sábado, junio 25, 2022
Primera Edición
15 °c
Posadas
15 ° sáb
15 ° dom
19 ° lun
15 ° mar
  • Inicio
  • Política y Economía
  • Nacionales
  • Información General
  • Policiales
  • Deportes
  • Sociedad
  • Suplementos
    • Eco y Agro
    • Enfoque
    • Ko’ape
    • Sexto Sentido
    • Turismo
  • Y mucho más
    • Fúnebres
    • Agrupados
    • Cultura
    • Opinion
    • Internacionales
    • Cartas de Lectores
No Result
View All Result
  • Inicio
  • Política y Economía
  • Nacionales
  • Información General
  • Policiales
  • Deportes
  • Sociedad
  • Suplementos
    • Eco y Agro
    • Enfoque
    • Ko’ape
    • Sexto Sentido
    • Turismo
  • Y mucho más
    • Fúnebres
    • Agrupados
    • Cultura
    • Opinion
    • Internacionales
    • Cartas de Lectores
No Result
View All Result
Primera Edición
No Result
View All Result

Misiones tiene otros cuatro pasos fronterizos habilitados: cuáles son

15 marzo, 2022

A través del  Decisión Administrativa 279/2022 del Boletín Oficial, el Gobierno nacional autorizó la apertura de otros cuatro corredores seguros en la provincia de Misiones.

Desde hoy están habilitados los cruces entre Comandante Andresito – Capanema (Brasil); Puerto Panambí – Porto Vera Cruz (Brasil); Puerto Rico – Puerto Triunfo (Paraguay); y Eldorado – Puerto Mayor Julio Otaño (Paraguay).

 

Panambí: “Se reanudan los lazos familiares y también los comerciales”

FRONTERA. El puerto de Panambí que lo une a Porto Vera Cruz volverá a estar operativo desde esta tarde o mañana.

En el caso de Panambí, los ciudadanos locales se despertaron este martes con la grata noticia. “Se reanudan los lazos familiares y también los comerciales”, expresó el intendente panambiceño, Rosendo Fuchs en dialogo con la radio FM 89.3 Santa María de las Misiones.

Añadió que “nos toma con mucha alegría, principalmente por los vecinos de Panambí”.

A las 11, el intendente se reunirá en la Municipalidad con autoridades de Migraciones, Salud y el jefe de Prefectura Naval Argentina de la Delegación San Javier, Edgardo Gómez para tratar el cronograma de apertura del puerto entre ambas ciudades, que podría darse esta tarde o mañana miércoles.

Lazos familiares y comerciales 

El municipio local venía pidiendo desde noviembre pasado la habilitación y es que “hay muchos lazos entre un país y otro. En Panambí hay vecinos que tienen sus padres, madres en Porto Vera Cruz o viceversa”.

Dijo que “son dos años de pandemia que estuvo cerrado, muchos pasos ilegales que circularon por toda la provincia y todo lo que atrae esto y lo peligrosos que es. Gracias a Dios no se tuvo que lamentar ninguna víctima fatal. Entonces, hacerlo de forma legal en los lazos familiares y de amistad, pero también comerciales”.

Para el intendente, esta apertura “es una posibilidad para los vecinos del puerto de Panambí una vez que esté habilitado el paso para que, gracias a la diferencia cambiaria que existe hoy con Brasil, el vecino puede venir y comprar sus alimentos en los comercios del puerto, es una forma de ingreso para nuestros comerciantes y significa mucho esto”. Será beneficioso “para el turismo y el paso fronterizo”, añadió.

 

Andresito: “Viene a resolver una gran necesidad” 

ANDRESITO. Además de la reactivación de la actividad comercial, la reapertura vuelve a unir familias de ambas ciudades gemelas.

Otro de los pasos fronterizos autorizados como corredor seguro en Misiones es el que une a la ciudad misionera de Comandante Andresito con la brasileña de Capanema, según comunicó Nación.

Para los vecinos locales “viene a resolver una gran necesidad, no solamente para la reapertura de la actividad comercial sino que va mucha más allá. Hay mucha gente que tiene familiares del otro lado o viceversa”, explicó a la radio de PRIMERA EDICIÓN el intendente de Andresito, José Miguel Kibiz.

Esta mañana todavía no se había reabierto el cruce. Al respecto el jefe comunal explicó que “el jefe de Gendarmería está reunido en el Escuadrón 13 de Iguazú seguramente para tomar la decisión. Igualmente la gente de Aduana todavía no se hizo presente en el puente así que hoy todavía permanece cerrado“.

 

El problema del combustible 

El intendente visibilizó que la reapertura trae consigo una problemática que se acentúa en las ciudades fronterizas y es la venta ilegal de combustible.

“Algunas estaciones de servicio venden sin escrúpulos combustible que luego es transportado hacia la frontera. Siempre está el ‘vivo’ que le busca la vuelta para hacer esa actividad”, lamentó.

A su vez, contó que a veces se ven faltantes de nafta en los surtidores locales. “Hay días en que las dos estaciones de servicio oficiales no tienen combustible”, dijo. Y añadió que una de las medidas que tomaron las estaciones de servicio es vender 10 litros de combustible por vehículo extranjero.

Tags: #BrasilandresitoApertura de fronterascombustibleFM 89.3José Miguel KibizMisionesPanambíPuerto VeracruzRosendo Fuchs
ShareTweetSendShareShare
Previous Post

San Ignacio: por ahora asambleas; si no hay respuestas habrá paro

Next Post

Guzmán: “Argentina necesita evitar un shock desestabilizante”

LO MÁS LEÍDO

  • INGRESO A EL ALCÁZAR. El cadáver tapado en el barro de la banquina corresponde al trabajador maderero Claudio Schlender.

    La camioneta buscada no es la que chocó y mató a Claudio Schlender

    0 shares
    Share 0 Tweet 0
  • En Misiones es ley el consumo eléctrico inteligente

    0 shares
    Share 0 Tweet 0
  • Se dice que…

    0 shares
    Share 0 Tweet 0
  • El examen complementario de la autopsia a Josías Galeano no arrojó causa de muerte

    0 shares
    Share 0 Tweet 0
  • Plazo fijo: pese al aumento de tasas, dan una ganancia irrisoria

    0 shares
    Share 0 Tweet 0
  • Solución en marcha para el cruce del arroyo Pindaytí

    0 shares
    Share 0 Tweet 0
  • Alumnos de la UCP juntan firmas en rechazo al “aumento excesivo” de la cuota

    0 shares
    Share 0 Tweet 0
  • Creó una colección de carteras, bolsos y accesorios a partir de retazos de telas

    0 shares
    Share 0 Tweet 0
  • Posadas: usaron una grúa para robarle el auto, ahora lo recuperó

    0 shares
    Share 0 Tweet 0
  • Femicidio de Claudia Benítez: cotejarán ADN de Ramos con rastros en la escena

    0 shares
    Share 0 Tweet 0

Diario Primera Edición
Corrientes 2434, Posadas, Misiones
Todos los derechos reservados © 2022

[email protected]
[email protected]
+54(0376)4420407 / 4 440054 / 4427639 / 4426712
No Result
View All Result
  • Inicio
  • Política y Economía
  • Nacionales
  • Información General
  • Policiales
  • Deportes
  • Sociedad
  • Suplementos
    • Eco y Agro
    • Enfoque
    • Ko’ape
    • Sexto Sentido
    • Turismo
  • Y mucho más
    • Fúnebres
    • Agrupados
    • Cultura
    • Opinion
    • Internacionales
    • Cartas de Lectores