En el Salón de Usos Múltiples de la Municipalidad de Posadas se realizó ayer el lanzamiento de Presupuesto Participativo 2022.
Hasta el 6 de noviembre los vecinos de la ciudad tienen tiempo de presentar sus proyectos para el mejoramiento de sus barrios completando un formulario digital disponible en la página web posadasparticipa.com.ar. En el caso de los interesados que deseen hacerlo de manera presencial, deben acercarse a las oficinas de Presupuesto Participativo, ubicada en Rivadavia N° 1830, de 7 a 19 horas.
En cuanto al proceso de elección se informó que comenzará el 17 de noviembre y se extenderá hasta el 11 de diciembre. Todo el proceso de votación se hará mediante la web antes mencionada.
Recordemos que es la séptima edición de este mecanismo que incorpora la participación a través del debate, el acuerdo y el voto ciudadano como herramienta. Esto permite decidir sobre la inversión de una parte del Presupuesto Anual Municipal, destinado a la realización de propuestas y proyectos que los ciudadanos consideren necesarios.
“Este año, nuestra meta será finalizar las obras de los proyectos ganadores de las ediciones anteriores, las cuales se encuentran en constante avance gracias al trabajo en conjunto de las áreas involucradas. Las demandas de los vecinos fueron escuchadas y nos abocamos a la realización de ello. Esto permitirá que el año entrante se trabaje a pleno en los proyectos ganadores de esta edición” expresó en la presentación el intendente Leonardo Stelatto.
En tanto que el secretario de Planificación Estratégica y Territorial, Diego Paredes expresó que los vecinos se organizan, charlan y debaten, planteando las necesidades que tienen en sus barrios y las posibles soluciones que requieren.
“ Los vecinos a través de sus necesidades marcan el rumbo de esta gestión, donde buscamos brindar las soluciones y mejorar su calidad de vida”, dijo.
Thamara Ramos, coordinadora del Presupuesto Participativo explicó que durante el año llevan adelante diferentes “ talleres de ideas” en las que los vecinos manifiestan sus inquietudes y reciben asesoramiento sobre los tipos de proyectos que pueden solicitar y cómo realizarlo.
“El resultado final lo presentan con muchas expectativas. Ellos son los referentes y principales actores de las futuras intervenciones que tendrán sus barrios” puntualizó.