viernes, junio 13, 2025
Primera Edición
27 °c
Posadas
29 ° vie
30 ° sáb
30 ° dom
  • Inicio
  • Política y Economía
  • Nacionales
  • Información General
  • Policiales
  • Deportes
  • Sociedad
  • Suplementos
    • Eco y Agro
    • Enfoque
    • Río Arriba
    • Jurídicos de Primera
    • Ko’ape
    • Sexto Sentido
    • Turismo
  • Y mucho más
    • Fúnebres
    • Agrupados
    • Servicios
    • Espectaculos
    • Música
    • Cultura
    • Opinion
    • Internacionales
    • Cartas de Lectores
No Result
View All Result
  • Inicio
  • Política y Economía
  • Nacionales
  • Información General
  • Policiales
  • Deportes
  • Sociedad
  • Suplementos
    • Eco y Agro
    • Enfoque
    • Río Arriba
    • Jurídicos de Primera
    • Ko’ape
    • Sexto Sentido
    • Turismo
  • Y mucho más
    • Fúnebres
    • Agrupados
    • Servicios
    • Espectaculos
    • Música
    • Cultura
    • Opinion
    • Internacionales
    • Cartas de Lectores
No Result
View All Result
Primera Edición
No Result
View All Result

Sorpresa e incertidumbre por cambios en el Ministerio del Agro

Productores afirman que brindarán acompañamiento, pero reconocen desconocimiento de la relación del nuevo ministro con el sector agrario y productivo de la provincia.

1 junio, 2022
La sequía provocó la merma en la producción del té misionero

TESALES. Señalaron que hubo “menor volumen, que provocó aumentos en el precio, y mayor demanda de té”.

Ayer, el gobernador Oscar Herrera Ahuad confirmó la asunción del politólogo Facundo López Sartori como nuevo ministro del Agro y la Producción de Misiones en reemplazo del saliente Sebastián Oriozabala quien previamente había presentado su renuncia al cargo. Tras la puesta en funciones de López Sartori, en la Gobernación evaluarán la continuidad de los subsecretarios y directores a fin de determinar si habrá más cambios en el Agro y la Producción.

La decisión de cambiar al titular de la cartera provincial tomó por sorpresa a la mayoría de las asociaciones rurales, al mismo tiempo que crece la incertidumbre por el trabajo que debe continuar con un nuevo funcionario al que no relacionan con las actividades agrarias y productivas de la provincia. De igual manera, los productores confirmaron que brindarán apoyo a la nueva gestión con expectativas abiertas.

Entrevistado por FM 89.3 Santa María de las Misiones, Víctor Chamula, integrante de la Asociación Ganadera de Andresito, reconoció sobre la salida de Oriozabala que “no sabíamos nada, nos enteramos ayer (por el pasado lunes). Lo que se pide en las distintas instituciones es que cuando se va a poner un Ministro del Agro nos den la posibilidad de proponer a algunos posibles candidatos, para que podamos trabajar realmente en conjunto en cuanto a las problemáticas del agro. En este caso no se dio eso”.

Además, advirtió: “No conozco a Sartori, pero no puedo juzgarlo tampoco. En cuanto a la parte agropecuaria, no lo hemos escuchado nunca, no sabemos si entiende algo o no. Es lo que está pasando y veremos cómo continuar con esto”.

“Hay personas muy preparadas con conocimiento productivo y económico. El sector agropecuario abarca muchísimas cosas, no solamente producir yerba o maíz. Tenemos altibajos, situaciones económicas o de emergencia, hay que saber cómo distribuir los recursos, cómo afrontarlos”, destacó y añadió que “no es que nosotros queramos imponer algo sino que apuntamos a que se pueda contar con alguien que realmente sea ‘del palo’ para poder trabajar codo a codo. Esperemos que nos llamen a alguna reunión en carácter de urgente para empezar a articular mecanismos en la parte agropecuaria”.

En tanto que el presidente de Interferias Wilmar Muller indicó que el cambio de titular en la cartera “fue sorprendente. El que entra ahora es politólogo y hay que ver cuál es la política que quiere llevar el Gobierno provincial pero a nosotros nos gustaría que el ministro del Agro sea una persona que tenga conocimientos del interior y que esté empapado con la actividad rural”.

