Un gran número de alumnos aprovechó la modalidad online para rendir sus previas y terminar el ciclo educativo obligatorio. Matemática y lengua son las áreas a reforzar en el sistema libreta abierta.
Trataron varios puntos importantes y acordaron seguir trabajando para aunar criterios y aproximar ideas. La próxima semana abordarán los criterios de liquidación de salario.
Autoridades de Educación presentaron un plan pedagógico que será evaluada por el Gobernador. Por el momento, no hay una fecha para el regreso a actividades presenciales en Misiones.
Contundente rechazo de la asamblea provincial a la propuesta salarial del gobierno. Afiliados de UDNAM, MPL, ATE, UTEM, Tribuna Docente y autoconvocados participaron el martes en la asamblea provincial en Dos de Mayo, sobre la ruta.
Temen que la concreción de mesas virtuales ponga en riesgo la validez nacional de los títulos. No obstante, analizan alternativas para no afectar a los alumnos. Ya se había suspendido el segundo llamado de marzo por la pandemia
Una encuesta del Consejo General de Educación indaga sobre la cuarentena desde la perspectiva de los jóvenes. Sólo el 7% dijo que no tiene comunicación con los profesores y el 17% siente que no está aprendiendo. Además, dos de cada diez estudiantes dijo sentirse triste
El Consejo General de Educación aprobó una instancia extraordinaria de acreditación para los alumnos que adeudan hasta cuatro materias. "Queremos evitar la repitencia", dijo Alberto Galarza, titular del CGE, a la FM 89.3.
El presidente del Consejo General de Educación, Alberto Galarza, se refirió al espacio de diálogo que el Gobierno espera generar con los sectores en huelga.
Se dictarán en Posadas en la Comercio 18 y el CEP 20. Las áreas que se atenderán son matemática, lengua, ciencias sociales -historia y geografía- y también naturales.
"El CGE niega rotundamente cualquier intento de cierre de la escuela y de la Jornada Extendida", expresó el ente en las redes sociales. Padres de alumnos habían realizado un abrazo solidario en contra del vaciamiento.
Así se acordó en una asamblea con autoridades del Consejo General de Educación. Sin embargo, el trámite sigue en marcha y en diez días deberían tener respuestas sobre el pedido de rechazo del desplazamiento.
En el caso del Profesorado en Educación para Graduados de la UNaM, a sus titulados se les reconocerá la incumbencia en su formación de base pero ya no podrán enseñar Psicología y Filosofía.
En comparación con 2019 hubo un incremento del 38%. Son en total $26.958.406.000 los que se distribuirán entre el ámbito escolar, ciencia, tecnología y los organismos relacionados con la cultura. Lamentaron la falta de financiamiento desde Nación.
Los mburuvicha se mostraron molestos porque ninguna autoridad del Consejo de Educación respondió a la invitación de una asamblea. Temen que “se nos impongan maestros que no conocen nuestra cultura”, dijeron.
Sólo en Posadas, cerca de 400 niños internados o en recuperación en sus hogares lograron continuar sus clases. La provincia cuenta con siete y proyectan tres más para fin de año.
Así opinó María Inés Rebollo, diputada Provincial y exdirectora de la Escuela de Comercio 6 de Posadas con respecto a las salidas de egresados. Se debería pensar en excursiones que incluyan a más estudiantes. Para la Legisladora, habría "que pensar la organización de los viajes" y que podrían ser por la provincia.