miércoles, julio 16, 2025
Primera Edición
27 °c
Posadas
29 ° vie
30 ° sáb
30 ° dom
  • Inicio
  • Política y Economía
  • Nacionales
  • Información General
  • Policiales
  • Deportes
  • Sociedad
  • Suplementos
    • Eco y Agro
    • Enfoque
    • Río Arriba
    • Jurídicos de Primera
    • Ko’ape
    • Sexto Sentido
    • Turismo
  • Y mucho más
    • Fúnebres
    • Agrupados
    • Servicios
    • Espectaculos
    • Música
    • Cultura
    • Opinion
    • Internacionales
    • Cartas de Lectores
No Result
View All Result
  • Inicio
  • Política y Economía
  • Nacionales
  • Información General
  • Policiales
  • Deportes
  • Sociedad
  • Suplementos
    • Eco y Agro
    • Enfoque
    • Río Arriba
    • Jurídicos de Primera
    • Ko’ape
    • Sexto Sentido
    • Turismo
  • Y mucho más
    • Fúnebres
    • Agrupados
    • Servicios
    • Espectaculos
    • Música
    • Cultura
    • Opinion
    • Internacionales
    • Cartas de Lectores
No Result
View All Result
Primera Edición
No Result
View All Result

Alegría para la fauna silvestre: nacieron dos yaguaretés en los Esteros del Iberá

Luego de más de 70 años, estos dos ejemplares nacieron en pleno hábitat natural y salvaje. Se trata de un acontecimiento especial que siembra esperanzas para la preservación de esta especie en la región.

21 julio, 2022
https://www.primeraedicion.com.ar/wp-content/uploads/2022/07/com-PRIMEROS-CACHORROS-EN-LIBERTAD-baja-con-texto-con-logo-APN-.mp4

No es un día cualquiera para la fauna de la región. El motivo es destacable: se conoció la noticia de que luego de más de medio siglo nacieron otras dos crías de yaguareté, ejemplares que serán la esperanza del “renacimiento” de esta especie que paulatinamente había comenzado a extinguirse en distintas zonas del país.

Sin embargo, las buenas expectativas comenzaron a sembrarse cuatro años atrás, con el nacimiento de la madre de estos nuevos cachorros. Se trata de “Arami”, que en 2018 nació junto a su hermana “Mbarete” en los corrales del Centro de Reintroducción del Yaguareté en Corrientes. Luego de más de 70 años de extinción de esta especie en la provincia, su nacimiento fue un hito histórico para la naturaleza.

Arami se crio en ese espacio y aprendió sanamente todo lo que debería experimentar para sobrevivir en su hábitat. En 2021, fue una de las hembras que dejó el Centro para incorporarse a la vida totalmente libre que le ofrecían los pastizales, humedales y los montes del Iberá.

Ahora, en un contexto de total libertad, tuvo la oportunidad de aparearse con Jatobazinho, un yaguareté silvestre que fue rescatado de una escuela rural de Brasil, y donado al proyecto en 2019. Así, Arami dio a luz a estos dos nuevos cachorros salvajes.

Jatobazinho junto a Arami.

 

Un nuevo horizonte

En las últimas semanas, el equipo técnico de Fundación Rewilding Argentina detectó que los movimientos de Arami se concentraron durante varios días en un mismo lugar:

Los puntos que emite el collar de Arami y querecibimos cada día a través de una conexión satelital sugerían que podría haber tenido cachorros ya que pasaba todo el tiempo en un mismo lugar, seguramente cuidando de ellos”, explicó Magalí Longo, una de las coordinadoras del
proyecto de reintroducción.

Luego, gracias a las imágenes capturadas a través de una cámara trampa, pudieron confirmar la buena noticia: en dos videos consecutivos, Arami aparece llevando a los cachorros en su boca.

Por su parte, Sebastián Di Martino, Director de Conservación de Fundación Rewilding Argentina, aclaró que “si ambos cachorros sobreviven” -algo que sabrán con certeza en las próximas semanas-, “la población del Iberá contará con diez yaguaretés libres, lo cual resulta sumamente importante considerando que en toda la región chaqueña argentina se estima que solo sobreviven unos 15 individuos”.

 

Participá y elegí el nombre de los nuevos cachorros

Tras conocerse la noticia del nacimiento de los felinos, la Fundación Rewilding Argentina hizo una publicación acorde en sus redes sociales.