“El agro misionero no pide mucho, solamente acompañamiento con alguien que entienda. Anteriormente tuvimos excelentes ministros que eran del interior con muy buenos resultados que quedaron”, recordó y amplió que “hay que ver lo que pretende ahora el Gobierno, cuál es la mirada. Nunca tuvimos problema con los que vienen, trabajan bien, son excelentes personas, pero nos gustaría que sea alguien del agro”.

En el mismo sentido, dijo: “Conozco muy poco a Sartori, sé que trabajó con la habilitación de la feria franca en el Concejo Deliberante que se empezó a hacer los martes. No conocemos otra actividad de Sartori vinculada con el agro”.

Por ello consideró que “habría que buscar un poco más. Nos gustaría que nos consulten más, pero aceptamos y vamos a estar dialogando”.

“Vamos a tratar de hablar con el nuevo ministro, recordando que las ferias francas estamos planeando algunas actividades a trabajar con el Ministerio. Hace varios años estamos planificando armar una cooperativa a nivel provincial para conseguir mercados con el excedente de ferias francas, porque en los pueblos o municipios chicos hay grandes productores pero tienen problemas de ventas. Queríamos pasar a una cooperativa donde estaríamos trabajando directamente con el Ministerio del Agro. Vamos a tratar de que tenga una gestión buena y que eso ayude a todos los misioneros”, recalcó.

Por su parte, Guillermo Fachinello, presidente de la Asociación de Productores, Industriales y Comerciantes Forestales de Misiones y Norte de Corrientes (APICOFOM), al ser consultado por PRIMERA EDICIÓN, comentó: “La decisión nos sorprendió mucho, teníamos varios proyectos a nivel nacional y muchas gestiones a nivel provincial, pero esperamos que sea todo para bien y que podamos seguir trabajando con el nuevo Ministro”.

“Deseamos que se pueda seguir con la Mesa Agroindustrial que habíamos hecho porque es un ámbito para ponernos todos de acuerdo, principalmente en los nuevos desafíos que tenemos”, planteó y agregó: “No manejamos los tiempos ni los temas políticos, pero veníamos trabajando muy cómodos con Oriozabala. Así también aseguramos un total apoyo al nuevo Ministro, nos ponemos a las órdenes para seguir trabajando en conjunto. Sartori es nuevo y habrá que ver cómo trabajamos. Tengo entendido que tiene alguna experiencia en lo municipal, y ahora tendrá que tener un equipo importante para afrontar este nuevo desafío”.

A su turno, Jorge Krausemann, productor de cítricos del Alto Paraná, remarcó a este Diario que “el cambio de ministro fue muy sorpresivo para nosotros. No conocemos al nuevo ministro, del agro no es, así que no sabemos qué pasará”.

“Uno siempre tiene expectativas de que las cosas vayan bien, pero al no ser un referente del agro, productor o agrónomo que esté ligado al agro misionero, me cuesta creer que esté conociendo dónde se está metiendo. El agro misionero es complicado y complejo”, sostuvo.

En la misma línea, subrayó: “La impresión que tengo es que Oriozabala vino a conocer cuáles son las problemáticas del agro y ahora que las conoce y debería hacer algo lo sacan. Se ve que los recursos son es casos pero nosotros no sabemos bien cuales son los motivos de la decisión que tomaron”.

“Oriozabala tampoco era un referente del agro, y ahora viene un politólogo y creo que por eso estamos yendo por la mala senda”, cuestionó y opinó al finalizar que “el agro, en su equipo, tiene que estar representado por todos los sectores”.

Mientras que Darío Bruera, presidente de la Federación de Asociaciones Rurales de Misiones (FARM) informó que “vamos a hacer un pedido de reunión porque queremos hablar con el nuevo ministro para retomar la agenda de trabajo y seguir con los planes de acción como veníamos trabajando con el anterior”.

Tras presentar su renuncia, Oriozabala compartió un comunicado a través de sus redes sociales, mediante el cual remarcó que durante su gestión “hemos progresado en la industrialización de la ruralidad, en lograr precios competitivos en acuerdo entre sectores, en promover el asociativismo, y darle valor agregado a la producción de manera equitativa en todo el territorio provincial, lo hicimos por la gran confianza depositada para realizar esta tarea”.

