jueves, junio 19, 2025
Primera Edición
27 °c
Posadas
29 ° vie
30 ° sáb
30 ° dom
  • Inicio
  • Política y Economía
  • Nacionales
  • Información General
  • Policiales
  • Deportes
  • Sociedad
  • Suplementos
    • Eco y Agro
    • Enfoque
    • Río Arriba
    • Jurídicos de Primera
    • Ko’ape
    • Sexto Sentido
    • Turismo
  • Y mucho más
    • Fúnebres
    • Agrupados
    • Servicios
    • Espectaculos
    • Música
    • Cultura
    • Opinion
    • Internacionales
    • Cartas de Lectores
No Result
View All Result
  • Inicio
  • Política y Economía
  • Nacionales
  • Información General
  • Policiales
  • Deportes
  • Sociedad
  • Suplementos
    • Eco y Agro
    • Enfoque
    • Río Arriba
    • Jurídicos de Primera
    • Ko’ape
    • Sexto Sentido
    • Turismo
  • Y mucho más
    • Fúnebres
    • Agrupados
    • Servicios
    • Espectaculos
    • Música
    • Cultura
    • Opinion
    • Internacionales
    • Cartas de Lectores
No Result
View All Result
Primera Edición
No Result
View All Result

Presencialidad plena y reforzar contenidos prioritarios, objetivos del ciclo lectivo 2022

15 marzo, 2022
INVERTIR. La provincia recibirá herramientas tecnológicas para escuelas.

Misiones recibirá herramientas tecnológicas e infraestructura a través de convenios firmados con la Nación. Para el ciclo lectivo 2022, la cartera educativa argentina apunta a una presencialidad plena, en todos los niveles, además de reforzar contenidos prioritarios tras dos años de pandemia y clases en virtualidad.

En una entrevista para PRIMERA EDICIÓN, el ministro de Educación de la Nación Jaime Perczyk, adelantó que “nos reunimos con el ministro de la provincia -Miguel Sedoff- porque estamos terminando el primer relevamiento de cuántos chicos teníamos nominalizados al inicio de la pandemia y cuántos tenemos hoy”.

Entre los desafíos para el ciclo lectivo 2022, explicó que “debemos priorizar contenidos y saberes, para asegurar que todos los estudiantes recuperen aquello que necesiten y construyan una trayectoria educativa con éxito”. También remarcó que en el sistema educativo es necesario “asegurar los 190 días de clases”, agregó.

El ministro detalló que “en el nivel inicial es fundamental reforzar el inicio de la alfabetización y en la primaria, las áreas de lengua y matemática”. Aseguró que esto se debe a la “situación de la Argentina, lo cual fue potenciado por la pandemia”. Cabe recordar que el año pasado se volvió a evaluar los contenidos prioritarios luego de dos años.

Perczyk recordó que “tenemos hoy chicos de primero y segundo grado que iniciaron su alfabetización en su casa. Por tanto, se necesita potenciar estos saberes”. Asimismo, aclaró que “no se pueden profundizar en otros saberes sin las estructuras básicas que permiten analizar y comprender el mundo, tal como lengua y matemática.En secundaria, compartió que está planificado un acercamiento a lo laboral: “La vinculación entre escuela secundaria, universidad y el mundo del trabajo es central para formar a los jóvenes”.

Esto puede lograrse mediante “talleres, laboratorios, pasantías, prácticas, estadías, llevar empresarios a las escuelas. Asegurar que los estudiantes tengan acceso al mundo del trabajo es clave para la Argentina que queremos construir”, añadió el funcionario.

Para Misiones, indicó que “la semana que viene llegan libros de lengua y matemática para los chicos de escuelas públicas primaria, además de gestión privada. Son dos libros para cada chico y docente. En mayo, llegan tres libros de literatura para cada chico de nivel inicial”.

 

Más inversión

El ministro de Educación de la Nación, Jaime Perczyk, precisó que “además de los computadores de Conectar Igualdad, llegará un fondo para refacciones menores en escuelas primarias”.

En materia de herramientas, contó que “estamos comprando 1 millón más de computadoras para completar el ciclo básico de la escuela secundaria pública”. Desde el Gobierno “tenemos como propuesta educativa, desde el nivel inicial hasta la universidad, que ningún chico quede afuera. Para eso, debemos salir a buscarlo”, expresó.

