martes, junio 17, 2025
Primera Edición
27 °c
Posadas
29 ° vie
30 ° sáb
30 ° dom
  • Inicio
  • Política y Economía
  • Nacionales
  • Información General
  • Policiales
  • Deportes
  • Sociedad
  • Suplementos
    • Eco y Agro
    • Enfoque
    • Río Arriba
    • Jurídicos de Primera
    • Ko’ape
    • Sexto Sentido
    • Turismo
  • Y mucho más
    • Fúnebres
    • Agrupados
    • Servicios
    • Espectaculos
    • Música
    • Cultura
    • Opinion
    • Internacionales
    • Cartas de Lectores
No Result
View All Result
  • Inicio
  • Política y Economía
  • Nacionales
  • Información General
  • Policiales
  • Deportes
  • Sociedad
  • Suplementos
    • Eco y Agro
    • Enfoque
    • Río Arriba
    • Jurídicos de Primera
    • Ko’ape
    • Sexto Sentido
    • Turismo
  • Y mucho más
    • Fúnebres
    • Agrupados
    • Servicios
    • Espectaculos
    • Música
    • Cultura
    • Opinion
    • Internacionales
    • Cartas de Lectores
No Result
View All Result
Primera Edición
No Result
View All Result

En la búsqueda de su verdadera identidad, inspiró una ley importantísima en Misiones

La posadeña Mariela Irala Roi (35) fue entregada a su madre de crianza y quiere conocer su historia. La Ley de Identidad Biológica o de Origen "va a ser un disparador para muchas cosas", expresó.

26 mayo, 2022

Días atrás, la Legislatura misionera aprobó la Ley de Identidad Biológica o de Origen, una legislación que busca ser una herramienta para aquellas personas que tengan dudas sobre su origen biológico.

La diputada Rita Núñez fue la responsable del proyecto, pero todo se inició cuando tomó contacto con Mariela Irala Roi (35), una posadeña que, ante la falta de certezas sobre su origen, decidió comenzar una investigación por su cuenta en 2018 y luego de años contactó a la legisladora. En la búsqueda de su verdadera identidad, inspiró la creación de esta Ley en la Provincia, que obliga al Estado a asistir en las búsqueda a quienes necesitan recuperar su verdadera historia.

“No estuve buscando a mi madre biológica siempre, pero supe que mi mamá de crianza no era mi biológica, yo creo que fue un punto a favor porque en mi caso lo supe, siempre se me dijo”, comenzó relatando Mariela en diálogo con FM 89.3 Santa María de las Misiones.

“Yo comencé mi búsqueda en 2018 con un poco más de 30 años, pero lo que sí hice previamente, que es lo que desprende esta búsqueda activa, es preguntar. Porque si bien siempre lo supe, llega un momento en que uno quiere saber más. Y ahí la información empieza a tener un límite, la gente que te rodea, incluso mi madre, empiezan a no tener respuesta”, contó.

Mariela explicó que son muchas las personas que tienen buscan su identidad de origen y no saben nada del cuándo, el por qué, el quién, pero que “en mi historia particular, mi madre conoció la historia oficial. Dice que se conocieron (con su madre biológica), que compartieron momentos de trabajo juntas y ahí uno pregunta ¿cómo se llamaba? y te dicen no me acuerdo, se empiezan a contradecir las historias”.

Añadió que “siempre pensé que no había ningún documentación fehaciente acerca de mi identidad, porque la ley también plantea que muchos de nosotros tenemos partidas de nacimiento truchas. Mi madre me dijo que fue con testigos, que eso fue un aval, para la persona que hizo la partida de nacimiento, para que sea válida para anotarme, pero después me entero que no”.

De izquierda a derecha. Amelia Báez, referente de DDHH en Misiones, Mariela Irala y la diputada Rita Núñez cuando se aprobó la Ley de Identidad Biológica o de Origen.

En la misma línea, explicó que “son situaciones que uno entiende, del lado de mi madre de crianza le pueden doler o no quiera contar, pero detrás de eso hay mucha duda, incertidumbre, tanto en mí como a tantas persona que están en esta búsqueda”.

Contó que “uno está muy solo y con mucho sentimiento de culpa por otro lado, porque uno se crió con una familia que le dio amor, cariño y un montón de cosas”.

A pesar de que haya historias muy particulares y muy personales, “queremos saber nuestra historia, de cuándo nacimos, de las circunstancias en las que fuimos entregados. Por más doloroso que fuera, yo digo que la verdad siempre es mejor que la mentira, dijo.

Por otra parte, destacó el rol del Gobierno misionero para evitar situaciones irregulares, como apropiaciones que se siguen dando en varios puntos del país.

“En Misiones sé que se viene trabajando hace años sobre esto, las mujeres que van a tener un hijo al hospital deben tener sí o sí el DNI, está el Registro de las Personas para que el niño salga del hospital con una identidad, hay cosas que se están haciendo y que el Estado esté acá, promoviendo una ley, sosteniendo búsquedas, va a ser un disparador para muchas cosas“, sintetizó.

