jueves, junio 12, 2025
Primera Edición
27 °c
Posadas
29 ° vie
30 ° sáb
30 ° dom
  • Inicio
  • Política y Economía
  • Nacionales
  • Información General
  • Policiales
  • Deportes
  • Sociedad
  • Suplementos
    • Eco y Agro
    • Enfoque
    • Río Arriba
    • Jurídicos de Primera
    • Ko’ape
    • Sexto Sentido
    • Turismo
  • Y mucho más
    • Fúnebres
    • Agrupados
    • Servicios
    • Espectaculos
    • Música
    • Cultura
    • Opinion
    • Internacionales
    • Cartas de Lectores
No Result
View All Result
  • Inicio
  • Política y Economía
  • Nacionales
  • Información General
  • Policiales
  • Deportes
  • Sociedad
  • Suplementos
    • Eco y Agro
    • Enfoque
    • Río Arriba
    • Jurídicos de Primera
    • Ko’ape
    • Sexto Sentido
    • Turismo
  • Y mucho más
    • Fúnebres
    • Agrupados
    • Servicios
    • Espectaculos
    • Música
    • Cultura
    • Opinion
    • Internacionales
    • Cartas de Lectores
No Result
View All Result
Primera Edición
No Result
View All Result

La superficie cultivada en el mundo creció 9% en lo que va del siglo XXI

14 abril, 2022

El área total de tierra cubierta por cultivos ha aumentado desde 2003 en un 9%, o 1 millón de kilómetros cuadrados. Esa es un área del tamaño de Egipto.

La mitad de las nuevas tierras de cultivo reemplazó otra vegetación natural como pastizales o bosques. La otra mitad provino de la reforestación de tierras de cultivo abandonadas o la conversión de pastos. En el mismo período, la población mundial ha crecido de 6.400 a 7.700 millones de personas.

Nuevos mapas detallados del cambio global en las tierras de cultivo, que muestran la evolución entre 2003 y 2019, se basan en imágenes recopiladas por satélites Landsat y se publicaron en la revista Nature Food. Al agregar datos de la NASA sobre la productividad primaria neta de las tierras de cultivo, los investigadores también estimaron si las áreas cultivadas crecieron más o menos productivas con el tiempo. La productividad primaria neta es una medida de cuánta energía almacenan las plantas a través de la fotosíntesis.

En manos de agricultores, economistas, grupos conservacionistas y formuladores de políticas, dicha información podría facilitar el equilibrio entre las necesidades de producción de alimentos y la preservación de los ecosistemas, la protección de la biodiversidad y los esfuerzos para secuestrar carbono y frenar el cambio climático.

“La gente ha usado satélites para mapear la extensión de las tierras de cultivo antes. Lo que distingue a este esfuerzo es que estamos mostrando cambios durante un largo período de tiempo”, dijo en un comunicado Peter Potapov, codirector de GLAD (Global Land Analysis & Discovery Lab) de la Universidad de Maryland y autor principal del estudio.

“También lo hacemos de manera consistente a través de las fronteras internacionales para que podamos comparar lo que está sucediendo en diferentes regiones o países de manera significativa”. La mayoría de los intentos anteriores de mapear y comparar tierras agrícolas se basaron en la compilación de datos locales o regionales a través de métodos y definiciones que variaban significativamente.

Con 530.000 kilómetros cuadrados de nuevas tierras de cultivo, África agregó la mayor cantidad entre continentes. América del Sur siguió con 370.000 kilómetros cuadrados de nuevas tierras de cultivo. El suroeste de Asia y Australia experimentaron aumentos, aunque mucho más modestos.

En América del Norte, Europa y el Sudeste Asiático, el total de tierras de cultivo se mantuvo prácticamente igual. Sin embargo, algunas de estas áreas experimentaron cambios significativos en la ubicación de las tierras de cultivo.

