viernes, agosto 12, 2022
Primera Edición
16 °c
Posadas
18 ° sáb
18 ° dom
23 ° lun
18 ° mar
  • Inicio
  • Política y Economía
  • Nacionales
  • Información General
  • Policiales
  • Deportes
  • Sociedad
  • Suplementos
    • Eco y Agro
    • Enfoque
    • Ko’ape
    • Sexto Sentido
    • Turismo
  • Y mucho más
    • Fúnebres
    • Agrupados
    • Cultura
    • Opinion
    • Internacionales
    • Cartas de Lectores
No Result
View All Result
  • Inicio
  • Política y Economía
  • Nacionales
  • Información General
  • Policiales
  • Deportes
  • Sociedad
  • Suplementos
    • Eco y Agro
    • Enfoque
    • Ko’ape
    • Sexto Sentido
    • Turismo
  • Y mucho más
    • Fúnebres
    • Agrupados
    • Cultura
    • Opinion
    • Internacionales
    • Cartas de Lectores
No Result
View All Result
Primera Edición
No Result
View All Result

Obreros de la empresa Enríquez reclaman puntualidad en los pagos

Dos de las empresas que tiene el grupo Enríquez en Posadas atraviesan horas de mucha tensión debido a la demora en el pago de los salarios a los trabajadores.

30 junio, 2022

Un grupo se comunicó con PRIMERA EDICIÓN y aseguró que “están jugando con la necesidad de la gente” porque “siempre se demoran en liquidar la quincena”.

La fecha de pago de quincenas son el 5 y el 20 de cada mes pero en junio llegó el 29 y todavía no habían cobrado la segunda quincena. “Muchos compañeros no tienen más plata para los pasajes ni para comprar comida en sus hogares”, explicaron.

Ante los reclamos verbales que se realizan a la empresa, “la respuesta siempre son excusas, indiferencia, maltrato o amenazas de despido”, aseguraron.

Hace algunos años hubo una protesta por el mismo motivo. “Eso ocurre porque desde hace años se manejan igual”, dijeron los obreros.

Otra queja apunta a que “nos obligan a trabajar los fines de semana y nos obligan a trabajar más horas de lo normal sin pagar extra”.

El grupo Enríquez tiene cinco empresas operando casi al tope, muy bien vinculadas al Gobierno provincial y con un millonario flujo de ingresos mensuales: COVINT (peaje y rutas); Iguazú Argentina (cataratas); HORMISA (hormigón elaborado); Misión Paraná (catamarán) y Conexión Litoral (energía y telecomunicaciones). A las que se suma la explotación de piedra basáltica, la construcción de obras públicas y privadas.

La situación de precariedad salarial se da permanentemente con los obreros que trabajan en la ruta 105, en la Travesía Urbana de Quaranta y en la planta de piedras. Así como con los conductores.

A pesar que el problema registra años sin solución, aseguran que nunca tuvieron apoyo del gremio para normalizar la situación. “Estamos todos afiliados, pero si protestamos terminamos despedidos”, relataron.

“Por ejemplo, el aguinaldo de julio lo terminamos cobrando en septiembre u octubre, y el de diciembre en mayo o junio recién”, se lamentaron.

Tags: Empresa EnríquezMisionesReclamos
ShareTweetSendShareShare
Previous Post

Fiesta de la Boga y el Pacú: el trofeo mayor se fue a Encarnación

Next Post

Aumentan montos de reintegro en compras con débito: cuánto y cómo funciona

LO MÁS LEÍDO

  • Hay un día mundial para todo: hoy es el de los “hijos de en medio”

    0 shares
    Share 0 Tweet 0
  • Declararon inimputable al joven que mató a puñaladas a su padrastro

    0 shares
    Share 0 Tweet 0
  • Rescataron a otra adolescente en compañía de un hombre, que terminó detenido

    0 shares
    Share 0 Tweet 0
  • En Posadas se abre el ingreso a la Marina Mercante

    0 shares
    Share 0 Tweet 0
  • Se dice que…

    0 shares
    Share 0 Tweet 0
  • Vuelve a demorarse la reactivación del tren entre Posadas y Encarnación

    0 shares
    Share 0 Tweet 0
  • Los camiones no podrán circular por rutas del país hoy, mañana y el lunes

    0 shares
    Share 0 Tweet 0
  • “Cuento de la inversión segura”: ya son once los denunciantes por las estafas millonarias

    0 shares
    Share 0 Tweet 0
  • Diez bebés murieron en tres meses en un mismo hospital: “Puede ser intencional o mala praxis”

    0 shares
    Share 0 Tweet 0
  • Salió a la venta Tito, el auto eléctrico argentino con 5 puertas: ¿cuánto cuesta?

    0 shares
    Share 0 Tweet 0

Diario Primera Edición
Corrientes 2434, Posadas, Misiones
Todos los derechos reservados © 2022

[email protected]
[email protected]
+54(0376)4420407 / 4 440054 / 4427639 / 4426712
No Result
View All Result
  • Inicio
  • Política y Economía
  • Nacionales
  • Información General
  • Policiales
  • Deportes
  • Sociedad
  • Suplementos
    • Eco y Agro
    • Enfoque
    • Ko’ape
    • Sexto Sentido
    • Turismo
  • Y mucho más
    • Fúnebres
    • Agrupados
    • Cultura
    • Opinion
    • Internacionales
    • Cartas de Lectores