viernes, enero 27, 2023
Primera Edición
31 °c
Posadas
32 ° sáb
30 ° dom
28 ° lun
24 ° mar
  • Inicio
  • Política y Economía
  • Nacionales
  • Información General
  • Policiales
  • Deportes
  • Sociedad
  • Suplementos
    • Eco y Agro
    • Enfoque
    • Ko’ape
    • Sexto Sentido
    • Turismo
  • Y mucho más
    • Fúnebres
    • Agrupados
    • Cultura
    • Opinion
    • Internacionales
    • Cartas de Lectores
No Result
View All Result
  • Inicio
  • Política y Economía
  • Nacionales
  • Información General
  • Policiales
  • Deportes
  • Sociedad
  • Suplementos
    • Eco y Agro
    • Enfoque
    • Ko’ape
    • Sexto Sentido
    • Turismo
  • Y mucho más
    • Fúnebres
    • Agrupados
    • Cultura
    • Opinion
    • Internacionales
    • Cartas de Lectores
No Result
View All Result
Primera Edición
No Result
View All Result

Advierten que la Argentina es el país más caro del mundo en salud

Los precios aumentaron 13 veces, según el trabajo elaborado por el Instituto Argentino de Análisis Fiscal (IARAF) sobre 37 países.

7 junio, 2022

Los precios minoristas de la salud aumentaron 13 veces más en la Argentina que en el resto del mundo durante marzo y abril de este año, de acuerdo con un informe.

Mientras en la Argentina los precios promedio mensuales subieron un 5,7%, en el conjunto de 37 países relevados por el Instituto Argentino de Análisis Fiscal (IARAF) lo hicieron un 0,4%. Así, a nivel local, los precios minoristas de la salud subieron 13 veces más que en el promedio de países en el segundo bimestre de 2022.

EL IARAF indicó que cuando se observa la inflación de la salud en los últimos 52 meses -desde enero de 2018- la Argentina ha estado siempre por encima del resto de los países analizados, “sin Covid-19 ni invasión” de Rusia a Ucrania.

En consecuencia, consideró que la pregunta es por qué en el resto de países el aumento de los precios de la salud fue de 0,3 puntos porcentuales mensuales (de 0,1% a 0,3%) y en Argentina fue de 3,9 puntos porcentuales (de 1,5% a 5,7%).

En su informe, la entidad detalló además que solo tres países tuvieron en el segundo bimestre una inflación promedio mensual de salud del 2% o más: Argentina (5,7%), Turquía (3,3%) y Finlandia (2,3%). Otros 19 países tuvieron una inflación promedio mensual de entre el 0,3% y el 2%, como Canadá y Chile. Por su parte, 15 países tuvieron una inflación promedio mensual menor al 0,3%, con deflación en Corea, Irlanda, Austria y Dinamarca.

Del total de países donde subió la inflación, la Argentina es el que presentó la mayor diferencia, con 4,2%; la siguen Finlandia y Suecia, con 2,4% y 1,3%, respectivamente.

Entre el período noviembre-diciembre 2021 y marzo-abril 2022 la inflación subió 0,3% para la mediana de los países y 3,9% para la Argentina, por lo que queda un diferencial local de 3,6%, señaló el IARAF. Y añadió que también se advierte que en ambos casos las tasas prácticamente se cuadruplicaron: en el 75% de los países de la muestra, se registró una inflación promedio mensual de la salud menor o igual a 0,8% en el bimestre abril-mayo.

 

Fuente: Agencia Noticias Argentinas.

Tags: #saludArgentinaIarafInflaciónInformePrecios
ShareTweetSendShareShare
Previous Post

Pedro Andersson sobre la deuda de la CELO con EMSA: “Es un problema político”

Next Post

Dolor por la muerte de un oficial en un siniestro vial

LO MÁS LEÍDO

  • Trabajadores de frontera se movilizaron en Encarnación

    0 shares
    Share 0 Tweet 0
  • Cuál es la enfermedad silenciosa que puede afectar a los perros y ya se detectó en Argentina

    0 shares
    Share 0 Tweet 0
  • Destacan el derrame económico del destino de playas de Posadas durante este enero

    0 shares
    Share 0 Tweet 0
  • Adolescente murió tras un choque y detuvieron a un penitenciario

    0 shares
    Share 0 Tweet 0
  • Cuatro heridos tras choque frontal en la ruta nacional 14

    0 shares
    Share 0 Tweet 0
  • Accidente de tránsito involucró a dos motoambulancias

    0 shares
    Share 0 Tweet 0
  • Diarrea viral en el sur de Brasil: dónde está el virus y cómo evitar contagiarse

    0 shares
    Share 0 Tweet 0
  • Preocupación y bronca en el puente Posadas-Encarnación al prenderse fuego un auto

    0 shares
    Share 0 Tweet 0
  • Un misionero falleció en trágico accidente sobre una ruta chilena

    0 shares
    Share 0 Tweet 0
  • Qué trámites se pueden hacer en los Centros de Atención al Vecino de Posadas

    0 shares
    Share 0 Tweet 0

Diario Primera Edición
Corrientes 2434, Posadas, Misiones
Todos los derechos reservados © 2022

[email protected]
[email protected]
+54(0376)4420407 / 4 440054 / 4427639 / 4426712
No Result
View All Result
  • Inicio
  • Política y Economía
  • Nacionales
  • Información General
  • Policiales
  • Deportes
  • Sociedad
  • Suplementos
    • Eco y Agro
    • Enfoque
    • Ko’ape
    • Sexto Sentido
    • Turismo
  • Y mucho más
    • Fúnebres
    • Agrupados
    • Cultura
    • Opinion
    • Internacionales
    • Cartas de Lectores