viernes, diciembre 8, 2023
Primera Edición
22 °c
Posadas
22 ° vie
22 ° sáb
23 ° dom
24 ° lun
  • Inicio
  • Política y Economía
  • Nacionales
  • Información General
  • Policiales
  • Deportes
  • Sociedad
  • Suplementos
    • Eco y Agro
    • Enfoque
    • Río Arriba
    • Jurídicos de Primera
    • Ko’ape
    • Sexto Sentido
    • Turismo
  • Y mucho más
    • Fúnebres
    • Agrupados
    • Espectaculos
    • Música
    • Cultura
    • Opinion
    • Internacionales
    • Cartas de Lectores
No Result
View All Result
  • Inicio
  • Política y Economía
  • Nacionales
  • Información General
  • Policiales
  • Deportes
  • Sociedad
  • Suplementos
    • Eco y Agro
    • Enfoque
    • Río Arriba
    • Jurídicos de Primera
    • Ko’ape
    • Sexto Sentido
    • Turismo
  • Y mucho más
    • Fúnebres
    • Agrupados
    • Espectaculos
    • Música
    • Cultura
    • Opinion
    • Internacionales
    • Cartas de Lectores
No Result
View All Result
Primera Edición
No Result
View All Result

Lo que dejó el paro de colectivos: el enojo de los usuarios

27 abril, 2022
POCO AVISO. Algunos no estaban enterados de la medida de fuerza y llegaron a la parada de colectivos con la esperanza de llegar a horario a su destino. Sin embargo, muchos decidieron cancelar los trámites que tenían que realizar en el día, ya que no contaban con dinero para pagar un remis.

POCO AVISO. Algunos no estaban enterados de la medida de fuerza y llegaron a la parada de colectivos con la esperanza de llegar a horario a su destino. Sin embargo, muchos decidieron cancelar los trámites que tenían que realizar en el día, ya que no contaban con dinero para pagar un remis.

POCO AVISO. Algunos no estaban enterados de la medida de fuerza y llegaron a la parada de colectivos con la esperanza de llegar a horario a su destino. Sin embargo, muchos decidieron cancelar los trámites que tenían que realizar en el día, ya que no contaban con dinero para pagar un remis.

Miles de usuarios se vieron afectados por el paro del transporte público de corta y media distancia. Si bien el Ministerio de Trabajo de la Nación dictó la conciliación -el lunes por la tarde-, la Unión Tranviarios Automotor (UTA) llevó adelante una medida de fuerza que se extendió desde la 0 hasta el mediodía de ayer, aunque el servicio empezó a restablecerse -lentamente- pasadas las 13 en Posadas y en otras localidades desde las 14.

A través de un comunicado, el gremio que nuclea a los choferes de colectivos indicó que “habiendo tomado conocimiento del dictado de la conciliación laboral obligatoria, por parte de las autoridades del Ministerio de Trabajo Empleo y Seguridad Social de la Nación, se ha resuelto el acatamiento de la misma”.

Es así que, por un lapso de 12 horas, una vez más, los pasajeros de Posadas, Garupá y Candelaria fueron rehenes del conflicto entre la UTA y el Grupo Z. La empresa recibe millones y millones de pesos en diferentes subsidios. Sin embargo la prestación del servicio sigue siendo deficiente, los reclamos por mayor cantidad de frecuencias se mantienen vigentes debido a que muchos barrios quedan relegados y los vecinos deben caminar varias cuadras para abordar una unidad; además, hace unas semanas se hizo efectivo un boletazo que fue un duro golpe al bolsillo de los usuarios.

Ante esta situación, los usuarios reclamaron por la falta de información certera sobre la medida de fuerza que afectó a la ciudad capital y a toda la provincia, ya que muchos tuvieron que desembolsillar varios cientos de pesos para trasladarse en remis; caso contrario, debieron faltar a sus lugares de trabajo o tuvieron que suspender sus compromisos.

“Muchos vecinos estaban en las paradas de la zona de Miguel Lanús a primera hora del día y algunos optaron por ir en remis hasta el centro”, contó a PRIMERA EDICIÓN Luis Gilardoni del Movimiento Acción Vecinal.

Agregó que “lo que generó molestías fue la falta de información”, ya sea de parte de las empresas o el gremio “porque primero se dijo que se levantaba el paro, pero al final se realizó”.

“El afectado directo es el usuario porque es el que utiliza el transporte público. Por eso, creo que se tendría que haber avisado antes para que los vecinos pudieran prever o acomodarse con el horario para llegar a su trabajo”, deslizó.

 

A LA ESPERA. Tras el anuncio de la suspensión de la medida de fuerza, los usuarios se acercaron a las paradas.

