jueves, julio 17, 2025
Primera Edición
27 °c
Posadas
29 ° vie
30 ° sáb
30 ° dom
  • Inicio
  • Política y Economía
  • Nacionales
  • Información General
  • Policiales
  • Deportes
  • Sociedad
  • Suplementos
    • Eco y Agro
    • Enfoque
    • Río Arriba
    • Jurídicos de Primera
    • Ko’ape
    • Sexto Sentido
    • Turismo
  • Y mucho más
    • Fúnebres
    • Agrupados
    • Servicios
    • Espectaculos
    • Música
    • Cultura
    • Opinion
    • Internacionales
    • Cartas de Lectores
No Result
View All Result
  • Inicio
  • Política y Economía
  • Nacionales
  • Información General
  • Policiales
  • Deportes
  • Sociedad
  • Suplementos
    • Eco y Agro
    • Enfoque
    • Río Arriba
    • Jurídicos de Primera
    • Ko’ape
    • Sexto Sentido
    • Turismo
  • Y mucho más
    • Fúnebres
    • Agrupados
    • Servicios
    • Espectaculos
    • Música
    • Cultura
    • Opinion
    • Internacionales
    • Cartas de Lectores
No Result
View All Result
Primera Edición
No Result
View All Result

Diez escuelas técnicas buscarán captar jóvenes que quedaron fuera del sistema

Con la posibilidad de terminalidad de la secundaria, junto con una formación en oficios, Misiones habilitará una prueba piloto destinada a 150 chicos en diferentes localidades.

6 junio, 2022
UNA POSIBILIDAD. Este programa buscará sumar más alumnos al sistema, sumado a una formación en oficios.

UNA POSIBILIDAD. Este programa buscará sumar más alumnos al sistema, sumado a una formación en oficios.

En Misiones, son 10 las escuelas en su modalidad técnica profesional que posibilitarán una terminalidad de la secundaria a jóvenes que estén fuera del sistema educativo y que tengan entre 15 y 18 años. Sumado a esto, tendrán una capacitación en diferentes oficios para una rápida salida laboral.

En diálogo con PRIMERA EDICIÓN el subsecretario de Educación Técnica de Misiones, Gilson Berger, explicó que la propuesta de la Educación Profesional Secundaria “es una convocatoria nacional, donde nuestra provincia ha elegido 10 instituciones para comenzar en esta primera etapa”. Sobre esta oferta académica, indicó que “es nueva y busca revincular a los jóvenes que han salido del sistema educativo”.

Aclaró que esta convocatoria está dirigida “principalmente a quienes dejaron en tiempo de pandemia, pero también por fuera de ella”. En lo educativo, afirmó que “busca integrar una formación para el trabajo y articular la terminalidad de la secundaria”. Para estos jóvenes se posibilitará “el título de bachiller profesional en determinadas áreas”.

Berger precisó que en la distribución de las instituciones “se han elegido en base al diálogo con los directivos de 6 familias profesionales en función del entorno formativo que existe en las escuelas”. Por otra parte, contó que ayer “inicia la convocatoria para inscribir a los estudiantes y el equipo docente está trabajando con todo el sistema educativo formal, más los gremios, para el armado de los diseños curriculares”.

En su cursado, apuntan “a lo disruptivo, con la articulación de las áreas de formación general junto con la formación profesional, por ejemplo, para tener un especialista en mecánica de motos, pero a su vez que pueda terminar la secundaria”, agregó.

El subsecretario manifestó que “como es una prueba piloto, se fijó un cupo máximo de 15 estudiantes. Es una cantidad ideal para trabajar en un entorno formativo de formación profesional, porque en grupos mayores es imposible adquirir las prácticas para certificar luego las habilidades”.
Adelantó que “en todo el país, se habilitarán sedes, con 15 alumnos en cada uno, porque es una prueba que se está haciendo bajo el financiamiento y la mirada pedagógica del INET, junto con equipos provinciales”.

