viernes, junio 13, 2025
Primera Edición
27 °c
Posadas
29 ° vie
30 ° sáb
30 ° dom
  • Inicio
  • Política y Economía
  • Nacionales
  • Información General
  • Policiales
  • Deportes
  • Sociedad
  • Suplementos
    • Eco y Agro
    • Enfoque
    • Río Arriba
    • Jurídicos de Primera
    • Ko’ape
    • Sexto Sentido
    • Turismo
  • Y mucho más
    • Fúnebres
    • Agrupados
    • Servicios
    • Espectaculos
    • Música
    • Cultura
    • Opinion
    • Internacionales
    • Cartas de Lectores
No Result
View All Result
  • Inicio
  • Política y Economía
  • Nacionales
  • Información General
  • Policiales
  • Deportes
  • Sociedad
  • Suplementos
    • Eco y Agro
    • Enfoque
    • Río Arriba
    • Jurídicos de Primera
    • Ko’ape
    • Sexto Sentido
    • Turismo
  • Y mucho más
    • Fúnebres
    • Agrupados
    • Servicios
    • Espectaculos
    • Música
    • Cultura
    • Opinion
    • Internacionales
    • Cartas de Lectores
No Result
View All Result
Primera Edición
No Result
View All Result

Productos de canasta básica tres veces más baratos que otros países

Un estudio de mercado comparó los precios de artículos de primera necesidad con sus similares en Brasil, Paraguay, Bolivia, Uruguay y Chile. Se suman a otros atractivos para los visitantes como el combustible, el turismo y la gastronomía que fomentan la incesante “compra hormiga”. Eso explica los tours de compras de comidas y las filas de autos con patente extranjera.

12 septiembre, 2022

Numerosos productos de la canasta básica que se comercializan en Misiones cuestan la mitad de lo que se paga en Brasil o Paraguay. Incluso algunos artículos puntuales valen un tercio.

Es por ello que se observa, desde hace varios meses, un aluvión de ciudadanos extranjeros y vehículos con patente de Mercosur recorriendo comercios, tiendas, estaciones de servicio, restaurantes y otros lugares para comprar, consumir y llevar todo lo que puedan cargar.

Lo que alguna vez fue “dame tres” de los argentinos en Brasil, allá por los años 90 cuando un peso valía un dólar, hoy ocurre a la inversa, a conveniencia de los visitantes.

Pero eso para Misiones no es un problema grave, salvo en el caso de las demoras para cargar combustible o la escasez que se genera en algunas ocasiones (cada vez menos frecuente), sino todo lo contrario: los comercios, restaurantes, tiendas y supermercados están teniendo niveles de facturación elevadísimos que no lograrían sin el tipo de cambio actual.

En distintas localidades hay un crecimiento de las ventas y de los servicios, lo cual repercute en varios rubros de la economía porque genera ganancias a los empresarios locales que luego reinvierten en otras actividades, otros locales o destinan a la contratación de más empleados.

Se están dando casos en el interior, en los pueblos de frontera, donde las familias acondicionan el garaje donde guardaban el auto, u otras partes de sus propiedades, para acomodar puestos o locales de ventas y aprovechar la estampida de compradores que transita generalmente los fines de semana.

 

VALORES EN DÓLARES. Diferencias en la “compra hormiga” con Paraguay.

 

Precios comparados

La moneda argentina sigue devaluándose frente al dólar, y consecuentemente, perdiendo valor frente a otras monedas de la región.

Así lo demuestra un informe de la consultora Focus Market, que reveló que los precios en Argentina están hasta 4 veces más baratos que en los países limítrofes, si se toman los precios en la moneda local y luego se convierten a precio dólar, según la cotización de los respectivos países: Uruguay, Paraguay, Brasil, Chile y Bolivia.

En el caso de Misiones, los precios locales son dos o hasta tres veces más bajos que los de Paraguay o Brasil. Se da principalmente en artículos como arroz, fideo, galletitas saladas, aceite, leche, gaseosas y hamburguesas.

