viernes, junio 24, 2022
Primera Edición
14 °c
Posadas
13 ° sáb
15 ° dom
18 ° lun
17 ° mar
  • Inicio
  • Política y Economía
  • Nacionales
  • Información General
  • Policiales
  • Deportes
  • Sociedad
  • Suplementos
    • Eco y Agro
    • Enfoque
    • Ko’ape
    • Sexto Sentido
    • Turismo
  • Y mucho más
    • Fúnebres
    • Agrupados
    • Cultura
    • Opinion
    • Internacionales
    • Cartas de Lectores
No Result
View All Result
  • Inicio
  • Política y Economía
  • Nacionales
  • Información General
  • Policiales
  • Deportes
  • Sociedad
  • Suplementos
    • Eco y Agro
    • Enfoque
    • Ko’ape
    • Sexto Sentido
    • Turismo
  • Y mucho más
    • Fúnebres
    • Agrupados
    • Cultura
    • Opinion
    • Internacionales
    • Cartas de Lectores
No Result
View All Result
Primera Edición
No Result
View All Result

Los rehenes de siempre y un Estado alejado del pueblo, nuestro editorial de hoy

26 abril, 2022

Asistimos una vez más a la lamentable incertidumbre que debieron padecer miles de usuarios del transporte público de pasajeros de corta y media distancia en Misiones (como en muchos lugares del país), ante el conflicto que se sostiene entre la UTA y las cámaras empresarias (aunque la medida de fuerza haya parecido más un lock out patronal, a partir del reclamo que los concesionarios de los servicios vienen sosteniendo con el Estado por mayores subsidios).

Por un lado, el Ministerio de Trabajo de la Nación dictó una conciliación que en el tiempo de las tecnologías que hacen inmediatas las comunicaciones, horas después de dictada la disposición no se la habían trasladado a la UTA. Y por lo tanto, los choferes se hicieron los desentendidos y en algunas ciudades avanzaron con la medida de fuerza.

Entre los medios de comunicación, las redes sociales, la viralización de audios de choferes y el “se dice que”, los pasajeros frecuentes ya no sabían qué creer. Es que la UTA, como ya es habitual, mantuvo silencio oficial. Y muchas empresas hicieron lo propio en ese aliento que le dieron al paro para tener una nueva carta que jugar, para presionar por mayores aportes de los Estados nacional, provincial y municipales para sus negocios.

¿Cuándo será el día que los usuarios dejen de ser los rehenes de las disputas económicas y de poder de trabajadores, empresas y Gobiernos?

Hoy, muchos habrán amanecido esperando un colectivo que nunca llegó, a pesar de la conciliación. Otros, habrán contratado un remís o taxi o arreglado con compañeros que los pasen a buscar “por las dudas”, generando mayores gastos en la economía familiar para no faltar o llegar tarde al trabajo, al escuela de los hijos o hasta un turno médico que costó conseguir. En esa repudiable incertidumbre funciona este servicio esencial.

Tags: #ParoConciliación obligatoriaTransporteUTA
ShareTweetSendShareShare
Previous Post

Advierten mutaciones genéticas en ejemplares de pacú por efecto de herbicida

Next Post

Paro de colectivos: cuál es la situación en cada localidad

LO MÁS LEÍDO

  • Se dice que…

    0 shares
    Share 0 Tweet 0
  • Alumnos de la UCP juntan firmas en rechazo al “aumento excesivo” de la cuota

    0 shares
    Share 0 Tweet 0
  • Creó una colección de carteras, bolsos y accesorios a partir de retazos de telas

    0 shares
    Share 0 Tweet 0
  • Segmentación de tarifas: quienes no se inscriban pagarán “tarifa plena”

    0 shares
    Share 0 Tweet 0
  • Se levantó el paro de los trabajadores municipales de Posadas

    0 shares
    Share 0 Tweet 0
  • Posadas: usaron una grúa para robarle el auto, ahora lo recuperó

    0 shares
    Share 0 Tweet 0
  • La camioneta buscada no es la que chocó y mató a Claudio Schlender

    0 shares
    Share 0 Tweet 0
  • Plazo fijo: pese al aumento de tasas, dan una ganancia irrisoria

    0 shares
    Share 0 Tweet 0
  • El examen complementario de la autopsia a Josías Galeano no arrojó causa de muerte

    0 shares
    Share 0 Tweet 0
  • En esos tiempos, “conseguir la música era una tarea muy difícil”

    0 shares
    Share 0 Tweet 0

Diario Primera Edición
Corrientes 2434, Posadas, Misiones
Todos los derechos reservados © 2022

[email protected]
[email protected]
+54(0376)4420407 / 4 440054 / 4427639 / 4426712
No Result
View All Result
  • Inicio
  • Política y Economía
  • Nacionales
  • Información General
  • Policiales
  • Deportes
  • Sociedad
  • Suplementos
    • Eco y Agro
    • Enfoque
    • Ko’ape
    • Sexto Sentido
    • Turismo
  • Y mucho más
    • Fúnebres
    • Agrupados
    • Cultura
    • Opinion
    • Internacionales
    • Cartas de Lectores