miércoles, marzo 22, 2023
Primera Edición
28 °c
Posadas
28 ° jue
28 ° vie
27 ° sáb
26 ° dom
  • Inicio
  • Política y Economía
  • Nacionales
  • Información General
  • Policiales
  • Deportes
  • Sociedad
  • Suplementos
    • Eco y Agro
    • Enfoque
    • Jurídicos de Primera
    • Ko’ape
    • Sexto Sentido
    • Turismo
  • Y mucho más
    • Fúnebres
    • Agrupados
    • Espectaculos
    • Música
    • Cultura
    • Opinion
    • Internacionales
    • Cartas de Lectores
No Result
View All Result
  • Inicio
  • Política y Economía
  • Nacionales
  • Información General
  • Policiales
  • Deportes
  • Sociedad
  • Suplementos
    • Eco y Agro
    • Enfoque
    • Jurídicos de Primera
    • Ko’ape
    • Sexto Sentido
    • Turismo
  • Y mucho más
    • Fúnebres
    • Agrupados
    • Espectaculos
    • Música
    • Cultura
    • Opinion
    • Internacionales
    • Cartas de Lectores
No Result
View All Result
Primera Edición
No Result
View All Result

Combustibles: en Posadas hay cupo y precio diferencial para los extranjeros

11 febrero, 2022

En el marco en que en la provincia se presentan numerosas dificultades para conseguir combustible en distintas localidades de la provincia, Posadas amaneció con la novedad de que desde este viernes hay cupo y precio diferencial para los extranjeros en todas las YPF capitalinas.

En diálogo con Radio República, el estacionero Raúl Alonso manifestó que están “sorprendidos ya que hoy amanecieron los surtidores, manejados por Buenos Aires, con precios diferenciales para extranjeros. Asignaron un surtidor exclusivo para extranjeros, eso por supuesto nos va traer mil problemas. En lo personal considero que es absolutamente injusto porque cuando vamos a Paraguay o Brasil nadie discrimina ni piden precios diferenciales. Cada vez que ellos tienen la posibilidad de comprar acá o comprar productos ponemos miles de trabas”.

El cupo de venta de combustible no se renueva desde el 2019 y la falta de combustible empieza a notarse. Desde diciembre las estaciones de servicio se empezaron a quedar sin reservas cada vez más seguido y la nafta cuesta la mitad de precio que en los países vecinos, lo que causa grandes pérdidas. Para Alonso, “cuando el cupo asignado satisface las necesidades no se nota, pero cuando no satisface entonces empieza a notarse y desde diciembre que estamos quebrando las estaciones de servicios”.

“O nos dan más combustible y vendemos más o seguimos como hasta ahora, quebrando todos los días algunas estaciones de servicios, para nuestro negocio es absolutamente inmanejable”, reclamó para agregar que el cupo es asignado por las petroleras dependiendo del producto disponible, pero que hay muchas contradicciones porque “la Provincia promociona el turismo en Misiones, como vamos a promocionarlo si no tenemos combustible. No le podemos decir a los turistas vengan y vamos a regatear para que puedan  seguir andando”.

Aclaró que cada uno con su petrolera están tratando en conjunto  con el Gobierno de la provincia para encontrar una solución, ya que, aunque las estaciones se queden sin combustible no significa que estén vendiendo más, sino que los litros que llegan ni siquiera alcanzan para los argentinos ya que “estamos manejándonos con cupos que toman como referencia al año 2019, sobre eso nos asignan unos litros más y no nos alcanzan ni para los argentinos, eso es verdad”.

Lo que cuesta actualizar un cupo

“Si hubiese cupo debería haber para todo el país. No hay faltante en Buenos Aires y los corredores turísticos. Hay faltante en Misiones, ¿cuánto representa Misiones en cantidad de litros a una petrolera, en cuanto le puede beneficiar? No somos influyentes en un mercado así”, indicó Alonso para luego evidenciar su preocupación por lo que podría llegar a pasar en la provincia a causa del aumento del precio para los extranjeros.

