martes, agosto 16, 2022
Primera Edición
18 °c
Posadas
18 ° mié
12 ° jue
8 ° vie
11 ° sáb
  • Inicio
  • Política y Economía
  • Nacionales
  • Información General
  • Policiales
  • Deportes
  • Sociedad
  • Suplementos
    • Eco y Agro
    • Enfoque
    • Ko’ape
    • Sexto Sentido
    • Turismo
  • Y mucho más
    • Fúnebres
    • Agrupados
    • Cultura
    • Opinion
    • Internacionales
    • Cartas de Lectores
No Result
View All Result
  • Inicio
  • Política y Economía
  • Nacionales
  • Información General
  • Policiales
  • Deportes
  • Sociedad
  • Suplementos
    • Eco y Agro
    • Enfoque
    • Ko’ape
    • Sexto Sentido
    • Turismo
  • Y mucho más
    • Fúnebres
    • Agrupados
    • Cultura
    • Opinion
    • Internacionales
    • Cartas de Lectores
No Result
View All Result
Primera Edición
No Result
View All Result

El Frente Docente firmó un nuevo acuerdo de incremento salarial

Entre otros puntos, se elevarán el sueldo básico y el piso desde junio.

16 mayo, 2022
Marcha docente Posadas 02-03-2022

El Frente de Trabajadores de la Educación en Lucha (UDNAM, UTEM, ATE-CTA A, Tribuna Docente, Conti Santoro y Docentes Autoconvocados de Misiones) se reunió este lunes en mesa técnica salarial con representantes del Gobierno. En ella, pautaron un nuevo acuerdo que generará un impacto en el bolsillo del docente. Cabe recordar que en abril con el sector docente se estableció un básico de $22.088,77 desde mayo y una mínima de $59.520.

Por su parte, en el acta firmada ayer, el básico pasa a $22.150,77 a partir de mayo y en  junio habrá una nueva actualización que elevará esta cifra a $22.340,77. En cuanto a la mínima, desde junio también tendrán un nuevo piso salarial: $60.500 para cero antigüedad; $61.710 para 1 a 5 años; $63.000 para los de 6 a 9 de antigüedad y $64.250 para docentes con más de 10 años.

Entre los otros puntos rubricados, se acordó a partir de junio incorporar el adicional 923 a las horas primarias y las horas medias, con proporcional a horas del 1,65% del básico de maestro de grado; además de elevarlo a un 5% en el mes de septiembre.

La mesa pautó excluir el concepto de zona del cálculo de la garantía para junio. De igual forma, el Gobierno se comprometió a una actualización de los montos y tramos de las asignaciones familiares para el mes de septiembre, con el objetivo de igual los montos de ANSeS. En tanto que para el personal de servicio, cocineras y porteros, firmaron un adelanto para  junio, un pago, a cuenta del porcentaje del salario docente.

Asimismo, para jubilados, el acuerdo establece un compromiso de las autoridades de gestionar ante el Instituto de Previsión Social (IPS), un adelanto para  junio, del mismo porcentaje que los docentes activos.

La mesa técnica salarial con el Frente de Trabajadores de la Educación en Lucha retomará la negociación, con montos actualizados de acuerdo a la inflación, para la semana del 11 de junio, tal cual lo establece lo firmado ayer tras la última reunión.

 

En lucha

La secretaria general de UDNAM, Estela Genesini, contó a PRIMERA EDICIÓN que “celebramos que llegamos hasta acá con este acuerdo gracias al compromiso de la gente con la lucha”.

Destacó que “en comparación con otras provincias, es uno de los mejores acuerdos con el sector docente”. Remarcó que “venimos de un fin de semana de una negociación muy dura con Adolfo Safrán, de manera telefónica. Cuando entramos a la reunión a las 8.30 horas, estaban plantados en no mover el básico, pero en el transcurso de la mañana se logró mover algunos valores”.

Por otra parte, indicó que “uno de los puntos claves es que dejamos claro que durante la semana del 11 de junio se va a evaluar cómo estuvo la inflación con respecto a al incremento salarial”. En esto, aclaró que “si la pauta inflacionaria es mayor al acuerdo firmado, inmediatamente se va a reconstituir todo, sin detrimento de lo que se hable para el segundo semestre”.

Genesini reiteró que “de ninguna manera vamos a quedar por debajo de la inflación”. A nivel de acuerdos salariales, la gremialista aseguró que “este año nos costó bastante, pero también estuvo así el año pasado, cuando firmamos recién en julio. Ahora, después de lo sucedido en Puerto Iguazú (con la protesta), dejamos en claro que no estamos dispuestos a perder salario”.

Por otra parte, la secretaria general de UDNAM recordó que los demás sindicatos de la otra mesa docente (UDPM, UDA, AMET, SADOP y SEMAB), todavía no cerraron acuerdo y pueden elevar los puntos: “Todavía pueden sumar algún punto más en beneficio de los colegas docentes, por encima de lo que nosotros firmamos”, señaló.

Desde el Frente de Trabajadores de la Educación en Lucha “lo que pretendemos es llegar a los $31.800 de básico como pauta anual. Todavía nos falta, porque con lo que firmamos llegamos a $22.340”.

Tags: Docentes misionerosFrente de Trabajadores de la Educación en LuchaMesa Salarial
ShareTweetSendShareShare
Previous Post

Leoni y Timbó son los finalistas de la Liga de Puerto Rico

Next Post

Lanzan un cronograma de actividades para el Día Mundial de la Esclerosis Múltiple

LO MÁS LEÍDO

  • ALCANCE. El beneficio tiene un tope de 4.500 pesos mensuales de reintegro por cada cuenta y medio de pago.

    Este lunes comienza a funcionar el plan que reintegra 17% del IVA

    0 shares
    Share 0 Tweet 0
  • Anuncian cambios en los sorteos para acceder a una vivienda del IPRODHA

    0 shares
    Share 0 Tweet 0
  • Hasta Posadas, tras los Pazos de Nicanor

    0 shares
    Share 0 Tweet 0
  • Prevén lluvias y tormentas en las zonas sur y centro

    0 shares
    Share 0 Tweet 0
  • Horóscopo de la semana

    0 shares
    Share 0 Tweet 0
  • Advierten que cada vez son más los autos con patente extranjera que no pagan SEM en Posadas

    0 shares
    Share 0 Tweet 0
  • La UNaM apuesta a dos nuevas carreras y fortalecer instalaciones

    0 shares
    Share 0 Tweet 0
  • Se compró una máquina y se dedica a arrancar las plantaciones de té

    0 shares
    Share 0 Tweet 0
  • CAPRI despidió a Sebastián Méndez Brandt

    0 shares
    Share 0 Tweet 0
  • Incidentes en Garupá tras la suspensión de un evento de sonido

    0 shares
    Share 0 Tweet 0

Diario Primera Edición
Corrientes 2434, Posadas, Misiones
Todos los derechos reservados © 2022

[email protected]
[email protected]
+54(0376)4420407 / 4 440054 / 4427639 / 4426712
No Result
View All Result
  • Inicio
  • Política y Economía
  • Nacionales
  • Información General
  • Policiales
  • Deportes
  • Sociedad
  • Suplementos
    • Eco y Agro
    • Enfoque
    • Ko’ape
    • Sexto Sentido
    • Turismo
  • Y mucho más
    • Fúnebres
    • Agrupados
    • Cultura
    • Opinion
    • Internacionales
    • Cartas de Lectores