domingo, marzo 26, 2023
Primera Edición
25 °c
Posadas
23 ° lun
26 ° mar
27 ° mié
27 ° jue
  • Inicio
  • Política y Economía
  • Nacionales
  • Información General
  • Policiales
  • Deportes
  • Sociedad
  • Suplementos
    • Eco y Agro
    • Enfoque
    • Jurídicos de Primera
    • Ko’ape
    • Sexto Sentido
    • Turismo
  • Y mucho más
    • Fúnebres
    • Agrupados
    • Espectaculos
    • Música
    • Cultura
    • Opinion
    • Internacionales
    • Cartas de Lectores
No Result
View All Result
  • Inicio
  • Política y Economía
  • Nacionales
  • Información General
  • Policiales
  • Deportes
  • Sociedad
  • Suplementos
    • Eco y Agro
    • Enfoque
    • Jurídicos de Primera
    • Ko’ape
    • Sexto Sentido
    • Turismo
  • Y mucho más
    • Fúnebres
    • Agrupados
    • Espectaculos
    • Música
    • Cultura
    • Opinion
    • Internacionales
    • Cartas de Lectores
No Result
View All Result
Primera Edición
No Result
View All Result

Oncopediatría: Misiones va por su ley

Tras la sanción de una norma de asistencia integral, desde la Asociación Civil Creación destacaron los avances e insistieron en una legislación similar acorde pero provincial.

5 julio, 2022
EN FAMILIA. Con el diagnóstico de un cáncer infantil, toda la familia lo padece y necesita un acompañamiento.

EN FAMILIA. Con el diagnóstico de un cáncer infantil, toda la familia lo padece y necesita un acompañamiento.

En Argentina, se aprobó una nueva ley destinada a la atención de pacientes pediátricos oncológicos. Con esta normativa, las obras sociales y prepagas tienen la obligación de cubrir los tratamientos de forma total. Además, la Nación brindará una asistencia económica a los familiares de estos chicos que se encuentran en tratamiento. Este beneficio, será del mismo monto de la Asignación Universal por Hijo con discapacidad.

 

En Misiones

En comunicación con FM 89.3 Santa María de las Misiones, la presidente de la Asociación Civil Creación, Marisa Omegna, opinó que para pacientes oncológicos “contamos con una ley nacional, pero es para todos, adultos y niños. El tener una ley oncopediátrica es mucho más favorable, porque la realidad de los niños es diferente a la de los adultos”.

Con los pacientes pediátricos, remarcó que “interviene la familia entera, porque tenemos un niño y acompañante”. Entre los beneficios, precisó que “tendrán algo que ya se tiene en la provincia, como pasaje gratis. En la ley nacional, ahora se hace más específico y habla de contar con un carnet desde que el chico es diagnosticado y que servirá hasta que tenga el alta. Esto es muy bueno, porque permitirá la cobertura 100% de todas las cosas que necesita”.

Lamentó que con obras sociales y prepagas “por ahora se cumple a medias y por eso, que ahora esté escrito es muy bueno”. Sin embargo, adelantó que en Misiones “seguiremos en la lucha para que se incluyan otras cosas más específicas”. En este camino para sacar una ley provincial, “pondríamos cosas que no quedaron muy claras en esta ley”, agregó.

Entre las necesidades específicas en la provincia, aparece el pedido de vivienda adecuada. Al respecto, compartió que “el niño que padece esta enfermedad se le bajan las defensas, necesita un baño instalado, una habitación adecuada, que son cosas que ayudan a tener un buen tratamiento”.

Con un trabajo con los niños con cáncer, aclaró que “todos apuntamos a lo mismo, a que el chico y su familia transiten esta enfermedad de la mejor manera posible, que estén cubiertos en todos”. Entre los puntos más favorables de lo aprobado, señaló que es conveniente “que esté cubierto en una ley que el padre o acompañante del niño tenga una licencia en el trabajo; que tengan una reinserción laboral los padres; que los chicos tengan una educación asegurada durante su tratamiento, para después reinsertarse en la escuela. A veces, los adultos nos olvidamos que siguen siendo niños y que tienen que jugar”.

En el país, indicó que “pertenecemos a la red nacional de ayuda al niño con cáncer y al trabajar tanto tiempo con fundaciones, vemos otras cuestiones que nos gustaría que se incluyan. Tal vez puedan hacerse cuando la ley se promulgue”.

En su experiencia como madre de un hijo que tuvo cáncer, Marisa Omegna recordó que “lo diagnosticaron a los seis meses de edad, ahora gracias a Dios está muy bien. Cuando uno recibe la noticia, necesita esa contención, saber dónde dirigirse y que existe una ley. En aquel momento, no conocía la ley, teniendo una obra social nos endeudamos para pagar el sanatorio, cuando nunca tendríamos que haberlo hecho”.

Por otra parte, aseguró que “hace 20 años hablar de cáncer era algo tabú y cuando andábamos con barbijo la gente se alejaba porque tenía miedo que él contagie algo. A estas alturas, por suerte, se habla más del tema. Con los niños hay un 70 a 80% de sobrevida cuando se toma a tiempo”.

Tags: Asociación Civil CreaciónCáncerFM 89.3Ley de OncopediatríaMarisa OmegnaMisiones
ShareTweetSendShareShare
Previous Post

Día Mundial del Bikini

Next Post

“Hoy el fútbol está de luto”

LO MÁS LEÍDO

  • Piden erradicar el tulipán africano existente en Apóstoles

    0 shares
    Share 0 Tweet 0
  • Detectan en Misiones vínculos políticos en hackeo a un exministro

    0 shares
    Share 0 Tweet 0
  • Desbarataron búnker narco en Posadas y detuvieron a dos personas

    0 shares
    Share 0 Tweet 0
  • Alerta amarilla por lluvias y tormentas para este fin de semana en Misiones

    0 shares
    Share 0 Tweet 0
  • La UNaM se suma al debate sobre reducir el cursado de las carreras de grado

    0 shares
    Share 0 Tweet 0
  • Secuestraron cubiertas de contrabando en Dos de Mayo

    0 shares
    Share 0 Tweet 0
  • Joven fue herido con un arma de fuego tras discusión con un brasilero

    0 shares
    Share 0 Tweet 0
  • Falleció luego de quemarse a lo “bonzo” y tras 72 horas de agonía

    0 shares
    Share 0 Tweet 0
  • Testamentos: ¿Cómo se hacen? ¿Puedo dejar de lado a un heredero?

    0 shares
    Share 0 Tweet 0
  • Dormían y los despertó el sonido de una explosión

    0 shares
    Share 0 Tweet 0

Diario Primera Edición
Corrientes 2434, Posadas, Misiones
Todos los derechos reservados © 2022

[email protected]
[email protected]
+54(0376)4420407 / 4 440054 / 4427639 / 4426712
No Result
View All Result
  • Inicio
  • Política y Economía
  • Nacionales
  • Información General
  • Policiales
  • Deportes
  • Sociedad
  • Suplementos
    • Eco y Agro
    • Enfoque
    • Jurídicos de Primera
    • Ko’ape
    • Sexto Sentido
    • Turismo
  • Y mucho más
    • Fúnebres
    • Agrupados
    • Espectaculos
    • Música
    • Cultura
    • Opinion
    • Internacionales
    • Cartas de Lectores