Esto se suma al fenómeno de la compra de combustible en Argentina para revender en Brasil, los paseos gastronómicos por los polos de comida de Posadas y Puerto Iguazú y el turismo principalmente de ciudadanos brasileños.

“La moneda argentina ha perdido valor frente a todas las monedas de la región en su versión paralela, por lo cual el cruce de frontera deja niveles de ahorro importantes como para justificar el paso de un país limítrofe hacia Argentina”, dijo Damián Di Pace, director de Focus Market, sobre las “compras hormiga” que están aprovechando las personas de localidades limítrofes a la Argentina.

 

VECINOS. En la comparación con Brasil también se destacan elevadas diferencias.

 

“Las brechas cambiarias también generan estas distorsiones. Los argentinos queremos que las liquidaciones de las exportaciones se hagan por el dólar oficial mayorista pero las importaciones hormigas de los habitantes de los países limítrofes se efectúan a la cotización del mercado paralelo”, agregó.

“Para observar una brecha tan amplia -marcó Di Pace- tenemos que viajar al año 1976 donde la distancia entre el dólar oficial y el paralelo llegó a ser del 263%. Hoy con una brecha que supera el 140%, todas las actividades económicas tanto de bienes o servicios comienzan a manifestar una variación y distorsión de precios absoluta.

Por su parte, como en solo un mes y medio la devaluación del peso frente al dólar fue del 60% y los precios no corrigieron aún en pesos ese movimiento frente al dólar en términos internacionales, en la divisa norteamericana con países limítrofes que tienen ingresos en dólares hasta 4 veces más elevados, Argentina es un regalo”.

“Un país que requiere exportar y conseguir divisas para cumplir con sus necesidades de importación y honrar el pago de sus deudas, en solo 3 años pasó del sueño de ser el supermercado del mundo, vendiendo valor agregado en nuestras manufacturas de origen agropecuario, a ser el supermercado importador hormiga de América Latina.

Solo una distorsión macroeconómica muy grande puede lograr este efecto microeconómico en volumen por parte de los ciudadanos de países extranjeros”, dijo el consultor económico.

“La distorsión es tan grande en nuestra economía local que si tomamos los precios en dólares de los bienes domésticos tenemos una inflación en dólares muy importante por retraso de la evolución del tipo de cambio oficial frente a la inflación.

Sin embargo, si esa misma ecuación se hace con el dólar paralelo, nuestros bienes en términos de paridad de poder adquisitivo y en términos comparativos a todos los países limítrofes de nuestra región, la Argentina es un regalo, frente a lo que los vecinos pueden comprar con esa misma cantidad de dinero en sus propios países” concluyó Di Pace.

 

Tags: #Brasil#ParaguaybaratosCanasta BásicaPreciosTours de Compras
ShareTweetSendShareShare
Previous Post