Para generar interacción e involucrar a las personas en este acontecimiento, en su cuenta de Instagram rewilding_argentina , publicaron hace algunas horas unas historias en las que habilitan la opción de “votar” para elegir los nombres que llevarán las dos crías que dio a luz Arami.

Las cuatro opciones son de origen guaraní: para el primer cachorro sugieren “Sapukaí” (gritar), y “Arandu” (sabio). Para el segundo, ofrecen “Ka’aru” (tarde), y “Jasy” (luna).

Los usuarios que deseen formar parte de la elección, pueden acceder a las historias que permanecerán vigentes hasta cumplirse las 24 horas, y votar por los nombres disponibles.

BIENVENIDA. Una de las nuevas crías nacida en el Iberá

 

El proyecto Rewilding

El proceso de protección y reinserción de los yaguaretés en los Esteros del Iberá -y otras especies del ecosistema- es un trabajo conjunto entre el Gobierno de Corrientes, la Administración de Parques Nacionales y la Fundación Rewilding Argentina. El objetivo es restaurar la salud y belleza natural
del gran humedal, revitalizar la cultura e impulsar una economía restaurativa basada en el turismo de observación de fauna, en la cual es central la figura del poblador local.

Hasta el presente, los ocho yaguaretés liberados, algunos de origen silvestre y otros nacidos en el
Centro de Reintroducción, presentan el comportamiento típico de animales salvajes: han establecido territorios que superponen en mayor o menor grado entre ellos, no asocian al humano con provisión de comida y cazan fauna silvestre para alimentarse: principalmente carpinchos, chanchos cimarrones y ciervos de los pantanos.

Es por eso que estos nuevos acontecimientos, es decir, la reproducción entre yaguaretés y el nacimiento de nuevos ejemplares en libertad, son una señal motivadora para el proyecto que busca revertir la extinción de esta especie, y mantiene viva la esperanza de regenerar una población saludable de yaguaretés en los Esteros del Iberá.

Noticias relacionadas:


  • Los últimos refugios del rey del monte en Misiones

  • Tres yaguaretés rescatados en Paraguay serán reintroducidos en el Iberá

  • Yaguareté: el rey de la selva misionera nos necesita para seguir existiendo

  • “Indira” se dejó ver en el Parque Nacional Iguazú

  • Vendían prendas fabricadas con pieles de yaguareté y cuero de yacaré

  • Corredor ecológico del Valle del Cuña Pirú: esperanza para yaguaretés y personas

  • Confirmado: Amboty sobrevivió a los incendios en Salto Encantado
  • yaguareté
    El yaguareté y el oso hormiguero ahora podrán ser vistos en 3D

  • “Ruta viva, fauna presente”, una iniciativa para prevenir el atropellamiento de animales
Tags: CachorrosCorrientesEsteros del IberáFaunanacimientoPreservaciónRewilding ArgentinaSelvaYaguareté
ShareTweetSendShareShare
Previous Post

