jueves, marzo 23, 2023
Primera Edición
28 °c
Posadas
29 ° vie
28 ° sáb
25 ° dom
26 ° lun
  • Inicio
  • Política y Economía
  • Nacionales
  • Información General
  • Policiales
  • Deportes
  • Sociedad
  • Suplementos
    • Eco y Agro
    • Enfoque
    • Jurídicos de Primera
    • Ko’ape
    • Sexto Sentido
    • Turismo
  • Y mucho más
    • Fúnebres
    • Agrupados
    • Espectaculos
    • Música
    • Cultura
    • Opinion
    • Internacionales
    • Cartas de Lectores
No Result
View All Result
  • Inicio
  • Política y Economía
  • Nacionales
  • Información General
  • Policiales
  • Deportes
  • Sociedad
  • Suplementos
    • Eco y Agro
    • Enfoque
    • Jurídicos de Primera
    • Ko’ape
    • Sexto Sentido
    • Turismo
  • Y mucho más
    • Fúnebres
    • Agrupados
    • Espectaculos
    • Música
    • Cultura
    • Opinion
    • Internacionales
    • Cartas de Lectores
No Result
View All Result
Primera Edición
No Result
View All Result

Piden que se invierta en capacitación y en un entorno seguro en las escuelas técnicas

En el debate del RAM, docentes y gremios solicitaron que no se flexibilicen normas de seguridad e higiene. Con la evolución tecnológica, buscan actualizar la normativa vigente.

9 septiembre, 2022
PREVENIR. Recuerdan que los talleres tienen un riesgo moderado de accidentes por la manipulación de equipos.

PREVENIR. Recuerdan que los talleres tienen un riesgo moderado de accidentes por la manipulación de equipos.

Luego del accidente en la EPET 5 de Apóstoles, continúa el debate por el tema seguridad en talleres y las normativas vigentes. En la comunidad educativa, recordaron la importancia de estar actualizados, no sólo en infraestructura, sino en capacitación del personal para la manipulación de materiales.

Sobre el incidente en la institución apostoleña, el secretario general de la Asociación del Magisterio de Enseñanza Técnica (AMET), Ángel Rodríguez, contó a PRIMERA EDICIÓN que “tenemos que poner el foco en atender esta cuestión”. Asimismo, explicó que “estamos en comunicación, tanto con los docentes como con el director y tenemos un equipo psicotécnico desde el sindicato a disposición para poder atender cualquier eventualidad, junto con un equipo de asesoramiento legal”.

Al estar en contacto con la comunidad educativa de las escuelas técnicas, recordó que desde el sindicato “recibimos a docentes que hasta perdieron un dedo, hubo también otros accidentes menores, que no son los más difundidos”. Asimismo, “con alumnos, también existieron accidentes menores, porque el riesgo siempre está en este trabajo en talleres al estar en contacto con máquinas y en procesos”, agregó.

Rodríguez señaló que este tipo de incidentes “son pocos” y en la provincia “hay recursos y capacitaciones institucionales a través del crédito fiscal, con programas nacionales”. En cuanto a la previsión, aseguró que “tenemos que tener en cuenta la normativa y la inversión de recursos”.

Acerca de los riesgos presentes, opinó que “no pueden medirse los accidentes que no se producen. Entonces, trabajamos en materia de prevención, con mucho interés en la nueva normativa”.

Por otra parte, resaltó que “se necesita invertir en entornos formativos seguros, con espacios de trabajo, lugares donde no pueden circular, porque los alumnos están en un lugar con cierto nivel de riesgo. Por eso, fuimos insistentes en la discusión del Régimen Académico Marco (RAM) es que no se flexibilicen las normas, que deben ser claras y estar muy atentos a los procesos que se desarrollan dentro de los talleres”.

Entre los cambios vividos en la enseñanza técnica, Rodríguez precisó que “debemos pensar en los nuevos materiales, técnicas y nuevos usos. Entonces, se necesita un nuevo documento normativo, con una estructura actualizada”.

En materia de normativa, recordó que “actualmente se está trabajando en el RAM, donde se ven todos los criterios de ingreso, evaluación y promoción de los alumnos”. Sin embargo, indicó que además de este documento existe “el Reglamento Orgánico Marco (ROM), que aún está trabajando en comisiones sin llegar a la instancia de debate”.