Celebran el regreso del tren internacional Posadas-Encarnación

Next Post

Motociclista falleció tras colisionar con un auto en Bernardo de Irigoyen

Radio en Vivo

Videos

✅ ¡Sintoniza la FM 89.3 para escuchar a Marcelo Giménez, Lodi Caballero junto a Ángel Miño en EL AIRE DE LAS MISIONES! 🗣️ Con sus voces y estilos únicos, te mantendrán entretenido e informado con noticias, música y entrevistas interesantes.Producción Patricia Flores.Operación Técnica: Nicky Zalaza
Ambiente familiar y la buena onda entre los “rodanteros”, esta movida convierte a Posadas en un punto de encuentro nacional para los amantes de la vida sobre ruedas.#PosadasRodante #HistoriasSobreRuedas #TurismoEnMovimiento✅ ¡Sintoniza la FM 89.3 para escuchar a Marcelo Giménez, Lodi Caballero junto a Ángel Miño en EL AIRE DE LAS MISIONES! 🗣️ Con sus voces y estilos únicos, te mantendrán entretenido e informado con noticias, música y entrevistas interesantes.Producción Patricia Flores.Operación Técnica: Nicky Zalaza
En la entrevista, Sergio Uhrig, presidente de Huevo Campo, denuncia el creciente contrabando de huevos desde países limítrofes como Paraguay 🚛🌎. Explica cómo esta práctica ilegal afecta directamente a la producción local al generar una competencia desleal, con precios que distorsionan el mercado y ponen en riesgo la sustentabilidad del sector. Uhrig subraya la necesidad de controles más estrictos y políticas claras que protejan a quienes apuestan por la calidad y el arraigo regional 💼🌾.#ContrabandoDeHuevos #DefendamosLoNuestro #ProducciónRegional✅ ¡Sintoniza la FM 89.3 para escuchar a Marcelo Giménez, Lodi Caballero junto a Ángel Miño en EL AIRE DE LAS MISIONES! 🗣️ Con sus voces y estilos únicos, te mantendrán entretenido e informado con noticias, música y entrevistas interesantes.Producción Patricia Flores.Operación Técnica: Nicky Zalaza
Alejandro Melgarejo, presidente de la Asociación de Motociclistas de Misiones, advierte sobre la alarmante cifra de accidentes fatales y reclama un cambio de enfoque en la educación vial. Plantea priorizar la práctica y las técnicas de conducción por sobre la teoría, exigiendo instructores idóneos, fiscalización real y reeducación de todos los conductores, en especial motociclistas. Llama a terminar con las normativas vacías y propone medidas concretas para frenar la crisis.#SeguridadVialYa 🛑 #MotosConCiencia 🏍️ #CambioDeEnfoque✅ ¡Sintoniza la FM 89.3 para escuchar a Marcelo Giménez, Lodi Caballero junto a Ángel Miño en EL AIRE DE LAS MISIONES! 🗣️ Con sus voces y estilos únicos, te mantendrán entretenido e informado con noticias, música y entrevistas interesantes.Producción Patricia Flores.Operación Técnica: Nicky Zalaza
El sitio web del diario Ámbito Financiero fue hackeado, mostrando una calavera y consignas ofensivas como “CF presa” y “CF chorra”, en alusión a la expresidenta Cristina Kirchner.  Este hecho plantea serias dudas sobre la ciberseguridad en el periodismo digital 🛡️🖥️ y el uso político de la desinformación.#Ciberataque #CristinaKirchner #ÁmbitoHackeado✅ ¡Sintoniza la FM 89.3 para escuchar a Marcelo Giménez, Lodi Caballero junto a Ángel Miño en EL AIRE DE LAS MISIONES! 🗣️ Con sus voces y estilos únicos, te mantendrán entretenido e informado con noticias, música y entrevistas interesantes.Producción Patricia Flores.Operación Técnica: Nicky Zalaza
🎙️ En la entrevista, Carlos María Beigbeder, ex titular de la Cámara de Comercio e Industria de Posadas, analiza los desafíos actuales del sector comercial en Misiones. Aborda la presión fiscal, la informalidad creciente y la falta de políticas que estimulen la inversión. También cuestiona el rol del Estado en el desarrollo productivo local y llama a promover reglas claras y sostenibles 📉⚖️. Su testimonio refleja la preocupación del empresariado frente a un entorno económico inestable y propone medidas para revitalizar el comercio.#EconomíaRegional #ComercioPosadas #EmpresariosEnAlerta✅ ¡Sintoniza la FM 89.3 para escuchar a Marcelo Giménez, Lodi Caballero junto a Ángel Miño en EL AIRE DE LAS MISIONES! 🗣️ Con sus voces y estilos únicos, te mantendrán entretenido e informado con noticias, música y entrevistas interesantes.Producción Patricia Flores.Operación Técnica: Nicky Zalaza
En esta edición de Brújula Económica y Política, Guillermo Báez analiza los últimos datos de inflación en Argentina, destacando la aparente estabilidad del 1,5% según el INDEC frente a la percepción social que la duplica. Explica el "efecto tijera", donde la contención inflacionaria impacta fuertemente en la clase media a través de la licuación salarial y el congelamiento de ingresos. Se cuestiona la sostenibilidad del modelo económico actual, revelando sus costos ocultos: menor consumo, caída industrial y tensiones políticas crecientes.#EconomíaArgentina #InflaciónReal #ClaseMedia 💸📉🇦🇷✅ ¡Sintoniza la FM 89.3 para escuchar a Marcelo Giménez, Lodi Caballero junto a Ángel Miño en EL AIRE DE LAS MISIONES! 🗣️ Con sus voces y estilos únicos, te mantendrán entretenido e informado con noticias, música y entrevistas interesantes.Producción Patricia Flores.Operación Técnica: Nicky Zalaza
✅ ¡Sintoniza la FM 89.3 para escuchar a Marcelo Giménez, Lodi Caballero junto a Ángel Miño en EL AIRE DE LAS MISIONES! 🗣️ Con sus voces y estilos únicos, te mantendrán entretenido e informado con noticias, música y entrevistas interesantes.Producción Patricia Flores.Operación Técnica: Nicky Zalaza
El 13 de junio se conmemoran múltiples hechos relevantes. En Misiones, se celebra el Día del Escritor Misionero, en honor a Juan Enrique Acuña, fallecido en 1988. Además, Colonia Victoria cumple 86 años desde su fundación en 1939 por inmigrantes ingleses. En esta fecha se creó la Diócesis de Oberá (2009) y se conmemora el nacimiento del escritor paraguayo Augusto Roa Bastos. También se celebra el Día del Albinismo y el Día Mundial del Cáncer de Piel, para concientizar sobre inclusión y salud dermatológica.#Efemérides #ConcienciaSocial #Cultura🌅 ¡Arrancá la mañana con pura energía en "El despertar de las Misiones"! 🎙️ Con Silvia Resoalbe al frente, disfrutá de la mejor combinación de noticias, buena música y la onda positiva que necesitás para empezar el día.📻 De lunes a viernes, de 6 a 8 hs.
Ver más... Suscribirse
This error message is only visible to WordPress admins

