jueves, enero 26, 2023
Primera Edición
30 °c
Posadas
32 ° vie
32 ° sáb
28 ° dom
28 ° lun
  • Inicio
  • Política y Economía
  • Nacionales
  • Información General
  • Policiales
  • Deportes
  • Sociedad
  • Suplementos
    • Eco y Agro
    • Enfoque
    • Ko’ape
    • Sexto Sentido
    • Turismo
  • Y mucho más
    • Fúnebres
    • Agrupados
    • Cultura
    • Opinion
    • Internacionales
    • Cartas de Lectores
No Result
View All Result
  • Inicio
  • Política y Economía
  • Nacionales
  • Información General
  • Policiales
  • Deportes
  • Sociedad
  • Suplementos
    • Eco y Agro
    • Enfoque
    • Ko’ape
    • Sexto Sentido
    • Turismo
  • Y mucho más
    • Fúnebres
    • Agrupados
    • Cultura
    • Opinion
    • Internacionales
    • Cartas de Lectores
No Result
View All Result
Primera Edición
No Result
View All Result

La Nación sigue sin pagar ayuda a comedores y Misiones adelantará fondos a las escuelas

En lo que va de 2022, unas 200 escuelas que dependen de Desarrollo Social de la Nación no perciben los recursos para alimentar a los alumnos. “Vamos a hacer frente a la situación con dinero de la provincia”, confirmó Sedoff.

16 julio, 2022
COPA DE LECHE. Desde marzo a la fecha, la Nación no giró los recursos para comedores de 200 establecimientos.

COPA DE LECHE. Desde marzo a la fecha, la Nación no giró los recursos para comedores de 200 establecimientos.

El pasado 27 de mayo, el ministro de Desarrollo Social de la Nación, Juan Zabaleta, estuvo visitando Misiones. Lo hizo sabiendo que su cartera no había transferido ni un centavo desde que comenzó el año, para las apenas 200 escuelas de la provincia que sostienen sus comedores escolares con los recursos de la Nación, mediante un programa que se llamó hasta hace poco “El Hambre Más Urgente”.

De urgencia, claro está, parece que el hambre de los alumnos de los establecimientos misioneros, no es la prioridad de Zabaleta.

En esa oportunidad, al ser consultado por PRIMERA EDICIÓN sobre la falta de transferencia, el Ministro prometió que “en no más de 15 días” enviaría las partidas para la copa de leche escolar.

Estando en Posadas, Zabaleta culpó a la oposición por la demora en el envío de los fondos. “Cuando decíamos que era muy malo que el Congreso Nacional, en este caso la oposición, nos dejara sin presupuesto, tiene que ver con esto… porque a partir de no tener presupuesto como debe tener un Gobierno para poder gestionar, se está determinando en un decreto de necesidad y urgencia para poner en marcha un nuevo presupuesto para los comedores escolares“.

“Esto es cuestión de horas por lo que en los próximos días ya estarán llegando los fondos a la provincia no sólo para el sistema alimentario escolar sino también para el sostenimiento de los comedores vecinales”, aseguró.

Sin embargo, esas 200 escuelas de la tierra colorada no han percibido la deuda, mientras pasan los meses y el dinero no aparece.

Ayer viernes, el ministro de Educación, Ciencia y Tecnología de la provincia, Miguel Sedoff, confirmó a este Diario que el gobernador Oscar Herrera Ahuad decidió -mediante la firma de un decreto- adelantar de Rentas Generales los recursos a las escuelas, ante la ausencia de la Nación.

Esto permitirá a los directivos de las escuelas que se vieron perjudicadas por la inacción de Zabaleta, a reiniciar las clases con dinero para pagar las deudas y garantizar una copa de leche en adelante.

 

Congelados en Tesorería

“La Nación no mandó nada de 2002, reclamamos y conseguimos que se haga una transferencia a Tesorería de la Nación desde mediados de junio. Pero todavía no recibimos ese dinero en la provincia por lo que hicimos frente a las obligaciones de los comedores con fondos propios, con un decreto del Gobernador”, explicó el ministro Miguel Sedoff.

