viernes, enero 27, 2023
Primera Edición
31 °c
Posadas
32 ° sáb
29 ° dom
28 ° lun
27 ° mar
  • Inicio
  • Política y Economía
  • Nacionales
  • Información General
  • Policiales
  • Deportes
  • Sociedad
  • Suplementos
    • Eco y Agro
    • Enfoque
    • Ko’ape
    • Sexto Sentido
    • Turismo
  • Y mucho más
    • Fúnebres
    • Agrupados
    • Cultura
    • Opinion
    • Internacionales
    • Cartas de Lectores
No Result
View All Result
  • Inicio
  • Política y Economía
  • Nacionales
  • Información General
  • Policiales
  • Deportes
  • Sociedad
  • Suplementos
    • Eco y Agro
    • Enfoque
    • Ko’ape
    • Sexto Sentido
    • Turismo
  • Y mucho más
    • Fúnebres
    • Agrupados
    • Cultura
    • Opinion
    • Internacionales
    • Cartas de Lectores
No Result
View All Result
Primera Edición
No Result
View All Result

Ansiedad: un síntoma notorio entre los adultos mayores que tuvieron COVID-19

Desde el Policonsultorio para pacientes pos-COVID del IPS indicaron que aumentó un 60% la demanda de consultas pero, a comparación del año pasado, en su mayoría por síntomas leves.

27 julio, 2022
SECUELAS. Adultos mayores, una de las poblaciones más afectadas en cuanto a salud física y mental por el COVID.

SECUELAS. Adultos mayores, una de las poblaciones más afectadas en cuanto a salud física y mental por el COVID.

Hace unas semanas se registró en Misiones un aumento de casos de COVID-19, algo relacionado con la temporada de invierno que reaviva la circulación de virus respiratorios. Esto sigue repercutiendo no sólo en la salud física de las personas, sino en la salud mental, especialmente de los adultos mayores que, en consulta manifiestan un alto grado de ansiedad luego de haber tenido COVID-19.

Así lo confirmó el doctor Juan Carlos Falkowski, miembro del Policonsultorio Pos-COVID-19 del Instituto de Previsión Social (IPS) Misiones, en diálogo con PRIMERA EDICIÓN.

“Sucede con más notoriedad en aquellos que viven solos. En esos casos apuntamos a trabajar de forma interdisciplinaria con el psicólogo, y siempre hacemos una evaluación integral del paciente”, señaló el especialista.

Esto podría tener su causa en que los adultos mayores conforman uno de los sectores considerados de riesgo en la pandemia; y porque muchos de ellos tuvieron que pasar la cuarentena en completa soledad.

A pesar de eso, según Falkowski, como hay un porcentaje alto de la población vacunada, y los síntomas son cada vez mas leves, el COVID-19 ya no genera tanta ansiedad como antes.

“Cualitativamente, existen dos circunstancias. El año pasado hasta diciembre teníamos muchas personas que manifestaban ansiedad con respecto al virus y los síntomas. Eso es porque en ese entonces teníamos cuadros más severos que ahora”, indicó.

Asimismo, “a partir de abril mayo, junio y julio, desde que el virus empezó a percibirse como una enfermedad con pocas complicaciones, el miedo se fue perdiendo”, afirmó.

 

Aumento de consultas

El incremento de casos de COVID-19 en estos meses fue de la mano con el aumento de las consultas por secuelas, que subieron un 60% en el Policonsultorio Pos-COVID-19 del IPS en lo que va de junio y julio, según el especialista.

Se trata de pacientes que van desde aquellos que tuvieron un cuadro grave y estuvieron en terapia intensiva, hasta aquellos que tienen síntomas leves o ninguno y buscan controlarse por las dudas.

“Si bien vimos un aumento marcado, se trata de casos con menos gravedad que los que tuvimos en septiembre, octubre y noviembre del año pasado. Son cuadros muy parecidos a los de febrero donde la manifestación más común era una neumopatía leve”, indicó.

Esta levedad en los síntomas se vio reflejada también en que, desde el Policonsultorio del IPS no tuvieron que derivar ningún caso a internación como sí sucedió el año pasado, a pesar que atiendan al ritmo de 30 pacientes diarios.

“A partir de marzo y abril prácticamente dejamos de ver esos casos donde los pacientes venían con insuficiencias respiratorias”, afirmó el médico.

Es así que la mayoría de las consultas, dentro de este incremento, fue de pacientes jóvenes a partir de los 20 años que tienen síntomas respiratorios que persisten una semana después de haber atravesado COVID.

A su vez, como el Policonsultorio realiza un chequeo integral metabólico, de hipertensión y diabetes al paciente “muchas personas vienen por el COVID y se terminan enterando aquí que son diabéticos o hipertensos”, explicó.

Tags: adultos mayoresAnsiedadcoronavirusCOVIDIPSMisionesPandemia
ShareTweetSendShareShare
Previous Post

Posadas: “mechera” entró a un bazar “chino” a robar esmaltes y apliques de uñas

Next Post

Cientos de especies de suculentas, en peligro de extinción por el calentamiento global

LO MÁS LEÍDO

  • Cuál es la enfermedad silenciosa que puede afectar a los perros y ya se detectó en Argentina

    0 shares
    Share 0 Tweet 0
  • Destacan el derrame económico del destino de playas de Posadas durante este enero

    0 shares
    Share 0 Tweet 0
  • Trabajadores de frontera se movilizaron en Encarnación

    0 shares
    Share 0 Tweet 0
  • Cuatro heridos tras choque frontal en la ruta nacional 14

    0 shares
    Share 0 Tweet 0
  • Fúnebres del Jueves 26 de Enero de 2023

    0 shares
    Share 0 Tweet 0
  • Arrestan a una mujer que intentó raptar a una pequeña en Camboriú

    0 shares
    Share 0 Tweet 0
  • Accidente de tránsito involucró a dos motoambulancias

    0 shares
    Share 0 Tweet 0
  • Diarrea viral en el sur de Brasil: dónde está el virus y cómo evitar contagiarse

    0 shares
    Share 0 Tweet 0
  • Un misionero falleció en trágico accidente sobre una ruta chilena

    0 shares
    Share 0 Tweet 0
  • Adolescente murió tras un choque y detuvieron a un penitenciario

    0 shares
    Share 0 Tweet 0

Diario Primera Edición
Corrientes 2434, Posadas, Misiones
Todos los derechos reservados © 2022

[email protected]
[email protected]
+54(0376)4420407 / 4 440054 / 4427639 / 4426712
No Result
View All Result
  • Inicio
  • Política y Economía
  • Nacionales
  • Información General
  • Policiales
  • Deportes
  • Sociedad
  • Suplementos
    • Eco y Agro
    • Enfoque
    • Ko’ape
    • Sexto Sentido
    • Turismo
  • Y mucho más
    • Fúnebres
    • Agrupados
    • Cultura
    • Opinion
    • Internacionales
    • Cartas de Lectores