jueves, junio 19, 2025
Primera Edición
27 °c
Posadas
29 ° vie
30 ° sáb
30 ° dom
  • Inicio
  • Política y Economía
  • Nacionales
  • Información General
  • Policiales
  • Deportes
  • Sociedad
  • Suplementos
    • Eco y Agro
    • Enfoque
    • Río Arriba
    • Jurídicos de Primera
    • Ko’ape
    • Sexto Sentido
    • Turismo
  • Y mucho más
    • Fúnebres
    • Agrupados
    • Servicios
    • Espectaculos
    • Música
    • Cultura
    • Opinion
    • Internacionales
    • Cartas de Lectores
No Result
View All Result
  • Inicio
  • Política y Economía
  • Nacionales
  • Información General
  • Policiales
  • Deportes
  • Sociedad
  • Suplementos
    • Eco y Agro
    • Enfoque
    • Río Arriba
    • Jurídicos de Primera
    • Ko’ape
    • Sexto Sentido
    • Turismo
  • Y mucho más
    • Fúnebres
    • Agrupados
    • Servicios
    • Espectaculos
    • Música
    • Cultura
    • Opinion
    • Internacionales
    • Cartas de Lectores
No Result
View All Result
Primera Edición
No Result
View All Result

Llegada de Sergio Massa a Economía: “Es muy confuso todo aún”

Eduardo Reina, consultor especializado en Comunicación Institucional y Política, habló con FM 89.3 Santa María de las Misiones y puso sobre el tapete algunos de los efectos del nuevo cambio en la Rosada.

1 agosto, 2022
Imagen Archivo

Imagen Archivo

Entrevistado por FM 89.3 Santa María de las Misiones, el consultor especializado en Comunicación Institucional y Política, Eduardo Reina, se refirió a la llegada de Sergio Massa como “superministro” y el efecto por su asunción en un momento “bisagra” y en medio de un fuerte tsunami político y económico.

“Es importante su rol, va a manejar el 10% del presupuesto nacional, con la suma de todas las cajas de todos los ministerios. Económicamente va a tener un poder enorme manejando los ministerios claves del país”, apuntó el consultor.

Y agregó: “Creo que no hay lugar para más. Este veranito que se dio con el dólar (hasta el cierre de la rueda del viernes) que estuvieron vendiendo dólares y comprando bonos, se dice que hay un grupo de amigos detrás de Sergio Massa que estaba muy interesado en que haya un cambio”.

Reina también trajo a la conversación algunas de las versiones más fuertes sobre el designado ministro de Economía, Desarrollo Productivo y Agricultura, Sergio Massa, en el gabinete presidencial. Vale recordar que será formal tras su renuncia a la presidencia de la Cámara de Diputados, que se concretará este martes, en una sesión especial.

“Una de las versiones indica que cuando Massa fue propuesto para el cargo pidió 20 días y, por ello, pusieron a Silvina Batakis, cosa que a mí me parece improbable. Ahora se encuentran con que es la última oportunidad. Sergio tiene un grupo de economistas financiados por un grupo de empresarios que estaban pensando una Argentina posible. Hay que ver si se la juegan”, afirmó, aunque reconoció que “es confuso todo todavía”.

“Estuve recolectando algunos tuits de Alicia Castro y de otros políticos más duros que vienen de la izquierda (Luis D’Elía, Sergio Berni), pero la verdad es que es todo tan volátil que uno ya no puede saber cuándo están dentro o cuándo están fuera del kirchnerismo, porque se mueven con una velocidad impresionante. Estas personas estaban pidiendo un proyecto económico más populista, con una mayor redistribución de la riqueza, sin pensar que esto debe venir acompañado con los procesos lógicos que se supone tiene un país en crecimiento”, fue la respuesta de Reina a la consulta sobre las opiniones respecto a Massa en el seno del ultra kirchnerismo.

“Un país estancado y en retroceso yo no creo que puedan redistribuir demasiado. Creo que será todo lo contrario: Sergio Massa llegará a cortar la canilla. Esa va a ser la preocupación de algunos gobernadores e intendentes”, analizó el consultor.

 

“La gran duda es: ¿lo van a bancar?”

En otro tramo de la charla radial, el especialista Eduardo Reina habló sobre el planteo principal de las provincias: el auxilio financiero y un mayor federalismo en la entrega de los recursos.

“Calculo que la preocupación de algunos gobernadores e intendentes va a ser esa, ya que hay provincias que necesitan mensualmente un auxilio financiero de la Nación. Creo que en este momento, el plan económico es el plan del Fondo Monetario Internacional y van a tener que hacerle caso y por ende, bajar el gasto público, que creció casi un 13% y va a haber que bajarlo”, anticipó.

“El negocio con el FMI es así: ‘Yo te presto plata y sé que no me la vas a devolver, pero te la exijo’. Se dan acuerdos en el medio y después se va canjeando. A todo esto, el rol de Massa vendrá a tratar de achicar el gasto, generar más exportaciones, asegurarse unos dólares en las arcas de la Nación. A mí me parece que estamos en una economía negra y paralela en todos los aspectos. Por ello me parece que comienza una etapa de sinceramiento”, dijo.

Eduardo Reina se mostró cauteloso sobre la actuación de Massa en el Ministerio de Economía y se preguntó si cuenta con el apoyo de todo el arco político y social.