Agregó al respecto que “vamos a recibir ese dinero de la Nación este mes por lo que nos han dicho. No hubo faltante en ningún comedores porque, en los 1.400 que dependen de la provincia siempre se hizo frente desde Misiones y, los otros 200 que dependen de la Nación, se hizo esta transferencia con recursos de la provincia”.

“Seguimos esperando, según ellos somos prioridad uno pero aún no tenemos el dinero”, finalizó el funcionario.

Según pudo saber este Diario, las 200 escuelas que ahora serán auxiliadas recibirían entre tres y cuatro meses juntos en la partida transferida por Educación de Misiones.

 

Nuevo convenio

El pasado 5 de julio, en oportunidad de reunirse los gobernadores del Norte Grande en Formosa, Herrera Ahuad suscribió un acuerdo con el ministro Zabaleta, para confirmar las partidas de comedores escolares para esas 200 escuelas que le corresponden a la Nación.

Según el convenio al que accedió PRIMERA EDICIÓN, serán más de 296 millones de pesos para todo 2022 destinados a la asistencia alimentaria (mediante la provisión de desayuno o merienda) y desayuno o merienda reforzada de los alumnos asistentes a las 200 escuelas y 57 aulas satélite que son asistidas por el programa nacional “Argentina contra el Hambre”.

Aunque sea con demoras, esa cifra significaría una actualización de los montos que se vinieron percibiendo hasta 2021 en los establecimientos educativos beneficiarios.

Según el cálculo que tiene la Nación, beneficiará con desayuno o merienda a 15.600 estudiantes que asisten a 114 establecimientos escolares (88 núcleos y 26 satélites) “de escuelas de jornada simple periurbanas y rurales con alta prevalencia de malnutrición en la población escolar”.

Mientras que se prestará un servicio reforzado a 17.714 niños en 143 establecimientos escolares (112 núcleos y 31 satélites) pertenecientes a escuelas de jornada simple periurbanas y rurales “con alta prevalencia de malnutrición en la población escolar”.

Tags: Comedores escolaresDesarrollo Social de la NaciónDeudaJuan ZabaletaMiguel SedoffMisiones
ShareTweetSendShareShare
Previous Post

Detuvieron a tres hombres que poseían armas de fuego

Next Post

Segmentación de tarifas: “Termina siendo perjudicial y generará injusticias”

LO MÁS LEÍDO

  • Cuál es la enfermedad silenciosa que puede afectar a los perros y ya se detectó en Argentina

    0 shares
    Share 0 Tweet 0
  • Arrestan a una mujer que intentó raptar a una pequeña en Camboriú

    0 shares
    Share 0 Tweet 0
  • Destacan el derrame económico del destino de playas de Posadas durante este enero

    0 shares
    Share 0 Tweet 0
  • Un misionero falleció en trágico accidente sobre una ruta chilena

    0 shares
    Share 0 Tweet 0
  • Este jueves habrá cortes de energía por mantenimientos programados

    0 shares
    Share 0 Tweet 0
  • Cuatro heridos tras choque frontal en la ruta nacional 14

    0 shares
    Share 0 Tweet 0
  • Fúnebres del Jueves 26 de Enero de 2023

    0 shares
    Share 0 Tweet 0
  • Diarrea viral en el sur de Brasil: dónde está el virus y cómo evitar contagiarse

    0 shares
    Share 0 Tweet 0
  • Buscan a un hombre que lleva 20 días desaparecido: “Para nosotros es una incógnita dónde está”

    0 shares
    Share 0 Tweet 0
  • “Estamos avisando a las autoridades que se dejó de plantar pino en Misiones”

    0 shares
    Share 0 Tweet 0

Diario Primera Edición
Corrientes 2434, Posadas, Misiones
Todos los derechos reservados © 2022

[email protected]
[email protected]
+54(0376)4420407 / 4 440054 / 4427639 / 4426712
No Result
View All Result
  • Inicio
  • Política y Economía
  • Nacionales
  • Información General
  • Policiales
  • Deportes
  • Sociedad
  • Suplementos
    • Eco y Agro
    • Enfoque
    • Ko’ape
    • Sexto Sentido
    • Turismo
  • Y mucho más
    • Fúnebres
    • Agrupados
    • Cultura
    • Opinion
    • Internacionales
    • Cartas de Lectores