 

Unas tres millones de personas buscan su identidad

De acuerdo a los datos de la Agrupación ¿Quiénes Somos?, una ONG nacional que llevó a cabo un relevamiento años atrás, son más de tres millones de personas las que buscan saber su verdadera identidad biológica tras enterarse de que fueron apropiados, en dictadura o en democracia.

Referido a esto, Irala Roi explicó que acercó este dato a la diputada Rita Núñez, quien fue la responsables del proyecto de ley, que se fundamentó en parte en esta información para aprobarla.

“Hay un boom en general de personas que quieren saber quiénes son sus ancestros, van y se hacen los test de ADN. Ahí, un montón de gente encontró la posibilidad de buscar sus orígenes biológicos. De esa investigación saca el dato de los tres millones, que es el que utiliza el proyecto de ley”, contó.

 

Ley de Identidad Biológica y de Origen en Misiones 

A dos años de ser presentado como proyecto, el pasado 19 de mayo la Cámara de Representantes de Misiones trató en sesión y aprobó la Ley de Identidad Biológica o de Origen.

Con esta ley, “cualquier persona que tenga dudas sobre su origen biológico puede acudir sola o con el familiar en cuestión, al ente de aplicación que será el Ministerio de Derechos Humanos y éste se encargará de ver si ese caso amerita un análisis de ADN, para luego acceder a dicho estudio en el Instituto de Genética Humana (IGeHM)”, explicó la diputada Rita Núñez, responsable del proyecto.

Cabe destacar que, si bien el IGeHM ya realiza estudios de ADN, hasta el momento sólo tomaba casos judicializados (de filiaciones o penales).

Según lo expresa la ley, aparte de estos dos organismos, también se pondrá a disposición de los interesados el Registro Provincial de las Personas; y se creará un área de fomento y protección a la identidad.

Noticias relacionadas:


  • Se aprobó en Misiones la Ley de Identidad Biológica y de Origen
Tags: #IdentidadFM 89.3Ley de Identidad Biológica o de OrigenMariela Irala RoiMisionesOrígenes
ShareTweetSendShareShare
Previous Post

Se conoció el fixture del próximo torneo de la Liga Profesional

Next Post

“Tenemos una dirigencia muy mediocre, que no está a la altura de la circunstancias”