Los investigadores notaron que Rusia comenzó a abandonar grandes cantidades de tierras de cultivo luego de la disolución de la Unión Soviética en la década de 1990, cuando el gobierno eliminó los subsidios que habían hecho posible cultivar en tierras deficientes. Los estados bálticos de Lituania, Letonia y Estonia tuvieron la experiencia opuesta. La desintegración de la Unión Soviética condujo a un gran aumento de las tierras de cultivo a medida que estos estados se integraban más a los mercados globales. El efecto dominó de esa ruptura también afectó al sector agrícola en Cuba, lo que provocó la pérdida del acceso subsidiado a combustibles y fertilizantes y una transición a un estilo de agricultura menos mecanizado que contribuyó a la reducción de tierras de cultivo con el tiempo.

Arabia Saudita vio un abandono generalizado de las tierras de cultivo por diferentes razones: la escasez de agua subterránea llevó a las autoridades a levantar los subsidios para los productores de trigo y limitar las exportaciones de trigo.

La expansión de las tierras de cultivo se ve algo diferente cuando se tienen en cuenta los cambios de población. Dado que la población mundial aumentó en más de mil millones de personas, la cantidad de tierras de cultivo por persona disminuyó levemente de 0,18 hectáreas en 2003 a 0,16 hectáreas en 2019.

Asimismo, la productividad primaria neta (PPN) aumentó en un 3,5 % debido a prácticas agrícolas más intensivas.

Tags: #AgriculturacultivosEco y AgroNasa
ShareTweetSendShareShare
Previous Post

Homicidio en la Chacra 148: “En esa familia había líos todos los días”

Next Post

“Cada generación redescubre el Titanic”

Radio en Vivo

Videos

Walterius Rex, músico y uno de los organizadores
📻 En Primera Plana, Marcelo Gimenez y Silvia Resoalbe te brindan un análisis completo de los eventos más importantes del día, con una mirada crítica y perspectivas únicas.
📻 En Primera Plana, Marcelo Gimenez y Silvia Resoalbe te brindan un análisis completo de los eventos más importantes del día, con una mirada crítica y perspectivas únicas.
Dr. Marcelo Cabañas Urólogo especialista en Andrología
Silvana Giménez, ministra de Trabajo de la Provincia
Ramiro Aranda, ministro de Educación de Misiones - ACTIVARON EL PRIMER PROTOCOLO DE VIAJES ESTUDIANTILES- Trasladaron en vuelo sanitario a estudiante que se descompensó en viaje escolar
🎙️ En “La Hora Deportiva”, Ernesto "Pinti" Álvarez, ídolo de Crucero del Norte, anuncia su esperado regreso al club misionero tras su paso por Paraguay. Con emoción y compromiso, busca liderar al equipo en un momento difícil del Torneo Federal A. Aunque aún no puede jugar por falta de transfer, ya entrena con el plantel y apunta a devolver al "Colectivero" a los primeros planos. Su vínculo con el club va más allá del fútbol: planea seguir ligado como dirigente o formador.  💛💚#PintiEstáDeVuelta #CruceroDelNorte #TorneoFederalA ⚽📢🎙️ ¡Sintonizá la pasión por el deporte en La Hora Deportiva! ⚽🏀🏆Todos los días, Ángel Miño te trae la mejor información deportiva, análisis, entrevistas exclusivas y toda la emoción del mundo del deporte. ¡No te lo pierdas!📅 Lunes a Viernes: 11 Hs.📍 FM 89.3 - El Aire De Las Misiones🔊 Escuchanos en vivo y sumate a la conversación. ¡Deportes, pasión y adrenalina en un solo lugar!#LaHoraDeportiva #ÁngelMiño #FM893 #ElAireDeLasMisiones #DeporteEnVivo
Ángel Miño destaca la hazaña del joven Emiliano Lescano, quien selló la victoria de Ferro sobre Boca con un triple épico a 1.3 segundos del final (76-73) en los cuartos de la Liga Nacional 🏀💥. La jugada, viral en redes, deslumbró incluso a Manu Ginóbili, que la calificó como “increíble final”. También se anticipa el tercer juego de OTC ante Regatas en Corrientes (serie 1-1), clave para definir el futuro del equipo misionero en los playoff 🔥🇦🇷.#LescanoClutch #PlayoffLigaNacional #OTCEnJuego 📣📢🎙️ ¡Sintonizá la pasión por el deporte en La Hora Deportiva! ⚽🏀🏆Todos los días, Ángel Miño te trae la mejor información deportiva, análisis, entrevistas exclusivas y toda la emoción del mundo del deporte. ¡No te lo pierdas!📅 Lunes a Viernes: 11 Hs.📍 FM 89.3 - El Aire De Las Misiones🔊 Escuchanos en vivo y sumate a la conversación. ¡Deportes, pasión y adrenalina en un solo lugar!#LaHoraDeportiva #ÁngelMiño #FM893 #ElAireDeLasMisiones #DeporteEnVivo
La provincia de Misiones confirma su participación en los Juegos Nacionales Evita 2025, que se celebrarán en Mar del Plata. Más de 30.000 estudiantes competirán en 46 disciplinas a nivel provincial para integrar una delegación de 400 atletas. Como novedad, se incorporan los eSports 🎮 y se suman los intercolegiales, abriendo nuevas oportunidades de inclusión y desarrollo deportivo. A pesar de los recortes presupuestarios, el esfuerzo provincial garantiza presencia en este evento clave para el crecimiento formativo de la juventud misionera. 🙌#MisionesPresente #JuegosEvita2025 #PasiónDeportivaEntrevista a Aldo Steinhorst, ministro de Deportes de la Provincia de Misiones.📢🎙️ ¡Sintonizá la pasión por el deporte en La Hora Deportiva! ⚽🏀🏆Todos los días, Ángel Miño te trae la mejor información deportiva, análisis, entrevistas exclusivas y toda la emoción del mundo del deporte. ¡No te lo pierdas!📅 Lunes a Viernes: 11 Hs.📍 FM 89.3 - El Aire De Las Misiones🔊 Escuchanos en vivo y sumate a la conversación. ¡Deportes, pasión y adrenalina en un solo lugar!#LaHoraDeportiva #ÁngelMiño #FM893 #ElAireDeLasMisiones #DeporteEnVivo
Ver más... Suscribirse
This error message is only visible to WordPress admins

