miércoles, junio 18, 2025
Primera Edición
27 °c
Posadas
29 ° vie
30 ° sáb
30 ° dom
  • Inicio
  • Política y Economía
  • Nacionales
  • Información General
  • Policiales
  • Deportes
  • Sociedad
  • Suplementos
    • Eco y Agro
    • Enfoque
    • Río Arriba
    • Jurídicos de Primera
    • Ko’ape
    • Sexto Sentido
    • Turismo
  • Y mucho más
    • Fúnebres
    • Agrupados
    • Servicios
    • Espectaculos
    • Música
    • Cultura
    • Opinion
    • Internacionales
    • Cartas de Lectores
No Result
View All Result
  • Inicio
  • Política y Economía
  • Nacionales
  • Información General
  • Policiales
  • Deportes
  • Sociedad
  • Suplementos
    • Eco y Agro
    • Enfoque
    • Río Arriba
    • Jurídicos de Primera
    • Ko’ape
    • Sexto Sentido
    • Turismo
  • Y mucho más
    • Fúnebres
    • Agrupados
    • Servicios
    • Espectaculos
    • Música
    • Cultura
    • Opinion
    • Internacionales
    • Cartas de Lectores
No Result
View All Result
Primera Edición
No Result
View All Result

La Línea 102 atendió varias consultas por bullying, grooming y violencia intrafamiliar

Desde el área, dependiente del Ministerio de Desarrollo Social, compartieron un balance de los primeros meses del cambio de gestión, con diversas problemáticas abordadas por el equipo.

9 septiembre, 2022

Meses atrás, la Línea 102 de Misiones tuvo un relanzamiento como herramienta de asistencia a las infancias y los adolescentes. Durante este tiempo el área, dependiente del Ministerio de Desarrollo Social, acompañó un abordaje en temáticas tan sensibles como el bullying, grooming y violencia intrafamiliar.

En comunicación con FM 89.3 Santa María de las Misiones, la directora de la Línea 102, Paula Schapovaloff, mencionó que en el abordaje vivido durante el 2022 “estamos trabajando de manera excelente con los municipios”.

Por otra parte, destacó la intervención del equipo en “muchísimos inconvenientes de bullying, grooming, violencia intrafamiliar, abusos, depresión en adolescentes e intento de suicidio”. Este tipo de temáticas “son muy graves en la adolescencia y hay que saber contener, porque no cualquiera puede hacer esa tarea”, agregó.

Recordó que se trata de una herramienta telefónica para guiar a las juventudes para que conozcan sobre sus derechos. Sobre esto, la directora de la Línea contó que “gratamente los chicos están en conocimiento de sus derechos”. También resaltó el rol de las charlas escolares, a partir de las cuales “cada vez que hemos terminado una los chicos se acercan a conversar y nos cuentan sus historias de vida. Ellos son muy solidarios, quieren ayudar y ser un ejemplo”.

En el caso de situaciones de violencias o problemáticas en niños, niñas o adolescentes, Schapovaloff señaló que “ante la mínima sospecha se debe denunciar. Estamos para guiarlos y ayudarlos a detectar cómo denuncian las actitudes de los chicos, incluso los que no se pueden comunicar. Los chicos no están solos y pueden contar con nosotros”.

En materia de intervención comunitaria, remarcó que “hay vecinos de estos chicos, y también docentes que se están animando a contar lo que pasa y de esa manera logramos ayudar a muchísimos”.

Entre las novedades en este nuevo ciclo iniciado, detalló que “no solamente seguimos de cerca la causa, sino que abordamos charlas con los adolescentes, que la verdad la pasan muy mal con el acoso en Internet, con el bullying y el grooming y la verdad es que necesitan esta contención”. Sobre esto, reiteró que “es la mayor demanda que tenemos”.

Acerca del diálogo con las comunas, la directora de la Línea 102 compartió que “comprometimos de buena manera a cada intendente para trabajar en equipo y a que den prioridad a los llamados de la Línea. Es decir, nosotros recibimos los llamados en Posadas, se someten a una evaluación de riesgo y se derivan”. Para cubrir todo el territorio, indicó que “tenemos alcance en toda la provincia y a su vez, si la localidad cuenta con una Dirección de Infancia, estos intervienen y se trasladan hasta el domicilio, escuela o donde el niño se sienta más seguro”.

A nivel municipal, Paula Schapovaloff aseguró que “el objetivo es que cuenten con un área específica y se hagan cargo de las situaciones en el terreno”. En este sentido, manifestó que “si bien abarcamos con la Línea 102 a toda la provincia, los intendentes también deben hacerse responsables de lo que sucede en sus comunidades. Ello implica informar, promover y dar contención al niño y a su familia”.