“Antes de asumir, el martes, Massa tendrá su primera movilización. Juan Grabois ya le marcó la cancha. Vamos a ver cómo sigue toda esta historia. Creo que Cristina (Fernández de Kirchner) no se va a sacar ninguna foto y va a seguir manteniendo distancia”, remarcó.

“La otra pregunta es si el nuevo ministro tendrá la ‘lapicera’ del Gobierno. Antes, si tenías un trámite en el Gobierno, había que consultar entre los tres (Alberto, Cristina y Massa) Yo creo que el trípode dejó de serlo y ahora es una mesa de dos patas, porque Alberto quedó como figura decorativa”, lamentó.

Noticias relacionadas:


  • Sergio Massa confirmó a su equipo para “ordenar las cuentas públicas”

  • La agenda de Massa como “superministro”

  • Herrera Ahuad y Massa se contactaron y podrían encontrarse esta semana

  • Todos se juegan su “bala de plata”: nuestro editorial de hoy

  • El superministro Massa pidió “evitar versiones, especulaciones o falsas medidas”

  • Referentes de Misiones opinaron sobre Massa y el superministerio

  • Con la llegada de Massa al Gabinete, la dirigencia política local espera que la economía crezca y se reduzca la inflación
Tags: Casa RosadaEduardo ReinaFM 89.3Ministerio de EconomíaSergio Massa
ShareTweetSendShareShare
Previous Post

Atletismo: fin de semana dorado en Chaco

Next Post

Thiago Messa ganó en Tucumán

Radio en Vivo

Videos

📻¡Actualidad, música y buena energía! No te pierdas el análisis de los temas más importantes✨Somos tu compañía para terminar el día con la mejor onda!
María Belén Reynoso, PDTE DEFEMI
Leopoldo Lucas, presidente de Iguazú Turismo Ente Municipal (ITUREM
Emilia Lunge – Directora Políticas Estudiantiles
📻¡Actualidad, música y buena energía! No te pierdas el análisis de los temas más importantes✨Somos tu compañía para terminar el día con la mejor onda!
Ing. Juan Borús, responsable del pronóstico hidrológico del Instituto Nacional del Agua (INA)
Guillermo Fachinello, titular de la Confederación Económica de Misiones (CEM)
📢🎙️ ¡Sintonizá la pasión por el deporte en La Hora Deportiva! ⚽🏀🏆Todos los días, Ángel Miño te trae la mejor información deportiva, análisis, entrevistas exclusivas y toda la emoción del mundo del deporte. ¡No te lo pierdas!📅 Lunes a Viernes: 11 Hs.📍 FM 89.3 - El Aire De Las Misiones🔊 Escuchanos en vivo y sumate a la conversación. ¡Deportes, pasión y adrenalina en un solo lugar!#LaHoraDeportiva #ÁngelMiño #FM893 #ElAireDeLasMisiones #DeporteEnVivo
✅ ¡Sintoniza la FM 89.3 para escuchar a Marcelo Giménez, Lodi Caballero junto a Ángel Miño en EL AIRE DE LAS MISIONES! 🗣️ Con sus voces y estilos únicos, te mantendrán entretenido e informado con noticias, música y entrevistas interesantes.Producción Patricia Flores.Operación Técnica: Nicky ZalazaGR
Ver más... Suscribirse
This error message is only visible to WordPress admins

Reconnect to YouTube to show this feed.

To create a new feed, first connect to YouTube using the "Connect to YouTube to Create a Feed" button on the settings page and connect any account.

Lo más leído

  • “Pará” y “Gaucho”: fueron dos los yaguaretés capturados en Puerto Península

    Iguazú: capturaron al yaguareté que merodeaba en las 2000 Hectáreas

    0 shares
    Share 0 Tweet 0
  • Servicio militar voluntario: cuáles son los nuevos requisitos

    0 shares
    Share 0 Tweet 0
  • Un frente frío llegará a Misiones con mínimas de 4 grados y una térmica inferior

    0 shares
    Share 0 Tweet 0
  • Hasta cuándo continuarán las lluvias en Misiones

    0 shares
    Share 0 Tweet 0
  • Condenaron a dos misioneros por intentar coimear para liberar el paso a camiones sojeros

    0 shares
    Share 0 Tweet 0
  • Se dice que…

    0 shares
    Share 0 Tweet 0
  • Certificado Único de Discapacidad: cómo tramitarlo en junio

    0 shares
    Share 0 Tweet 0
  • Disuelven fondo fiduciario para subsidios de gas envasado: qué pasará con el Programa Hogar

    0 shares
    Share 0 Tweet 0
  • Pensiones No Contributivas: cuánto cobrarán en julio con el aumento

    0 shares
    Share 0 Tweet 0
  • Mensajes con agentes estatales y pruebas nuevas: revés judicial en una causa por contrabando en Misiones

    0 shares
    Share 0 Tweet 0

Diario Primera Edición
Corrientes 2434, Posadas, Misiones
Todos los derechos reservados © 2022

[email protected]
[email protected]
+54(0376)4420407 / 4 440054 / 4427639 / 4426712
No Result
View All Result
  • Inicio
  • Política y Economía
  • Nacionales
  • Información General
  • Policiales
  • Deportes
  • Sociedad
  • Suplementos
    • Eco y Agro
    • Enfoque
    • Río Arriba
    • Jurídicos de Primera
    • Ko’ape
    • Sexto Sentido
    • Turismo
  • Y mucho más
    • Fúnebres
    • Agrupados
    • Servicios
    • Espectaculos
    • Música
    • Cultura
    • Opinion
    • Internacionales
    • Cartas de Lectores