martes, agosto 16, 2022
Primera Edición
18 °c
Posadas
18 ° mié
12 ° jue
8 ° vie
11 ° sáb
  • Inicio
  • Política y Economía
  • Nacionales
  • Información General
  • Policiales
  • Deportes
  • Sociedad
  • Suplementos
    • Eco y Agro
    • Enfoque
    • Ko’ape
    • Sexto Sentido
    • Turismo
  • Y mucho más
    • Fúnebres
    • Agrupados
    • Cultura
    • Opinion
    • Internacionales
    • Cartas de Lectores
No Result
View All Result
  • Inicio
  • Política y Economía
  • Nacionales
  • Información General
  • Policiales
  • Deportes
  • Sociedad
  • Suplementos
    • Eco y Agro
    • Enfoque
    • Ko’ape
    • Sexto Sentido
    • Turismo
  • Y mucho más
    • Fúnebres
    • Agrupados
    • Cultura
    • Opinion
    • Internacionales
    • Cartas de Lectores
No Result
View All Result
Primera Edición
No Result
View All Result

Aumentan montos de reintegro en compras con débito: cuánto y cómo funciona

La herramienta alcanza jubilados, pensionados y titulares de asignaciones. Estará vigente hasta el 31 de diciembre.

30 junio, 2022

El reintegro a sectores vulnerados por consumos realizados con tarjeta de débito se incrementó un 69%. Instrumentado por la Administración Federal de Ingresos Públicos (AFIP) y publicado en el Boletín Oficial, el beneficio alcanza a las personas cuyo único ingreso sea una jubilación o pensión de haber mínimo y titulares de AUH y la Asignación Universal por Embarazo.

El nuevo monto asciende hasta $2.028 mensuales por beneficiario, con un valor máximo de $4.057 para titulares de la AUH con 2 o más hijos. El reintegro se acredita en forma automática cuando las personas beneficiarias realizan sus compras con tarjeta de débito mientras que también están alcanzadas las operaciones abonadas con esas tarjetas bajo la modalidad de Pago Electrónico Inmediato (PEI) o códigos de respuesta rápida (QR).

Según se detalla en el documento, la herramienta estará vigente hasta el 31 de diciembre de este año. La extensión del beneficio ofrece un impulso adicional a los consumos que hacen todos los meses más de 2 millones de personas. El reintegro alcanza a las compras realizadas en farmacias, comercios de cercanía, mini, súper e hipermercados, kioscos y almacenes.

La herramienta favorece el acceso a servicios financieros y así permite coadyuvar a la reducción de las brechas sociales, territoriales y de género. Es importante destacar que por tratarse de un régimen financiado con una partida presupuestaria asignada a tales efectos por el Ministerio de Economía, no afecta a la coparticipación federal.

En su artículo 3°, la resolución, que lleva la firma de Mercedes Marco del Pont -titular de la AFIP- aclara que el monto correspondiente al reintegro de las operaciones de compra efectuadas desde las 00:00 horas del 1 de julio de 2022 hasta las 17:00 horas del 6 de julio de 2022, será acreditado el 7 de julio de 2022 en la cuenta bancaria en la que se percibe el beneficio de la jubilación, pensión y/o asignación.

reintegro débito

Fuente: Infobae/iProfesional.

Tags: AfipAsignacionesAumento de montosBeneficiojubilados y pensionadosreintegroTarjeta de Débito
ShareTweetSendShareShare
Previous Post

Obreros de la empresa Enríquez reclaman puntualidad en los pagos

Next Post

Realizan hoy la tradicional limpieza en la costanera de Posadas

Discussion about this post

LO MÁS LEÍDO

  • ALCANCE. El beneficio tiene un tope de 4.500 pesos mensuales de reintegro por cada cuenta y medio de pago.

    Este lunes comienza a funcionar el plan que reintegra 17% del IVA

    0 shares
    Share 0 Tweet 0
  • Anuncian cambios en los sorteos para acceder a una vivienda del IPRODHA

    0 shares
    Share 0 Tweet 0
  • Prevén lluvias y tormentas en las zonas sur y centro

    0 shares
    Share 0 Tweet 0
  • Hasta Posadas, tras los Pazos de Nicanor

    0 shares
    Share 0 Tweet 0
  • Horóscopo de la semana

    0 shares
    Share 0 Tweet 0
  • Advierten que cada vez son más los autos con patente extranjera que no pagan SEM en Posadas

    0 shares
    Share 0 Tweet 0
  • La UNaM apuesta a dos nuevas carreras y fortalecer instalaciones

    0 shares
    Share 0 Tweet 0
  • Se compró una máquina y se dedica a arrancar las plantaciones de té

    0 shares
    Share 0 Tweet 0
  • CAPRI despidió a Sebastián Méndez Brandt

    0 shares
    Share 0 Tweet 0
  • Incidentes en Garupá tras la suspensión de un evento de sonido

    0 shares
    Share 0 Tweet 0

Diario Primera Edición
Corrientes 2434, Posadas, Misiones
Todos los derechos reservados © 2022

[email protected]
[email protected]
+54(0376)4420407 / 4 440054 / 4427639 / 4426712
No Result
View All Result
  • Inicio
  • Política y Economía
  • Nacionales
  • Información General
  • Policiales
  • Deportes
  • Sociedad
  • Suplementos
    • Eco y Agro
    • Enfoque
    • Ko’ape
    • Sexto Sentido
    • Turismo
  • Y mucho más
    • Fúnebres
    • Agrupados
    • Cultura
    • Opinion
    • Internacionales
    • Cartas de Lectores