viernes, junio 13, 2025
Primera Edición
27 °c
Posadas
29 ° vie
30 ° sáb
30 ° dom
  • Inicio
  • Política y Economía
  • Nacionales
  • Información General
  • Policiales
  • Deportes
  • Sociedad
  • Suplementos
    • Eco y Agro
    • Enfoque
    • Río Arriba
    • Jurídicos de Primera
    • Ko’ape
    • Sexto Sentido
    • Turismo
  • Y mucho más
    • Fúnebres
    • Agrupados
    • Servicios
    • Espectaculos
    • Música
    • Cultura
    • Opinion
    • Internacionales
    • Cartas de Lectores
No Result
View All Result
  • Inicio
  • Política y Economía
  • Nacionales
  • Información General
  • Policiales
  • Deportes
  • Sociedad
  • Suplementos
    • Eco y Agro
    • Enfoque
    • Río Arriba
    • Jurídicos de Primera
    • Ko’ape
    • Sexto Sentido
    • Turismo
  • Y mucho más
    • Fúnebres
    • Agrupados
    • Servicios
    • Espectaculos
    • Música
    • Cultura
    • Opinion
    • Internacionales
    • Cartas de Lectores
No Result
View All Result
Primera Edición
No Result
View All Result

Básico docente: el aumento será del 15% en el primer semestre

Para el cargo testigo, el incremento al básico en el primer semestre será del 17,7%, un 13,5% en febrero y el 4,2% restante en mayo. El FTEL calificó el acuerdo como “la entrega del salario docente” .

14 febrero, 2025

El Gobierno provincial acordó ayer con seis sindicados docentes un aumento promedio al básico del 15% para el primer semestre del año. Cinco horas de trabajo y discusión duró ayer la reunión de la Mesa de Diálogo entre los ministros de Educación (Ramiro Aranda), Hacienda (Adolfo Safrán), Trabajo (Silvana Giménez), la presidente del Consejo General de Educación (Daniela López) y el director del Servicio Provincial de Educación Privada de Misiones (Luis Bogado) y los referentes de UDPM, UDA, SIDEPP, SEMAB, SADOP y AMET.

El incremento al básico se aplicará en dos tramos, el primero en febrero, que pasará de 137.610,77 a 156.188,77 pesos para el cargo testigo de maestro de grado sin antigüedad. En tanto, el salario mínimo (garantía salarial provincial) en febrero pasará de 513.504 pesos a 571.305 pesos para el docente con 0 años de antigüedad, 576.253 pesos para el que tenga un año de antigüedad, 577.227 pesos de 2 a 4 años de antigüedad, 583.148 pesos de 5 a 6 años de antigüedad, 587.096 pesos de 7 a 9 años de antigüedad y de 607.494 pesos con 10 o más años de antigüedad.

El segundo aumento se sentirá recién en mayo, cuando el básico pasará de 156.188,77 pesos a 162.793,77 pesos. Desde ese mes, además, “se bonificará zona y antigüedad del adicional remunerativo FOPIB que se percibirá con el pago del FOPIB de junio cuya bonificación no formará parte del cálculo del adicional regulador salario mínimo provincial”, tal como se estableció en el acta firmada ayer.

A partir de mayo también se actualiza el salario mínimo docente: 597.096 pesos para el docente con 0 años de antigüedad, 602.055 pesos para el que tenga un año de antigüedad, 604.533 pesos de 2 a 4 años de antigüedad, 611.971 pesos de 5 a 6 años de antigüedad, 616.930 pesos de 7 a 9 años de antigüedad y de 638.635 pesos con 10 o más años de antigüedad.

 

“No recuperamos el salario perdido”

“Fue una reunión larguísima y donde fuimos mejorando lo que pudimos la propuesta inicial del Gobierno. Lo que se acordó es un 15% promedio para todo el semestre y en julio volveríamos a reunirnos para trabajar el tema salarial para el segundo semestre… eso si la inflación no se dispara porque si hay devaluación hay que volver a juntarse a ajustar números”, indicó a PRIMERA EDICIÓN la secretaria general de UDA, Mirta Chemes.

Admitió que no salió conforme de la mesa “porque no recuperamos el salario perdido, pero es lo que pudimos acordar con muchas horas de trabajo… entendemos que el docente necesita plata en el bolsillo y tenemos que buscar la mejor manera que eso suceda”.

