Al comenzar las clases, los niños deben recibir refuerzo de algunas vacunas que protegen su sistema inmunológico de diferentes enfermedades. Por eso, desde el Ministerio de Salud Pública pidieron a las familias controlar con tiempo el carnet de vacunación, solicitar un turno en el Centro de Atención Primaria de la Salud (CAPS) o vacunatorio y completar el calendario.
¿Qué refuerzos de vacunas deben tener todos los alumnos?
Todos los niños en edad escolar deben contar con el refuerzo de IPV contra la poliomielitis, una enfermedad muy transmisible causada por un virus que puede ser grave y afecta con mayor frecuencia a lactantes y niños menores de 5 años.
También deben tener la segunda dosis de la triple viral SRP que protege contra el sarampión, la rubéola y la paperas o parotiditis.
Además, deben contar con el segundo refuerzo de la triple bacteriana celular que los protege contra la difteria y el tétano.
La difteria es una enfermedad infecciosa grave causada por una bacteria que puede provocar fiebre, debilidad y dificultad respiratoria.
Se transmite de persona a persona a través de las secreciones respiratorias que los pacientes infectados expulsan al toser, hablar o estornudar. Se manifiesta como una angina grave, con gran compromiso general del paciente. Puede producir insuficiencia cardíaca o respiratoria, alteraciones neurológicas serias e infección de la nariz y la piel.
El tétano es una enfermedad grave causada por una bacteria que ingresa al organismo a través de heridas contaminadas, de cortes o de penetración de objetos oxidados o contaminados. No se contagia de persona a persona. También denominada pertussis, es una infección respiratoria muy contagiosa causada por una bacteria.