jueves, septiembre 28, 2023
Primera Edición
15 °c
Posadas
16 ° jue
19 ° vie
18 ° sáb
18 ° dom
  • Inicio
  • Política y Economía
  • Nacionales
  • Información General
  • Policiales
  • Deportes
  • Sociedad
  • Suplementos
    • Eco y Agro
    • Enfoque
    • Río Arriba
    • Jurídicos de Primera
    • Ko’ape
    • Sexto Sentido
    • Turismo
  • Y mucho más
    • Fúnebres
    • Agrupados
    • Espectaculos
    • Música
    • Cultura
    • Opinion
    • Internacionales
    • Cartas de Lectores
No Result
View All Result
  • Inicio
  • Política y Economía
  • Nacionales
  • Información General
  • Policiales
  • Deportes
  • Sociedad
  • Suplementos
    • Eco y Agro
    • Enfoque
    • Río Arriba
    • Jurídicos de Primera
    • Ko’ape
    • Sexto Sentido
    • Turismo
  • Y mucho más
    • Fúnebres
    • Agrupados
    • Espectaculos
    • Música
    • Cultura
    • Opinion
    • Internacionales
    • Cartas de Lectores
No Result
View All Result
Primera Edición
No Result
View All Result

“La cuarta ola será perjudicial para quienes tengan una sola dosis de la vacuna”

Así lo afirmó el infectólogo Hugo Pizzi. Según el especialista, quienes tengan las tres dosis tienen muy pocas posibilidades de tener un cuadro grave.

19 mayo, 2022

Hace unos días la ministra de Salud de la Nación, Carla Vizzotti, declaró en el Consejo Federal de Salud (COFESA) que estamos comenzando a transitar la cuarta ola de COVID-19 en nuestro país. Ante eso, el reconocido infectólogo, epidemiólogo y magíster en Salud Pública, Hugo Pizzi, se pronunció y afirmó a FM 89.3 Santa María de las Misiones que “es algo que ya veníamos anunciando hace un tiempo en soledad los infectólogos e investigadores que hacemos previsiones epidemiológicas, es algo que sabíamos que se venía ya que una parte de la sociedad no quiere vacunarse o están mal vacunados con una sola dosis”.

Es así que “los que están con tres dosis contra el COVID, la antigripal y usan el barbijo adecuadamente en los lugares donde hay riesgo, le puedo asegurar que van a pasar un buen invierno”, indicó.

Para graficar esto, esgrimió algunas cifras internacionales extrapolables al país, que revelan que el 70% de las personas fallecidas con el virus eran personas sin vacunas, y del 10 al 12% de los demás fallecidos eran personas que se pusieron una sola dosis, es decir “mal vacunados” según el médico.

“Tenemos la estadística y la experiencia de que las vacunas son maravillosas, es triste y lo que no se puede entender es que se estén venciendo y ya no tenemos brazos para ponerlas”, afirmó en referencia a la gente que decide no vacunarse.

En ese marco explicó lo difícil que es llegar a esa población que no quiere inocularse, “no estamos convenciendo a esa gente que nos ayude, porque si ellos lo hacen vamos a estar protegidos todos”, señaló.

A pesar de que la cuarta ola es un hecho, según lo afirmó el infectólogo cordobés, las consecuencias no serán tan marcadas como las anteriores (que se llevaron más de 130.000 vidas en el país); y esto se debe a que, si bien no es la cifra óptima, hay un gran número de inoculados contra el virus..

“A los que están mal vacunados o no están vacunados la Ómicron Linaje II, que es la variante que está circulando, les puede quebrar”, indicó.

Asimismo, cabe destacar que la Organización Mundial de la Salud (OMS) afirmó que esa variante debe considerarse “de preocupación”, ya que es mucho más trasmisible que las anteriores.

“El que tiene tres dosis no se interna y no se muere, inclusive si llega a contaminarse pasa una situación intrascendente ante el contagio”, explicó Pizzi.

Por otro lado, el especialista hizo énfasis en que la temporada de invierno facilitará la circulación del virus, ya que por las bajas temperaturas los ambientes permanecen cerrados y no hay circulación de aire, creando una vía libre para el virus. “Es como una autopista con cinco carriles de ida y cinco carriles de vuelta, y no sólo para el coronavirus, sino para contraer gripe, neumonía, bronquitis, bronquiolitis, faringitis, angina y otras afecciones”, afirmó.

