miércoles, enero 25, 2023
Primera Edición
30 °c
Posadas
31 ° jue
32 ° vie
30 ° sáb
31 ° dom
  • Inicio
  • Política y Economía
  • Nacionales
  • Información General
  • Policiales
  • Deportes
  • Sociedad
  • Suplementos
    • Eco y Agro
    • Enfoque
    • Ko’ape
    • Sexto Sentido
    • Turismo
  • Y mucho más
    • Fúnebres
    • Agrupados
    • Cultura
    • Opinion
    • Internacionales
    • Cartas de Lectores
No Result
View All Result
  • Inicio
  • Política y Economía
  • Nacionales
  • Información General
  • Policiales
  • Deportes
  • Sociedad
  • Suplementos
    • Eco y Agro
    • Enfoque
    • Ko’ape
    • Sexto Sentido
    • Turismo
  • Y mucho más
    • Fúnebres
    • Agrupados
    • Cultura
    • Opinion
    • Internacionales
    • Cartas de Lectores
No Result
View All Result
Primera Edición
No Result
View All Result

Incendios en Salto Encantado: “La única que va a aplacar el fuego es la lluvia”

3 febrero, 2022
Archivo

Archivo

 

La situación es crítica, en medio de las intensas tareas llevadas adelante por casi dos centenares de personas para frenar el avance del fuego sobre el parque provincial Salto Encantado, que en las últimas horas ya había consumido 1300 hectáreas, entre reserva y propiedades aledañas.

Dotaciones de bomberos de Aristóbulo del Valle, Salto Encantado, Garuhapé, Ruiz de Montoya, Puerto Rico, guardaparques, brigadistas de Alem, colonos y vecinos sumaron más de 150 voluntades para luchar contra múltiples focos ígneos en zonas de muy difícil acceso.

Se sumaron helicóptero y avión hidrante por las serranías, zonas rocosas y de monte, donde Cerro Moreno y Colonia Carril, eran parte del territorio donde el combate humano contra el fuego se hizo más que intenso.

“La punta norte del Parque es la que está preocupando, es una zona de terreno quebrado y no se puede acceder a ese sector por cómo es el terreno”, expresó Rulo Bregagnolo, de la Asociación ambientalista Cuña Pirú y Frente Kaapuera en comunicación con la radio FM 89.3 Santa María de las Misiones.

Impotencia: “El fuego es algo descomunal e incontrolable”

Bregagnolo lamentó que “el fuego sigue mandando lastimosamente”, pasó la ruta 220, entre Salto Encantado y Garuhapé, lo que genera impotencia en los trabajadores que están luchando contra el fuego.

“El fuego comenzó a ‘comerse’ al Parque, porque es una lengua de fuego que uno no se imagina, porque tiene dimensiones brutales. Es algo descomunal e incontrolable”, advirtió.

Y añadió que “los guardaparques me decían la impotencia que sentían ver que el fuego hace lo que quiere y no hay modo de controlarlo, no es imposible. Hasta uno se replantea si se justifica estar ahí y pelear contra este monstruo y parece que no, porque la única que va a aplacar el fuego es la lluvia”.

Reiteró que “da impotencia por la gente que está trabajando ahí. Es algo incontrolable”. Ejemplificó que “es como querer, si viene un tsunami, poner la ‘tablita’ de surf para parar la ola”.

 

La naturaleza manda 
“La naturaleza nos está advirtiendo que estamos haciendo mal los deberes”, advirtió el ambientalista.

Seguidamente explicó el daño que generan los monocultivos en zonas de reserva como esta. “La gente que conoce lo que es selva de monocultivos, uno se da cuenta de la cantidad de plantaciones de pinos que se quemaron. Es lo que vengo sosteniendo, son mecheros ahí, son como pólvora, porque se queman al toque y ya quedan las cenizas y eso puede volver a reactivar incendios en otros lugares”, alertó.

El ambientalista además advirtió que “hay mucho viento y están las altas temperaturas”, por eso, en este momento “la naturaleza nos está advirtiendo que estamos haciendo mal los deberes, esa es mi lectura con mucha angustia. Uno ve y conoce la selva, sabe cómo funciona la selva y, todo ese gran ecosistema prolijo y equilibrado desaparece. Quedan algunos troncos, chispeantes y grises, solamente los más viejos quedarán de pie resistiendo eso”, dijo con tristeza.

