viernes, junio 24, 2022
Primera Edición
15 °c
Posadas
13 ° sáb
16 ° dom
18 ° lun
18 ° mar
  • Inicio
  • Política y Economía
  • Nacionales
  • Información General
  • Policiales
  • Deportes
  • Sociedad
  • Suplementos
    • Eco y Agro
    • Enfoque
    • Ko’ape
    • Sexto Sentido
    • Turismo
  • Y mucho más
    • Fúnebres
    • Agrupados
    • Cultura
    • Opinion
    • Internacionales
    • Cartas de Lectores
No Result
View All Result
  • Inicio
  • Política y Economía
  • Nacionales
  • Información General
  • Policiales
  • Deportes
  • Sociedad
  • Suplementos
    • Eco y Agro
    • Enfoque
    • Ko’ape
    • Sexto Sentido
    • Turismo
  • Y mucho más
    • Fúnebres
    • Agrupados
    • Cultura
    • Opinion
    • Internacionales
    • Cartas de Lectores
No Result
View All Result
Primera Edición
No Result
View All Result

Ritmos y ciclos

La Hora del Ahora: La actividad rítmica es una cualidad fundamental de la vida, por eso debemos ser conscientes y auto observarnos.

20 junio, 2022
Yoga, Sport, Beach, Women, Balance

Yoga, Sport, Beach, Women, Balance

Ser conscientes de los ritmos internos y externos nos ayuda a vivir en armonía con la naturaleza, con el entorno y con nosotros, ya que nuestra misma existencia en la Tierra es un ejemplo de ciclo. Y hoy sabemos que desde los orígenes de la vida estamos influenciados por ritmos como los movimientos de rotación y traslación planetaria, el desplazamiento del sistema solar en torno al centro de la galaxia, así como el desplazamiento de las galaxias en torno de un centro atractor. ¡Uuuh, qué lejos nos fuimos!

Regresemos a la Tierra. Sabemos que la rotación de nuestro planeta sobre su eje genera los días y las noches con su ritmo circadiano, mientras que su movimiento de traslación alrededor del Sol produce las estaciones del año transformando el clima y el paisaje que nos rodea, sin entrar a detallar ciclos aún mayores como los glaciales.

Todos nos influencian, como también las fases de la luna y las alineaciones de los planetas.

Por eso, así como anteriormente habíamos citado el Principio Universal de Ritmo, ahora recordamos el Principio Universal de Correspondencia que dice: “Como es arriba, es abajo; como es abajo, es arriba”, porque también nos influencian los ritmos más pequeños de las células con las que estamos formados, así como los ritmos mucho más pequeñitos de los átomos que, en el caso de los humanos, nos componen en un número promedio de siete mil cuatrillones, más el de las partículas subatómicas estudiadas por la física cuántica, cuyas ondas vibratorias también evidencian ciclos.

Así, entre lo infinitamente grande y lo infinitamente pequeño y en medio de esas influencias, los seres vivos vamos cumpliendo el ciclo de la existencia individual a través de la infancia, la juventud, la madurez y la vejez.

La actividad rítmica es una cualidad fundamental de la vida. Por eso debemos ser conscientes y auto observarnos cuidadosamente en todo lo que forma parte de nuestra naturaleza, de nuestro ser aquí y ahora.

También debemos considerar que hay momentos en que nuestros ritmos están más bajos y en otros están más altos, y que los momentos de descanso, relajación y paz armonizan nuestra energía para que podamos decirnos: “Me siento uno con Todo”. Luego saldremos a transitar más formas de ritmo en el mundo que nos rodea y del que participamos activamente. Namasté.

Tags: #físicacuántica#SextoSentidoActividadAna LabordecuerpoRitmoYoga
ShareTweetSendShareShare
Previous Post

El origen de tu canción

Next Post

Energía: esta semana se pondría en marcha el registro para mantener el subsidio

LO MÁS LEÍDO

  • Se dice que…

    0 shares
    Share 0 Tweet 0
  • Segmentación de tarifas: quienes no se inscriban pagarán “tarifa plena”

    0 shares
    Share 0 Tweet 0
  • Alumnos de la UCP juntan firmas en rechazo al “aumento excesivo” de la cuota

    0 shares
    Share 0 Tweet 0
  • Creó una colección de carteras, bolsos y accesorios a partir de retazos de telas

    0 shares
    Share 0 Tweet 0
  • Controlaba los medidores de luz y se encontró con un cartel tremendo: “Quebré en llanto”

    0 shares
    Share 0 Tweet 0
  • La camioneta arrastró el cuerpo hasta descartarlo en El Alcázar

    0 shares
    Share 0 Tweet 0
  • Se levantó el paro de los trabajadores municipales de Posadas

    0 shares
    Share 0 Tweet 0
  • “Texeira me confesó el crimen antes de que se haga el Censo”

    0 shares
    Share 0 Tweet 0
  • Fue condenado a doce años de prisión por abusar de su hijastra desde niña y embarazarla

    0 shares
    Share 0 Tweet 0
  • Cómo se aplicará la segmentación de tarifas eléctricas en Misiones

    0 shares
    Share 0 Tweet 0

Diario Primera Edición
Corrientes 2434, Posadas, Misiones
Todos los derechos reservados © 2022

[email protected]
[email protected]
+54(0376)4420407 / 4 440054 / 4427639 / 4426712
No Result
View All Result
  • Inicio
  • Política y Economía
  • Nacionales
  • Información General
  • Policiales
  • Deportes
  • Sociedad
  • Suplementos
    • Eco y Agro
    • Enfoque
    • Ko’ape
    • Sexto Sentido
    • Turismo
  • Y mucho más
    • Fúnebres
    • Agrupados
    • Cultura
    • Opinion
    • Internacionales
    • Cartas de Lectores