sábado, junio 14, 2025
Primera Edición
27 °c
Posadas
29 ° vie
30 ° sáb
30 ° dom
  • Inicio
  • Política y Economía
  • Nacionales
  • Información General
  • Policiales
  • Deportes
  • Sociedad
  • Suplementos
    • Eco y Agro
    • Enfoque
    • Río Arriba
    • Jurídicos de Primera
    • Ko’ape
    • Sexto Sentido
    • Turismo
  • Y mucho más
    • Fúnebres
    • Agrupados
    • Servicios
    • Espectaculos
    • Música
    • Cultura
    • Opinion
    • Internacionales
    • Cartas de Lectores
No Result
View All Result
  • Inicio
  • Política y Economía
  • Nacionales
  • Información General
  • Policiales
  • Deportes
  • Sociedad
  • Suplementos
    • Eco y Agro
    • Enfoque
    • Río Arriba
    • Jurídicos de Primera
    • Ko’ape
    • Sexto Sentido
    • Turismo
  • Y mucho más
    • Fúnebres
    • Agrupados
    • Servicios
    • Espectaculos
    • Música
    • Cultura
    • Opinion
    • Internacionales
    • Cartas de Lectores
No Result
View All Result
Primera Edición
No Result
View All Result

Cambio en Aguas de las Misiones: “Debemos clarificar el manejo hacia adentro y hacia afuera”

Así lo aseguró el gobernador Herrera Ahuad sobre la salida del exdiputado Jorge Galeano después de una década.

9 julio, 2022
OPINIONES. Alicia Soroka entrevistó a Herrera Ahuad en su programa radial sobre diferentes temas de actualidad

OPINIONES. Alicia Soroka entrevistó a Herrera Ahuad en su programa radial sobre diferentes temas de actualidad

El gobernador Oscar Herrera Ahuad se refirió por primera vez en público al cambio de conducción de la empresa del Estado, Aguas de las Misiones (AMSE), que permaneció durante una década al mando del exdiputado provincial Jorge Galeano y sus hijos.

Dejó en claro que el estilo de conducción del echado presidente de AMSE era cerrado, al punto de no informar el estado de situación de la misma al propio mandatario provincial.

En una entrevista realizada en los estudios de Radio República, Herrera Ahuad aseguró que el cambio obedeció en parte a que “necesitábamos también relanzar un área tan importante como es la preservación y el cuidado de los recursos naturales de la provincia, una modernización de todo lo que es el proyecto Agua de las Misiones, clarificar tanto hacia afuera como hacia adentro lo que es el manejo de las diferentes fuentes de generación que tiene Agua de las Misiones”.

Confirmó incluso que se solicitó con las nuevas autoridades “incluso una auditoría para saber dónde estamos parados. Yo como Gobernador en dos años y medio nunca he tenido un informe exhaustivo de lo que es el funcionamiento”. Y anticipó que “en 15 o 20 días tendremos un informe, ya me reuní en una oportunidad con las personas que están, para saber hacia dónde vamos a transitar en los próximos meses y años”.

Al ser consultado si AMSE mantenía su producción de embotellado de agua, Herrera explicó que “se está produciendo pero tenemos una disminución importante de lo que estaba proyectado”.

 

Segmentación de tarifas

Herrera Ahuad dijo que mientras se esperan definiciones de la Nación sobre el tema (hoy ni siquiera se habilitó el registro para inscripción para quienes quieren mantener los subsidios), “la tarea que tiene EMSA es ver cómo está cada uno de los segmentos porque, de por sí, el sistema es caro para la provincia en el transporte de energía y para el consumidor”.

Agregó que en Misiones “vamos a ser cuidadosos, cuidando y protegiendo al área productiva de la provincia, donde debemos generar políticas -no digo subsidios ni descuentos- sino equilibrio. Misiones ha tenido siempre una tarifa social en una meseta y eso da confianza en el sistema, por eso seremos muy cuidadosos”.

Respecto al conflicto en la Cooperativa Eléctrica Limitada Oberá (CELO), Herrera se mantuvo al margen de emitir un juicio de valor sobre la situación. Pero recordó que tuvo diálogo “en su momento cuando surgió la primera problemática. Después dejé en manos del Ministerio de Acción Cooperativa y EMSA”. Al respecto sostuvo que “como en Aguas de las Misiones, en el área educativa, también en las cooperativas hay que rendir cuentas, debemos rendir cuentas”.

