sábado, enero 28, 2023
Primera Edición
32 °c
Posadas
31 ° dom
30 ° lun
22 ° mar
26 ° mié
  • Inicio
  • Política y Economía
  • Nacionales
  • Información General
  • Policiales
  • Deportes
  • Sociedad
  • Suplementos
    • Eco y Agro
    • Enfoque
    • Ko’ape
    • Sexto Sentido
    • Turismo
  • Y mucho más
    • Fúnebres
    • Agrupados
    • Cultura
    • Opinion
    • Internacionales
    • Cartas de Lectores
No Result
View All Result
  • Inicio
  • Política y Economía
  • Nacionales
  • Información General
  • Policiales
  • Deportes
  • Sociedad
  • Suplementos
    • Eco y Agro
    • Enfoque
    • Ko’ape
    • Sexto Sentido
    • Turismo
  • Y mucho más
    • Fúnebres
    • Agrupados
    • Cultura
    • Opinion
    • Internacionales
    • Cartas de Lectores
No Result
View All Result
Primera Edición
No Result
View All Result

“Con el laudo tenemos la posibilidad de pensar en una reconstrucción del precio de referencia”

Uno de los directores por la producción del INYM, Jonás Peterson, aunque se mostró animado por el nuevo precio fijado por la Secretaría de Agricultura, explicó que todavía "no se llegó al objetivo del sector".

3 octubre, 2022

La resolución de Nación que fijó este lunes los nuevos valores de la hoja verde y canchada, fue una buena noticia en Misiones para los productores de yerba mate y toda la cadena productora.

Tal es así que uno de los directores por la Producción del INYM, Jonás Peterson, tuvo una mirada parecida a la expresada por el gobernador Oscar Herrera Ahuad esta mañana en redes sociales.

Entrevistado por FM 89.3 Santa María de las Misiones, el productor y dirigente se mostró conforme porque “pudimos lograr que el precio de garantía coincida con el precio que se pagó en el mercado hasta el cierre de cosecha“, sostuvo.

Y amplió: “En otras ocasiones el precio de garantía que nos laudaban generalmente era de hasta 10 pesos por debajo de lo que se pagaba en el mercado por la cosecha”.

En ese sentido, Peterson reconoció que hay una reconstrucción del precio.

A la consulta sobre los acuerdos, siempre frustrados, que podrían haber entre los sectores en el mismo seno del Instituto Nacional de la Yerba Mate, Peterson volvió a insistir con que hay que evitar la instancia de laudo.

Aseguró que esperar un valor de Nación generalmente causa incertidumbre entre los productores y además no siempre los favorece.

“Es algo que pido siempre (fijar valores en la mesa de negociación del INYM). Ocurre que la Industria afirma que no nos pueden pagar los precios que pedimos, porque cuando tienen que poner el producto en góndola tienen un precio máximo fijado por Nación. Los invitamos a pelear juntos por ese valor que se le impone, pero para eso tenemos que ser claros en los números”, enfatizó.

“Hay que ir a pelear con números a Nación. Si la Industria está dispuesta a hacer eso, con mucho gusto vamos a pelear para mejorar el precio para ellos y que se logre beneficiar a todos”, apuntó.

“Nos vendría muy bien que el negocio sea bueno para todos”, remarcó.

Cuando cerró la cosecha, el mercado pagó entre $62 y $65 por el kilo de hoja verde y con los $70.08, es la primera vez que el precio de referencia supera a lo que se paga por la yerba puesta en secadero. El precio de la yerba canchada, en tanto, quedó fijado en $266,30 el kilo.

El punto de vista favorable de Peterson tuvo que ver más que nada por la referencia a los laudos anteriores y remarcó: “Si bien, no son los $85 que pedíamos nosotros, nos deja en posición de seguir planificando un mejoramiento de precios que es necesario para todo el sector: productivo, los trabajadores en general y los secaderos. Todo tiene que ir mejorando poco a poco”.

Noticias relacionadas:


  • Herrera Ahuad sobre el laudo: “Será una buena base para futuros precios” 
  • Yerba Mate - “La Resolución 170 del INYM busca evitar una crisis social”
    Yerba mate: Nación fijó en $70,08 el kilo de la hoja verde

  • “Hay un negocio millonario que está matando a los productores y tareferos”

  • “Medio kilo de yerba o 1.500 kilos que no estén fiscalizados es un riesgo”

  • “Toda la cadena yerbatera tiene que andar para que el negocio funcione”

  • Trabajadores rurales rechazan la mecanización de la cosecha de yerba

  • Insisten en que se retrotraiga la suba de la corresponsabilidad gremial
Tags: FM 89.3INYMJonás PetersonLaudoPrecioProductoresYerba Mate
ShareTweetSendShareShare
Previous Post

Un podio que vale casi una victoria

Next Post

Gresca en Posadas terminó con un fallecido y tres sospechosos detenidos

LO MÁS LEÍDO

  • DESTRUIDO. El Toyota Corolla en el que viajaba Sequeira junto a su familia. El chico falleció anoche tras pasar varias horas internado en el Hospital Madariaga de Posadas.

    Adolescente murió tras un choque y detuvieron a un penitenciario

    0 shares
    Share 0 Tweet 0
  • Trabajadores de frontera se movilizaron en Encarnación

    0 shares
    Share 0 Tweet 0
  • Preocupación y bronca en el puente Posadas-Encarnación al prenderse fuego un auto

    0 shares
    Share 0 Tweet 0
  • Selena Vera “está estable pero grave, ganando peso para la cirugía”

    0 shares
    Share 0 Tweet 0
  • Alexis, la joya misionera del Millonario

    0 shares
    Share 0 Tweet 0
  • Misionero se accidentó en Brasil y fue trasladado a la provincia en avión sanitario

    0 shares
    Share 0 Tweet 0
  • Versiones encontradas ante la explosión de canoas cargadas con soja de contrabando

    0 shares
    Share 0 Tweet 0
  • Avión que partió de Iguazú debió realizar un aterrizaje de emergencia

    0 shares
    Share 0 Tweet 0
  • Shigella una bacteria silenciosa: “No se puede detectar a simple vista en los alimentos”

    0 shares
    Share 0 Tweet 0
  • El conductor del auto en el que viajaba Joaquín Perié se habría quedado dormido

    0 shares
    Share 0 Tweet 0

Diario Primera Edición
Corrientes 2434, Posadas, Misiones
Todos los derechos reservados © 2022

[email protected]
[email protected]
+54(0376)4420407 / 4 440054 / 4427639 / 4426712
No Result
View All Result
  • Inicio
  • Política y Economía
  • Nacionales
  • Información General
  • Policiales
  • Deportes
  • Sociedad
  • Suplementos
    • Eco y Agro
    • Enfoque
    • Ko’ape
    • Sexto Sentido
    • Turismo
  • Y mucho más
    • Fúnebres
    • Agrupados
    • Cultura
    • Opinion
    • Internacionales
    • Cartas de Lectores