Reconnect to YouTube to show this feed.

To create a new feed, first connect to YouTube using the "Connect to YouTube to Create a Feed" button on the settings page and connect any account.

Lo más leído

  • Heladas y tormentas: el clima en Misiones los próximos días

    Heladas y tormentas: el clima en Misiones los próximos días

    0 shares
    Share 0 Tweet 0
  • 20 años de uno de los discursos más famosos de la historia contemporánea

    0 shares
    Share 0 Tweet 0
  • Bajan los precios del pollo y el huevo, pero el consumo sigue medido

    0 shares
    Share 0 Tweet 0
  • Expectativa en Puerto Iguazú por cambios administrativos en el Centro de Frontera

    0 shares
    Share 0 Tweet 0
  • Vouchers educativos: 631 alumnos inscriptos sin certificar en Misiones

    0 shares
    Share 0 Tweet 0
  • ANSeS adelanta el pago del aguinaldo a jubilados por los feriados de junio: cuándo cobran

    0 shares
    Share 0 Tweet 0
  • Fuerte choque frontal entre tres autos sobre la ruta nacional 14

    0 shares
    Share 0 Tweet 0
  • Ya son 1.500 los jóvenes misioneros que se postularon al servicio militar voluntario

    0 shares
    Share 0 Tweet 0
  • Megaoperativo en Posadas: 20 allanamientos, 26 detenidos y un búnker con videovigilancia ilegal

    0 shares
    Share 0 Tweet 0
  • Se dice que…

    0 shares
    Share 0 Tweet 0

Diario Primera Edición
Corrientes 2434, Posadas, Misiones
Todos los derechos reservados © 2022

[email protected]
[email protected]
+54(0376)4420407 / 4 440054 / 4427639 / 4426712
No Result
View All Result
  • Inicio
  • Política y Economía
  • Nacionales
  • Información General
  • Policiales
  • Deportes
  • Sociedad
  • Suplementos
    • Eco y Agro
    • Enfoque
    • Río Arriba
    • Jurídicos de Primera
    • Ko’ape
    • Sexto Sentido
    • Turismo
  • Y mucho más
    • Fúnebres
    • Agrupados
    • Servicios
    • Espectaculos
    • Música
    • Cultura
    • Opinion
    • Internacionales
    • Cartas de Lectores