 

Sin fecha para votar en 2023

Consultado si Misiones votará de manera separada las elecciones provinciales y municipales de las nacionales, Oscar Herrera Ahuad respondió que “no tenemos decidido el tiempo electoral. Seguramente en el transcurso de los próximos meses iremos viendo y analizando en la tradición de la provincia de manera autónoma en esta línea. Pero no hay ningún apuro”.

Recordó que “siempre fuimos diferenciados en las intermedias y en las generales. A casi un año no está en la discusión porque hoy amerita abocarse a otros problemas institucionales que a la línea política”.

El mandatario insistió en que “hoy todavía no tenemos en agenda cuándo vamos a elegir en Misiones. Queremos que todo lo institucional -ante la incertidumbre que se vive en el país- sea previsible y podamos seguir cumpliendo con los objetivos planteados en este tiempo, en las diferentes áreas”.

 

Gasoducto en agenda

Herrera Ahuad explicó por qué pidió a sus pares del Norte Grande firmar un documento de apoyo a Misiones por el GNEA: “Hay compromiso pero no hay cumplimiento de los compromisos. Y viene ocurriendo a lo largo de la historia. Desde 2011 nos vienen comprometiendo el gasoducto y no se cumplió”.

“Lo que busqué en esta última reunión del Norte Grande es, con el apoyo de los otros nueve gobernadores, que haya un manifiesto y que en cada lugar donde se discutan políticas transversales y en común, siempre esté un párrafo en el temario donde se recuerde el gasoducto para Misiones. Que hablen del gasoducto para Misiones”, indicó.

 

Crisis política del FdT

Con el cambio de Ministro de Economía, la situación de crisis del frente gobernante a nivel nacional se profundizó. Herrera Ahuad sostuvo al respecto que “uno no puede abstraerse de las cuestiones políticas que ocurren en Argentina porque, tarde o temprano impactan en las provincias, en su economía como en la economía familiar”.

Pero advirtió que “los problemas dentro de los espacios políticos no pueden repercutir en lo institucional, porque doña Juana o don José no tienen absolutamente nada que ver con los problemas personales o políticos que puedan ocurrir dentro de la política. Sin dudas que eso genera incertidumbre, que los mercados se mueven por la confianza y los mercados no acompañan; la gente, el consumidor que tiene una mínima capacidad de ahorro se maneja con la confianza en la política, en los mercados internacionales, en la macroeconomía. Los inversores buscan confianza”.

Entonces, indicó que “si no hay un Gobierno que destile confianza, es muy difícil que se motorice todo lo que decimos. Podemos decir que estamos creciendo, que tenemos indicadores buenos pero eso no alcanza porque la política no genera confianza en los mercados y, así, es muy difícil llevar adelante los objetivos planteados”.

 

Asimetrías

El Gobernador insistió en que “el país central” vive una realidad diferente a Misiones y no ayuda a obtener una mirada diferencial por las asimetrías con Brasil y Paraguay. “En la discusión del dólar, diez centavos más o diez centavos menos, quizás para el país central no es mucho. O la discusión sobre la importancia del dólar blue, donde el país central no le da mucha importancia, cuando en nuestra provincia cualquier variación de centavos de la divisa genera tremendas asimetrías con dos países”, sostuvo.

“Lo que siempre solicitamos y ahora estamos con nuevos programas que queremos concretar la semana que viene, es una estabilidad en los diferenciales impositivos que tiene la provincia para equipararnos con esos países. No pedimos ser iguales pero no queremos estar sujetos en lo que no impacta en el país central, que son los movimientos mínimos de la macroeconomía. Esos 10 centavos de gasoil en Capital Federal son 10 pesos en Misiones, esa es la gran discusión que tenemos con los que toman las decisiones en Argentina”, agregó en ese sentido.

 

Revisión de la cadena de mando

El gobernador Oscar Herrera Ahuad también habló del “decretazo” que cambió la conducción de la cuestionada Junta de Clasificación y Disciplina del Consejo de Educación. Fue cuando se le preguntó si decidió sumar una hora de clases en primaria para mejorar los malos resultados en las pruebas Aprender.

“Personalmente no lo tengo resuelto como Gobernador pero entiendo que decir que al agregar una hora más de clases al alumno se va a solucionar el problema. Debemos hacer una revisión muy profunda del sistema educativo en todas las áreas: supervisores, docentes, el gobernador mismo deben tener un diagnóstico de por qué obtuvimos estos resultados”, aseguró.