En la misma sintonía, la secretaria del SEMAB, Mariana Lescaffette indicó que “se avanzó en la actualización del básico de acuerdo a la inflación programada para el semestre, pero no sobre la deuda que se mantiene con el sector en el período noviembre de 2023 a diciembre de 2024”, admitió. Por ello, el SEMAB “evaluará si judicializará este reclamo”.

 

FTEL no iniciará las clases

En tanto, con el Frente de Trabajadores de la Educación en Lucha (FTEL) integrado por los gremios UDNAM, UTEM-CTA A, CTA-A, y las asociaciones Conti Santoro, Autoconvocados, Autoconvocados Asamblearios, Docencia y Vocación y Marea Blanca se reunió el vocal de la Rama Secundaria y Superior del Consejo General de Educación, Miguel Ángel Pintos, y su equipo, en representación del Gobierno.

Luego de varias horas de idas y vueltas, los representantes docentes hicieron una contrapropuesta ante la oferta salarial de aumento para el primer semestre realizada por el Gobierno, pero no se llegó a un acuerdo. Al término de la reunión, el FTEL resolvió en asamblea el no inicio de las clases. “Se realizarán asambleas en las escuelas el día previsto para el Proyecto Educativo Institucional (PEI) y se buscará articular con otros sectores para luchar contra la entrega del salario docente”, anticipó la dirigente Mónica Gurina.

Noticias relacionadas:


  • Chemes defendió el trabajo de la mesa paritaria docente: “No es que vamos a tomar mate y comer chipita”

  • Gobierno y Mesa de Diálogo Docente alcanzaron un acuerdo salarial

  • La propuesta musical destacada de este finde en El Brete
Tags: aumento será del 15% en el primer semestreBásico docenteConsejo General de EducaciónEducación (Ramiro Aranda)Hacienda (Adolfo Safrán)Mesa de diálogoTrabajo (Silvana Giménez)
ShareTweetSendShareShare
Previous Post

Quién era San Valentín, el patrono de los enamorados

Next Post

Día de los Enamorados: un viaje al origen del séptimo arte en el “Parque de las Fiestas”

Radio en Vivo

Videos

Walterius Rex, músico y uno de los organizadores
📻 En Primera Plana, Marcelo Gimenez y Silvia Resoalbe te brindan un análisis completo de los eventos más importantes del día, con una mirada crítica y perspectivas únicas.
📻 En Primera Plana, Marcelo Gimenez y Silvia Resoalbe te brindan un análisis completo de los eventos más importantes del día, con una mirada crítica y perspectivas únicas.
Dr. Marcelo Cabañas Urólogo especialista en Andrología
Silvana Giménez, ministra de Trabajo de la Provincia
Ramiro Aranda, ministro de Educación de Misiones - ACTIVARON EL PRIMER PROTOCOLO DE VIAJES ESTUDIANTILES- Trasladaron en vuelo sanitario a estudiante que se descompensó en viaje escolar
🎙️ En “La Hora Deportiva”, Ernesto "Pinti" Álvarez, ídolo de Crucero del Norte, anuncia su esperado regreso al club misionero tras su paso por Paraguay. Con emoción y compromiso, busca liderar al equipo en un momento difícil del Torneo Federal A. Aunque aún no puede jugar por falta de transfer, ya entrena con el plantel y apunta a devolver al "Colectivero" a los primeros planos. Su vínculo con el club va más allá del fútbol: planea seguir ligado como dirigente o formador.  💛💚#PintiEstáDeVuelta #CruceroDelNorte #TorneoFederalA ⚽📢🎙️ ¡Sintonizá la pasión por el deporte en La Hora Deportiva! ⚽🏀🏆Todos los días, Ángel Miño te trae la mejor información deportiva, análisis, entrevistas exclusivas y toda la emoción del mundo del deporte. ¡No te lo pierdas!📅 Lunes a Viernes: 11 Hs.📍 FM 89.3 - El Aire De Las Misiones🔊 Escuchanos en vivo y sumate a la conversación. ¡Deportes, pasión y adrenalina en un solo lugar!#LaHoraDeportiva #ÁngelMiño #FM893 #ElAireDeLasMisiones #DeporteEnVivo
Ángel Miño destaca la hazaña del joven Emiliano Lescano, quien selló la victoria de Ferro sobre Boca con un triple épico a 1.3 segundos del final (76-73) en los cuartos de la Liga Nacional 🏀💥. La jugada, viral en redes, deslumbró incluso a Manu Ginóbili, que la calificó como “increíble final”. También se anticipa el tercer juego de OTC ante Regatas en Corrientes (serie 1-1), clave para definir el futuro del equipo misionero en los playoff 🔥🇦🇷.#LescanoClutch #PlayoffLigaNacional #OTCEnJuego 📣📢🎙️ ¡Sintonizá la pasión por el deporte en La Hora Deportiva! ⚽🏀🏆Todos los días, Ángel Miño te trae la mejor información deportiva, análisis, entrevistas exclusivas y toda la emoción del mundo del deporte. ¡No te lo pierdas!📅 Lunes a Viernes: 11 Hs.📍 FM 89.3 - El Aire De Las Misiones🔊 Escuchanos en vivo y sumate a la conversación. ¡Deportes, pasión y adrenalina en un solo lugar!#LaHoraDeportiva #ÁngelMiño #FM893 #ElAireDeLasMisiones #DeporteEnVivo
La provincia de Misiones confirma su participación en los Juegos Nacionales Evita 2025, que se celebrarán en Mar del Plata. Más de 30.000 estudiantes competirán en 46 disciplinas a nivel provincial para integrar una delegación de 400 atletas. Como novedad, se incorporan los eSports 🎮 y se suman los intercolegiales, abriendo nuevas oportunidades de inclusión y desarrollo deportivo. A pesar de los recortes presupuestarios, el esfuerzo provincial garantiza presencia en este evento clave para el crecimiento formativo de la juventud misionera. 🙌#MisionesPresente #JuegosEvita2025 #PasiónDeportivaEntrevista a Aldo Steinhorst, ministro de Deportes de la Provincia de Misiones.📢🎙️ ¡Sintonizá la pasión por el deporte en La Hora Deportiva! ⚽🏀🏆Todos los días, Ángel Miño te trae la mejor información deportiva, análisis, entrevistas exclusivas y toda la emoción del mundo del deporte. ¡No te lo pierdas!📅 Lunes a Viernes: 11 Hs.📍 FM 89.3 - El Aire De Las Misiones🔊 Escuchanos en vivo y sumate a la conversación. ¡Deportes, pasión y adrenalina en un solo lugar!#LaHoraDeportiva #ÁngelMiño #FM893 #ElAireDeLasMisiones #DeporteEnVivo
Ver más... Suscribirse
This error message is only visible to WordPress admins

