miércoles, mayo 24, 2023
Primera Edición
22 °c
Posadas
22 ° jue
24 ° vie
20 ° sáb
16 ° dom
  • Inicio
  • Política y Economía
  • Nacionales
  • Información General
  • Policiales
  • Deportes
  • Sociedad
  • Suplementos
    • Eco y Agro
    • Enfoque
    • Río Arriba
    • Jurídicos de Primera
    • Ko’ape
    • Sexto Sentido
    • Turismo
  • Y mucho más
    • Fúnebres
    • Agrupados
    • Espectaculos
    • Música
    • Cultura
    • Opinion
    • Internacionales
    • Cartas de Lectores
No Result
View All Result
  • Inicio
  • Política y Economía
  • Nacionales
  • Información General
  • Policiales
  • Deportes
  • Sociedad
  • Suplementos
    • Eco y Agro
    • Enfoque
    • Río Arriba
    • Jurídicos de Primera
    • Ko’ape
    • Sexto Sentido
    • Turismo
  • Y mucho más
    • Fúnebres
    • Agrupados
    • Espectaculos
    • Música
    • Cultura
    • Opinion
    • Internacionales
    • Cartas de Lectores
No Result
View All Result
Primera Edición
No Result
View All Result

El tren internacional funcionará durante el feriado y los sábados

Así lo confirmó el coordinador del Centro de Fronteras, Cristian Castro. Hoy viernes, al igual que mañana y el lunes “tocará” andén en Posadas y Encarnación, en los mismos horarios que venía circulando.

7 octubre, 2022

Luego de varias idas y vueltas, se confirmó que durante los días feriados y el sábado habrá servicio de tren de pasajeros entre Posadas y Encarnación.

Si bien se había anunciado que comenzaría el 1 de octubre, recién ayer jueves recibieron la autorización de la Operadora Ferroviaria Sociedad del Estado (SOFSE), aunque solamente para el feriado y sábado, no así el domingo.

Los horarios serán los mismos que fueron establecidos durante los días de semana, es decir, cada media hora, desde las 7.15 (el primero desde Posadas) hasta las 18.38 (el último desde Encarnación).

“El domingo, por nuestra parte (haciendo referencia al Centro de Fronteras) está habilitado todo Aduanas, Migraciones, Senasa, aunque hay una cuestión con SOFSE con los maquinistas que no tiene habilitado los domingos”, aclaró Castro a PRIMERA EDICIÓN.

Agregó que incluso la empresa prestataria habría pedido autorización para contar con el servicio los siete días de la semana, aunque todavía no logró la aprobación.

La habilitación antes mencionada, es la que faltaba la semana pasada para arrancar como estaba previsto con el inicio del décimo mes del año.

“Ayer llegó la habilitación formal para poder prestar servicio hoy viernes, sábado y lunes. No así el domingo, tienen pedido pero no está aprobado”, remarcó el funcionario.

A partir de esta habilitación, el tren de pasajeros entre Posadas y Encarnación funcionará regularmente de lunes a sábados, en los horarios antes mencionados y con el costo de 397 pesos el viaje.

 

El primero de cargas

Finalmente, ayer, de acuerdo a lo expresado por Castro, pasó el primer tren de cargas luego de más de siete años sin el servicio entre ambos países. En un proceso que comenzó alrededor de las 19 con el paso de la locomotora y el regreso a la orilla argentina después de las 21, se logró el tan ansiado regreso del servicio con vagones cargados desde Paraguay.

Si bien a principios de septiembre se realizó el viaje inaugural, “este es el primer cargamento, porque estaba todo listo, aunque concretarlo lleva todo un proceso administrativo de Aduanas, tanto de Argentina como Paraguay. Es más, el trámite se tendría que hacer en el vecino país, aunque provisoriamente se realizará de nuestro lado porque las instalaciones todavía no están en condiciones para hacerlo”, detalló Castro.

El regreso del ferrocarril permitirá incrementar el intercambio comercial entre ambos países y tal como lo habían adelantado las autoridades, la primera etapa sería de prueba.

 

Agilizar el cruce

Con relación a las tratativas entre las autoridades de ambos lados de la frontera para buscar la manera de agilizar el paso sobre el puente San Roque González de Santa Cruz, Castro dijo que están en constante comunicación con el coordinador del Control Integrado de Aduana en Encarnación, Alcides Brizuela y las tareas en conjunto son permanentes con tal fin.