Finalmente ante la consulta de si habrá otras olas, el especialista afirmó “no creo porque después de ésta nos volverá a beneficiar el clima”, en referencia a la primavera/verano.

 

Barbijo en la escuela

Ante la polémica barbijo sí o barbijo no en las escuelas, el infectólogo tomó postura y afirmó que considera que hay que sacárselo sólo por momentos, cuando es imprescindible comunicarse y usar la gestualidad.

Este posicionamiento está vinculado a que muchos padres plantean que el tapabocas es, entre otras cosas, un impedimento para la comunicación de los niños en edad escolar.

“Creo que algunas provincias se han equivocado en dejar de usar el barbijo”, cerró.

 

Moderna trabaja en una vacuna doble contra el COVID-19 y la gripe

Uno de los anuncios que realizó el infectólogo Hugo Pizzi en diálogo con FM 89.3 Santa María de las Misiones es que “la vacuna Moderna fue aprobada por el laboratorio de contralor a poner en el mismo frasco la vacuna anticovid y la antigripal, eso va a ser una gran solución para la población, especialmente para llegar a aquellos sectores que nos está costando”.

En este marco, según las declaraciones públicas del presidente de la farmacéutica estadounidense Moderna, Sthepane Bancel en el último Foro Económico Mundial, se tratará de una vacuna que en principio estaría lista recién a finales del próximo año y se aplicaría mediante un único refuerzo anual para facilitar el proceso, que las personas no se deban vacunar más de una vez y así llegar a la máxima población posible.

Cabe destacar que las vacunas contra el COVID-19 y la antigripal son aptas para ser aplicadas de forma conjunta pero hasta el momento se lleva a cabo en dos aplicaciones, que pueden ser simultáneas o no.

Noticias relacionadas:


  • Cuarta ola de COVID: confirman que no habrá nuevas restricciones en el país

  • Vizzotti afirmó que una “cuarta ola” de COVID está empezando en la Argentina
  • Pico de la segunda ola Coronavirus covid-19
    Los casos de COVID aumentaron 92% en una semana en la Argentina
  • multas por no usar barbijos
    COVID en Misiones: en una semana se registraron 11 nuevos casos

  • Alerta en CABA: en un mes pasaron de 200 casos diarios de COVID a más de 1.200
Tags: coronavirusCOVIDCuarta OlaFM 89.3Hugo PizziPandemiaVacuna
ShareTweetSendShareShare
Previous Post

Vecinos se quejan del olor a cloacas

Next Post

Crucero quiere fortalecer la localía

DONDE VOTO? PADRON DIGITAL DE MISIONES

Videos

Primera Edición

Primera Edición
Este miércoles Misiones piso fuerte en Mar del Plata de la mano de los jóvenes del deporte adaptado quienes cosecharon 14 medallas par ala delegación. Asimismo, el deporte convencional sumó 2 medallas también.

En la pista del EMDER el atletismo adaptado logró 13 medallas en diferentes disciplinas y se sumó un segundo puesto (plata) en natación, con la joven Tayna Jureis. Estas se suman a la del dia anterior de Milena Cabrera, y dan un total de 14 cosechas.
Los chicos de la Sub-14 de Canotaje arrancaron este miércoles su segundo día de competencias pensando en sumar puntos. Mañana miércoles se conocerán los primeros resultados en busca de una nueva medalla para la provincia.
Continúa la cosecha de medalla de la delegación misionera en los Juegos Nacionales Evita 2023. Luego de las preseas conseguidas por Milena Cabrera en la categoría Salto en Largo sub 18 Intelectual y Priscila Andrade en lanzamiento de jabalina sub-16, ahora fue el turno de la nadadora Tayna Jureis.
El acto de entrega de los móviles estuvo a cargo del gobernador Oscar Herrera Ahuad esta mañana, en la Cascada de la Costanera. Además se habilitó un nuevo edificio del Centro Integral de Operaciones 911 destinado a monitoreo
Como cada año, con un despliegue de ritmo, brillo y color, los jóvenes posadeños dieron inicio este fin de semana a la 72ª edición de la tradicional Estudiantina que se realizó en el cuarto tramo de la costanera.
El próximo fin de semana, viernes 29 y sábado 30 de septiembre, serán las últimas dos noches de calle.
La final nacional del Mundial de robótica se lleva a cabo en el Centro Provincial de Alto Rendimiento Deportivo con la presencia de niños y jóvenes de toda la provincia y la región noroeste de provincias como Salta, Jujuy y Tucumán, además de que se sumó una delegación de la provincia de Chaco. 