En aquellas situaciones más complejas, es necesario la intervención de la Justicia. Para ello, detalló que “una vez que recibimos el informe todo se deriva a la Subsecretaría de Infancia o bien a la Defensoría del Niño, Niña y Adolescente, para seguir su curso judicial. Nuestra tarea a partir de allí es proseguir con el seguimiento, porque no nos quedamos sólo con el llamado, sino que hacemos el seguimiento de qué pasa con ese niño”.

Por último, más allá de un imaginario social de intervención, la funcionaria remarcó que la Línea 102 es “de contención, atención y promoción de los derechos de los niños, niñas y adolescentes, no de emergencia”.

Tags: BullyingGroominglínea 102Ministerio de Desarrollo Social de MisionesPaula Schapovaloffviolencia intrafamiliar
ShareTweetSendShareShare
Previous Post

Detienen a un hombre y su carga de neumáticos en Puerto Libertad

Next Post

Piden que se invierta en capacitación y en un entorno seguro en las escuelas técnicas

Radio en Vivo

Videos

#shortshttps://www.twitch.tv/santamaria893
🌅 ¡Arrancá la mañana con pura energía en "El despertar de las Misiones"! 🎙️ Con Silvia Resoalbe al frente, disfrutá de la mejor combinación de noticias, buena música y la onda positiva que necesitás para empezar el día.📻 De lunes a viernes, de 6 a 8 hs.
📻 En Primera Plana, Marcelo Gimenez y Silvia Resoalbe te brindan un análisis completo de los eventos más importantes del día, con una mirada crítica y perspectivas únicas.✨Somos tu compañía para terminar el día con la mejor onda!Producción: Patricia Flores
Operación Técnica: Juan Zelaya
Streaming: Franco ColmanDejanos tu audio o mensaje por WhatsApp al 📱
💬  wa.me/+5493764292994
Daniel Fernández Catá director de la Dirección General de Alerta Temprana
Sergio Moya ingeniero y docente de la UNAM, y reconocido divulgador ambiental
📻 En Primera Plana, Marcelo Gimenez y Silvia Resoalbe te brindan un análisis completo de los eventos más importantes del día, con una mirada crítica y perspectivas únicas.✨Somos tu compañía para terminar el día con la mejor onda!Producción: Patricia Flores
Operación Técnica: Juan Zelaya
Streaming: Franco ColmanDejanos tu audio o mensaje por WhatsApp al 📱
💬  wa.me/+5493764292994
Miguel Rauber, Presidente del Concejo de Garupá
Thamara Ramos, coordinadora del Presupuesto Participativo
Alejandro Barada, Abogado, productor de radio
Ver más... Suscribirse
This error message is only visible to WordPress admins

Reconnect to YouTube to show this feed.

To create a new feed, first connect to YouTube using the "Connect to YouTube to Create a Feed" button on the settings page and connect any account.

Lo más leído

  • El Gobierno busca unificar las jubilaciones con un tope máximo más elevado en 2025

    ¿Cuánto cobrará un jubilado con 30 años de aportes en julio de 2025?

    0 shares
    Share 0 Tweet 0
  • Servicio militar voluntario: cuáles son los nuevos requisitos

    0 shares
    Share 0 Tweet 0
  • Un joven misionero avanza en una de las carreras más exigentes del país

    0 shares
    Share 0 Tweet 0
  • Mal tiempo en Misiones: lluvias, tormentas y descenso de temperatura

    0 shares
    Share 0 Tweet 0
  • Gastronómicos advierten: “Con más inflación había más movimiento que ahora”

    0 shares
    Share 0 Tweet 0
  • 20 años de uno de los discursos más famosos de la historia contemporánea

    0 shares
    Share 0 Tweet 0
  • Pensiones No Contributivas: cuánto cobrarán en julio con el aumento

    0 shares
    Share 0 Tweet 0
  • Pareja misionera con libertad condicional tras estar un mes detenida por estafa en Mendoza

    0 shares
    Share 0 Tweet 0
  • Paritarias 2025: cuánto cobrará un empleado de comercio en julio

    0 shares
    Share 0 Tweet 0
  • Hallaron calcinados a dos hombres en un supuesto ajuste de cuentas

    0 shares
    Share 0 Tweet 0

Diario Primera Edición
Corrientes 2434, Posadas, Misiones
Todos los derechos reservados © 2022

[email protected]
[email protected]
+54(0376)4420407 / 4 440054 / 4427639 / 4426712
No Result
View All Result
  • Inicio
  • Política y Economía
  • Nacionales
  • Información General
  • Policiales
  • Deportes
  • Sociedad
  • Suplementos
    • Eco y Agro
    • Enfoque
    • Río Arriba
    • Jurídicos de Primera
    • Ko’ape
    • Sexto Sentido
    • Turismo
  • Y mucho más
    • Fúnebres
    • Agrupados
    • Servicios
    • Espectaculos
    • Música
    • Cultura
    • Opinion
    • Internacionales
    • Cartas de Lectores