Esta prueba piloto “nos puede permitir revincular a muchos estudiantes” y en cuanto a la cursada “el tiempo máximo va a ser 4 años, suponiendo que ingresó a la secundaria y abandonó”, añadió. En estas revinculaciones, “cada estudiante vendrá con materias aprobadas y tendrán un régimen de equivalencias, con trayectorias individuales que se adapten al perfil de cada uno”.

Entre los requisitos, “en esta primera instancia está definida una edad de entre 15 a 18 años. No deben estar dentro del sistema educativo actualmente, sino que debe estar desvinculado, con hasta 18 años para terminar la secundaria”, añadió Berger.

Remarcó que “Misiones tiene una amplia oferta en educación técnica y tuvimos que elegir 10. Fuimos en función en aquellas que consideramos como familia profesional con salida laboral y además de la demanda. Posadas tiene la mayor cantidad de sedes, porque tiene la mayor cantidad de alumnos desvinculados”. En esta oportunidad “vamos a recibir a 150 jóvenes, pero si el programa funciona podemos recibir muchos más”.

Dependiendo de la convocatoria, aseguró que “si es exitosa seguramente será extendida. Es una propuesta positiva y es evaluada por especialistas”. La que se busca “es que pueda terminar la secundaria, pero con alguna habilidad adquirida que permita el acceso al mundo del trabajo”.

Gilson Berger destacó que “tuvimos un 9% de aumento en la matrícula en comparación al 2021. El desafío es que cada vez más chicos terminen. En todo el país en educación técnica tenemos un problema establecido, porque comienzan muchos y terminan pocos. Es un problema de hace tiempo, que quizás en pandemia se recrudeció, pero con programas de revinculación logramos recuperar a muchos jóvenes”.

 

En todo el país

A través del Instituto Nacional de Educación Tecnológica (INET) la Educación Profesional Secundaria abre una convocatoria a jóvenes de 15 a 18 años para terminalidad del secundario y para quienes tampoco estuvieron escolarizados.

En cuanto a los sectores profesionales priorizados, estos son: Energía; Construcciones; Electromecánica; Electrónica; Informática; Metalmecánica; Agroalimentos; Gastronomía; todo dependiendo de cada jurisdicción, de acuerdo a las necesidades y demandas regionales.

Tags: #EducaciónEducaciónTécnicaEscolarizaciónMisionespropuestaSecundaria
ShareTweetSendShareShare
Previous Post

Vietnam: un viaje de consciencia

Next Post

Embargo a la CELO: para el consejo de administración es “un atropello”

