domingo, junio 15, 2025
Primera Edición
27 °c
Posadas
29 ° vie
30 ° sáb
30 ° dom
  • Inicio
  • Política y Economía
  • Nacionales
  • Información General
  • Policiales
  • Deportes
  • Sociedad
  • Suplementos
    • Eco y Agro
    • Enfoque
    • Río Arriba
    • Jurídicos de Primera
    • Ko’ape
    • Sexto Sentido
    • Turismo
  • Y mucho más
    • Fúnebres
    • Agrupados
    • Servicios
    • Espectaculos
    • Música
    • Cultura
    • Opinion
    • Internacionales
    • Cartas de Lectores
No Result
View All Result
  • Inicio
  • Política y Economía
  • Nacionales
  • Información General
  • Policiales
  • Deportes
  • Sociedad
  • Suplementos
    • Eco y Agro
    • Enfoque
    • Río Arriba
    • Jurídicos de Primera
    • Ko’ape
    • Sexto Sentido
    • Turismo
  • Y mucho más
    • Fúnebres
    • Agrupados
    • Servicios
    • Espectaculos
    • Música
    • Cultura
    • Opinion
    • Internacionales
    • Cartas de Lectores
No Result
View All Result
Primera Edición
No Result
View All Result

La subvariante BA.5 de Ómicron es la predominante en Argentina

Desde que surgió en febrero último en Sudáfrica, no ha parado de crecer en todo el mundo, convirtiéndose en la mayor en circulación. “Las subvariantes BA.4 y BA.5 son 4,2 veces más resistentes y, es más probable que provoque infecciones en personas que ya tuvieron" coronavirus, advierten científicos e infectólogos.

6 agosto, 2022

El 29 de junio último se detectó por primera vez la subvariante BA.5 de Ómicron del coronavirus en una persona proveniente del exterior. Y tal como pasó en cada país en el que llegó, se hizo masiva y predominante. Cuatro semanas después, Argentina puede decir lo mismo.

La subvariante más contagiosa registrada hasta ahora, BA.5 de Ómicron, pasó a representar la mayoría de los casos del país con un 53,5 por ciento, según el último informe de vigilancia genómica del Ministerio de Salud difundido anoche.

Los expertos esperaban esta noticia, ya que en las últimas semanas ha habido una explosión de casos de las subvariantes BA.4 y BA.5, que relegaron a BA.2 y BA.2.12.1. Ese crecimiento se evidenció el domingo último cuando se supo la cifra oficial de contagios semanal que llegó a 52.745, lo que representó un 26 por ciento más que siete días antes. Mañana se conocerá la nueva cifra semanal en la que los expertos epidemiólogos se podrán parar para analizar el nuevo brote.

“El patrón de alta transmisión observado para Ómicron ha facilitado la aparición de mutaciones adicionales que definen diferentes sublinajes clasificados dentro la misma variante. A la fecha, se han reportado globalmente 5 diferentes linajes principales de Ómicron: BA.1, BA.2, BA.3, BA.4 y BA.5 y sus linajes descendientes (BA.1.1, BA.2.12.1, entre otros)”, explica el comunicado de la cartera sanitaria.

Según el reporte epidemiológico de la semana 30, elaborado por el Ministerio de Salud, BA.2 representa ahora sólo el 2,61 por ciento del total de casos, cuando hace un mes era más del 60%. En tanto, BA.2.12.1 se cifra en el 4,51 por ciento. El crecimiento se evidenció para BA.4 representa el 10,57 por ciento y BA.5, el 53,59 por ciento. Entre las dos más contagiosas del país suman el 64 por ciento. Un nuevo panorama que podría cambiar las estrategias sanitarias a fin de no entrar en una nueva curva creciente de contagios.

Tanto BA.5 como BA.4 son motivo de preocupación mundial porque han aumentado su frecuencia en los casos de personas con la infección en todo el mundo y están impulsando nuevas olas.

“Las subvariantes BA.4 y BA.5 son 4,2 veces más resistentes y, por lo tanto es más probable que provoque infecciones en personas que ya tuvieron la infección o que están vacunadas que conforman la mayoría de la población”, advirtió señaló el científico Humberto Debat, investigador del Instituto Nacional de Tecnología Agropecuaria (INTA) e integrante de Proyecto País. Los sublinajes BA.4 y BA.5 se habían detectado por primera vez en Sudáfrica en enero y febrero de 2022 respectivamente, convirtiéndose en las variantes dominantes en ese país en mayo pasado. Luego, impulsaron una ola de COVID-19 a nivel mundial.