Recordó que “las escuelas técnicas se basan en el antiguo reglamento del CONET, donde estaba bien especificado el uso de los talleres. Lo que pasa con esto es que, con el paso de los años, al tener un avance tecnológico en el ámbito laboral y lo vivido en el desarrollo tecnológico, se encuentra desactualizado”.

Sobre el ROM, remarcó que “debería contar con una adhesión a la ley nacional de seguridad e higiene en el trabajo”. Precisó que en el abordaje “hablamos de escuelas técnicas que cuentan con talleres, los cuales tienen un cierto riesgo, que es moderado al ser un ambiente educativo, pero al ser la reproducción de un puesto de trabajo deberíamos asemejarnos a lo que se aplica en la parte privada”.

Analizó que “se puede tener excelentes instalaciones, pero el punto importante es la capacitación de los profesionales. A través de la Subsecretaría de Educación, con unos 100 docentes técnicos logramos hacer el año pasado una capacitación virtual y presencial. A raíz de esto, elevamos en mayo el pedido de análisis de una ley que incorpore en escuelas técnicas el proceso de mejora de calidad”.

Noticias relacionadas:


  • Falleció Luis Bojcho, estudiante lesionado en la EPET 5 de Apóstoles

  • Escuelas técnicas de Misiones analizan el cumplimiento de protocolos de seguridad

  • Escuelas técnicas rechazan las inasistencias ilimitadas y pasar de año con cuatro previas

  • Escuela secundaria: cambios clave que se aplicarán en Misiones desde este ciclo

  • Misiones está entre las diez provincias con más alumnas en escuelas técnicas

  • Creció 15,2% la cantidad de escuelas secundarias técnicas en todo el país
Tags: CapacitaciónEscuelas técnicasMisionesRAMseguridad
ShareTweetSendShareShare
Previous Post

La Línea 102 atendió varias consultas por bullying, grooming y violencia intrafamiliar

Next Post

Contrabando de soja: allanaron en San Vicente una empresa de transporte

LO MÁS LEÍDO

  • El Gobierno “aumenta” tres puntos el IVA para artículos de primera necesidad

    0 shares
    Share 0 Tweet 0
  • Se filtró cómo el obereño “presentó” a uno de los menores a Corazza

    0 shares
    Share 0 Tweet 0
  • Usuarios de colectivos indignados porque desde el sábado no se puede cargar la SUBE

    0 shares
    Share 0 Tweet 0
  • Manos únicas sin señalización: carril más rápido a la izquierda, más lento a la derecha

    0 shares
    Share 0 Tweet 0
  • Varios días sin carga de la SUBE misionera: la gente pagó más caro y la empresa ganó más

    0 shares
    Share 0 Tweet 0
  • Cesó la amenaza de fuertes tormentas en el Norte misionero

    0 shares
    Share 0 Tweet 0
  • Joven de 22 años murió tras recibir un disparo en la mandíbula

    0 shares
    Share 0 Tweet 0
  • Una motociclista falleció tras chocar contra un camión en Wanda

    0 shares
    Share 0 Tweet 0
  • Capturan a sospechoso de raptar y violar a una joven

    0 shares
    Share 0 Tweet 0
  • Bonaerense despistó con su motorhome en Ruiz de Montoya

    0 shares
    Share 0 Tweet 0

Diario Primera Edición
Corrientes 2434, Posadas, Misiones
Todos los derechos reservados © 2022

[email protected]
[email protected]
+54(0376)4420407 / 4 440054 / 4427639 / 4426712
No Result
View All Result
  • Inicio
  • Política y Economía
  • Nacionales
  • Información General
  • Policiales
  • Deportes
  • Sociedad
  • Suplementos
    • Eco y Agro
    • Enfoque
    • Jurídicos de Primera
    • Ko’ape
    • Sexto Sentido
    • Turismo
  • Y mucho más
    • Fúnebres
    • Agrupados
    • Espectaculos
    • Música
    • Cultura
    • Opinion
    • Internacionales
    • Cartas de Lectores