jueves, enero 26, 2023
Primera Edición
31 °c
Posadas
32 ° vie
30 ° sáb
31 ° dom
29 ° lun
  • Inicio
  • Política y Economía
  • Nacionales
  • Información General
  • Policiales
  • Deportes
  • Sociedad
  • Suplementos
    • Eco y Agro
    • Enfoque
    • Ko’ape
    • Sexto Sentido
    • Turismo
  • Y mucho más
    • Fúnebres
    • Agrupados
    • Cultura
    • Opinion
    • Internacionales
    • Cartas de Lectores
No Result
View All Result
  • Inicio
  • Política y Economía
  • Nacionales
  • Información General
  • Policiales
  • Deportes
  • Sociedad
  • Suplementos
    • Eco y Agro
    • Enfoque
    • Ko’ape
    • Sexto Sentido
    • Turismo
  • Y mucho más
    • Fúnebres
    • Agrupados
    • Cultura
    • Opinion
    • Internacionales
    • Cartas de Lectores
No Result
View All Result
Primera Edición
No Result
View All Result

Millonarias pérdidas por la sequía: empresas quieren iniciar acopio de tabaco sin precio

12 febrero, 2022
POLÉMICA. Bárbaro salió al cruce de los dichos del ministro Basterra.

POLÉMICA. Bárbaro salió al cruce de los dichos del ministro Basterra.

TABACO LIVIANO. Las plantas crecieron menos que años anteriores, pesan menos y muchas murieron por falta de lluvia.

Las empresas y los gremios de productores estiman que este año no se llegará a superar los 24 millones de kilos de tabaco ya que se perdieron más de 6 millones por la sequía de los últimos meses.

En este sentido, el próximo martes se verán las caras junto con representantes del Gobierno provincial, en el Ministerio del Agro, para comenzar la concertación de precios.

Hay una propuesta polémica de parte de las empresas compradoras: pretenden iniciar la zafra el 21 de febrero sin tener un precio cerrado con los gremios de productores.

Desde el sector productivo se rechazó este planteo y quieren tener firmado un precio que les garantice una rentabilidad ya que hay mucha preocupación por la inflación y los costos de producción que han tenido, además de las pérdidas de kilos por el clima.

Carlos Knoll, presidente del gremio más numeroso de Misiones (APTM) indicó que “la situación social del productor es complicada, por la inflación y por el clima, la producción cayó mucho, nuestro esfuerzo es buscar lo mejor para el productor”.

En declaraciones a FM 89.3 Santa María de las Misiones explicó que “es el segundo año que el agro viene castigado por la sequía. Este año se prevé que la pérdida sea más grande por la sequía. A la hora de negociar precios tenemos todo eso en cuenta”.

Recordó que “se estimaban 28 o 30 millones de kilos, hoy con suerte vamos a llegar a 20 millones de kilos. Las empresas dicen que tal vez lleguemos a 24. La caída de producción afecta al productor, a la provincia, a las obras sociales, la recaudación, todo”.

Advirtió que “estamos juntas las tres instituciones gremiales y vamos a pelear hasta lo último en defensa de ellos”.

“Lo que sí es cierto es que se ve una preocupación en abrir el acopio lo antes posible. Cuanto antes se pueda vender mejor por eso es que desde las Asociaciones de productores se presentaron los costos de producción y la canasta de insumos. Como representante de la asociación vamos a pelear por el mejor precio posible”, agregó.

 

Compensar el precio

En un contexto difícil se habla de cómo mejorar las ganancias de los productores. Al respecto, días atrás el subsecretario de Tabaco de Misiones, Carlos Pereira, dijo que “el sector tiene la ley 19.800 en el marco de reconversión productiva. Ya el ministro del Agro (Sebastián Oriozabala) y entidades gremiales han decidido destinar el 50% de ese fondo a cubrir situaciones especiales”.

Agregó que “se va a evaluar, hay que esperar la recaudación (del Fondo Especial del Tabaco), pero de todo el recurso del 20% que va a diversificación, el 50% se va a destinar para cubrir precios del productor”.

 

Menos retenciones

Los gremios productores de Misiones, Salta y Jujuy, que son las provincias con mayor producción, enviaron una nota al Gobierno nacional solicitando que no se cobren retenciones a la exportación de tabaco por un año, como medida paliativa a la sequía, las pérdidas y la baja rentabilidad de los productores a raíz de la inflación y la devaluación.

El diputado nacional Héctor “Cacho” Bárbaro también realizó una presentación con el mismo objetivo, pero mediante un proyecto de ley para que se trate en el congreso. El objetivo es favorecer al sector que se encuentra atravesando una situación económica complicada, aseguro Bárbaro.

Tags: AcopioCrisisMisionesSequíatabazo
ShareTweetSendShareShare
Previous Post

CAPRI continúa con la cosecha de medallas en el Campeonato de la República

Next Post

Arranca el TC, con dos misioneras en la previa

LO MÁS LEÍDO

  • Falleció la joven atropellada por conductor alcoholizado

    0 shares
    Share 0 Tweet 0
  • “Estamos avisando a las autoridades que se dejó de plantar pino en Misiones”

    0 shares
    Share 0 Tweet 0
  • Este jueves habrá cortes de energía por mantenimientos programados

    0 shares
    Share 0 Tweet 0
  • Un misionero falleció en trágico accidente sobre una ruta chilena

    0 shares
    Share 0 Tweet 0
  • “Desde chica me gustó trabajar y no le di tanta importancia al estudio”

    0 shares
    Share 0 Tweet 0
  • Santo Pipó despidió al médico que cuidó de la salud de todos por años

    0 shares
    Share 0 Tweet 0
  • AFIP sumó un nuevo impuesto y será más caro vender por las plataformas digitales

    0 shares
    Share 0 Tweet 0
  • Los viajeros prefieren que los campings también estén adaptados para rodantes

    0 shares
    Share 0 Tweet 0
  • El INTA abrió un concurso para 128 puestos de trabajo: cómo inscribirse

    0 shares
    Share 0 Tweet 0
  • Inició la etapa final de construcción del camping municipal en Posadas

    0 shares
    Share 0 Tweet 0

Diario Primera Edición
Corrientes 2434, Posadas, Misiones
Todos los derechos reservados © 2022

[email protected]
[email protected]
+54(0376)4420407 / 4 440054 / 4427639 / 4426712
No Result
View All Result
  • Inicio
  • Política y Economía
  • Nacionales
  • Información General
  • Policiales
  • Deportes
  • Sociedad
  • Suplementos
    • Eco y Agro
    • Enfoque
    • Ko’ape
    • Sexto Sentido
    • Turismo
  • Y mucho más
    • Fúnebres
    • Agrupados
    • Cultura
    • Opinion
    • Internacionales
    • Cartas de Lectores