jueves, agosto 11, 2022
Primera Edición
13 °c
Posadas
15 ° vie
18 ° sáb
21 ° dom
23 ° lun
  • Inicio
  • Política y Economía
  • Nacionales
  • Información General
  • Policiales
  • Deportes
  • Sociedad
  • Suplementos
    • Eco y Agro
    • Enfoque
    • Ko’ape
    • Sexto Sentido
    • Turismo
  • Y mucho más
    • Fúnebres
    • Agrupados
    • Cultura
    • Opinion
    • Internacionales
    • Cartas de Lectores
No Result
View All Result
  • Inicio
  • Política y Economía
  • Nacionales
  • Información General
  • Policiales
  • Deportes
  • Sociedad
  • Suplementos
    • Eco y Agro
    • Enfoque
    • Ko’ape
    • Sexto Sentido
    • Turismo
  • Y mucho más
    • Fúnebres
    • Agrupados
    • Cultura
    • Opinion
    • Internacionales
    • Cartas de Lectores
No Result
View All Result
Primera Edición
No Result
View All Result

Preocupan las intenciones de aumentar a 5 millones las visitas al Parque Nacional de Iguazú en Foz

El ministro de Turismo de la Provincia, José María Arrúa, indicó a FM de las Misiones que fue uno de los temas tratados en el Foro Nacional de Turismo en Santiago del Estero. El diálogo está abierto con el país vecino.

18 junio, 2022
Foto Gentileza Walter Fernández

Foto Gentileza Walter Fernández

Misiones participó en el Foro Nacional de Turismo que se realizó en Santiago del Estero del 15 al 17 de junio con el objeto de “repensar el turismo” de manera sostenible. Allí, entre otros temas, volvió a surgir la privatización del Parque Nacional de Iguazú en Foz, ya que la nueva concesionaria pretende llegar a los cinco millones de visitantes en un año, con lo cual crecerían un 40% y sería una sobrecarga para el área natural, a lo que la UNESCO está atenta dado que el parque es Patrimonio de la Humanidad.

En diálogo con la FM 89.3 Santa María de las Misiones, José María Arrúa, ministro de Turismo de Misiones, indicó que “el año pasado se hizo pública la intención del nuevo concesionario de aumentar a 5 millones las visitas anuales al Parque Nacional de Iguazú en Foz, un número bastante alejado de lo que tiene que ver con la capacidad de carga y la sustentabilidad del parque, ya que este es uno de los semáforos que nos han puesto los organismos internacionales”.

Es en esa línea que “venimos trabajando porque tenemos un sello de la UNESCO que representa a los dos Parques y queremos corrernos de esa situación y ver de qué forma la nueva concesionaria de Foz entiende el concepto que no es solamente la masividad y el volumen sino el tiempo de pernocte en un destino”.

Además, Arrúa remarcó que “de nada sirve sobrecargar un lugar si vamos a tener solamente una visita de dos días, lo que buscamos es que las visitas sean más prolongadas, cinco o seis días” y reiteró su preocupación por la posibilidad de perder el sello de Patrimonio de la Humanidad “por no cumplir con el concepto de los parques nacionales que es un concepto de preservación, no un proyecto turístico”.

Indicó también que están en diálogo permanente con Brasil y que el centro de la cuestión es la concesionaria.

“Tenemos buen diálogo con las autoridades de Parques Nacionales de Foz, pero otra cosa es la concesionaria, hay que ver de qué manera entiende este espacio. Una cosa es que te pongas una meta y trabajes en esa línea y otra que se recargue. Es preocupante por el mensaje que da, estamos hablando de sustentabilidad, del cuidado del ambiente y quieren pasar a cinco millones de visitas en un año. Nosotros hemos crecido, pero no crecimos en un año 40 o 50% porque es ahí donde se desfasa la estructura de servicios”.

Finalmente, el Ministro dijo que la UNESCO está analizando permanentemente la situación “porque el sello es una gran responsabilidad, hay que saber cuidarlo. Le pasó a Galápagos por ejemplo, les sacaron el sello y después se lo dieron de nuevo. Sería bueno que los actores que somos parte de esto trabajemos en un solo sentido, porque si nos sacan la certificación nos sacan a los dos, a Argentina y Brasil”, indicó.

Tags: #BrasilAmbienteArgentinaAumentofozIguazúMisionesSustentabilidad
ShareTweetSendShareShare
Previous Post

Panaderos amenazan con abandonar el “Ahora Pan” por falta de acuerdo en el precio

Next Post

El semillero sale a jugar en Chaco

LO MÁS LEÍDO

  • PROCEDIMIENTO. La Policía provincial allanó la financiera de calle Perito Moreno de Iguazú el miércoles de la semana pasada.

    “Cuento de la inversión segura”: buscan a dos hermanos por millonaria estafa en dólares

    0 shares
    Share 0 Tweet 0
  • Salió a la venta Tito, el auto eléctrico argentino con 5 puertas: ¿cuánto cuesta?

    0 shares
    Share 0 Tweet 0
  • Asegura que viene del futuro y predice una tragedia para el 14 de agosto

    0 shares
    Share 0 Tweet 0
  • El Gobierno de Misiones asistirá a deudores hipotecarios UVA

    0 shares
    Share 0 Tweet 0
  • Auditoría de planes sociales: “Sospechamos que se esconde una maniobra para darlos de baja”

    0 shares
    Share 0 Tweet 0
  • Enríquez: obreros denuncian atrasos, otra vez, en el pago de quincenas

    0 shares
    Share 0 Tweet 0
  • Ópticas de Misiones y de todo el país suspendieron la atención de PAMI

    0 shares
    Share 0 Tweet 0
  • Detienen a cuatro iraquíes con pasaportes falsos en Ezeiza

    0 shares
    Share 0 Tweet 0
  • Damnificado por estafa piramidal en Iguazú: “Los ahorros de mi vida quedaron ahí”

    0 shares
    Share 0 Tweet 0
  • Lanzaron “La Trinka”, una nueva modalidad para jugar a la Quiniela Misionera

    0 shares
    Share 0 Tweet 0

Diario Primera Edición
Corrientes 2434, Posadas, Misiones
Todos los derechos reservados © 2022

[email protected]
[email protected]
+54(0376)4420407 / 4 440054 / 4427639 / 4426712
No Result
View All Result
  • Inicio
  • Política y Economía
  • Nacionales
  • Información General
  • Policiales
  • Deportes
  • Sociedad
  • Suplementos
    • Eco y Agro
    • Enfoque
    • Ko’ape
    • Sexto Sentido
    • Turismo
  • Y mucho más
    • Fúnebres
    • Agrupados
    • Cultura
    • Opinion
    • Internacionales
    • Cartas de Lectores