Hasta las 17 horas de este sábado hay 150 competidores que están distribuidos en 8 categorías y donde cada uno de los equipos está conformado por tres estudiantes y un mentor.
o, Leonardo Stelatto, manifestó que las nuevas bicicletas que se incorporaron “le darán la posibilidad a un mayor número de personas para que puedan sumarse a los paseos que son muy importantes y saludables" y remarcó que en una fecha tan especial, “como lo es el Día Mundial del Día Sin Automóvil, estamos recibiendo a través del acompañamiento y apoyo permanente del Banco Macro, 150 bicicletas que van a formar parte de todo el plantel de ecobicis que tenemos distribuido en diferentes puntos de la ciudad”.
PRIMERA EDICIÓN habló con una de las jugadoras de mayor edad que se presentará en el torneo “Woman Tennis Cup” del Itapúa Tenis Club: Marta Padula, que reveló su secreto para mantenerse en vigencia. 

“Tengo 79 años y para llegar a esta edad y seguir en vigencia mucho tiene que ver la genética, pero también hay que tener una calidad de vida bastante especial, la edad no es un impedimento”, afirmó.
Este fin de semana, por segundo año consecutivo, alrededor de 90 deportistas de todo el noreste argentino se darán cita en el Itapúa Tenis Club de Posadas para llevar adelante el torneo bautizado “Woman Tennis Cup”.

La competencia comenzará este viernes y se extenderá hasta el domingo, en la entidad ubicada en la avenida Corrientes. Llegarán participantes de Corrientes, Chaco, Formosa, Ituzaingó, Virasoro, Encarnación (Paraguay), entre otros.

Marcela Lovelli, una de las organizadoras, contó algunas de las novedades del certamen. “Esta es una idea que nació de mujeres que jugamos dobles de hacer distintos torneos en Corrientes y Formosa. El mes pasado fue el torneo Queens en Corrientes y el nuestro será el Woman Tennis Cup. La idea es tener un torneo que alcance a todo el NEA”, reveló.
Ver más... Suscribirse

LO MÁS LEÍDO

  • DETENIDO. Intentó ocultarse tras el despiste pero fue aprehendido.

    Utilizó para contrabando el auto que debía lavar

    0 shares
    Share 0 Tweet 0
  • Relocalizados de la EBY cortaron el ingreso al puente Posadas- Encarnación

    0 shares
    Share 0 Tweet 0
  • Guardaparques desmienten “categóricamente” cuatro días de paro en Cataratas

    0 shares
    Share 0 Tweet 0
  • Marino paraguayo herido en un presunto intento de contrabando frente a Puerto Rico

    0 shares
    Share 0 Tweet 0
  • Detienen a cuatro hombres que habrían tratado de secuestrar a una niña de 8 años

    0 shares
    Share 0 Tweet 0
  • Así será el cronograma de la tercera noche de la Estudiantina Posadeña

    0 shares
    Share 0 Tweet 0
  • No se ponen de acuerdo para ampliar el margen de carga de crédito para la SUBE Z

    0 shares
    Share 0 Tweet 0
  • Expolicía condenado por robo de armas fue detenido por entorpecer un procedimiento

    0 shares
    Share 0 Tweet 0
  • Enojo en el sector turístico de Iguazú por el cierre del Parque Nacional el próximo miércoles

    0 shares
    Share 0 Tweet 0
  • Ignorados por el Municipio y el Grupo Z, obereños siguen siendo rehenes del transporte

    0 shares
    Share 0 Tweet 0

Diario Primera Edición
Corrientes 2434, Posadas, Misiones
Todos los derechos reservados © 2022

[email protected]
[email protected]
+54(0376)4420407 / 4 440054 / 4427639 / 4426712
No Result
View All Result
  • Inicio
  • Política y Economía
  • Nacionales
  • Información General
  • Policiales
  • Deportes
  • Sociedad
  • Suplementos
    • Eco y Agro
    • Enfoque
    • Río Arriba
    • Jurídicos de Primera
    • Ko’ape
    • Sexto Sentido
    • Turismo
  • Y mucho más
    • Fúnebres
    • Agrupados
    • Espectaculos
    • Música
    • Cultura
    • Opinion
    • Internacionales
    • Cartas de Lectores