“Incluso estuvimos coordinando distintas tareas en el marco de los juegos Odesur ASU 2022 que se llevaron a cabo en Encarnación, para que la gente pueda pasar sin hacer colas, aunque hay varias cuestiones que hoy por hoy el flujo que estamos teniendo es muchísimo. Prácticamente entre las 7 y las 19 están habilitados todos los carriles y el flujo es contante el movimiento, es incesante”, remarcó.

De igual manera insistió en que la cantidad de gente que cruza “es tremendo y tenemos un límite, no sólo humano sino de infraestructura”.

 

Obras cerca de la licitación

En cuanto a esto último, explicó que la obra de remodelación y modernización del centro de frontera que se viene, “algo va a mejorar a lo que es entrada, porque se agrega once carriles, que cada uno de ellos tiene doble cabina de atención, serán 22 puestos de ingreso al país y la idea es que esta semana salga la licitación”, adelantó el funcionario a este Diario.

El proyecto de ampliación se realizaría a partir de un crédito internacional, que es sólo para cuatro Centros de Frontera de Argentina, y uno de esos pasos fronterizos elegidos es el de Posadas, que además de lo antes mencionado, permitirá separar de un lado para tráfico de cargas y del otro lado para tráfico de ómnibus.

De licitarse a la brevedad, las obras comenzarían en diciembre o enero de 2023, para finalizar a fines del año que viene.

Noticias relacionadas:


  • Al final hoy no funcionó el tren Posadas-Encarnación

  • El tren internacional funcionará fines de semana y feriados

  • El tren Z sale ahora 30% más caro para volver desde Paraguay

  • Tren internacional Z: se puede volver de Encarnación pero analizan suba de boleto

  • Vuelve a demorarse la reactivación del tren entre Posadas y Encarnación
Tags: #Paraguay#PosadasEncarnaciónferiadoFin de semanaSofseTren internacional
ShareTweetSendShareShare
Previous Post

Aserraderos misioneros apuntan a abastecer a central de biomasa

Next Post

Motocicleta protagonizó un accidente en Posadas

DONDE VOTO? PADRON DIGITAL DE MISIONES

LO MÁS LEÍDO

  • Desarrollo Social de la Nación cortó 437 planes Potenciar en Misiones

    0 shares
    Share 0 Tweet 0
  • Iguazú: “No vamos a permitir que los docentes nos impidan trabajar este fin de semana largo”

    0 shares
    Share 0 Tweet 0
  • Fábricas reclaman el saldo de los planes de ahorro: aconsejan esperar el final del juicio

    0 shares
    Share 0 Tweet 0
  • Corte programado de energía para este miércoles en Posadas

    0 shares
    Share 0 Tweet 0
  • La historia oculta detrás del matrimonio que vive en el auto en el barrio Yohasá

    0 shares
    Share 0 Tweet 0
  • Procrear II: abrió la inscripción para lotes con servicios

    0 shares
    Share 0 Tweet 0
  • FTEL: “Nadie puede entrar ni salir de Puerto Iguazú”

    0 shares
    Share 0 Tweet 0
  • Conflicto familiar: su nuera los echó de la casa y residen hace una semana en un auto

    0 shares
    Share 0 Tweet 0
  • El Soberbio: los jóvenes se van a trabajar al Brasil o apuestan al “dinero fácil” del contrabando

    0 shares
    Share 0 Tweet 0
  • Tiene una beba de 3 meses y a fin de mes se queda sin lugar para vivir

    0 shares
    Share 0 Tweet 0

Diario Primera Edición
Corrientes 2434, Posadas, Misiones
Todos los derechos reservados © 2022

[email protected]
[email protected]
+54(0376)4420407 / 4 440054 / 4427639 / 4426712
No Result
View All Result
  • Inicio
  • Política y Economía
  • Nacionales
  • Información General
  • Policiales
  • Deportes
  • Sociedad
  • Suplementos
    • Eco y Agro
    • Enfoque
    • Río Arriba
    • Jurídicos de Primera
    • Ko’ape
    • Sexto Sentido
    • Turismo
  • Y mucho más
    • Fúnebres
    • Agrupados
    • Espectaculos
    • Música
    • Cultura
    • Opinion
    • Internacionales
    • Cartas de Lectores