 

Asimismo, consideró que “estamos a una altura del mes complicada. Todos tienen la SUBE justa para llegar a fin de mes, pero se toparon con el paro. El enojo del usuario pasa porque no avisan con tiempo sobre la medida”.

De igual manera, indicó que “el reclamo (de los choferes) es justo porque se debe terminar con la diferencia de lo que reciben quienes son de Buenos Aires y el resto del país porque hay mucha diferencia en el sueldo”.

Por su parte, Mariana Rivas quien reside en Garupá y presta servicios en un local gastronómico en el centro posadeño, relató que “el paro siempre me complica. En este caso, mi empleador me buscó pero esa no es la solución porque él también tiene otras obligaciones”.

“No sabía que había paro, tengo turno en el médico y no sé cómo voy a hacer porque no tengo plata para ir en remis”, comentó una usuaria que estaba en una de las paradas de Villa Cabello, mientras miraba a lo lejos con la esperanza de que aparezca un micro.

En tanto, Oscar González deslizó que “cada vez que hay paro es un gasto extra para nosotros los usuarios. A la mañana le tuve que pedir a un amigo que me pase a buscar, pero la nafta también está cara. Ahora dicen que ya se levantó la medida, pero hace más de una hora que estoy esperando y todavía no pasó el colectivo que me lleva a mi barrio”.

 

El reclamo

La medida de fuerza encabezada por la UTA radica en el pedido de que los choferes del interior del país cuenten con el mismo acuerdo paritario que fue cerrado en Capital y provincia de Buenos Aires; donde se acordó un incremento básico de $150 mil; pero este no se replicó en el resto de las provincias.

En el comunicado desde la UTA indicaron que “aguardamos que tanto las empresas, como las autoridades nacionales, provinciales y municipales utilicen estos 10 días previstos por la autoridad del Trabajo, a fin de otorgar a los trabajadores del interior, el mismo incremento salarial que ha sido acordado en el Área Metropolitana de Buenos Aires”.

Desde Eldorado, los trabajadores indicaron a este Diario que “se pide un incremento salarial por eso se llevó adelante el paro. Esto es una medida que se realiza a nivel país”.

Noticias relacionadas:


  • UTA acató la conciliación y el servicio comenzó a normalizarse

  • Paro de colectivos: cuál es la situación en cada localidad

  • Los rehenes de siempre y un Estado alejado del pueblo, nuestro editorial de hoy

  • Incertidumbre: pese a la conciliación obligatoria, habría paro de colectivos

  • Ratifican el paro de colectivos de corta y media distancia en Misiones
Tags: #ParoColectivosGrupo ZMisionesTransporteUTA
ShareTweetSendShareShare
Previous Post

Se hizo viral gesto de empatía hacia su mamá que lucha contra el cáncer

Next Post

Avanza semana de la vacunación

Videos

Primera Edición

Primera Edición
Este miércoles tuvo lugar la instancia final del juicio a Rita Martínez Cervantes -acusada de intentar de matar a su bebé el 7 de septiembre del 2020-, y finalmente los jueces del Tribunal Penal 2 emitieron su veredicto final, con un fallo dividido.
El Instituto de Previsión Social (IPS) implementó la entrega de los resultados de las imágenes de radiografía requerida por los profesionales a sus afiliados, en formato digital, en reemplazo de las tradicionales placas.

"Con la digitalización sumamos rapidez y calidad al proceso de emisión de los estudios, restando tiempos y ahorrando costos importantes", señaló el director del IPS, Lisandro Benmaor.
Hilda Graciela Sheske siempre soñó con una institución “grande y hermosa” para la localidad de Almafuerte y no se detuvo hasta conseguirla. Recién ahí se acogió al beneficio de la jubilación en su amada Escuela 95 “Bernardino Bertolotti”, que en 2021 cumplió 100 años. Destacó el acompañamiento de los padres, y el compromiso puesto de manifiesto por la comunidad, que la sigue haciendo partícipe de las actividades.
"Redacciones 5G" nuevamente brindó una capacitación para profesionales de la comunicación de Posadas, abordando como ejes principales, el uso de Inteligencia Artificial y la producción de contenidos a través de herramientas móviles.
Tras investigar por ocho años las redes de trata en Europa y Latinoamérica como modelo y stripper infiltrada, la periodista rusa Kitty Sanders sacó un libro y recorrió Posadas dando charlas de prevención y concientización.
Familiares y amigos del palista, Fabián Romero, organizaron una ceremonia religiosa que fue el último adiós al joven que aún continúa desaparecido en aguas del río Paraná, el pasado 4 de enero de 2007. La misa se realizó no solamente en memoria sino también debido a que la familia obtuvo el certificado de defunción.
Este domingo se comenzará a vivir la Navidad en Capioví con el encendido del árbol alusivo que se encuentra en la plaza Los Pioneros, frente a la Municipalidad. Además, los presentes podrán disfrutar previamente de diferentes shows y artistas en el escenario de la plaza.
Niños y jóvenes de todas las edades y puntos de la provincia disfrutaron de torneos gamers, juegos de realidad virtual, competencias de robótica, concursos de Cosplay y el cierre estelar de “La Joaqui”.
Cientos de niños, adolescentes y jóvenes de Misiones, se congregaron este viernes en el Parque del Conocimiento para disfrutar la segunda edición del Makerland, un evento que reunió toda la propuesta gamer y tecnológica de la provincia. 

