jueves, junio 12, 2025
Primera Edición
27 °c
Posadas
29 ° vie
30 ° sáb
30 ° dom
  • Inicio
  • Política y Economía
  • Nacionales
  • Información General
  • Policiales
  • Deportes
  • Sociedad
  • Suplementos
    • Eco y Agro
    • Enfoque
    • Río Arriba
    • Jurídicos de Primera
    • Ko’ape
    • Sexto Sentido
    • Turismo
  • Y mucho más
    • Fúnebres
    • Agrupados
    • Servicios
    • Espectaculos
    • Música
    • Cultura
    • Opinion
    • Internacionales
    • Cartas de Lectores
No Result
View All Result
  • Inicio
  • Política y Economía
  • Nacionales
  • Información General
  • Policiales
  • Deportes
  • Sociedad
  • Suplementos
    • Eco y Agro
    • Enfoque
    • Río Arriba
    • Jurídicos de Primera
    • Ko’ape
    • Sexto Sentido
    • Turismo
  • Y mucho más
    • Fúnebres
    • Agrupados
    • Servicios
    • Espectaculos
    • Música
    • Cultura
    • Opinion
    • Internacionales
    • Cartas de Lectores
No Result
View All Result
Primera Edición
No Result
View All Result

“Toda la cadena yerbatera tiene que andar para que el negocio funcione”

ANIVERSARIO PRIMERA EDICIÓN. El presidente del INYM, Juan José Szychowski, respaldó la importancia de recordar cuáles fueron las bases sobre las cuales se sostuvo el nacimiento del organismo.

26 septiembre, 2022

El Instituto Nacional de la Yerba Mate (INYM) cumplió 20 años de existencia en julio pasado, con el objetivo de generar crecimiento y desarrollo sostenido para toda la cadena yerbatera, que actualmente se compone de 209.276,896 hectáreas cultivadas (181.890,027 hectáreas en Misiones y 27.386,869 hectáreas en Corrientes), 12.832 productores, 15.000 tareferos, 49 cooperativas, 197 secaderos, y 102 molinos y molinos – fraccionadores.

El presidente del INYM, Juan José Szychowski, que asumió en abril del 2020 al ser designado por el Gobierno de la Nación, recordó que “el Instituto nace por la lucha de un sector, sobre todo por los pequeños productores que reclamaban sobre varias cuestiones fundamentales para la subsistencia y el arraigo rural, como es el poder mantener a sus hijos, vivir en la chacra, del trabajo y con un precio justo de su producto”.

“Cuando asumí lo primero que intenté hacer fue recordar esas banderas, por qué nace el Instituto y en base a eso volver al rumbo inicial”, señaló.

En relación al trabajo diario indicó que “con el cosechero arranca la ganancia de toda la actividad. Si no hay un cosechero que vaya cada mañana temprano a cosechar yerba, haga frío o calor, no existe un productor que lo lleve con sus yerbales, o un secadero, un molino, el centro de distribución, y al final de todo un consumidor. Toda la cadena tiene que andar perfectamente para que el negocio funcione, desde el cosechero hasta el consumidor”.

“Venimos trabajando con un montón de líneas de acción para que toda la cadena funcione y que no se produzca un avance de un sector sobre otro por el poder económico que tenga”, afirmó.

Cabe recordar que en junio de 2021, el Directorio del INYM, por solicitud del sector de la producción, aprobó la Resolución 170/21, que habilita la plantación de hasta 5 hectáreas por año y la renovación de hasta el 2% de lo ya plantado. La norma fue respaldada por el gobernador de Misiones y ratificada por el Ministerio de Agricultura, Ganadería y Pesca de la Nación.

Sobre la relación con los gobiernos, provincial y nacional, para la ejecución de diversas iniciativas, Szychowski valoró que “con la Provincia tenemos un acompañamiento excelente, tanto con el gobernador (Oscar Herrera Ahuad) como con los distintos ministerios, las acciones son generalmente en conjunto”.

“Tenemos muchas iniciativas con las autoridades de Salud, Cultura, el Ministerio del Agro, y también con muchas acciones que desde la Legislatura provincial avalan con los proyectos de Declaración”, describió y amplió: “Tenemos el mismo rumbo que es proteger a los pequeños productores y a la gran cadena yerbatera que cuenta con muchos actores. También estamos trabajando muy bien con Nación”.