Noticias relacionadas:


  • López Sartori asumió en el Ministerio del Agro

  • Cambios en el Ministerio del Agro: reacciones del sector

  • Ministerio del Agro: ¿sale Oriozabala, entra López Sartori?

  • Planes sociales y mano de obra para el agro: faltan respuestas para Misiones

  • Se dice que…
Tags: Facundo López SartoriMinisterio del AgroMisionesSebastián OriozabalaVíctor ChamulaWilmar Muller
ShareTweetSendShareShare
Previous Post

Taxistas pedirán que la bajada de bandera pase a costar $130 o $140

Next Post

Ricardone: “Crucero tiene un buen plantel”

Radio en Vivo

Videos

📻 En Primera Plana, Marcelo Gimenez y Silvia Resoalbe te brindan un análisis completo de los eventos más importantes del día, con una mirada crítica y perspectivas únicas.✨Somos tu compañía para terminar el día con la mejor onda!Producción: Patricia Flores
Operación Técnica: Juan Zelaya
Streaming: Franco ColmanDejanos tu audio o mensaje por WhatsApp al 📱
💬  wa.me/+5493764292994
Max Jara, “el peluquero de muchas famosas”, director creativo y fundador de Jara Taller de Pelo
Lucas Jardín, Secretario de Movilidad Urbana de la Municipalidad de Posadas
Mauricio Yanquelevich, cónsul honorario de Israel en Misiones
Desde Apóstoles, "el Chino" Mialkowski repasa la actualidad del automovilismo: se suspende el karting provincial por lluvia, mientras la acción se traslada a Viedma con la 6.ª fecha del TN. Pastori, líder con 121 pts. y 40 kg de lastre, buscará sumar junto a Beitia y Okulovich.#TurismoNacional #ApóstolesEnMarcha #PasiónDeportiva 💪🏽📢🎙️ ¡Sintonizá la pasión por el deporte en La Hora Deportiva! ⚽🏀🏆Todos los días, Ángel Miño te trae la mejor información deportiva, análisis, entrevistas exclusivas y toda la emoción del mundo del deporte. ¡No te lo pierdas!📅 Lunes a Viernes: 11 Hs.📍 FM 89.3 - El Aire De Las Misiones🔊 Escuchanos en vivo y sumate a la conversación. ¡Deportes, pasión y adrenalina en un solo lugar!#LaHoraDeportiva #ÁngelMiño #FM893 #ElAireDeLasMisiones #DeporteEnVivo
Matías, un joven argentino que vive en Jerusalén, relata cómo recibió una alerta de Defensa Civil sobre un posible ataque de Israel a Irán. Describe la preparación para ir a refugios, la suspensión de clases y su sensación de seguridad pese a la tensión. Aunque vive con calma, reconoce la preocupación global y comparte cómo la fe y el vínculo con su familia lo sostienen en momentos críticos. Una mirada íntima y humana desde el centro del conflicto.#JerusalénBajoAlerta #TestimonioArgentino #ConflictoEnMedioOriente 🕊️📱🇮🇱✅ ¡Sintoniza la FM 89.3 para escuchar a Marcelo Giménez, Lodi Caballero junto a Ángel Miño en EL AIRE DE LAS MISIONES! 🗣️ Con sus voces y estilos únicos, te mantendrán entretenido e informado con noticias, música y entrevistas interesantes.Producción Patricia Flores.Operación Técnica: Nicky Zalaza
Ambiente familiar y la buena onda entre los “rodanteros”, esta movida convierte a Posadas en un punto de encuentro nacional para los amantes de la vida sobre ruedas.#PosadasRodante #HistoriasSobreRuedas #TurismoEnMovimiento✅ ¡Sintoniza la FM 89.3 para escuchar a Marcelo Giménez, Lodi Caballero junto a Ángel Miño en EL AIRE DE LAS MISIONES! 🗣️ Con sus voces y estilos únicos, te mantendrán entretenido e informado con noticias, música y entrevistas interesantes.Producción Patricia Flores.Operación Técnica: Nicky Zalaza
En la entrevista, Sergio Uhrig, presidente de Huevo Campo, denuncia el creciente contrabando de huevos desde países limítrofes como Paraguay 🚛🌎. Explica cómo esta práctica ilegal afecta directamente a la producción local al generar una competencia desleal, con precios que distorsionan el mercado y ponen en riesgo la sustentabilidad del sector. Uhrig subraya la necesidad de controles más estrictos y políticas claras que protejan a quienes apuestan por la calidad y el arraigo regional 💼🌾.#ContrabandoDeHuevos #DefendamosLoNuestro #ProducciónRegional✅ ¡Sintoniza la FM 89.3 para escuchar a Marcelo Giménez, Lodi Caballero junto a Ángel Miño en EL AIRE DE LAS MISIONES! 🗣️ Con sus voces y estilos únicos, te mantendrán entretenido e informado con noticias, música y entrevistas interesantes.Producción Patricia Flores.Operación Técnica: Nicky Zalaza
Alejandro Melgarejo, presidente de la Asociación de Motociclistas de Misiones, advierte sobre la alarmante cifra de accidentes fatales y reclama un cambio de enfoque en la educación vial. Plantea priorizar la práctica y las técnicas de conducción por sobre la teoría, exigiendo instructores idóneos, fiscalización real y reeducación de todos los conductores, en especial motociclistas. Llama a terminar con las normativas vacías y propone medidas concretas para frenar la crisis.#SeguridadVialYa 🛑 #MotosConCiencia 🏍️ #CambioDeEnfoque✅ ¡Sintoniza la FM 89.3 para escuchar a Marcelo Giménez, Lodi Caballero junto a Ángel Miño en EL AIRE DE LAS MISIONES! 🗣️ Con sus voces y estilos únicos, te mantendrán entretenido e informado con noticias, música y entrevistas interesantes.Producción Patricia Flores.Operación Técnica: Nicky Zalaza
Ver más... Suscribirse
This error message is only visible to WordPress admins

