miércoles, julio 16, 2025
Primera Edición
27 °c
Posadas
29 ° vie
30 ° sáb
30 ° dom
  • Inicio
  • Política y Economía
  • Nacionales
  • Información General
  • Policiales
  • Deportes
  • Sociedad
  • Suplementos
    • Eco y Agro
    • Enfoque
    • Río Arriba
    • Jurídicos de Primera
    • Ko’ape
    • Sexto Sentido
    • Turismo
  • Y mucho más
    • Fúnebres
    • Agrupados
    • Servicios
    • Espectaculos
    • Música
    • Cultura
    • Opinion
    • Internacionales
    • Cartas de Lectores
No Result
View All Result
  • Inicio
  • Política y Economía
  • Nacionales
  • Información General
  • Policiales
  • Deportes
  • Sociedad
  • Suplementos
    • Eco y Agro
    • Enfoque
    • Río Arriba
    • Jurídicos de Primera
    • Ko’ape
    • Sexto Sentido
    • Turismo
  • Y mucho más
    • Fúnebres
    • Agrupados
    • Servicios
    • Espectaculos
    • Música
    • Cultura
    • Opinion
    • Internacionales
    • Cartas de Lectores
No Result
View All Result
Primera Edición
No Result
View All Result

El Comité de Crisis de Misiones analiza cerrar los vacunatorios fijos de COVID

2 abril, 2022
MULTICULTURAL. Se transformó en el vacunatorio emblemático de Posadas.

Aunque cerrar los vacunatorios exclusivos de COVID-19 está en estudio en el marco del Comité de Crisis de Misiones, tal como admitieron a PRIMERA EDICIÓN su presidente, el vicegobernador Carlos Arce, y el ministro de Salud Pública, Oscar Alarcón, aún no se tomará esta decisión.

Al respecto, Alarcón indicó que esperarán a que haya un consenso en el marco del Consejo Federal de Salud (COFESA) para anunciar esta medida.

Según admitió, “la oferta no es la misma que la demanda en los centros de vacunación contra el coronavirus, la gente no está asistiendo como debería para completar el esquema y los refuerzos correspondientes. Por ello, mantener un recurso humano calificado y específico esperando todo el día tampoco tiene mucho sentido. Además, las vacunas del COVID-19 están disponibles en todos los Centros de Atención Primaria de la Salud (CAPS)”.

 

Hay equilibrio epidemiológico

“Hoy presentamos el primer parte provincial semanal de COVID-19 (el 27 de marzo fue el último parte diario) y a pesar que tenemos equilibrio epidemiológico con una curva aplanada, no podemos bajar los brazos por lo que continuamos con una importante vigilancia provincial, con testeos aleatorios”, remarcó Alarcón.

Recordó que están vacunando no sólo contra el coronavirus sino también la antigripal, que se pueden aplicar en forma simultánea, además que se aprovecha la presencia de los niños para completar el esquema nacional de vacunación. “Estamos vacunando en todos los CAPS y hospitales de la provincia, además mantenemos (por ahora) los vacunatorios exclusivos para COVID-19 aunque estamos analizando en el Comité Científico la posibilidad de desactivarlos”, admitió.

Para tomar esta decisión, aseguró que “esperaremos el consenso con la Nación y el Consejo Federal de Salud (COFESA) para ver qué hacen las demás provincias porque creemos que tenemos que estar todos en el mismo sentido. En algunas ocasiones, nos adelantamos en algunas decisiones cuando consideramos que son prioritarias para los misioneros, pero en estas cuestiones donde no hay ningún riesgo -como en el tema sobre el uso del barbijo y ahora la posibilidad de cerrar los vacunatorios de COVID- queremos actuar en consenso con las autoridades sanitarias nacionales”.

El Ministro recordó que los 450 Centros de Atención Primaria de la Salud (CAPS) que tiene la provincia se aplican las vacunas contra el COVID-19 y ya quedan pocos vacunatorios donde sólo se inocula contra esta enfermedad. En Eldorado, ya no se vacuna en el Polideportivo ni en el galpón ubicado en el kilómetro 3, pero sí en el Hospital Gardés. En vacunatorio emblemático contra el COVID en Posadas es el del Multicultural.

 

Sin distanciamiento social

El Comité de Crisis de Misiones adhirió a las nuevas recomendaciones del Ministerio de Salud de la Nación para la prevención de COVID, publicadas ayer en el Boletín Oficial. Según confirmó a PRIMERA EDICIÓN Arce, en Misiones tampoco será más necesario respetar el distanciamiento social de dos metros.

La Resolución 705/2022 establece que para prevenir los contagios de coronavirus y otras enfermedades respiratorias agudas se aconseja “continuar con el uso adecuado del barbijo en espacios interiores, incluyendo los ámbitos laborales, educativos, sociales y el transporte público”.

En esta normativa, la cartera sanitaria recomendó mantener asegurada la ventilación de los ambientes como así también la higiene de manos. Toser o estornudar sobre el pliegue del codo. Se recordó además que las personas que presenten síntomas, deben evitar el contacto con otras, no acudir a actividades, lugares públicos y evitar el uso del transporte público.

En tanto, en lo que hace referencia a las relaciones laborales, el Ministerio de Salud nacional indicó que para determinar la modalidad de prestación de servicios laborales -presencial o remota- de una persona, se recomienda la realización de “una evaluación médica de riesgo individual con su correspondiente certificación, sin que sea suficiente su sola pertenencia a los grupos de riesgo”.

