martes, agosto 16, 2022
Primera Edición
18 °c
Posadas
18 ° mié
12 ° jue
8 ° vie
11 ° sáb
  • Inicio
  • Política y Economía
  • Nacionales
  • Información General
  • Policiales
  • Deportes
  • Sociedad
  • Suplementos
    • Eco y Agro
    • Enfoque
    • Ko’ape
    • Sexto Sentido
    • Turismo
  • Y mucho más
    • Fúnebres
    • Agrupados
    • Cultura
    • Opinion
    • Internacionales
    • Cartas de Lectores
No Result
View All Result
  • Inicio
  • Política y Economía
  • Nacionales
  • Información General
  • Policiales
  • Deportes
  • Sociedad
  • Suplementos
    • Eco y Agro
    • Enfoque
    • Ko’ape
    • Sexto Sentido
    • Turismo
  • Y mucho más
    • Fúnebres
    • Agrupados
    • Cultura
    • Opinion
    • Internacionales
    • Cartas de Lectores
No Result
View All Result
Primera Edición
No Result
View All Result

La Mesa de Diálogo Docente acordó un aumento salarial que va del 28 al 30%

Mirta Chemes, titular de UDA Misiones, contó a la FM de las Misiones detalles del acuerdo alcanzado esta tarde con el Gobierno provincial.

17 mayo, 2022

Este mediodía en el Ministerio de Educación, la Mesa de Diálogo Docente conformada por los gremios UDA, UDPM, AMET, SADOP, SEMAB y SIDEPP llegó a un acuerdo de incremento salarial con el gobierno que comenzará a regir en mayo.

En FM 89.3 Santa María de las Misiones entrevistaron a Mirta Chemes, secretaria General de UDA Misiones, quien contó los resultados de la reunión. Explicó que acordaron una recomposición del sueldo básico que pasará a ser en mayo 22.300 pesos y en junio 22.530 pesos (y el mínimo también aumentará en la misma proporción). Esto significa un porcentaje de incremento al primer semestre que ronda el 28 y 29% y en algunos llegará a más del 30%.

Acordaron también que el Adicional de Pasaje quede por fuera del piso de Garantía Salarial, es decir, que no se tome el monto e pasaje para calcular la garantía, “en junio saldrá la zona para los que cobran zona también por fuera de la garantía”.

Mesa de Diálogo Docente acta 17-05- 2022

 

“El compromiso en julio de volver a juntarnos para dos cuestiones: evaluar la variable inflacionaria del primer semestre, esto quiere decir que si la variable inflacionaria supera el acuerdo que tuvo la Mesa Paritaria haremos el ajuste en julio y vamos a proyectar la recomposición del segundo semestre. Vamos a avanzar con el cálculo del pasaje en valor punto índice para que ya se modifique cada vez que se toque el básico y que se paguen los dos cargos y en la totalidad de las horas cátedra que sería la otra etapa del adicional pasaje”.

Chemes afirmó que en julio también está el compromiso de trabajar el FONID por fuera de la Garantía algo que sumará plata al bolsillo del trabajador.

 

 

Tres mesas, tres acuerdos

El presidente del Consejo General de Educación también habló con la FM 89.3 sobre el incremento salarial  que alcanzaron ayer con el Frente de Trabajadores de la Educación en Lucha  , hoy al mediodía con la Mesa de Diálogo Docente y a la tarde con el MPL.

“Cada uno de los sectores tienen sus particularidades, ponen el acento en diferentes aspectos pero está claro que la Mesa Gremial que se daría a través del Ministerio de Trabajo en homologación de las actas del Ministerio son las de la Mesa Paritaria” expresó.

 

Tags: FM 89.3Mesa de Diálogo Docentemirta chemesUDA Misiones
ShareTweetSendShareShare
Previous Post

El impuesto de los pobres

Next Post

Colectivos: podría levantarse el paro del jueves y el viernes

LO MÁS LEÍDO

  • ALCANCE. El beneficio tiene un tope de 4.500 pesos mensuales de reintegro por cada cuenta y medio de pago.

    Este lunes comienza a funcionar el plan que reintegra 17% del IVA

    0 shares
    Share 0 Tweet 0
  • Anuncian cambios en los sorteos para acceder a una vivienda del IPRODHA

    0 shares
    Share 0 Tweet 0
  • Prevén lluvias y tormentas en las zonas sur y centro

    0 shares
    Share 0 Tweet 0
  • Hasta Posadas, tras los Pazos de Nicanor

    0 shares
    Share 0 Tweet 0
  • Horóscopo de la semana

    0 shares
    Share 0 Tweet 0
  • Advierten que cada vez son más los autos con patente extranjera que no pagan SEM en Posadas

    0 shares
    Share 0 Tweet 0
  • La UNaM apuesta a dos nuevas carreras y fortalecer instalaciones

    0 shares
    Share 0 Tweet 0
  • Se compró una máquina y se dedica a arrancar las plantaciones de té

    0 shares
    Share 0 Tweet 0
  • CAPRI despidió a Sebastián Méndez Brandt

    0 shares
    Share 0 Tweet 0
  • Incidentes en Garupá tras la suspensión de un evento de sonido

    0 shares
    Share 0 Tweet 0

Diario Primera Edición
Corrientes 2434, Posadas, Misiones
Todos los derechos reservados © 2022

[email protected]
[email protected]
+54(0376)4420407 / 4 440054 / 4427639 / 4426712
No Result
View All Result
  • Inicio
  • Política y Economía
  • Nacionales
  • Información General
  • Policiales
  • Deportes
  • Sociedad
  • Suplementos
    • Eco y Agro
    • Enfoque
    • Ko’ape
    • Sexto Sentido
    • Turismo
  • Y mucho más
    • Fúnebres
    • Agrupados
    • Cultura
    • Opinion
    • Internacionales
    • Cartas de Lectores