En el evento hubo más de 50 stands con diferentes propuestas vinculadas al gaming, la realidad virtual, la tecnología, la robótica, la ciencia, el cosplay, el diseño y la moda. 

A su vez fueron ocupados casi todos los salones del predio del Parque del Conocimiento: en el IMAX del Conocimiento se llevó a cabo una competencia gamer donde compitió en vivo el equipo misionero Urutaú contra Boca Juniors bajo la mirada de cientos espectadores ubicados en las butacas del cine.  Luego, en los pabellones se ubicaron stands de la Escuela de Robótica; la Secundaria de la Innovación y Conectar Lab. 
Por su parte, en el patio había un paseo de comidas y el escenario principal donde durante la jornada participaron varios artistas musicales como el DJ Mauri Acosta, Cristian Wagner y la Ruta, DJ Bomby, Kreiluz, Dawnfall y el cierre estelar de La Joaqui.
Este viernes y el sábado se desarrollará en Posadas una nueva edición de la Feria del Turismo de Misiones, un evento del que participará más de una veintena de municipios de la tierra colorada.

La cita se da en el predio del Centro de Convenciones y Eventos, con entrada libre y gratuita. Los municipios de la provincia, sumados a hoteles, agencias de viajes, ofrecerán al visitante una visión integral de la riqueza turística de Misiones. 

Una propuesta ideal para planear las próximas vacaciones en la tierra colorada o bien planificar una escapada, sin dejar de lado las ofertas comerciales.
Unos 1.500 estudiantes de diversas instituciones asistieron a Capioví para ser parte de la Fiesta provincial donde compartieron trabajos que buscan su aplicación y desarrollo.
Ver más... Suscribirse

LO MÁS LEÍDO

  • Empresario argentino y su esposa modelo encabezarían red de tráfico de armas a bandas criminales brasileñas, vía Paraguay

    0 shares
    Share 0 Tweet 0
  • Aguinaldo de diciembre: cuándo se cobra y cómo calcularlo

    0 shares
    Share 0 Tweet 0
  • Veranear en Brasil sigue siendo más accesible que viajar en el país

    0 shares
    Share 0 Tweet 0
  • Puestos de Aduana y Migraciones de Encarnación se trasladarían a Posadas

    0 shares
    Share 0 Tweet 0
  • Investigan presunto homicidio en un motel de Posadas

    0 shares
    Share 0 Tweet 0
  • Migraciones de Paraguay implementa un nuevo pre registro para cruzar la frontera: ¿De qué se trata?

    0 shares
    Share 0 Tweet 0
  • “Los chicos deberían saber leer fluido y escribir en primero o segundo grado”

    0 shares
    Share 0 Tweet 0
  • Stelatto mantendrá solo a tres de sus actuales secretarios: “Los que no van a continuar, ya lo saben”

    0 shares
    Share 0 Tweet 0
  • Se dice que…

    0 shares
    Share 0 Tweet 0
  • Ya son 15 los detenidos por la red de tráfico de armas en Paraguay, la pareja argentina sigue prófuga

    0 shares
    Share 0 Tweet 0

Diario Primera Edición
Corrientes 2434, Posadas, Misiones
Todos los derechos reservados © 2022

[email protected]
[email protected]
+54(0376)4420407 / 4 440054 / 4427639 / 4426712
No Result
View All Result
  • Inicio
  • Política y Economía
  • Nacionales
  • Información General
  • Policiales
  • Deportes
  • Sociedad
  • Suplementos
    • Eco y Agro
    • Enfoque
    • Río Arriba
    • Jurídicos de Primera
    • Ko’ape
    • Sexto Sentido
    • Turismo
  • Y mucho más
    • Fúnebres
    • Agrupados
    • Espectaculos
    • Música
    • Cultura
    • Opinion
    • Internacionales
    • Cartas de Lectores