“Podés estar último o primero pero con un puntaje ínfimo. Para mí no es relevante dónde quedamos en el ranking sino el indicador o resultado que lograste. Hay que reverlo en toda la cadena de mandos que hay en la provincia”, insistió Herrera.

Dijo que “si esto se soluciona con una hora más de clases, firmamos un acuerdo. Pero creo que necesita una revisión más profunda en la cadena de mandos. Empezamos por el cambio en las Juntas, porque consideramos que era fundamental hacerlo con una modernización dando más herramientas que exigen el alumno, el docente, la sociedad. Y transparentar el sistema educativo con la digitalización”, solicitó en un mensaje más bien destinado a los responsables de Ministerio y Consejo de Educación. Finalmente advirtió que “puede haber más cambios en Educación si no logramos cumplir los objetivos que nos planteamos para el segundo semestre”.

Tags: #EducaciónAgua de las MisionesEnergíaGasoductoHerrera AhuadMisionesNorte GrandeRadio RepúblicaSegmentación
ShareTweetSendShareShare
Previous Post

¿Cómo vas con las metas que fijaste a comienzo del año?

Next Post

Paritarias docentes: antes de discutir el segundo semestre, piden que se compense lo perdido por la inflación

Radio en Vivo

Videos

📻 En Primera Plana, Marcelo Gimenez y Silvia Resoalbe te brindan un análisis completo de los eventos más importantes del día, con una mirada crítica y perspectivas únicas.✨Somos tu compañía para terminar el día con la mejor onda!Producción: Patricia Flores
Operación Técnica: Juan Zelaya
Streaming: Franco ColmanDejanos tu audio o mensaje por WhatsApp al 📱
💬  wa.me/+5493764292994
Max Jara, “el peluquero de muchas famosas”, director creativo y fundador de Jara Taller de Pelo
Lucas Jardín, Secretario de Movilidad Urbana de la Municipalidad de Posadas
Mauricio Yanquelevich, cónsul honorario de Israel en Misiones
Desde Apóstoles, "el Chino" Mialkowski repasa la actualidad del automovilismo: se suspende el karting provincial por lluvia, mientras la acción se traslada a Viedma con la 6.ª fecha del TN. Pastori, líder con 121 pts. y 40 kg de lastre, buscará sumar junto a Beitia y Okulovich.#TurismoNacional #ApóstolesEnMarcha #PasiónDeportiva 💪🏽📢🎙️ ¡Sintonizá la pasión por el deporte en La Hora Deportiva! ⚽🏀🏆Todos los días, Ángel Miño te trae la mejor información deportiva, análisis, entrevistas exclusivas y toda la emoción del mundo del deporte. ¡No te lo pierdas!📅 Lunes a Viernes: 11 Hs.📍 FM 89.3 - El Aire De Las Misiones🔊 Escuchanos en vivo y sumate a la conversación. ¡Deportes, pasión y adrenalina en un solo lugar!#LaHoraDeportiva #ÁngelMiño #FM893 #ElAireDeLasMisiones #DeporteEnVivo
Matías, un joven argentino que vive en Jerusalén, relata cómo recibió una alerta de Defensa Civil sobre un posible ataque de Israel a Irán. Describe la preparación para ir a refugios, la suspensión de clases y su sensación de seguridad pese a la tensión. Aunque vive con calma, reconoce la preocupación global y comparte cómo la fe y el vínculo con su familia lo sostienen en momentos críticos. Una mirada íntima y humana desde el centro del conflicto.#JerusalénBajoAlerta #TestimonioArgentino #ConflictoEnMedioOriente 🕊️📱🇮🇱✅ ¡Sintoniza la FM 89.3 para escuchar a Marcelo Giménez, Lodi Caballero junto a Ángel Miño en EL AIRE DE LAS MISIONES! 🗣️ Con sus voces y estilos únicos, te mantendrán entretenido e informado con noticias, música y entrevistas interesantes.Producción Patricia Flores.Operación Técnica: Nicky Zalaza
Ambiente familiar y la buena onda entre los “rodanteros”, esta movida convierte a Posadas en un punto de encuentro nacional para los amantes de la vida sobre ruedas.#PosadasRodante #HistoriasSobreRuedas #TurismoEnMovimiento✅ ¡Sintoniza la FM 89.3 para escuchar a Marcelo Giménez, Lodi Caballero junto a Ángel Miño en EL AIRE DE LAS MISIONES! 🗣️ Con sus voces y estilos únicos, te mantendrán entretenido e informado con noticias, música y entrevistas interesantes.Producción Patricia Flores.Operación Técnica: Nicky Zalaza
En la entrevista, Sergio Uhrig, presidente de Huevo Campo, denuncia el creciente contrabando de huevos desde países limítrofes como Paraguay 🚛🌎. Explica cómo esta práctica ilegal afecta directamente a la producción local al generar una competencia desleal, con precios que distorsionan el mercado y ponen en riesgo la sustentabilidad del sector. Uhrig subraya la necesidad de controles más estrictos y políticas claras que protejan a quienes apuestan por la calidad y el arraigo regional 💼🌾.#ContrabandoDeHuevos #DefendamosLoNuestro #ProducciónRegional✅ ¡Sintoniza la FM 89.3 para escuchar a Marcelo Giménez, Lodi Caballero junto a Ángel Miño en EL AIRE DE LAS MISIONES! 🗣️ Con sus voces y estilos únicos, te mantendrán entretenido e informado con noticias, música y entrevistas interesantes.Producción Patricia Flores.Operación Técnica: Nicky Zalaza
Alejandro Melgarejo, presidente de la Asociación de Motociclistas de Misiones, advierte sobre la alarmante cifra de accidentes fatales y reclama un cambio de enfoque en la educación vial. Plantea priorizar la práctica y las técnicas de conducción por sobre la teoría, exigiendo instructores idóneos, fiscalización real y reeducación de todos los conductores, en especial motociclistas. Llama a terminar con las normativas vacías y propone medidas concretas para frenar la crisis.#SeguridadVialYa 🛑 #MotosConCiencia 🏍️ #CambioDeEnfoque✅ ¡Sintoniza la FM 89.3 para escuchar a Marcelo Giménez, Lodi Caballero junto a Ángel Miño en EL AIRE DE LAS MISIONES! 🗣️ Con sus voces y estilos únicos, te mantendrán entretenido e informado con noticias, música y entrevistas interesantes.Producción Patricia Flores.Operación Técnica: Nicky Zalaza
Ver más... Suscribirse
This error message is only visible to WordPress admins