 

Nueva ola y reinfección 

El doctor Javier Farina, de la Sociedad Argentina de Infectología y jefe de infectología del Hospital de Alta Complejidad Cuenca Alta de Cañuelas, comentó que podría producirse una nueva ola por los sublinajes BA.4 y BA.5. “Hay que tener en cuenta que la reinfección no significa un cuadro banal. Pueden sufrir secuelas. Por lo cual, hoy es importante que las personas tengan el esquema primario completo y los refuerzos que correspondan. Las vacunas nos cuidan de tener formas graves del COVID-19. El uso de barbijo en ambientes cerrados es necesario, y el aislamiento de las personas con síntomas también”, concluyó el experto.

Farina coincide con el primer estudio de BA.5, encabezada por un investigador de la Escuela de Medicina de Washington, Ziyad Al-Aly, que advirtió que con cada reinfección el riesgo de presentar síntomas más severos es mayor.

A pesar de que las subvariantes de Ómicron BA.4 y BA.5 tienen la mutación que les confiere una mayor transmisibilidad y características de escape inmunitario, los expertos resaltan la importancia de cumplir con la actualización de refuerzo de vacunas contra COVID-19. Ello significa tener aplicados los refuerzos 1 y 2 que son dados luego de completar el esquema inicial de dos dosis.

Noticias relacionadas:


  • Tibio inicio de la vacunación contra el coronavirus en los más chicos

  • COVID: este viernes comenzará la vacunación a los menores de tres años

  • En aumento: los casos de COVID en el país subieron 26% en una semana

  • La Sociedad Argentina de Pediatría destaca que la vacuna pediátrica “es segura”

  • Dos nuevos estudios apuntan a que el Sars CoV-2 se originó en Wuhan 

  • Los síntomas actualmente más frecuentes de COVID en Argentina: cuáles son

  • Crean vacuna intranasal que genera anticuerpos para VIH y coronavirus
  • Francia - Coronavirus
    La OMS espera una escalada de casos de coronavirus para el invierno europeo

  • COVID: apenas el 40% de la población de Misiones se aplicó dosis de refuerzo

  • Fuerte suba de casos de COVID en Misiones

  • La OMS aseguró que la pandemia de coronavirus está “lejos de haber terminado”

  • Coronavirus: Sudamérica registró casi medio millón de nuevos casos
Tags: #saludArgentinacontagiosCoronavirus Covid-19subvariante BA.5Variante Ómicron
ShareTweetSendShareShare
Previous Post