Radio en Vivo

Videos

✅ ¡Sintoniza la FM 89.3 para escuchar a Marcelo Giménez, Lodi Caballero junto a Ángel Miño en EL AIRE DE LAS MISIONES! 🗣️ Con sus voces y estilos únicos, te mantendrán entretenido e informado con noticias, música y entrevistas interesantes.Producción Patricia Flores.Operación Técnica: Nicky ZalazaGR
✅ ¡Sintoniza la FM 89.3 para escuchar a Marcelo Giménez, Lodi Caballero junto a Ángel Miño en EL AIRE DE LAS MISIONES! 🗣️ Con sus voces y estilos únicos, te mantendrán entretenido e informado con noticias, música y entrevistas interesantes.Producción Patricia Flores.Operación Técnica: Nicky ZalazaGR
Este 17 de julio se recuerdan figuras icónicas, gestas históricas y hitos culturales. Se cumplen 26 años del fallecimiento de Ermelinda “Chiquita” Odonetto, pionera de la danza nativa en Misiones. También se celebra el Día del Automovilismo Deportivo por el aniversario de la muerte de Juan Manuel Fangio, quíntuple campeón de F1. A nivel global, se festejan el Día del Emoji y el Día Internacional del Tatuaje, expresiones artísticas ligadas a la identidad. En política, se recuerda el “voto no positivo” de Julio Cobos en 2008, que marcó un punto de quiebre para el kirchnerismo. Además, murió Adam Smith en 1790, padre de la economía moderna; y se conmemora la caída del cacique Baigorrita ante el Ejército Nacional en 1879. También se celebra el nacimiento de Quino, creador de Mafalda y referente del humor gráfico argentino.#Efemérides #HistoriaArgentina #CulturaPopular🌅 ¡Arrancá la mañana con pura energía en "El despertar de las Misiones"! 🎙️ Con Silvia Resoalbe al frente, disfrutá de la mejor combinación de noticias, buena música y la onda positiva que necesitás para empezar el día.📻 De lunes a viernes, de 6 a 8 hs.
Más allá de las palabras es un programa de radio que trata exclusivamente temas de espiritualidad, metafísica y psicología. Se transmite por la FM 89.3 los miércoles de 20 a 21 hs., y también está disponible en streaming en YouTube.
Más allá de las palabras es un programa de radio que trata exclusivamente temas de espiritualidad, metafísica y psicología. Se transmite por la FM 89.3 los miércoles de 20 a 21 hs., y también está disponible en streaming en YouTube.
Mauro, dueño del local
Lic. en Psicología Fabiana Zarate Especialista en Terapia Sistémico Relacional
📻¡Actualidad, música y buena energía! No te pierdas el análisis de los temas más importantes✨Somos tu compañía para terminar el día con la mejor onda!
Pablo Daviña Corredor Inmobiliario y Ex Presidente de la Cámara Inmobiliaria de Misiones
Ver más... Suscribirse
This error message is only visible to WordPress admins

Reconnect to YouTube to show this feed.

To create a new feed, first connect to YouTube using the "Connect to YouTube to Create a Feed" button on the settings page and connect any account.

Lo más leído

  • Torta “10 cucharadas”: la receta viral que se prepara en minutos y con ingredientes fáciles de recordar

    Torta “10 cucharadas”: la receta viral que se prepara en minutos y con ingredientes fáciles de recordar

    0 shares
    Share 0 Tweet 0
  • Pizza sin harina: la receta fácil y saludable que se volvió viral en redes

    0 shares
    Share 0 Tweet 0
  • Cómo aromatizar tu casa con un fácil truco casero con cáscaras de limón

    0 shares
    Share 0 Tweet 0
  • Hallaron restos de una mujer desaparecida y detuvieron a su pareja por sospecha de femicidio

    0 shares
    Share 0 Tweet 0
  • A qué hora se esperan lluvias en Misiones y cuánto caerá la mínima por el frente frío

    0 shares
    Share 0 Tweet 0
  • Dólar blue en Posadas: a cuánto cotiza el paralelo en la tierra colorada

    0 shares
    Share 0 Tweet 0
  • Advierten por suspensiones de Pensiones No Contributivas en julio: cómo evitarlo

    0 shares
    Share 0 Tweet 0
  • Tren Posadas – Encarnación: denuncian que se rompen las vías por falta de mantenimiento

    0 shares
    Share 0 Tweet 0
  • River avanzó y el misionero Juan Portillo sería refuerzo por una cifra millonaria

    0 shares
    Share 0 Tweet 0
  • Llegan las lluvias y el frío: así estará el tiempo en Misiones desde este miércoles

    0 shares
    Share 0 Tweet 0

Diario Primera Edición
Corrientes 2434, Posadas, Misiones
Todos los derechos reservados © 2022

[email protected]
[email protected]
+54(0376)4420407 / 4 440054 / 4427639 / 4426712
No Result
View All Result
  • Inicio
  • Política y Economía
  • Nacionales
  • Información General
  • Policiales
  • Deportes
  • Sociedad
  • Suplementos
    • Eco y Agro
    • Enfoque
    • Río Arriba
    • Jurídicos de Primera
    • Ko’ape
    • Sexto Sentido
    • Turismo
  • Y mucho más
    • Fúnebres
    • Agrupados
    • Servicios
    • Espectaculos
    • Música
    • Cultura
    • Opinion
    • Internacionales
    • Cartas de Lectores