 

Más de 27 mil netbooks

Gracias a la implementación del Plan Federal Juana Manso, el ministro de Educación de la Nación, Jaime Perczyk, estuvo ayer en Misiones y firmó dos convenios importantes. El primero de ellos, para la distribución de más de 27 mil netbooks. El segundo convenio aseguró la construcción de cuatro escuelas técnicas en: Campo Grande, Apóstoles, Cerro Azul y en el Parque Industrial de Posadas.

El gobernador de Misiones, Oscar Herrera Ahuad, comentó al respecto que “estas netbooks no vienen solas, sino que tienen toda una red de trabajo para garantizar resultados”. A nivel educativo, destacó que “Misiones es una de las provincias con el mayor número de becas Progresar, lo cual tiene que ver con nuestra población y la posibilidad de concurrir a la escuela”.

Remarcó que “el apoyo a la educación técnica tuvo un bache importante en el Gobierno anterior. La entrega de equipamiento informático también se descontinuó y muchos jóvenes han perdido la igualdad de oportunidades”. A través de una inversión desde la Nación para recursos “en provincias como la nuestra, con alta ruralidad, debemos estar más conectados”, agregó.

Tags: #Educaciónciclo lectivo 2022clasesJaime PerczykMisiones
ShareTweetSendShareShare
Previous Post

“Ella juntaba 500 pesos por noche y con esa plata compraba para comer y tomar”.

Next Post

Pesca: el festejo fue de los locales

Radio en Vivo

Videos

📢🎙️ ¡Sintonizá la pasión por el deporte en La Hora Deportiva! ⚽🏀🏆Todos los días, Ángel Miño te trae la mejor información deportiva, análisis, entrevistas exclusivas y toda la emoción del mundo del deporte. ¡No te lo pierdas!📅 Lunes a Viernes: 11 Hs.📍 FM 89.3 - El Aire De Las Misiones🔊 Escuchanos en vivo y sumate a la conversación. ¡Deportes, pasión y adrenalina en un solo lugar!#LaHoraDeportiva #ÁngelMiño #FM893 #ElAireDeLasMisiones #DeporteEnVivo
✅ ¡Sintoniza la FM 89.3 para escuchar a Marcelo Giménez, Lodi Caballero junto a Ángel Miño en EL AIRE DE LAS MISIONES! 🗣️ Con sus voces y estilos únicos, te mantendrán entretenido e informado con noticias, música y entrevistas interesantes.Producción Patricia Flores.Operación Técnica: Nicky ZalazaGR
#shortshttps://www.twitch.tv/santamaria893
Pomera Maderas implementa desde hace años un programa de monitoreo de fauna en sus campos forestales ubicados en Misiones, Argentina. Según explicó José Luis Añasco, responsable de Silvicultura y Protección, el sistema busca registrar especies, incluidas las amenazadas, mediante observaciones del personal y cámaras trampa. La iniciativa contribuye a la conservación, desalienta la caza furtiva y cumple con estándares de certificación FSC.#ConservaciónAmbiental #Biodiversidad #ForestalSustentable✅ ¡Sintoniza la FM 89.3 para escuchar a Marcelo Giménez, Lodi Caballero junto a Ángel Miño en EL AIRE DE LAS MISIONES! 🗣️ Con sus voces y estilos únicos, te mantendrán entretenido e informado con noticias, música y entrevistas interesantes.Producción Patricia Flores.Operación Técnica: Nicky ZalazaGR
✅ ¡Sintoniza la FM 89.3 para escuchar a Marcelo Giménez, Lodi Caballero junto a Ángel Miño en EL AIRE DE LAS MISIONES! 🗣️ Con sus voces y estilos únicos, te mantendrán entretenido e informado con noticias, música y entrevistas interesantes.Producción Patricia Flores.Operación Técnica: Nicky ZalazaGR
El fin de semana largo en Misiones genera un pico de ocupación hotelera en Posadas y alrededores, según informó Martín Oria, miembro de AMHBRA. La coincidencia del feriado con Corpus Christi en Brasil, el regreso del Turismo Carretera y el primer encuentro nacional Harley-Davidson provocó un alto nivel de reservas. Oria destacó el impacto positivo en gastronomía y servicios, pero advirtió sobre la necesidad de coordinar fechas para equilibrar la demanda durante el año.#TurismoMisiones #Hotelería #Eventos✅ ¡Sintoniza la FM 89.3 para escuchar a Marcelo Giménez, Lodi Caballero junto a Ángel Miño en EL AIRE DE LAS MISIONES! 🗣️ Con sus voces y estilos únicos, te mantendrán entretenido e informado con noticias, música y entrevistas interesantes.Producción Patricia Flores.Operación Técnica: Nicky ZalazaGR
“Más allá de la palabras”, en vivo todos los miércoles a partir de las 20, por FM de las Misiones.
Con la terapeuta y máster en constelaciones familiares, Patricia Couceiro @couceiropatriciamonicaDejanos tu audio o mensaje por WhatsApp al 📱
💬  wa.me/+5493764292994
📻  Podes vernos y escucharnos por
👉🏼 https://www.fm893.com.ar/
Julio Peterson, referente yerbatero, criticó el proyecto legislativo que busca eliminar el Instituto Nacional de la Yerba Mate (INYM), señalando su rol clave en proteger a pequeños productores y garantizar calidad. Acusó a sectores concentrados de querer empobrecer al campo para adquirir tierras baratas. Denunció desregulaciones que afectan al consumo interno y a la exportación. Pidió unidad política para defender el organismo creado tras el tractorazo de 2001.#YerbaMate #EconomíasRegionales #INYM✅ ¡Sintoniza la FM 89.3 para escuchar a Marcelo Giménez, Lodi Caballero junto a Ángel Miño en EL AIRE DE LAS MISIONES! 🗣️ Con sus voces y estilos únicos, te mantendrán entretenido e informado con noticias, música y entrevistas interesantes.Producción Patricia Flores.Operación Técnica: Nicky ZalazaGR
🌅 ¡Arrancá la mañana con pura energía en "El despertar de las Misiones"! 🎙️ Con Silvia Resoalbe al frente, disfrutá de la mejor combinación de noticias, buena música y la onda positiva que necesitás para empezar el día.📻 De lunes a viernes, de 6 a 8 hs.
Ver más... Suscribirse
This error message is only visible to WordPress admins