“Lamentablemente la vamos a pasar mal porque cada vez que venga un turista le tendremos que decir ‘vos tenés que ir a aquel surtidor porque te voy a cobrar más caro’. Hubo una estación que estuvo cerrada por 5 días seguidos sin combustible. Mientras tanto tenemos costos fijos que aumentaron, los sueldos por ejemplo. Al no tener producto que vender estamos cayéndonos. Y a partir de la pandemia se agrava, todavía no podemos salir a flote”.

Los trabajadores creen que los paraguayos comprarán en las marcas donde no haya aumento pero que los locales evitarán los lugares donde no puedan cargar a precio argentino. “Esa no es la solución porque la cantidad de argentinos que cargan acá y revenden en Paraguay es mucho más que los paraguayos que vienen acá” dijo Alonso remarcando el problema de la reventa a mayor precio y de forma ilegal.

¿Para qué abrir la estación de servicio si no hay nada?

A las estaciones de servicio llega lo que llega y la mayoría del tiempo es insuficiente. Así que el lugar abre y vende hasta que el producto se termina, pero no alcanza para nadie.

La resolución que indicaba el aumento del precio para los extranjeros salió el día anterior y “no pudimos contactarnos con la petrolera para darles nuestra opinión ni nada y hoy amanecimos con la novedad de que había aumentado”, expuso Alonso.

En cuanto a la decisión tomada por las petroleras sobre el cupo y el aumento concluyó que “es una decisión política, pero con empresas petroleras que hacen su negocio. Cada vez que ellos venden combustible a precio deprimido están perdiendo dinero, así que tratan de limitarse tomando la venta de un par de años atrás más el crecimiento del parque automotor, dándote lo que se tenía en ese momento más un porcentaje, todas las petroleras hacen lo mismo”.

Tags: #Combustibles#Paraguaycombustiblecupo de combustibleEstaciones de ServicioExtranjerosfalta de combustibleFM89.3IPFNaftaPetrolerasturismo
ShareTweetSendShareShare
Previous Post

Comenzó el encuentro de los gobernadores del Norte Grande

Next Post

Tras ganar en el sur, OTC va por Platense

LO MÁS LEÍDO

  • El Gobierno “aumenta” tres puntos el IVA para artículos de primera necesidad

    0 shares
    Share 0 Tweet 0
  • Usuarios de colectivos indignados porque desde el sábado no se puede cargar la SUBE

    0 shares
    Share 0 Tweet 0
  • Se filtró cómo el obereño “presentó” a uno de los menores a Corazza

    0 shares
    Share 0 Tweet 0
  • Bonaerense despistó con su motorhome en Ruiz de Montoya

    0 shares
    Share 0 Tweet 0
  • En Irigoyen, una mujer murió de un disparo tras enfrentamiento entre narcos y policías

    0 shares
    Share 0 Tweet 0
  • Encontraron un cadáver flotando en la playita de Fátima en Garupá

    0 shares
    Share 0 Tweet 0
  • Un conductor de Uber puede ganar más de 250 mil pesos realizando viajes en Posadas

    0 shares
    Share 0 Tweet 0
  • Incautan en Posadas cargamento de vinos premium valuado en más de 84 millones de pesos

    0 shares
    Share 0 Tweet 0
  • Cayeron dos policías por pelea en pleno microcentro posadeño

    0 shares
    Share 0 Tweet 0
  • Varios días sin carga de la SUBE misionera: la gente pagó más caro y la empresa ganó más

    0 shares
    Share 0 Tweet 0

Diario Primera Edición
Corrientes 2434, Posadas, Misiones
Todos los derechos reservados © 2022

[email protected]
[email protected]
+54(0376)4420407 / 4 440054 / 4427639 / 4426712
No Result
View All Result
  • Inicio
  • Política y Economía
  • Nacionales
  • Información General
  • Policiales
  • Deportes
  • Sociedad
  • Suplementos
    • Eco y Agro
    • Enfoque
    • Jurídicos de Primera
    • Ko’ape
    • Sexto Sentido
    • Turismo
  • Y mucho más
    • Fúnebres
    • Agrupados
    • Espectaculos
    • Música
    • Cultura
    • Opinion
    • Internacionales
    • Cartas de Lectores