Discussion about this post

Radio en Vivo

Videos

📻 En Primera Plana, Marcelo Gimenez y Silvia Resoalbe te brindan un análisis completo de los eventos más importantes del día, con una mirada crítica y perspectivas únicas.✨Somos tu compañía para terminar el día con la mejor onda!Producción: Patricia Flores
Operación Técnica: Juan Zelaya
Streaming: Franco ColmanDejanos tu audio o mensaje por WhatsApp al 📱
💬  wa.me/+5493764292994
Max Jara, “el peluquero de muchas famosas”, director creativo y fundador de Jara Taller de Pelo
Lucas Jardín, Secretario de Movilidad Urbana de la Municipalidad de Posadas
Mauricio Yanquelevich, cónsul honorario de Israel en Misiones
Desde Apóstoles, "el Chino" Mialkowski repasa la actualidad del automovilismo: se suspende el karting provincial por lluvia, mientras la acción se traslada a Viedma con la 6.ª fecha del TN. Pastori, líder con 121 pts. y 40 kg de lastre, buscará sumar junto a Beitia y Okulovich.#TurismoNacional #ApóstolesEnMarcha #PasiónDeportiva 💪🏽📢🎙️ ¡Sintonizá la pasión por el deporte en La Hora Deportiva! ⚽🏀🏆Todos los días, Ángel Miño te trae la mejor información deportiva, análisis, entrevistas exclusivas y toda la emoción del mundo del deporte. ¡No te lo pierdas!📅 Lunes a Viernes: 11 Hs.📍 FM 89.3 - El Aire De Las Misiones🔊 Escuchanos en vivo y sumate a la conversación. ¡Deportes, pasión y adrenalina en un solo lugar!#LaHoraDeportiva #ÁngelMiño #FM893 #ElAireDeLasMisiones #DeporteEnVivo
Matías, un joven argentino que vive en Jerusalén, relata cómo recibió una alerta de Defensa Civil sobre un posible ataque de Israel a Irán. Describe la preparación para ir a refugios, la suspensión de clases y su sensación de seguridad pese a la tensión. Aunque vive con calma, reconoce la preocupación global y comparte cómo la fe y el vínculo con su familia lo sostienen en momentos críticos. Una mirada íntima y humana desde el centro del conflicto.#JerusalénBajoAlerta #TestimonioArgentino #ConflictoEnMedioOriente 🕊️📱🇮🇱✅ ¡Sintoniza la FM 89.3 para escuchar a Marcelo Giménez, Lodi Caballero junto a Ángel Miño en EL AIRE DE LAS MISIONES! 🗣️ Con sus voces y estilos únicos, te mantendrán entretenido e informado con noticias, música y entrevistas interesantes.Producción Patricia Flores.Operación Técnica: Nicky Zalaza
Ambiente familiar y la buena onda entre los “rodanteros”, esta movida convierte a Posadas en un punto de encuentro nacional para los amantes de la vida sobre ruedas.#PosadasRodante #HistoriasSobreRuedas #TurismoEnMovimiento✅ ¡Sintoniza la FM 89.3 para escuchar a Marcelo Giménez, Lodi Caballero junto a Ángel Miño en EL AIRE DE LAS MISIONES! 🗣️ Con sus voces y estilos únicos, te mantendrán entretenido e informado con noticias, música y entrevistas interesantes.Producción Patricia Flores.Operación Técnica: Nicky Zalaza
En la entrevista, Sergio Uhrig, presidente de Huevo Campo, denuncia el creciente contrabando de huevos desde países limítrofes como Paraguay 🚛🌎. Explica cómo esta práctica ilegal afecta directamente a la producción local al generar una competencia desleal, con precios que distorsionan el mercado y ponen en riesgo la sustentabilidad del sector. Uhrig subraya la necesidad de controles más estrictos y políticas claras que protejan a quienes apuestan por la calidad y el arraigo regional 💼🌾.#ContrabandoDeHuevos #DefendamosLoNuestro #ProducciónRegional✅ ¡Sintoniza la FM 89.3 para escuchar a Marcelo Giménez, Lodi Caballero junto a Ángel Miño en EL AIRE DE LAS MISIONES! 🗣️ Con sus voces y estilos únicos, te mantendrán entretenido e informado con noticias, música y entrevistas interesantes.Producción Patricia Flores.Operación Técnica: Nicky Zalaza
Alejandro Melgarejo, presidente de la Asociación de Motociclistas de Misiones, advierte sobre la alarmante cifra de accidentes fatales y reclama un cambio de enfoque en la educación vial. Plantea priorizar la práctica y las técnicas de conducción por sobre la teoría, exigiendo instructores idóneos, fiscalización real y reeducación de todos los conductores, en especial motociclistas. Llama a terminar con las normativas vacías y propone medidas concretas para frenar la crisis.#SeguridadVialYa 🛑 #MotosConCiencia 🏍️ #CambioDeEnfoque✅ ¡Sintoniza la FM 89.3 para escuchar a Marcelo Giménez, Lodi Caballero junto a Ángel Miño en EL AIRE DE LAS MISIONES! 🗣️ Con sus voces y estilos únicos, te mantendrán entretenido e informado con noticias, música y entrevistas interesantes.Producción Patricia Flores.Operación Técnica: Nicky Zalaza
Ver más... Suscribirse
This error message is only visible to WordPress admins

Reconnect to YouTube to show this feed.

To create a new feed, first connect to YouTube using the "Connect to YouTube to Create a Feed" button on the settings page and connect any account.

Lo más leído

  • El Gobierno busca unificar las jubilaciones con un tope máximo más elevado en 2025

    ¿Cuánto cobrará un jubilado con 30 años de aportes en julio de 2025?

    0 shares
    Share 0 Tweet 0
  • Una fecha con propósito: el Día de Tejer en Público

    0 shares
    Share 0 Tweet 0
  • Pareja misionera con libertad condicional tras estar un mes detenida por estafa en Mendoza

    0 shares
    Share 0 Tweet 0
  • Mal tiempo en Misiones: lluvias, tormentas y descenso de temperatura

    0 shares
    Share 0 Tweet 0
  • Horóscopo de la semana

    0 shares
    Share 0 Tweet 0
  • Paritarias 2025: cuánto cobrará un empleado de comercio en julio

    0 shares
    Share 0 Tweet 0
  • Un joven misionero avanza en una de las carreras más exigentes del país

    0 shares
    Share 0 Tweet 0
  • 20 años de uno de los discursos más famosos de la historia contemporánea

    0 shares
    Share 0 Tweet 0
  • Abusaba de la nieta y le daba $1.000 para que no se lo contara a la mamá

    0 shares
    Share 0 Tweet 0
  • Liberaron en Candelaria a una boa curiyú de tres metros y siete kilos

    0 shares
    Share 0 Tweet 0

Diario Primera Edición
Corrientes 2434, Posadas, Misiones
Todos los derechos reservados © 2022

[email protected]
[email protected]
+54(0376)4420407 / 4 440054 / 4427639 / 4426712
No Result
View All Result
  • Inicio
  • Política y Economía
  • Nacionales
  • Información General
  • Policiales
  • Deportes
  • Sociedad
  • Suplementos
    • Eco y Agro
    • Enfoque
    • Río Arriba
    • Jurídicos de Primera
    • Ko’ape
    • Sexto Sentido
    • Turismo
  • Y mucho más
    • Fúnebres
    • Agrupados
    • Servicios
    • Espectaculos
    • Música
    • Cultura
    • Opinion
    • Internacionales
    • Cartas de Lectores