Reconnect to YouTube to show this feed.

To create a new feed, first connect to YouTube using the "Connect to YouTube to Create a Feed" button on the settings page and connect any account.

Lo más leído

  • “Pará” y “Gaucho”: fueron dos los yaguaretés capturados en Puerto Península

    Iguazú: capturaron al yaguareté que merodeaba en las 2000 Hectáreas

    0 shares
    Share 0 Tweet 0
  • Servicio militar voluntario: cuáles son los nuevos requisitos

    0 shares
    Share 0 Tweet 0
  • Hasta cuándo continuarán las lluvias en Misiones

    0 shares
    Share 0 Tweet 0
  • Condenaron a dos misioneros por intentar coimear para liberar el paso a camiones sojeros

    0 shares
    Share 0 Tweet 0
  • Disuelven fondo fiduciario para subsidios de gas envasado: qué pasará con el Programa Hogar

    0 shares
    Share 0 Tweet 0
  • Pensiones No Contributivas: cuánto cobrarán en julio con el aumento

    0 shares
    Share 0 Tweet 0
  • Gastronómicos advierten: “Con más inflación había más movimiento que ahora”

    0 shares
    Share 0 Tweet 0
  • ¿Cuánto cobrará un jubilado con 30 años de aportes en julio de 2025?

    0 shares
    Share 0 Tweet 0
  • Convivencia con el yaguareté: “No es una promesa, es una realidad”

    0 shares
    Share 0 Tweet 0
  • Lo echaron del trabajo por tomar mate y deberán pagarle indemnización

    0 shares
    Share 0 Tweet 0

Diario Primera Edición
Corrientes 2434, Posadas, Misiones
Todos los derechos reservados © 2022

[email protected]
[email protected]
+54(0376)4420407 / 4 440054 / 4427639 / 4426712
No Result
View All Result
  • Inicio
  • Política y Economía
  • Nacionales
  • Información General
  • Policiales
  • Deportes
  • Sociedad
  • Suplementos
    • Eco y Agro
    • Enfoque
    • Río Arriba
    • Jurídicos de Primera
    • Ko’ape
    • Sexto Sentido
    • Turismo
  • Y mucho más
    • Fúnebres
    • Agrupados
    • Servicios
    • Espectaculos
    • Música
    • Cultura
    • Opinion
    • Internacionales
    • Cartas de Lectores