domingo, junio 26, 2022
Primera Edición
15 °c
Posadas
19 ° lun
15 ° mar
12 ° mié
14 ° jue
  • Inicio
  • Política y Economía
  • Nacionales
  • Información General
  • Policiales
  • Deportes
  • Sociedad
  • Suplementos
    • Eco y Agro
    • Enfoque
    • Ko’ape
    • Sexto Sentido
    • Turismo
  • Y mucho más
    • Fúnebres
    • Agrupados
    • Cultura
    • Opinion
    • Internacionales
    • Cartas de Lectores
No Result
View All Result
  • Inicio
  • Política y Economía
  • Nacionales
  • Información General
  • Policiales
  • Deportes
  • Sociedad
  • Suplementos
    • Eco y Agro
    • Enfoque
    • Ko’ape
    • Sexto Sentido
    • Turismo
  • Y mucho más
    • Fúnebres
    • Agrupados
    • Cultura
    • Opinion
    • Internacionales
    • Cartas de Lectores
No Result
View All Result
Primera Edición
No Result
View All Result

El sector de la construcción está repuntando en Misiones

22 marzo, 2022

Nicolás Dei Castelli, presidente de la Delegación Misiones de la Cámara Argentina de la Construcción dialogó con FM 89.3 Santa María de las Misiones sobre el presente del sector.

Recordó que hace dos años cuando comenzó la pandemia la construcción en la parte de obra pública fue declarada actividad esencial mientras que la obra privada se paralizó un mes aproximadamente y después se reactivó. Luego se tuvo el inconveniente de los insumos porque las fábricas se vieron afectadas por el aumento de contagios de COVID, pero esta situación “ya está bastante resuelta”.

Aseguró que después de dos años complejos el sector está repuntando, hay indicadores que marcan que hay crecimiento tanto de la obra pública como la privada. Esto se refleja en la cantidad de edificios que se está ejecutando y también en la gran demanda de materiales de construcción para hacer refacciones en los hogares.

Respecto al valor de los materiales de construcción, Dei Castelli indicó que desde que empezó el año sufrieron un 60% de incremento, pero que sin embargo las obras no se paralizan.

“Siguen ejecutando ( las obras) hay metodologías de determinaciones de precios tanto para obras públicas como privadas, para que les sean reconocidos esos aumentos. Obviamente tiene un delay que genera un acto financiero en las empresas pero son reconocidos, así que se da continuidad (a las obras)”.

Adelantó que la construcción de viviendas que realizará el IPRODHA en Itaembé Guazú tendrá un impacto importante en la mano de obra, algo que beneficia enormemente al sector.

No solo es importante que aumente la mano de obra también que los obreros estén capacitados y es por eso que están en comunicación con la UOCRA que realiza capacitaciones a los trabajadores.

En otro tramo de la charla con FM 89.3 el presidente de la Delegación Misiones de la Cámara Argentina de la Construcción se refirió al aumento de las obras en zonas más cercanas al río.

“En la zona de El Brete hay por lo menos 10 edificios en construcción. Posadas es una ciudad que empezó a mirar al río luego de que se ejecutó la costanera y hoy hay una explosión de construcciones mirando al río” finalizó.

Tags: Cámara Argentina de la ConstrucciónConstrucciónFM 89.3Misionesobras privadasObras Públicas
ShareTweetSendShareShare
Previous Post

Docentes: nueva jornada de marchas y cortes de ruta en Misiones

Next Post

En barrios posadeños se multiplica la demanda de asistencia

LO MÁS LEÍDO

  • Imagen ilustrativa

    En Misiones es ley el consumo eléctrico inteligente

    0 shares
    Share 0 Tweet 0
  • En Misiones, el 40% de los alumnos pobres no sabe lo mínimo de lengua y matemática

    0 shares
    Share 0 Tweet 0
  • Matan a puñaladas a un joven en Posadas

    0 shares
    Share 0 Tweet 0
  • Imprudente al volante fue detectado por las cámaras de seguridad pero se fugó

    0 shares
    Share 0 Tweet 0
  • “Mauro merece que se haga justicia, que se rompa ese pacto de silencio e impunidad”

    0 shares
    Share 0 Tweet 0
  • Control de los planes sociales: se viene la pelea por la caja

    0 shares
    Share 0 Tweet 0
  • Creó una colección de carteras, bolsos y accesorios a partir de retazos de telas

    0 shares
    Share 0 Tweet 0
  • En tres allanamientos desbarataron núcleos de venta de cocaína en Garupá

    0 shares
    Share 0 Tweet 0
  • Juez federal de Oberá procesó a la banda de contrabando sojero

    0 shares
    Share 0 Tweet 0
  • Extensión horaria de estaciones de transferencia “resulta inviable”

    0 shares
    Share 0 Tweet 0

Diario Primera Edición
Corrientes 2434, Posadas, Misiones
Todos los derechos reservados © 2022

[email protected]
[email protected]
+54(0376)4420407 / 4 440054 / 4427639 / 4426712
No Result
View All Result
  • Inicio
  • Política y Economía
  • Nacionales
  • Información General
  • Policiales
  • Deportes
  • Sociedad
  • Suplementos
    • Eco y Agro
    • Enfoque
    • Ko’ape
    • Sexto Sentido
    • Turismo
  • Y mucho más
    • Fúnebres
    • Agrupados
    • Cultura
    • Opinion
    • Internacionales
    • Cartas de Lectores