Una cooperativa tiene la virtud de juntar a muchos productores, desarrollarse, y a la vez distribuir la ganancia que queda en las colonias, las chacras, los pueblos”.

 

Sobre su formación personal, el presidente del INYM contó que se graduó como Contador Público en la Universidad Nacional de Misiones. Además, “allí fui docente en la materia de costos. En base a eso siempre estuve vinculado al área gremial de la actividad yerbatera. Por el año 2000, las distintas asociaciones me convocaron para armar una estructura de costos en el Instituto que aún está vigente” comentó.

“A la vez soy integrante del Centro Agrario Yerbatero Argentino, una de las instituciones gremiales yerbateras más viejas que hay en la provincia. Fue fundada por mi abuelo de apellido Bertolotti, quien además fundó la primera cooperativa de Misiones”, la Agrícola Tabacalera y Yerbatera de Rincón de Bonpland, en 1926. También expresó: “Desde chico trabajé cosechando, manejando tractores, después en el secadero y los galpones. También tuve un pequeño molino para trabajar”.

“La actividad yerbatera me toca por varios lugares. Soy un ferviente defensor del sector cooperativo. Muchas de las acciones que estamos llevando adelante son para fortalecer al sistema cooperativo”, remarcó y agregó: “Creemos que una cooperativa tiene la virtud de juntar a muchos productores, desarrollarse, y a la vez distribuir la ganancia”.

Tags: #Aniversario PRIMERA EDICIONEntrevistaInstituto Nacional de la yerba Mate (INYM)Juan José SzychowskiProtagonistas
ShareTweetSendShareShare
Previous Post

Falleció Carlos Pairetti, uno de los referentes del automovilismo argentino

Next Post

Aguará de Jardín América, las mejores juveniles de rugby del país

Radio en Vivo

Videos

Walterius Rex, músico y uno de los organizadores
📻 En Primera Plana, Marcelo Gimenez y Silvia Resoalbe te brindan un análisis completo de los eventos más importantes del día, con una mirada crítica y perspectivas únicas.
📻 En Primera Plana, Marcelo Gimenez y Silvia Resoalbe te brindan un análisis completo de los eventos más importantes del día, con una mirada crítica y perspectivas únicas.
Dr. Marcelo Cabañas Urólogo especialista en Andrología
Silvana Giménez, ministra de Trabajo de la Provincia
Ramiro Aranda, ministro de Educación de Misiones - ACTIVARON EL PRIMER PROTOCOLO DE VIAJES ESTUDIANTILES- Trasladaron en vuelo sanitario a estudiante que se descompensó en viaje escolar
🎙️ En “La Hora Deportiva”, Ernesto "Pinti" Álvarez, ídolo de Crucero del Norte, anuncia su esperado regreso al club misionero tras su paso por Paraguay. Con emoción y compromiso, busca liderar al equipo en un momento difícil del Torneo Federal A. Aunque aún no puede jugar por falta de transfer, ya entrena con el plantel y apunta a devolver al "Colectivero" a los primeros planos. Su vínculo con el club va más allá del fútbol: planea seguir ligado como dirigente o formador.  💛💚#PintiEstáDeVuelta #CruceroDelNorte #TorneoFederalA ⚽📢🎙️ ¡Sintonizá la pasión por el deporte en La Hora Deportiva! ⚽🏀🏆Todos los días, Ángel Miño te trae la mejor información deportiva, análisis, entrevistas exclusivas y toda la emoción del mundo del deporte. ¡No te lo pierdas!📅 Lunes a Viernes: 11 Hs.📍 FM 89.3 - El Aire De Las Misiones🔊 Escuchanos en vivo y sumate a la conversación. ¡Deportes, pasión y adrenalina en un solo lugar!#LaHoraDeportiva #ÁngelMiño #FM893 #ElAireDeLasMisiones #DeporteEnVivo
Ángel Miño destaca la hazaña del joven Emiliano Lescano, quien selló la victoria de Ferro sobre Boca con un triple épico a 1.3 segundos del final (76-73) en los cuartos de la Liga Nacional 🏀💥. La jugada, viral en redes, deslumbró incluso a Manu Ginóbili, que la calificó como “increíble final”. También se anticipa el tercer juego de OTC ante Regatas en Corrientes (serie 1-1), clave para definir el futuro del equipo misionero en los playoff 🔥🇦🇷.#LescanoClutch #PlayoffLigaNacional #OTCEnJuego 📣📢🎙️ ¡Sintonizá la pasión por el deporte en La Hora Deportiva! ⚽🏀🏆Todos los días, Ángel Miño te trae la mejor información deportiva, análisis, entrevistas exclusivas y toda la emoción del mundo del deporte. ¡No te lo pierdas!📅 Lunes a Viernes: 11 Hs.📍 FM 89.3 - El Aire De Las Misiones🔊 Escuchanos en vivo y sumate a la conversación. ¡Deportes, pasión y adrenalina en un solo lugar!#LaHoraDeportiva #ÁngelMiño #FM893 #ElAireDeLasMisiones #DeporteEnVivo
La provincia de Misiones confirma su participación en los Juegos Nacionales Evita 2025, que se celebrarán en Mar del Plata. Más de 30.000 estudiantes competirán en 46 disciplinas a nivel provincial para integrar una delegación de 400 atletas. Como novedad, se incorporan los eSports 🎮 y se suman los intercolegiales, abriendo nuevas oportunidades de inclusión y desarrollo deportivo. A pesar de los recortes presupuestarios, el esfuerzo provincial garantiza presencia en este evento clave para el crecimiento formativo de la juventud misionera. 🙌#MisionesPresente #JuegosEvita2025 #PasiónDeportivaEntrevista a Aldo Steinhorst, ministro de Deportes de la Provincia de Misiones.📢🎙️ ¡Sintonizá la pasión por el deporte en La Hora Deportiva! ⚽🏀🏆Todos los días, Ángel Miño te trae la mejor información deportiva, análisis, entrevistas exclusivas y toda la emoción del mundo del deporte. ¡No te lo pierdas!📅 Lunes a Viernes: 11 Hs.📍 FM 89.3 - El Aire De Las Misiones🔊 Escuchanos en vivo y sumate a la conversación. ¡Deportes, pasión y adrenalina en un solo lugar!#LaHoraDeportiva #ÁngelMiño #FM893 #ElAireDeLasMisiones #DeporteEnVivo
Ver más... Suscribirse
This error message is only visible to WordPress admins