Choque entre una moto y un auto dejó un lesionado en Posadas

Next Post

Cuáles son los apellidos más predominantes de Misiones y el resto del país

Radio en Vivo

Videos

📻 En Primera Plana, Marcelo Gimenez y Silvia Resoalbe te brindan un análisis completo de los eventos más importantes del día, con una mirada crítica y perspectivas únicas.✨Somos tu compañía para terminar el día con la mejor onda!Producción: Patricia Flores
Operación Técnica: Juan Zelaya
Streaming: Franco ColmanDejanos tu audio o mensaje por WhatsApp al 📱
💬  wa.me/+5493764292994
Max Jara, “el peluquero de muchas famosas”, director creativo y fundador de Jara Taller de Pelo
Lucas Jardín, Secretario de Movilidad Urbana de la Municipalidad de Posadas
Mauricio Yanquelevich, cónsul honorario de Israel en Misiones
Desde Apóstoles, "el Chino" Mialkowski repasa la actualidad del automovilismo: se suspende el karting provincial por lluvia, mientras la acción se traslada a Viedma con la 6.ª fecha del TN. Pastori, líder con 121 pts. y 40 kg de lastre, buscará sumar junto a Beitia y Okulovich.#TurismoNacional #ApóstolesEnMarcha #PasiónDeportiva 💪🏽📢🎙️ ¡Sintonizá la pasión por el deporte en La Hora Deportiva! ⚽🏀🏆Todos los días, Ángel Miño te trae la mejor información deportiva, análisis, entrevistas exclusivas y toda la emoción del mundo del deporte. ¡No te lo pierdas!📅 Lunes a Viernes: 11 Hs.📍 FM 89.3 - El Aire De Las Misiones🔊 Escuchanos en vivo y sumate a la conversación. ¡Deportes, pasión y adrenalina en un solo lugar!#LaHoraDeportiva #ÁngelMiño #FM893 #ElAireDeLasMisiones #DeporteEnVivo
Matías, un joven argentino que vive en Jerusalén, relata cómo recibió una alerta de Defensa Civil sobre un posible ataque de Israel a Irán. Describe la preparación para ir a refugios, la suspensión de clases y su sensación de seguridad pese a la tensión. Aunque vive con calma, reconoce la preocupación global y comparte cómo la fe y el vínculo con su familia lo sostienen en momentos críticos. Una mirada íntima y humana desde el centro del conflicto.#JerusalénBajoAlerta #TestimonioArgentino #ConflictoEnMedioOriente 🕊️📱🇮🇱✅ ¡Sintoniza la FM 89.3 para escuchar a Marcelo Giménez, Lodi Caballero junto a Ángel Miño en EL AIRE DE LAS MISIONES! 🗣️ Con sus voces y estilos únicos, te mantendrán entretenido e informado con noticias, música y entrevistas interesantes.Producción Patricia Flores.Operación Técnica: Nicky Zalaza
Ambiente familiar y la buena onda entre los “rodanteros”, esta movida convierte a Posadas en un punto de encuentro nacional para los amantes de la vida sobre ruedas.#PosadasRodante #HistoriasSobreRuedas #TurismoEnMovimiento✅ ¡Sintoniza la FM 89.3 para escuchar a Marcelo Giménez, Lodi Caballero junto a Ángel Miño en EL AIRE DE LAS MISIONES! 🗣️ Con sus voces y estilos únicos, te mantendrán entretenido e informado con noticias, música y entrevistas interesantes.Producción Patricia Flores.Operación Técnica: Nicky Zalaza
En la entrevista, Sergio Uhrig, presidente de Huevo Campo, denuncia el creciente contrabando de huevos desde países limítrofes como Paraguay 🚛🌎. Explica cómo esta práctica ilegal afecta directamente a la producción local al generar una competencia desleal, con precios que distorsionan el mercado y ponen en riesgo la sustentabilidad del sector. Uhrig subraya la necesidad de controles más estrictos y políticas claras que protejan a quienes apuestan por la calidad y el arraigo regional 💼🌾.#ContrabandoDeHuevos #DefendamosLoNuestro #ProducciónRegional✅ ¡Sintoniza la FM 89.3 para escuchar a Marcelo Giménez, Lodi Caballero junto a Ángel Miño en EL AIRE DE LAS MISIONES! 🗣️ Con sus voces y estilos únicos, te mantendrán entretenido e informado con noticias, música y entrevistas interesantes.Producción Patricia Flores.Operación Técnica: Nicky Zalaza
Alejandro Melgarejo, presidente de la Asociación de Motociclistas de Misiones, advierte sobre la alarmante cifra de accidentes fatales y reclama un cambio de enfoque en la educación vial. Plantea priorizar la práctica y las técnicas de conducción por sobre la teoría, exigiendo instructores idóneos, fiscalización real y reeducación de todos los conductores, en especial motociclistas. Llama a terminar con las normativas vacías y propone medidas concretas para frenar la crisis.#SeguridadVialYa 🛑 #MotosConCiencia 🏍️ #CambioDeEnfoque✅ ¡Sintoniza la FM 89.3 para escuchar a Marcelo Giménez, Lodi Caballero junto a Ángel Miño en EL AIRE DE LAS MISIONES! 🗣️ Con sus voces y estilos únicos, te mantendrán entretenido e informado con noticias, música y entrevistas interesantes.Producción Patricia Flores.Operación Técnica: Nicky Zalaza
Ver más... Suscribirse

Lo más leído

  • 20 años de uno de los discursos más famosos de la historia contemporánea

    20 años de uno de los discursos más famosos de la historia contemporánea

    0 shares
    Share 0 Tweet 0
  • Liberaron en Candelaria a una boa curiyú de tres metros y siete kilos

    0 shares
    Share 0 Tweet 0
  • Posadas: modifican sentidos de circulación de avenidas y calles para una mayor seguridad vial

    0 shares
    Share 0 Tweet 0
  • Tormentas, ráfagas, granizos y alerta naranja: el pronóstico para las próximas horas en Misiones

    0 shares
    Share 0 Tweet 0
  • Santo Tomé: automovilista paraguayo falleció en un siniestro sobre la ruta 14

    0 shares
    Share 0 Tweet 0
  • Identificaron al conductor de la Hilux que chocó contra un camión en San Vicente

    0 shares
    Share 0 Tweet 0
  • Una fecha con propósito: el Día de Tejer en Público

    0 shares
    Share 0 Tweet 0
  • Casación Penal anuló el sobreseimiento de todos los imputados por escuchas ilegales

    0 shares
    Share 0 Tweet 0
  • Colonia Delicia: asesinó a la actual pareja de su exesposa y fue detenido

    0 shares
    Share 0 Tweet 0
  • El tigre del Paraná convoca a los pescadores

    0 shares
    Share 0 Tweet 0

Diario Primera Edición
Corrientes 2434, Posadas, Misiones
Todos los derechos reservados © 2022

[email protected]
[email protected]
+54(0376)4420407 / 4 440054 / 4427639 / 4426712
No Result
View All Result
  • Inicio
  • Política y Economía
  • Nacionales
  • Información General
  • Policiales
  • Deportes
  • Sociedad
  • Suplementos
    • Eco y Agro
    • Enfoque
    • Río Arriba
    • Jurídicos de Primera
    • Ko’ape
    • Sexto Sentido
    • Turismo
  • Y mucho más
    • Fúnebres
    • Agrupados
    • Servicios
    • Espectaculos
    • Música
    • Cultura
    • Opinion
    • Internacionales
    • Cartas de Lectores