Murió “An An”, el panda macho más longevo del mundo

Next Post

Escuchar un buen libro

Radio en Vivo

Videos

No te pierdas el análisis de los temas más importantes
📻¡Actualidad, música y buena energía!
✨Somos tu compañía para terminar el día con la mejor onda!
Soledad Rodríguez, alumna del Instituto Superior Politécnico de Misiones, de la tecnicatura en enfermería
Dra. Liliana Canalis, coord. servicio odontología del htal. Favaloro y coordinadora del servicio de guardias.
No te pierdas el análisis de los temas más importantes
📻¡Actualidad, música y buena energía!
✨Somos tu compañía para terminar el día con la mejor onda!
Macarena Koderer - Lic. en psicología
Dario Díaz, director de metodología y relevamiento estadístico del IPEC
Con la adrenalina a tope, el "Chino" revela todos los detalles sobre la próxima fecha del Turismo Nacional en Oberá 🏁, destacando la venta anticipada de entradas 🎟️, los preparativos del circuito largo y el protagonismo de pilotos misioneros como Pastor y Beitia que pelean por la cima 🏆. El Automóvil Club Oberá se pone a punto para ofrecer un espectáculo vibrante, lleno de sobrepasos y emoción desde el 3 de agosto.#LaHoraDeportiva #TurismoNacional #MisiónTN📢🎙️ ¡Sintonizá la pasión por el deporte en La Hora Deportiva! ⚽🏀🏆Todos los días, Ángel Miño te trae la mejor información deportiva, análisis, entrevistas exclusivas y toda la emoción del mundo del deporte. ¡No te lo pierdas!📅 Lunes a Viernes: 11 Hs.📍 FM 89.3 - El Aire De Las Misiones🔊 Escuchanos en vivo y sumate a la conversación. ¡Deportes, pasión y adrenalina en un solo lugar!#LaHoraDeportiva #ÁngelMiño #FM893 #ElAireDeLasMisiones #DeporteEnVivo
https://www.primeraedicion.com.ar/nota/101022501/a-15-anos-del-matrimonio-igualitario-en-misiones-se-celebraron-177-enlaces/En diálogo con FM 89.3 Santa María de las Misiones, la directora del organismo, Paula Echeverría, explicó que el número “fue creciendo con los años” y que en lo que va de 2025 ya se celebraron ocho nuevos enlaces.✅ ¡Sintoniza la FM 89.3 para escuchar a Marcelo Giménez, Lodi Caballero junto a Ángel Miño en EL AIRE DE LAS MISIONES! 🗣️ Con sus voces y estilos únicos, te mantendrán entretenido e informado con noticias, música y entrevistas interesantes.Producción Patricia Flores.Operación Técnica: Nicky ZalazaGR
📚 En Misiones, la Biblioteca Popular 2 de Abril impulsa una ley para fomentar la lectura en centros de detención juvenil. La propuesta busca acelerar los procesos judiciales, no reducir penas. Se incluyen libros como El caballero de la armadura oxidada, acompañamiento pedagógico, evaluaciones y talleres. El proyecto ya genera impacto nacional e internacional, promoviendo la lectura como herramienta de reinserción, transformación y derechos.#LecturaQueSana #ReinserciónConLibros #BibliotecasTransforman 📖✨✅ ¡Sintoniza la FM 89.3 para escuchar a Marcelo Giménez, Lodi Caballero junto a Ángel Miño en EL AIRE DE LAS MISIONES! 🗣️ Con sus voces y estilos únicos, te mantendrán entretenido e informado con noticias, música y entrevistas interesantes.Producción Patricia Flores.Operación Técnica: Nicky ZalazaGR
Ver más... Suscribirse
This error message is only visible to WordPress admins

Reconnect to YouTube to show this feed.

To create a new feed, first connect to YouTube using the "Connect to YouTube to Create a Feed" button on the settings page and connect any account.

Lo más leído

  • Torta “10 cucharadas”: la receta viral que se prepara en minutos y con ingredientes fáciles de recordar

    Torta “10 cucharadas”: la receta viral que se prepara en minutos y con ingredientes fáciles de recordar

    0 shares
    Share 0 Tweet 0
  • Cuánto cuesta una Chevrolet Classic usada en julio de 2025

    0 shares
    Share 0 Tweet 0
  • Sigue el calor atípico en Misiones, pero llegará un frente frío con lluvias y descenso térmico

    0 shares
    Share 0 Tweet 0
  • Máxima de 30°C y la llegada de lluvias y tormentas: el clima en Misiones los próximos días

    0 shares
    Share 0 Tweet 0
  • Hay nuevos montos para jubilaciones, AUH y PNC: cuánto van a cobrar en agosto

    0 shares
    Share 0 Tweet 0
  • El Gobierno nacional cede bienes de rezago aduanero a Misiones

    0 shares
    Share 0 Tweet 0
  • Tres empresas se presentaron a la licitación para la concesión del puente internacional entre Santo Tomé y São Borja

    0 shares
    Share 0 Tweet 0
  • Cuándo y a qué hora se espera el ingreso de un frente frío en Misiones

    0 shares
    Share 0 Tweet 0
  • Confirman un nuevo acuerdo salarial para tareferos: cuánto cobrarán

    0 shares
    Share 0 Tweet 0
  • Misioneros contaron sus experiencias de compra en TEMU y SHEIN: mirá los comentarios

    0 shares
    Share 0 Tweet 0

Diario Primera Edición
Corrientes 2434, Posadas, Misiones
Todos los derechos reservados © 2022

[email protected]
[email protected]
+54(0376)4420407 / 4 440054 / 4427639 / 4426712
No Result
View All Result
  • Inicio
  • Política y Economía
  • Nacionales
  • Información General
  • Policiales
  • Deportes
  • Sociedad
  • Suplementos
    • Eco y Agro
    • Enfoque
    • Río Arriba
    • Jurídicos de Primera
    • Ko’ape
    • Sexto Sentido
    • Turismo
  • Y mucho más
    • Fúnebres
    • Agrupados
    • Servicios
    • Espectaculos
    • Música
    • Cultura
    • Opinion
    • Internacionales
    • Cartas de Lectores