Tags: coronavirusCOVIDMisionesPandemiaVacunatorios
ShareTweetSendShareShare
Previous Post

Tres prefectos fueron atacados a tiros tras persecución fluvial

Next Post

Marzo en alza y abril recalentado, nuestro editorial de hoy

Radio en Vivo

Videos

✅ ¡Sintoniza la FM 89.3 para escuchar a Marcelo Giménez, Lodi Caballero junto a Ángel Miño en EL AIRE DE LAS MISIONES! 🗣️ Con sus voces y estilos únicos, te mantendrán entretenido e informado con noticias, música y entrevistas interesantes.Producción Patricia Flores.Operación Técnica: Nicky ZalazaGR
🌅 ¡Arrancá la mañana con pura energía en "El despertar de las Misiones"! 🎙️ Con Silvia Resoalbe al frente, disfrutá de la mejor combinación de noticias, buena música y la onda positiva que necesitás para empezar el día.📻 De lunes a viernes, de 6 a 8 hs.
No te pierdas el análisis de los temas más importantes
📻¡Actualidad, música y buena energía!
✨Somos tu compañía para terminar el día con la mejor onda!
Soledad Rodríguez, alumna del Instituto Superior Politécnico de Misiones, de la tecnicatura en enfermería
Dra. Liliana Canalis, coord. servicio odontología del htal. Favaloro y coordinadora del servicio de guardias.
No te pierdas el análisis de los temas más importantes
📻¡Actualidad, música y buena energía!
✨Somos tu compañía para terminar el día con la mejor onda!
Macarena Koderer - Lic. en psicología
Dario Díaz, director de metodología y relevamiento estadístico del IPEC
Con la adrenalina a tope, el "Chino" revela todos los detalles sobre la próxima fecha del Turismo Nacional en Oberá 🏁, destacando la venta anticipada de entradas 🎟️, los preparativos del circuito largo y el protagonismo de pilotos misioneros como Pastor y Beitia que pelean por la cima 🏆. El Automóvil Club Oberá se pone a punto para ofrecer un espectáculo vibrante, lleno de sobrepasos y emoción desde el 3 de agosto.#LaHoraDeportiva #TurismoNacional #MisiónTN📢🎙️ ¡Sintonizá la pasión por el deporte en La Hora Deportiva! ⚽🏀🏆Todos los días, Ángel Miño te trae la mejor información deportiva, análisis, entrevistas exclusivas y toda la emoción del mundo del deporte. ¡No te lo pierdas!📅 Lunes a Viernes: 11 Hs.📍 FM 89.3 - El Aire De Las Misiones🔊 Escuchanos en vivo y sumate a la conversación. ¡Deportes, pasión y adrenalina en un solo lugar!#LaHoraDeportiva #ÁngelMiño #FM893 #ElAireDeLasMisiones #DeporteEnVivo
Ver más... Suscribirse
This error message is only visible to WordPress admins

Reconnect to YouTube to show this feed.

To create a new feed, first connect to YouTube using the "Connect to YouTube to Create a Feed" button on the settings page and connect any account.

Lo más leído

  • Torta “10 cucharadas”: la receta viral que se prepara en minutos y con ingredientes fáciles de recordar

    Torta “10 cucharadas”: la receta viral que se prepara en minutos y con ingredientes fáciles de recordar

    0 shares
    Share 0 Tweet 0
  • Cuánto cuesta una Chevrolet Classic usada en julio de 2025

    0 shares
    Share 0 Tweet 0
  • Sigue el calor atípico en Misiones, pero llegará un frente frío con lluvias y descenso térmico

    0 shares
    Share 0 Tweet 0
  • Máxima de 30°C y la llegada de lluvias y tormentas: el clima en Misiones los próximos días

    0 shares
    Share 0 Tweet 0
  • El Gobierno nacional cede bienes de rezago aduanero a Misiones

    0 shares
    Share 0 Tweet 0
  • Hay nuevos montos para jubilaciones, AUH y PNC: cuánto van a cobrar en agosto

    0 shares
    Share 0 Tweet 0
  • Cuándo y a qué hora se espera el ingreso de un frente frío en Misiones

    0 shares
    Share 0 Tweet 0
  • Tres empresas se presentaron a la licitación para la concesión del puente internacional entre Santo Tomé y São Borja

    0 shares
    Share 0 Tweet 0
  • Misioneros contaron sus experiencias de compra en TEMU y SHEIN: mirá los comentarios

    0 shares
    Share 0 Tweet 0
  • Para olvidadizos: 14 plantas casi imposibles de matar

    0 shares
    Share 0 Tweet 0

Diario Primera Edición
Corrientes 2434, Posadas, Misiones
Todos los derechos reservados © 2022

[email protected]
[email protected]
+54(0376)4420407 / 4 440054 / 4427639 / 4426712
No Result
View All Result
  • Inicio
  • Política y Economía
  • Nacionales
  • Información General
  • Policiales
  • Deportes
  • Sociedad
  • Suplementos
    • Eco y Agro
    • Enfoque
    • Río Arriba
    • Jurídicos de Primera
    • Ko’ape
    • Sexto Sentido
    • Turismo
  • Y mucho más
    • Fúnebres
    • Agrupados
    • Servicios
    • Espectaculos
    • Música
    • Cultura
    • Opinion
    • Internacionales
    • Cartas de Lectores