Reconnect to YouTube to show this feed.

To create a new feed, first connect to YouTube using the "Connect to YouTube to Create a Feed" button on the settings page and connect any account.

Lo más leído

  • 20 años de uno de los discursos más famosos de la historia contemporánea

    20 años de uno de los discursos más famosos de la historia contemporánea

    0 shares
    Share 0 Tweet 0
  • Liberaron en Candelaria a una boa curiyú de tres metros y siete kilos

    0 shares
    Share 0 Tweet 0
  • Tormentas, ráfagas, granizos y alerta naranja: el pronóstico para las próximas horas en Misiones

    0 shares
    Share 0 Tweet 0
  • Tragedia en San Vicente: tres muertos tras un choque frontal en ruta 14

    0 shares
    Share 0 Tweet 0
  • Otro accidente fatal en San Vicente: un muerto tras choque entre una camioneta y camión

    0 shares
    Share 0 Tweet 0
  • Protocolo Juanita: la estudiante misionera está mejorando y en breve sería dada de alta

    0 shares
    Share 0 Tweet 0
  • Vouchers educativos: 631 alumnos inscriptos sin certificar en Misiones

    0 shares
    Share 0 Tweet 0
  • Posadas: modifican sentidos de circulación de avenidas y calles para una mayor seguridad vial

    0 shares
    Share 0 Tweet 0
  • Tras ser electo diputado provincial, Ramón Amarilla recuperó su libertad

    0 shares
    Share 0 Tweet 0
  • Expectativa en Puerto Iguazú por cambios administrativos en el Centro de Frontera

    0 shares
    Share 0 Tweet 0

Diario Primera Edición
Corrientes 2434, Posadas, Misiones
Todos los derechos reservados © 2022

[email protected]
[email protected]
+54(0376)4420407 / 4 440054 / 4427639 / 4426712
No Result
View All Result
  • Inicio
  • Política y Economía
  • Nacionales
  • Información General
  • Policiales
  • Deportes
  • Sociedad
  • Suplementos
    • Eco y Agro
    • Enfoque
    • Río Arriba
    • Jurídicos de Primera
    • Ko’ape
    • Sexto Sentido
    • Turismo
  • Y mucho más
    • Fúnebres
    • Agrupados
    • Servicios
    • Espectaculos
    • Música
    • Cultura
    • Opinion
    • Internacionales
    • Cartas de Lectores