viernes, junio 24, 2022
Primera Edición
15 °c
Posadas
13 ° sáb
15 ° dom
18 ° lun
17 ° mar
  • Inicio
  • Política y Economía
  • Nacionales
  • Información General
  • Policiales
  • Deportes
  • Sociedad
  • Suplementos
    • Eco y Agro
    • Enfoque
    • Ko’ape
    • Sexto Sentido
    • Turismo
  • Y mucho más
    • Fúnebres
    • Agrupados
    • Cultura
    • Opinion
    • Internacionales
    • Cartas de Lectores
No Result
View All Result
  • Inicio
  • Política y Economía
  • Nacionales
  • Información General
  • Policiales
  • Deportes
  • Sociedad
  • Suplementos
    • Eco y Agro
    • Enfoque
    • Ko’ape
    • Sexto Sentido
    • Turismo
  • Y mucho más
    • Fúnebres
    • Agrupados
    • Cultura
    • Opinion
    • Internacionales
    • Cartas de Lectores
No Result
View All Result
Primera Edición
No Result
View All Result

Por medidas aplicadas en las YPF, vehículos extranjeros se acumulan en otras estaciones

12 febrero, 2022

Filas en estación de servicio

La problemática del faltante de combustible suma un nuevo capítulo luego de que la petrolera YPF estableciera -desde ayer- un cupo para los autos con patente extranjera; es decir que sólo pueden comprar los productos (nafta y gasoil) premium a $150 el litro con un límite de 40 litros.

De todas maneras, estacioneros y referentes del sector expusieron que el faltante de combustible seguirá existiendo; como así también se mantendrá la venta ilegal.

Faruk Jalaf, titular de la Cámara de Estaciones de Servicio y Afines del Nordeste (CESANE) dijo a PRIMERA EDICIÓN que “esto no sirve y lo único que van a hacer es dirigir a los clientes a las otras estaciones”. Mencionó que “lo del cupo ya se hizo en Puerto Iguazú y en Bernardo de Irigoyen y no resultó porque alguien llega a la estación y carga nafta, sale de ahí, da la vuelta, se pone en la fila y carga de nuevo”.

Y precisamente eso terminó ocurriendo esta mañana en la estación de servicio Axión Energy, ubicada en el cruce de las avenidas Monteagudo y Rademacher, la cual amaneció con una extensa fila de varias cuadras de automóviles con patente paraguaya que se lanzaron a cargar combustible a otras empresas ante la limitante que impuso la petrolera estatal.

“Son medidas intrascendentes que no sirven para nada porque lo único que van a lograr es que se venda mayor volumen en las estaciones que no son de YPF y que se agote más rápido el cupo en esas estaciones. Es decir que en vez de agotarse la tercera semana del mes, el faltante se va a notar en la segunda semana”, aseguró Jalaf.

Cabe recorda que el secretario de Energía de la Nación, Darío Martínez, quien asistió ayer a la cumbre de gobernadores del Norte Grande en Puerto Iguazú, confirmó que no habrá más cupo para Misioes y estimó que en marzo se “normalizará” el suministro.

 

Medidas discriminatorias

Eduardo Rey Leyes, gerente de una estación de servicio de Posadas, sostuvo que el precio diferencial “es una medida discriminatoria que toma YPF” y se preguntó “¿cómo nos sentiríamos nosotros si viajamos a otros países y nos cobran otro precio por algún producto?”.

Cuestionó que “es una medida mala que se hace en función de la política, para quedar bien con alguien, como una medida a favor de la gente” y se lamentó porque “en Misiones hay gente de YPF, hay gente de los dos lados del mostrador, son políticos, están en la Cámpora, podrían opinar de esto, no creo que sea una medida inconsulta”.

En declaraciones a FM 89.3 de las Misiones analizó que “este faltante de combustible se intentó solucionar con un aumento muy fuerte de los precios, no se solucionó, esta es la segunda medida que se toma y si no se soluciona seguramente van a seguir con otra medida”.

Noticias relacionadas:


  • Combustibles: la Nación no dará más cupo a Misiones

  • Faruk Jalaf: “Estamos en contra de la postura que tomó YPF”

  • Combustibles: en Posadas hay cupo y precio diferencial para los extranjeros
Tags: #CombustiblesCESANEcupo de combustibleFaruk JalafFM 89.3YPF
ShareTweetSendShareShare
Previous Post

Lo más urgente y necesario, nuestro editorial de hoy

Next Post

El humo de los incendios forestales en Corrientes “cubre el sur de Misiones”

LO MÁS LEÍDO

  • Se dice que…

    0 shares
    Share 0 Tweet 0
  • Alumnos de la UCP juntan firmas en rechazo al “aumento excesivo” de la cuota

    0 shares
    Share 0 Tweet 0
  • Segmentación de tarifas: quienes no se inscriban pagarán “tarifa plena”

    0 shares
    Share 0 Tweet 0
  • Creó una colección de carteras, bolsos y accesorios a partir de retazos de telas

    0 shares
    Share 0 Tweet 0
  • Se levantó el paro de los trabajadores municipales de Posadas

    0 shares
    Share 0 Tweet 0
  • Posadas: usaron una grúa para robarle el auto, ahora lo recuperó

    0 shares
    Share 0 Tweet 0
  • “Texeira me confesó el crimen antes de que se haga el Censo”

    0 shares
    Share 0 Tweet 0
  • Plazo fijo: pese al aumento de tasas, dan una ganancia irrisoria

    0 shares
    Share 0 Tweet 0
  • Padres se reunieron frente a la EFA de Capioví para exigir el cambio del representante legal

    0 shares
    Share 0 Tweet 0
  • La camioneta arrastró el cuerpo hasta descartarlo en El Alcázar

    0 shares
    Share 0 Tweet 0

Diario Primera Edición
Corrientes 2434, Posadas, Misiones
Todos los derechos reservados © 2022

[email protected]
[email protected]
+54(0376)4420407 / 4 440054 / 4427639 / 4426712
No Result
View All Result
  • Inicio
  • Política y Economía
  • Nacionales
  • Información General
  • Policiales
  • Deportes
  • Sociedad
  • Suplementos
    • Eco y Agro
    • Enfoque
    • Ko’ape
    • Sexto Sentido
    • Turismo
  • Y mucho más
    • Fúnebres
    • Agrupados
    • Cultura
    • Opinion
    • Internacionales
    • Cartas de Lectores