“La naturaleza no se puede controlar y menos dominar. La naturaleza siempre nos va a ganar”, cerró.

 

Cómo está la situación en la zona

Hasta este jueves, se contabilizaron 1.300 hectáreas consumidas por las llamas desde el inicio de los incendios en la zona y alertaron a los conductores tener precaución al circular por la ruta provincial 7, ya que los animales de la zona huyendo de las llamas. 

Según el informe policial “varios focos activos se desplazan de norte a sur por la ruta provincial 220 por el Salto Encantado en forma de estrella”.

Entre las zonas afectadas hubo propiedades privadas de Cerámica Garuhapé, Gref, y de colonos que viven en los alrededores.

“Alrededor del parque hay plantaciones forestales y chacras de colonos que tienen su producción y sus viviendas. Se está trabajando en hacer limpieza y cortafuegos con máquinas para esperar el fuego ahí, en el último de los casos”, dijo.

El humo se apoderó del paisaje y la desesperación de la gente al ver que resultaba imposible de contener. A tal punto que la Policía organizó la posible evacuación de 75 personas de la comunidad mbya Tikina por la magnitud de las llamas que avanzaban de manera incontenible.

Se aclaró desde la Policía que hasta el momento no hubo viviendas afectadas. Se mantiene una guardia activa dado que los incendios estaban “parcialmente controlados”.

Noticias relacionadas:


  • Llegarán dos aviones hidrantes más para luchar contra los incendios en Misiones

  • El fuego ya consumió más de 1.000 hectáreas en Salto Encantado

  • Situación crítica: el fuego llegó al Parque Salto Encantado

  • “El exterminio que genera el fuego en la selva es brutal, tarda 30 años en recuperarse”

  • Incendios en lugares casi inaccesibles dificultan la labor de los bomberos
Tags: FM 89.3incendios forestaleslluviasParque Provincial Salto EncantadoRulo BregagnoloSequía
ShareTweetSendShareShare
Previous Post

Liga Federal: Tokio debutó con una victoria sobre Sarmiento en Resistencia

Next Post

Integrantes de la CEEL en el Concejo Deliberante

LO MÁS LEÍDO

  • DECISIONES. Si las condiciones actuales del mercado se mantienen, algunas empresas deberán tomar medidas drásticas.

    “Estamos avisando a las autoridades que se dejó de plantar pino en Misiones”

    0 shares
    Share 0 Tweet 0
  • Este jueves habrá cortes de energía por mantenimientos programados

    0 shares
    Share 0 Tweet 0
  • Falleció la joven atropellada por conductor alcoholizado

    0 shares
    Share 0 Tweet 0
  • “Desde chica me gustó trabajar y no le di tanta importancia al estudio”

    0 shares
    Share 0 Tweet 0
  • Santo Pipó despidió al médico que cuidó de la salud de todos por años

    0 shares
    Share 0 Tweet 0
  • Un misionero falleció en trágico accidente sobre una ruta chilena

    0 shares
    Share 0 Tweet 0
  • AFIP sumó un nuevo impuesto y será más caro vender por las plataformas digitales

    0 shares
    Share 0 Tweet 0
  • El INTA abrió un concurso para 128 puestos de trabajo: cómo inscribirse

    0 shares
    Share 0 Tweet 0
  • Inició la etapa final de construcción del camping municipal en Posadas

    0 shares
    Share 0 Tweet 0
  • Los viajeros prefieren que los campings también estén adaptados para rodantes

    0 shares
    Share 0 Tweet 0

Diario Primera Edición
Corrientes 2434, Posadas, Misiones
Todos los derechos reservados © 2022

[email protected]
[email protected]
+54(0376)4420407 / 4 440054 / 4427639 / 4426712
No Result
View All Result
  • Inicio
  • Política y Economía
  • Nacionales
  • Información General
  • Policiales
  • Deportes
  • Sociedad
  • Suplementos
    • Eco y Agro
    • Enfoque
    • Ko’ape
    • Sexto Sentido
    • Turismo
  • Y mucho más
    • Fúnebres
    • Agrupados
    • Cultura
    • Opinion
    • Internacionales
    • Cartas de Lectores