Reconnect to YouTube to show this feed.

To create a new feed, first connect to YouTube using the "Connect to YouTube to Create a Feed" button on the settings page and connect any account.

Lo más leído

  • 20 años de uno de los discursos más famosos de la historia contemporánea

    20 años de uno de los discursos más famosos de la historia contemporánea

    0 shares
    Share 0 Tweet 0
  • Liberaron en Candelaria a una boa curiyú de tres metros y siete kilos

    0 shares
    Share 0 Tweet 0
  • Protocolo Juanita: la estudiante misionera está mejorando y en breve sería dada de alta

    0 shares
    Share 0 Tweet 0
  • Tragedia en San Vicente: tres muertos tras un choque frontal en ruta 14

    0 shares
    Share 0 Tweet 0
  • Vouchers educativos: 631 alumnos inscriptos sin certificar en Misiones

    0 shares
    Share 0 Tweet 0
  • Fuerte choque frontal entre tres autos sobre la ruta nacional 14

    0 shares
    Share 0 Tweet 0
  • Expectativa en Puerto Iguazú por cambios administrativos en el Centro de Frontera

    0 shares
    Share 0 Tweet 0
  • Megaoperativo en Posadas: 20 allanamientos, 26 detenidos y un búnker con videovigilancia ilegal

    0 shares
    Share 0 Tweet 0
  • Heladas y tormentas: el clima en Misiones los próximos días

    0 shares
    Share 0 Tweet 0
  • Otro accidente fatal en San Vicente: un muerto tras choque entre una camioneta y camión

    0 shares
    Share 0 Tweet 0

Diario Primera Edición
Corrientes 2434, Posadas, Misiones
Todos los derechos reservados © 2022

[email protected]
[email protected]
+54(0376)4420407 / 4 440054 / 4427639 / 4426712
No Result
View All Result
  • Inicio
  • Política y Economía
  • Nacionales
  • Información General
  • Policiales
  • Deportes
  • Sociedad
  • Suplementos
    • Eco y Agro
    • Enfoque
    • Río Arriba
    • Jurídicos de Primera
    • Ko’ape
    • Sexto Sentido
    • Turismo
  • Y mucho más
    • Fúnebres
    • Agrupados
    • Servicios
    • Espectaculos
    • Música
    • Cultura
    • Opinion
    • Internacionales
    • Cartas de Lectores