Reconnect to YouTube to show this feed.

To create a new feed, first connect to YouTube using the "Connect to YouTube to Create a Feed" button on the settings page and connect any account.

Lo más leído

  • Heladas y tormentas: el clima en Misiones los próximos días

    Heladas y tormentas: el clima en Misiones los próximos días

    0 shares
    Share 0 Tweet 0
  • 20 años de uno de los discursos más famosos de la historia contemporánea

    0 shares
    Share 0 Tweet 0
  • Bajan los precios del pollo y el huevo, pero el consumo sigue medido

    0 shares
    Share 0 Tweet 0
  • ANSeS adelanta el pago del aguinaldo a jubilados por los feriados de junio: cuándo cobran

    0 shares
    Share 0 Tweet 0
  • Se dice que…

    0 shares
    Share 0 Tweet 0
  • Expectativa en Puerto Iguazú por cambios administrativos en el Centro de Frontera

    0 shares
    Share 0 Tweet 0
  • Vouchers educativos: 631 alumnos inscriptos sin certificar en Misiones

    0 shares
    Share 0 Tweet 0
  • Ya son 1.500 los jóvenes misioneros que se postularon al servicio militar voluntario

    0 shares
    Share 0 Tweet 0
  • Hubo un nuevo ataque de yaguareté en la zona de colonias de Wanda

    0 shares
    Share 0 Tweet 0
  • Trasladaron en vuelo sanitario a estudiante que se descompensó en viaje escolar

    0 shares
    Share 0 Tweet 0

Diario Primera Edición
Corrientes 2434, Posadas, Misiones
Todos los derechos reservados © 2022

[email protected]
[email protected]
+54(0376)4420407 / 4 440054 / 4427639 / 4426712
No Result
View All Result
  • Inicio
  • Política y Economía
  • Nacionales
  • Información General
  • Policiales
  • Deportes
  • Sociedad
  • Suplementos
    • Eco y Agro
    • Enfoque
    • Río Arriba
    • Jurídicos de Primera
    • Ko’ape
    • Sexto Sentido
    • Turismo
  • Y mucho más
    • Fúnebres
    • Agrupados
    • Servicios
    • Espectaculos
    • Música
    • Cultura
    • Opinion
    • Internacionales
    • Cartas de Lectores