco y Agro
    • Enfoque
    • Ko’ape
    • Sexto Sentido
    • Turismo
  • Y mucho más
    • Fúnebres
    • Agrupados
    • Cultura
    • Opinion
    • Internacionales
    • Cartas de Lectores