Reconnect to YouTube to show this feed.

To create a new feed, first connect to YouTube using the "Connect to YouTube to Create a Feed" button on the settings page and connect any account.

Lo más leído

  • Heladas y tormentas: el clima en Misiones los próximos días

    Heladas y tormentas: el clima en Misiones los próximos días

    0 shares
    Share 0 Tweet 0
  • 20 años de uno de los discursos más famosos de la historia contemporánea

    0 shares
    Share 0 Tweet 0
  • Bajan los precios del pollo y el huevo, pero el consumo sigue medido

    0 shares
    Share 0 Tweet 0
  • ANSeS adelanta el pago del aguinaldo a jubilados por los feriados de junio: cuándo cobran

    0 shares
    Share 0 Tweet 0
  • Expectativa en Puerto Iguazú por cambios administrativos en el Centro de Frontera

    0 shares
    Share 0 Tweet 0
  • Se dice que…

    0 shares
    Share 0 Tweet 0
  • Hubo un nuevo ataque de yaguareté en la zona de colonias de Wanda

    0 shares
    Share 0 Tweet 0
  • Ya son 1.500 los jóvenes misioneros que se postularon al servicio militar voluntario

    0 shares
    Share 0 Tweet 0
  • Vouchers educativos: 631 alumnos inscriptos sin certificar en Misiones

    0 shares
    Share 0 Tweet 0
  • Trasladaron en vuelo sanitario a estudiante que se descompensó en viaje escolar

    0 shares
    Share 0 Tweet 0

Diario Primera Edición
Corrientes 2434, Posadas, Misiones
Todos los derechos reservados © 2022

[email protected]
[email protected]
+54(0376)4420407 / 4 440054 / 4427639 / 4426712
No Result
View All Result
  • Inicio
  • Política y Economía
  • Nacionales
  • Información General
  • Policiales
  • Deportes
  • Sociedad
  • Suplementos
    • Eco y Agro
    • Enfoque
    • Río Arriba
    • Jurídicos de Primera
    • Ko’ape
    • Sexto Sentido
    • Turismo
  • Y mucho más
    • Fúnebres
    • Agrupados
    • Servicios
    • Espectaculos
    • Música
    • Cultura
    • Opinion
    • Internacionales
    • Cartas de Lectores