Reconnect to YouTube to show this feed.

To create a new feed, first connect to YouTube using the "Connect to YouTube to Create a Feed" button on the settings page and connect any account.

Lo más leído

  • Heladas y tormentas: el clima en Misiones los próximos días

    Heladas y tormentas: el clima en Misiones los próximos días

    0 shares
    Share 0 Tweet 0
  • 20 años de uno de los discursos más famosos de la historia contemporánea

    0 shares
    Share 0 Tweet 0
  • ANSeS adelanta el pago del aguinaldo a jubilados por los feriados de junio: cuándo cobran

    0 shares
    Share 0 Tweet 0
  • Bajan los precios del pollo y el huevo, pero el consumo sigue medido

    0 shares
    Share 0 Tweet 0
  • Expectativa en Puerto Iguazú por cambios administrativos en el Centro de Frontera

    0 shares
    Share 0 Tweet 0
  • Se dice que…

    0 shares
    Share 0 Tweet 0
  • Hubo un nuevo ataque de yaguareté en la zona de colonias de Wanda

    0 shares
    Share 0 Tweet 0
  • Ya son 1.500 los jóvenes misioneros que se postularon al servicio militar voluntario

    0 shares
    Share 0 Tweet 0
  • Vouchers educativos: 631 alumnos inscriptos sin certificar en Misiones

    0 shares
    Share 0 Tweet 0
  • Trasladaron en vuelo sanitario a estudiante que se descompensó en viaje escolar

    0 shares
    Share 0 Tweet 0

Diario Primera Edición
Corrientes 2434, Posadas, Misiones
Todos los derechos reservados © 2022

[email protected]
[email protected]
+54(0376)4420407 / 4 440054 / 4427639 / 4426712
No Result
View All Result
  • Inicio
  • Política y Economía
  • Nacionales
  • Información General
  • Policiales
  • Deportes
  • Sociedad
  • Suplementos
    • Eco y Agro
    • Enfoque
    • Río Arriba
    • Jurídicos de Primera
    • Ko’ape
    • Sexto Sentido
    • Turismo
  • Y mucho más
    • Fúnebres
    • Agrupados
    • Servicios
    • Espectaculos
    • Música
    • Cultura
    • Opinion
    • Internacionales
    • Cartas de Lectores